Explotación y usurpación de recursos en las Malvinas por Gran Bretaña

Les dejo una carta del ex Mayor de Ejercito,Hugo Abete,titulada "Para reflexionar" de"Hugo Wast"

Buenos Aires, 15 de marzo de 2010


Sr. Director:


A propósito de la Indefensión Nacional que desde hace muchos años padece la Argentina por culpa de políticas antimilitares y antinacionales llevadas a cabo, sin excepción, por todos los gobiernos “democráticos” desde 1983 a la fecha y que hoy, entre otros aspectos, se pone de manifiesto en la forma que Gran Bretaña le falta el respeto a los argentinos por el tema Malvinas o, lo que es peor, cuando la ministra de Defensa argentina afirma “cancelamos las hipótesis de conflicto”, (diario Clarín 14 de marzo de 2010), me pareció oportuno volver a publicar un breve artículo que bajo el título “Para Reflexionar” escribiera en el año 1992 en el penal militar de Magdalena y que luego, en 1993, pasó a ser el epílogo del libro “La Patria Indefensa” (Editorial Los Nacionales), que escribiera junto a los entonces mayores del Ejército Argentino (aún no habíamos perdido nuestro grado militar), Héctor Adrián Romero Mundani y Pedro Mercado.
El mencionado libro fue presentado como denuncia formal ante la Cámara Nacional de Casación Penal, las comisiones de Defensa del Congreso de la Nación, el Ministerio de Defensa, el Estado Mayor Conjunto y los Estados Mayores de las FFAA.
Más allá de que nadie haya hecho absolutamente nada con aquella denuncia, queda concluir que, si en 1993 el estado de indefensión denunciado era por demás alarmante, no imaginan los argentinos cuál ha de ser ese estado 17 años después, sobre todo teniendo en cuenta que, los últimos 7años han sido gobernados por verdaderos enemigos de las FF.AA. que, por todos los medios han procurado desnaturalizarlas como paso previo a su eliminación…

¡Por Dios y por la Patria!



Hugo Reinaldo Abete
Ex mayor E.A.


PARA REFLEXIONAR


E
l ilustre pensador y escritor católico nacionalista Hugo Wast, en su novela “Juana Tabor 666”, escrita en 1941, describió cómo sería la República Argentina 50 años más tarde bajo el dominio del Anticristo.
Según el autor en esa última década del siglo XX, nuestro país al igual que el resto del mundo, se encontraba bajo el influjo del “sindiosismo” que materializaba su poder mediante un gobierno único, el cual tenía como peores enemigos a los católicos.
Por entonces y siempre según la novela, lo que no debía ser era y todo lo que debía ser no era. No teníamos Ejército porque había sido reducido al extremo al no considerarse posible ninguna hipótesis de conflicto. Así describía el autor el Ejército de 1995:
"...Pero no el Ejército Argentino, que se pulió como una espada en los primeros cincuenta años del siglo, con sólido cuadro de oficiales, bien educados por los institutos de guerra, había llegado a ser, gracias a la diabólica conjuración de la prensa, del cinematógrafo, de la radio, un objeto de antipatía y de repugnancia para el pueblo, que razonaba de la siguiente manera: “la República Argentina no tiene cuestiones internacionales, pues sus fronteras están bien demarcadas. Siendo así no necesita gastar cientos de millones en mantener quinientos mil parásitos..." (pag. 208 - 209).
En esas condiciones Chile invadió nuestro territorio, y mientras la que era nuestra presidenta y su ministro de Defensa se lamentaban por esta circunstancia preguntándose cómo podía ser posible, si somos un país pacífico que ni siquiera tiene hipótesis de conflictos... un general católico y nacionalista que desde las sombras y la persecución había formado un Ejército Nacional y ahora estaba presente en ese lugar para exigirles la renuncia, les decía:
"No tenemos ejército, y lo peor es que no tenemos espíritu, no ya de guerreros, pero ni siquiera de argentinos. Se ha insuflado en el pueblo una vocación politiquera y antimilitarista."... (Pag 219).
Conviene aclarar que cuando Hugo Wast (en la realidad su verdadero nombre era Gustavo Martínez Zuviría), escribió esta novela, nuestro Ejército vivía su esplendor, destacándose nítidamente del resto de los de Sudamérica. Para cualquiera que no tuviera una percepción del futuro, o una inspiración muy especial como la tuvo el autor, era imposible imaginar que de aquel Ejército esplendoroso, fiel custodio de los más sagrados valores de la nacionalidad, hubiésemos pasado a ése que él describe en su novela y que es el reflejo exacto del que hoy tenemos.
La novela continúa luego de la invasión chilena, con la huida del gobierno argentino y el enfrentamiento en las calles entre aquellos que se habían entregado al “sindiosismo” y a la sumisión al Nuevo Orden Mundial, y una enorme multitud de católicos que con banderas celestes y blancas ganaron la ciudad para poner orden y organizar la resistencia contra el invasor trasandino bajo la conducción de ese general y el Ejército Nacional...
"La nación estaba harta de los enemigos interiores, y los ha barrido con escoba de hierro. Ahora debemos enfrentarnos con el enemigo exterior que ha invadido la Patagonia. Todos los argentinos serán llamados a las armas. ¡Dios salve a la Patria!". (Pag 227)

