Explotación y usurpación de recursos en las Malvinas por Gran Bretaña

LONDRES DESCARTO NEGOCIAR SOBERANIA MALVINAS


LONDRES, 10 (ANSA)- El gobierno de Gran Bretaña reiteró su rechazo a negociar con Argentina la soberanía de las Islas Malvinas y aclaró que las "diferencias" entre Londres y Buenos Aires no deberían interferir con las políticas británicas hacia América Latina.

"La disputa por las Islas Malvinas (Malvinas, ndr) no debería interferir con la intención de Gran Bretaña de impulsar sus relaciones con América Latina",
declaró anoche el ministro de Exterior británico, el conservador William Hague.

Según el jefe de la cancillería, Londres "ha abandonado sus lazos con la región por demasiado tiempo" y ahora el país "debe relanzar su relación con América Latina "a medida que aumenta su importancia en el escenario global".

En su intervención en el Canning House de Londres, la primera de un ministro de Exteriores británico auspiciada por el Consejo Hispánico-luso-brasileño, el político tory manifestó que la soberanía de Gran Bretaña sobre las Malvinas "no cambiará".

"Es nuestra intención no dejar que las diferencias se entrometan con una cooperación más cercana. No habrá cambios en la posición de larga data británica sobre las Malvinas (Malvinas, ndr). Pero esto no debería ser un obstáculo para las relaciones positivas que buscamos", agregó.

Hague afirmó que Gran Bretaña tiene una historia de subestimar a América Latina y ser negligente acerca de sus oportunidades. "En los últimos 20 años hubo un decline marcado de los intereses del Reino Unido en esa región. Ahora es tiempo que Gran Bretaña piense por fin con una mente fresca acerca de América Latina y sobre las oportunidades que presenta para la cooperación política, el comercio y la inversión", continuó el canciller.
(ANSA). JFC

ansa.it - Ansalatina - LONDRES DESCARTO NEGOCIAR SOBERANIA MALVINAS
 
Insisten en el riesgo de una invasión a Malvinas


“Argentina está prácticamente invitada a infligirnos una humillación nacional” denunciaron militares ingleses, al repudiar la decisión del gobierno de jubilar su flota de aviones Harrier de combate y su único portaaviones en las islas Malvinas. Para los oficiales de la Armada Británica estas medidas son una tentación para que Argentina ensaye un nuevo intento para recuperar las islas.

Insisten en el riesgo de una invasión a Malvinas | La Razon
 
Los kelpers, agradecidos


El gobierno pro británico de las Malvinas se manifestó “satisfecho” y “agradecido” por “los niveles de defensa” de las islas que viene dando el “gobierno de su Majestad”. Así lo manifestaron miembros de su Asamblea Legislativa a través de la prensa local. Fue luego de conocerse una carta de militares británicos que afirman que las islas podrían ser “invadidas por Argentina” si avanza el plan de recorte presupuestario en la defensa británica, que sin embargo no afecta a Malvinas.

Los kelpers, agradecidos
 

Buitreaux

Forista Sancionado o Expulsado
Emiliano, ilustrativo o no, no importa. Borra para el diablo esa aca. No hay necesidad.

Saludillos
 
De nada :cheers2:

Timerman agradeció al canciller de Indonesia su "apoyo constante" al reclamo argentino por Malvinas



El canciller argentino, Héctor Timerman, se reunió hoy con su par de Indonesia, Marty Natalegawa, y le agradeció el "apoyo constante" que el país asiático brinda al reclamo por las Islas Malvinas ante la ONU.

En el marco de las reuniones que se llevaron adelante con motivo de la Cumbre del G-20, en la ciudad de Seúl, en Corea del Sur, Timerman mantuvo un encuentro de trabajo con el canciller de Indonesia con quien se destacaron las "visiones similares" sobre algunos temas.

Según informó la Cancillería en un comunicado, se remarcó la necesidad de acercar al G-77 y el G-20, del que ambos son miembros, y Natalegawa recordó las palabras de la presidenta Cristina Kirchner al subrayar la importancia del compromiso asumido por Argentina para llevar las voces de los países en desarrollo al foro que reúne a las principales economías mundiales.

Por su parte, el canciller Timerman agradeció el apoyo constante de Indonesia a la Argentina en el reclamo por Malvinas en el seno de Naciones Unidas y reiteró el mensaje de condolencias por los recientes desastres naturales acaecidos en Indonesia como el tsunami en las islas Mentawai y la erupción del volcán Merapi.

Además, los cancilleres analizaron los acuerdos bilaterales finalizados y los que se encuentran en la última etapa de negociación que serán suscriptos por los ministros en el próximo encuentro.

También charlaron sobre las cuestiones relativas a visas, cooperación técnica, doble imposición y agricultura, y ambos ministros coincidieron en la necesidad de establecer un mecanismo permanente de consultas entre los dos países.

Timerman agradeció al canciller de Indonesia su "apoyo constante" al reclamo argentino por Malvinas
 
Ojalá se les vaya a pique...que ganas de hacerlo m!%"·$&%$&erda...