¡Por Dios y por la Patria!



Hugo Reinaldo Abete
Ex Mayor E.A.
 
se veran las fotos

http://http://www.royalnavy.mod.uk/operations-and-support/submarine-service/fleet-submarines-ssn/swiftsure-class/hms-sceptre/photo-gallery/*/changeNav/00h001003002002002008/imageIndex/2/

---------- Post added at 10:12 ---------- Previous post was at 10:12 ----------

http://http://www.royalnavy.mod.uk/operations-and-support/submarine-service/fleet-submarines-ssn/swiftsure-class/hms-sceptre/photo-gallery/*/changeNav/00h001003002002002008/imageIndex/2/
 
se veran las fotos

http://http://www.royalnavy.mod.uk/operations-and-support/submarine-service/fleet-submarines-ssn/swiftsure-class/hms-sceptre/photo-gallery/*/changeNav/00h001003002002002008/imageIndex/2/

---------- Post added at 10:12 ---------- Previous post was at 10:12 ----------

http://http://www.royalnavy.mod.uk/operations-and-support/submarine-service/fleet-submarines-ssn/swiftsure-class/hms-sceptre/photo-gallery/*/changeNav/00h001003002002002008/imageIndex/2/

LINK ARREGLADO

Fotos del HMS Sceptre : Link a Fotos


.
 
Les dejo una carta del ex Mayor de Ejercito,Hugo Abete,titulada "Para reflexionar" de"Hugo Wast"

Buenos Aires, 15 de marzo de 2010


Sr. Director:


A propósito de la Indefensión Nacional que desde hace muchos años padece la Argentina por culpa de políticas antimilitares y antinacionales llevadas a cabo, sin excepción, por todos los gobiernos “democráticos” desde 1983 a la fecha y que hoy, entre otros aspectos, se pone de manifiesto en la forma que Gran Bretaña le falta el respeto a los argentinos por el tema Malvinas o, lo que es peor, cuando la ministra de Defensa argentina afirma “cancelamos las hipótesis de conflicto”, (diario Clarín 14 de marzo de 2010), me pareció oportuno volver a publicar un breve artículo que bajo el título “Para Reflexionar” escribiera en el año 1992 en el penal militar de Magdalena y que luego, en 1993, pasó a ser el epílogo del libro “La Patria Indefensa” (Editorial Los Nacionales), que escribiera junto a los entonces mayores del Ejército Argentino (aún no habíamos perdido nuestro grado militar), Héctor Adrián Romero Mundani y Pedro Mercado.
El mencionado libro fue presentado como denuncia formal ante la Cámara Nacional de Casación Penal, las comisiones de Defensa del Congreso de la Nación, el Ministerio de Defensa, el Estado Mayor Conjunto y los Estados Mayores de las FFAA.
Más allá de que nadie haya hecho absolutamente nada con aquella denuncia, queda concluir que, si en 1993 el estado de indefensión denunciado era por demás alarmante, no imaginan los argentinos cuál ha de ser ese estado 17 años después, sobre todo teniendo en cuenta que, los últimos 7años han sido gobernados por verdaderos enemigos de las FF.AA. que, por todos los medios han procurado desnaturalizarlas como paso previo a su eliminación…

¡Por Dios y por la Patria!



Hugo Reinaldo Abete
Ex mayor E.A.


PARA REFLEXIONAR


E
l ilustre pensador y escritor católico nacionalista Hugo Wast, en su novela “Juana Tabor 666”, escrita en 1941, describió cómo sería la República Argentina 50 años más tarde bajo el dominio del Anticristo.
Según el autor en esa última década del siglo XX, nuestro país al igual que el resto del mundo, se encontraba bajo el influjo del “sindiosismo” que materializaba su poder mediante un gobierno único, el cual tenía como peores enemigos a los católicos.
Por entonces y siempre según la novela, lo que no debía ser era y todo lo que debía ser no era. No teníamos Ejército porque había sido reducido al extremo al no considerarse posible ninguna hipótesis de conflicto. Así describía el autor el Ejército de 1995:
"...Pero no el Ejército Argentino, que se pulió como una espada en los primeros cincuenta años del siglo, con sólido cuadro de oficiales, bien educados por los institutos de guerra, había llegado a ser, gracias a la diabólica conjuración de la prensa, del cinematógrafo, de la radio, un objeto de antipatía y de repugnancia para el pueblo, que razonaba de la siguiente manera: “la República Argentina no tiene cuestiones internacionales, pues sus fronteras están bien demarcadas. Siendo así no necesita gastar cientos de millones en mantener quinientos mil parásitos..." (pag. 208 - 209).
En esas condiciones Chile invadió nuestro territorio, y mientras la que era nuestra presidenta y su ministro de Defensa se lamentaban por esta circunstancia preguntándose cómo podía ser posible, si somos un país pacífico que ni siquiera tiene hipótesis de conflictos... un general católico y nacionalista que desde las sombras y la persecución había formado un Ejército Nacional y ahora estaba presente en ese lugar para exigirles la renuncia, les decía:
"No tenemos ejército, y lo peor es que no tenemos espíritu, no ya de guerreros, pero ni siquiera de argentinos. Se ha insuflado en el pueblo una vocación politiquera y antimilitarista."... (Pag 219).
Conviene aclarar que cuando Hugo Wast (en la realidad su verdadero nombre era Gustavo Martínez Zuviría), escribió esta novela, nuestro Ejército vivía su esplendor, destacándose nítidamente del resto de los de Sudamérica. Para cualquiera que no tuviera una percepción del futuro, o una inspiración muy especial como la tuvo el autor, era imposible imaginar que de aquel Ejército esplendoroso, fiel custodio de los más sagrados valores de la nacionalidad, hubiésemos pasado a ése que él describe en su novela y que es el reflejo exacto del que hoy tenemos.
La novela continúa luego de la invasión chilena, con la huida del gobierno argentino y el enfrentamiento en las calles entre aquellos que se habían entregado al “sindiosismo” y a la sumisión al Nuevo Orden Mundial, y una enorme multitud de católicos que con banderas celestes y blancas ganaron la ciudad para poner orden y organizar la resistencia contra el invasor trasandino bajo la conducción de ese general y el Ejército Nacional...
"La nación estaba harta de los enemigos interiores, y los ha barrido con escoba de hierro. Ahora debemos enfrentarnos con el enemigo exterior que ha invadido la Patagonia. Todos los argentinos serán llamados a las armas. ¡Dios salve a la Patria!". (Pag 227)

¡Por Dios y por la Patria!



Hugo Reinaldo Abete
Ex Mayor E.A.