Gran Bretaña desoye la protesta de Argentina y otra plataforma petrolera operará en Malvinas

Distintos medios publicaron en internet que el arribo de la Eirik Raude se producirá el último trimestre de 2011 para comenzar las tareas de exploración al sur del archipiélago. En febrero generó polémica el desembarco de la Ocean Guardian
Gran Bretaña desafió nuevamente los reclamos de la Argentina respecto a la soberanía sobre las Islas Malvinas, luego de que trascendiera que para el próximo año desembarcaría una segunda plataforma petrolera.
El objetivo es que las tareas de exploración se lleven a cabo al sur de las islas, según publicó hoy diario Clarín.
Los dueños de la plataforma oceánica semisumergible Eirik Raude firmaron una carta de intención "para iniciar las tareas de exploración", lo que significa un golpe para el gobierno, tras haber iniciado las protestas por el avance sobre los recursos naturales del archipiélago.
Según Mercopress, la Eirik Raude se encuentra ubicada en Ghana, África Occidental, y durante el último trimestre de 2011 se trasladará a las Islas Malvinas para comenzar con los trabajos.
De esa manera, Gran Bretaña volvió a desoír los reclamos de la Argentina, cuya moción fue respaldada por toda Latinoamérica y otros países.
El primer antecedente similar se produjo en febrero de este año, cuando en el archipiélago desembarcó la primera plataforma, Ocean Guardian, para explorar la zona, lo que provocó el enojo y la fuerte escalada entre Buenos Aires y Londres.

Link_Infobae

 

CAW

Forista Sancionado o Expulsado
La fuente original Second oil rig to join Malvinas? oil exploration round next year — MercoPress , mencionada por Infobae, dice esto:

"Borders & Southern Petroleum which was formed in 2004 holds five licenses 150 km southeast of the Malvinas Islands (19.598 square kilometres) awarded by the local government."

(Borders & Southern Petroleum, formada en 2004, tiene cinco licencias 150 km al sur-oeste de las Islas Malvinas (19.598 km2) otorgadas por el gobierno local.)

Si miramos bien, el área es la misma en la que YPF va a comenzar exploraciones este verano, según se comentó acá http://www.zona-militar.com/foros/n...-de-la-armada-argentina-ara-7.html#post933152 .

No voy a decir que suena "raro". Pero que va a ser interesante, eso seguro.

Saludos
Christian
 

BUFF

Forista Temperamental
Me parece que alguno tienen la liviandad de mandar a los hijos de otros a ser carne de cañón...

¿Alguno se pregunto alguna vez que haríamos nosotros en Las Malvinas?

¿Que ... Conceder explotación del petroleo y las regalías, como las regalías por la pesca?

Ahhhhhh ¿Y eso mantiene una flota que se deteriora a más 12.000Km de sus propios intereses?

Si No existen enemigos los ejércitos solo sirven para conquistar, ahora ¿Tenemos que defendernos? ¡Si! ¿Por cuanto tiempo? ¡¡¡El que sea necesario!!! o ¿El qué aguantemos? dirá alguno, ¿Y tenemos las Armas para todo aquel que pueda disparar una?... ¡¡¡No!!!

Vayamos por los caminos que Nos proponen y lean mi firma...

Buen Fin de Semana, ya apagué mi incendio estomacal y me voy a dormir , ya se rajaron todos...
 
Como dijistes esta para defendernos las FAA, recuperar Malvinas sería defendernos, ellos nos la arrevataron por la fuerza.
 
La fuente original Second oil rig to join Malvinas? oil exploration round next year — MercoPress , mencionada por Infobae, dice esto:

"Borders & Southern Petroleum which was formed in 2004 holds five licenses 150 km southeast of the Malvinas Islands (19.598 square kilometres) awarded by the local government."

(Borders & Southern Petroleum, formada en 2004, tiene cinco licencias 150 km al sur-oeste de las Islas Malvinas (19.598 km2) otorgadas por el gobierno local.)

Si miramos bien, el área es la misma en la que YPF va a comenzar exploraciones este verano, según se comentó acá http://www.zona-militar.com/foros/n...-de-la-armada-argentina-ara-7.html#post933152 .

No voy a decir que suena "raro". Pero que va a ser interesante, eso seguro.

Saludos
Christian

Disculpen la pregunta, pero si se dice que es el mismo area que explorara YPF, deberia entender que se meteran en nuestra zona maritima o ellos exploraran en ese sector pero del lado que ellos han establecido como propio?. Si es asi la cosa se va a poner mal y la verdad que es un sin sentido, no sera para ver si pisamos la varita con el tema del recorte de RU? Digo porque me parece un locura llegar a semejante situacion.
Saludos
 

CAW

Forista Sancionado o Expulsado
deberia entender que se meteran en nuestra zona maritima o ellos exploraran en ese sector pero del lado que ellos han establecido como propio?

Es la gran incógnita, amigo. Las áreas geológicas no siguen las fronteras establecidas por los hombres (en este caso, impuestas unilateralmente por Gran Bretaña). Es muy dificil determinar cuando uno se "zarpa" y cuando no, especialmente en el mar, aún en la época del GPS.

La info brindada por lagacetamarinera.com (sobre la ARA), es bastante precisa y no parece sugerir mas que "la empresa argentina" habrá de acercarse mucho a los límites de la ZEE impuesta por los británicos, pero no violarlos.

Si es asi la cosa se va a poner mal y la verdad que es un sin sentido, no sera para ver si pisamos la varita con el tema del recorte de RU? Digo porque me parece un locura llegar a semejante situacion.

Vengo sosteniendo hace varios meses que este gobierno británico no cesa en sus intenciones -cada vez mas abiertas y evidentes- de hacernos volver a "pisar el palito". Una escalada bélica -al menos a las FFAA Británicas, y en particular a la RN- les vendría al pelo.

Saludos
Christian
 
Arriba