¿Es necesario que se publique en el foro la bilis de un Cara Pintada? ¿Es superador? ¿Existirían mejores FFAA si estas estuvieran dirigidas por esta gente? (Bueno, de hecho las dirigieron por décadas, participando y ocultando de los infinitos negociados)
 
¿Es necesario que se publique en el foro la bilis de un Cara Pintada? ¿Es superador? ¿Existirían mejores FFAA si estas estuvieran dirigidas por esta gente? (Bueno, de hecho las dirigieron por décadas, participando y ocultando de los infinitos negociados)

No solo eso, en el post del forista "coral" los carapintadas hacen una apología de uno de sus héroes: HUGO WAST, (llamado en realidad Gustavo Martínez Zuviría), un conocido nazi-fascista y antisemita argentino.

Para dar una semblanza biográfica del "Héroe" del EX My. Abete y de sus "dignos" camaradas, del auto llamado Hugo Wast como "nombre artístico", léan esto:

Antisemitismo

  • (se refiere a Hugo WAST)
"...Ese mismo año, publicaría El Kahal, novela antisemita en que sostiene que la vida privada de los judíos está regulada en todos sus detalles por un hipotético tribunal, el Kahal, que dirige todas sus actividades e impone sanciones a quienes no obedecen sus mandatos secretos de infiltración, enriquecimiento y control de las organizaciones gentiles.

Centrado en la Argentina, el ensayo de Martínez Zuviría postulaba sin embargo un Kahal supremo, con sede en Nueva York, que dirigiría la conjura judía mundial. La obra fue un éxito entre los crecientes círculos antisemitas y nacionalistas del país; aunque la comunidad judía local recurrió a medios legales para proteger su reputación, la obra gozó de numerosas reimpresiones y aumentó la popularidad de Martínez Zuviría.

Martínez Zuviría colaboró en esa época con la revista "Clarinada", un órgano subtitulado "Revista anticomunista y antijudía" publicado por Carlos M. Silveyra, que difundía informaciones sobre una supuesta conjura mundial judeocomunista; la publicación de la revista mereció elogios en "Der Stürmer", el órgano de prensa del nazismo en Alemania.

Firmó también en 1937 un manifiesto de apoyo a la insurrección de Francisco Franco en España, simpatizando con la "reivindicación heroica de la nacionalidad, la religión y las glorias tradicionales de su patria". La novela "666", publicada unos años más tarde, recuperaría estos temas desde una perspectiva apocalíptica, equiparando la expansión del comunismo y el judaísmo internacional con el advenimiento del Anticristo.

http://es.wikipedia.org/wiki/Hugo_Wast

Saludos

gato

P.D.: Pero bueno, que puede esperar uno de filonazis carapintadas, sinó la apología de otro nazi. Me extrañó que no hubiera actuado ningún moderador ante la apología (perdón por la redundancia) de uno de nuestros máximos representantes del nazismo criollo.
 
No me citen a Wikipedia para tales personajes...es un mamarracho para estos casos.
No tengo tiempo ahora, pero estas desinformando, que se lo tilde de nazi es un error, Hugo Wast no lo era. El antisemitismo en su obra (limitado principalmente al Kahal-Oro y 666, de los cuales la serie de los dos primeros fue, casualmente, prohibida en la Alemania nazi) es casi puramente de origen católico preconciliar...
Vuelvo en un rato. Y no va a ser tan OT.
Saludos.
 
No solo eso, en el post del forista "coral" los carapintadas hacen una apología de uno de sus héroes: HUGO WAST, (llamado en realidad Gustavo Martínez Zuviría), un conocido nazi-fascista y antisemita argentino.

Para dar una semblanza biográfica del "Héroe" del EX My. Abete y de sus "dignos" camaradas, del auto llamado Hugo Wast como "nombre artístico", léan esto:

Antisemitismo

  • (se refiere a Hugo WAST)
"...Ese mismo año, publicaría El Kahal, novela antisemita en que sostiene que la vida privada de los judíos está regulada en todos sus detalles por un hipotético tribunal, el Kahal, que dirige todas sus actividades e impone sanciones a quienes no obedecen sus mandatos secretos de infiltración, enriquecimiento y control de las organizaciones gentiles.

Centrado en la Argentina, el ensayo de Martínez Zuviría postulaba sin embargo un Kahal supremo, con sede en Nueva York, que dirigiría la conjura judía mundial. La obra fue un éxito entre los crecientes círculos antisemitas y nacionalistas del país; aunque la comunidad judía local recurrió a medios legales para proteger su reputación, la obra gozó de numerosas reimpresiones y aumentó la popularidad de Martínez Zuviría.

Martínez Zuviría colaboró en esa época con la revista "Clarinada", un órgano subtitulado "Revista anticomunista y antijudía" publicado por Carlos M. Silveyra, que difundía informaciones sobre una supuesta conjura mundial judeocomunista; la publicación de la revista mereció elogios en "Der Stürmer", el órgano de prensa del nazismo en Alemania.

Firmó también en 1937 un manifiesto de apoyo a la insurrección de Francisco Franco en España, simpatizando con la "reivindicación heroica de la nacionalidad, la religión y las glorias tradicionales de su patria". La novela "666", publicada unos años más tarde, recuperaría estos temas desde una perspectiva apocalíptica, equiparando la expansión del comunismo y el judaísmo internacional con el advenimiento del Anticristo.

http://es.wikipedia.org/wiki/Hugo_Wast

Saludos

gato

P.D.: Pero bueno, que puede esperar uno de filonazis carapintadas, sinó la apología de otro nazi. Me extrañó que no hubiera actuado ningún moderador ante la apología (perdón por la redundancia) de uno de nuestros máximos representantes del nazismo criollo.

Desde que estoy en este foro una de mis caracteristicas ha sido siempre respetar el pensamiento del otro,aun si no estuviese de acuerdo,porque creo que de eso se trata la Democracia.
Envie la carta porque me parecio que sus palabras concordaban con lo que se postea por todos aca,o la gran mayoria.No veo porque un moderador tendria que sacarla,cuando no se le esta faltando el respeto a nadie y la intencion de mi parte,fue colaborar con "algo mas" al tema y no hacer apologia de ningun tipo. Asi como respeto su opinion con respecto a los carapintadas,en la que puedo estar de acuerdo o no,lo importante era solo el escrito.
En otro post Nicolas Kasansew cito unas palabras de Abel Posse y hubo reacciones similares,porque se jusgaba quien lo decia y no lo que decia,que esa fue la intencion con la que se posteo.
Si quiere en privado podemos debatir sobre los carapintadas,pero este no es el lugar.Saludos
 
Transcribo otra carta.Saludos


2 DE ABRIL DE 2010: MARCHAMOS A LA EMBAJADA BRITANICA


El próximo aniversario de la recuperación transitoria de nuestras Islas Malvinas,
Georgias del Sur y Sándwich del Sur, nos encuentra a los argentinos ante la misma
disyuntiva histórica y ante el mismo enemigo que enfrentamos en 1806 y 1807, 1845 y
1982.

La flota petrolera británica, custodiada por la marina de guerra inglesa, se apresta
a una nueva agresión unilateral, con el saqueo de nuestras riquezas
hidrocarburíferas.

Para impedirlo, no contamos hoy con la fuerza militar para ejercer la disuasión
necesaria. Pero sí con la RESISTENCIA CIVIL POR MALVINAS, o sea, la organización del
poder popular para enfrentar por medios pacíficos pero enérgicos, la presencia
pirata en nuestros mares.

La estrategia es simple: encarecer los costos de la flota británica, y la
suramericanización del reclamo argentino. Dos objetivos ligados entre sí, ya que
necesitamos llevar al plano de los hechos concretos, el compromiso manifestado por
los países de Iberoamérica en la declaración efectuada recientemente en Cancún,
donde los 32 países al Sur del Río Bravo apoyaron a la Argentina en su reclamo de
soberanía, y repudiaron la agresión unilateral de Gran Bretaña.

Tenemos que lograr que las Repúblicas de Brasil, Uruguay y Chile, apoyen las medidas
de bloqueo a la flota inglesa, para encarecer los costos de su operatividad y
dificultar su logística.

Ni un vaso de agua, ni un litro de combustible, ni un tornillo, deben ser
abastecidos desde el Cono Sur de América a los ocupantes ilegítimos de nuestras
Islas.

Para manifestar esta voluntad, en este 28º aniversario de la recuperación de
Malvinas, convocamos a todos los argentinos y argentinas, a marchar desde Avda.
Rivadavia y Avda. Pueyrredón, hasta la sede de la Embajada británica. Partiremos el
viernes 2 de abril, a las 14 hs., previéndose realizar el acto a las 16 hs.

Se advierte que no se admitirán expresiones de violencia. No quemaremos banderas ni
provocaremos daños. Solamente manifestaremos en paz, y expresaremos la firme actitud
de nuestro pueblo por recuperar lo que nos pertenece.

Somos la Nación agredida, los agresores son los británicos, por lo que no
toleraremos a provocadores que vengan a revertir esa realidad ante los ojos del
mundo.


CONVOCA: RESISTENCIA CIVIL POR MALVINAS
 
No solo eso, en el post del forista "coral" los carapintadas hacen una apología de uno de sus héroes: HUGO WAST, (llamado en realidad Gustavo Martínez Zuviría), un conocido nazi-fascista y antisemita argentino.

Bueno, gato_ar, no te tomes esto personalmente pero dejame refutarte lo que citaste...de las acusaciones que el artículo hace, es tan sólo parcialmente cierta la del antisemitismo de Hugo Wast. Pero es un "antisemitismo" totalmente fundado en razones religiosas, bastante cercano a la doctrina del catolicismo anterior al Concilio Vaticano II, cosa que se ve bien en sus novelas (leí Kahal-Oro). De hecho, debido a que su "denuncia de los judíos" en esta novela se basaba casi exclusivamente en razones religiosas y no raciales/biológicas es que se ganó la proscripción en la Alemania nazi. Gustavo Martínez Zuviría era un Nacionalista ultracatólico y por eso es mas que lógica su adhesión a la causa franquista (situemonos en el contexto histórico también), pero nunca demostró adherencias hacia el fascismo o nazismo, cuya doctrina (llevada a consecuencias lógicas) es incompatible con el catolicismo de época (y el actual). De hecho era tan consecuente con su fe que a pesar de ser un "ícono" de los nacionalistas de época, se posiciona en contra de Rosas por su injerencia en el clero, en la novela que creo se llama "La corbata celeste". También en una de sus obras trata negativamente el tema de la esclavitud...y antes de romper porque en la plataforma incluyó el divorcio, Gustavo Martínez Zuviría era miembro activo del Partido Demócrata Progresista y amigo de Lisandro de la Torre.
Volviendo al tema, los admiradores de la obra literaria de Hugo Wast (que los hay hasta hoy) siempre dijeron que tenía cierto aire profético...y la descripción que da en el fragmento citado por Abete (me resbala quien sea, lo que importa es lo que citó) me da algo de socaga...parece bastante acertada.

PD: gato_ar, si preguntas por mi fuente, digamos que es casi de primera mano. Y no soy fanático de Hugo Wast, de hecho ni siquiera comparto su visión ultracatólica, pero hice las aclaraciones en honor a la verdad. Saludos.
 
Bueno, gato_ar, no te tomes esto personalmente

PD: gato_ar, si preguntas por mi fuente, digamos que es casi de primera mano. Y no soy fanático de Hugo Wast, de hecho ni siquiera comparto su visión ultracatólica, pero hice las aclaraciones en honor a la verdad. Saludos.

No Mattias, no me lo tomo personalmente. Tampoco te pregunto por tus fuentes. Me parece muy bien que te guste Wast o quien sea.

Justamente ahí está la libertad de pensamiento, que gentuza impidió por muchos años que tuviéramos.

Un abrazo

gato

P.D.: Mientras tanto seguiremos leyendo al cartero...Ah! perdón, al forista coral
 
Por Clarin

Bielsa, duro por el petróleo en las Malvinas
El ex canciller Rafael Bielsa pidió ayer al gobierno y al congreso que "sean inclementes" con las sanciones económicas contra las empresas que colaboren directa o indirectamente con la búsqueda de petróleo en Malvinas, incluso con British Petroleum y Barcalays si se confirma su participación accionaria. Apoyó así un proyecto del diputado Pino Solanas y recomendó usar a la SIDE "para descubrir quienes son los socios reales" que están detrás de Desire de las islas que contrató a la plataforma. En declaraciones a radio Palermo, Bielsa dijo a su sucesor Jorge Taiana que "haga todo lo posible para encarecer el costo de la búsqueda a los ingleses".

ya en este topic se hablo de sanciones comerciales a empresas que operen en malvinas y en nuestro pais.

---------- Post added at 02:13 ---------- Previous post was at 02:11 ----------

QUOTE]BlackRock, el largo brazo del petróleo de las Malvinas
El fondo inversor tiene también un 3,53 por ciento de las acciones de Repsol.Las ramificaciones del capital de las multinacionales conducen a un sorpresivo nexo entre la primera petrolera de la Argentina, YPF, y las hidrocarburíferas británicas que ya operan en Malvinas. Es a través del mayor administrador de activos del mundo, BlackRock Investment, que posee una participación accionaria minoritaria en la española Repsol, compañía en la que sin embargo no tiene peso en la gestión. Esos vínculos ponen en duda la efectividad y el criterio del sistema de sanciones que busca implementar el Gobierno contra las petroleras que operan en las islas del Atlántico Sur en disputa de soberanía con el Reino Unido.

Según el último informe anual del Gobierno Corporativo de Repsol YPF, el pasado 4 de febrero, la entidad BlackRock Inc. notificó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de España que, "como consecuencia de la adquisición el 1° de diciembre de 2009 del negocio de Barclays Global Investors", había pasado a tener una "participación indirecta en el capital social de Repsol YPF, S.A, del 3,53%". Son más de 43 millones de acciones, las que convierten a BlackRock Investment Management en uno de los cuatro principales accionistas de Repsol YPF. Aunque no tiene representantes en el directorio de la firma.
Clarín anticipó la semana pasada que la BlackRock tiene además el 5,9% de la British Petroleum, según consta en la página 98 del último balance de BP. La petrolera británica es socia de Bridas, de la familia Bulgheroni, en Pan American Energy, hoy la segunda petrolera del país.
Vale recordar que, como un pulpo de alcances cada vez más extensos, el banco Barclays fue elegido por el Ministerio de Economía como coordinador global de la Argentina para la reapertura del canje de deuda, pero es a la vez el principal accionista de la Desire Petroleum, una de las empresas británicas que ya exploran en Malvinas.

El inicio de la exploración hidrocarburífera en las islas, en febrero pasado, despertó el enojo de la Argentina, que ha presentado cuanta protesta ha podido en los foros internacionales y también ha recurrido con su reclamo a los Estados Unidos.
Pero hay contradicciones. Una de ellas fue remarcada en la denuncia presentada ante la justicia por el ex diputado Mario Cafiero y el abogado Ricardo Monner Sanz contra los ministro de Economía y Relaciones Exteriores por permitir las operaciones de deuda con Barclays al tiempo que el Gobierno busca implementar mayores controles —incluyendo castigos— para las empresas que entren al negocio petrolero de Malvinas.
Fuentes de YPF consultadas ayer por Clarín confirmaron que BlackRock tiene acciones de Repsol. Insistieron sin embargo en que se trata de un inversor financiero, sin peso en la gestión de la empresa y que "no tiene representación" en el comité de dirección de Repsol. Subrayaron a su vez que, además, YPF tiene en la Argentina autonomía de gestión respecto a la compañía española, que es su mayor accionista.

La cadena de conexiones es más extensa y curiosa. De lo informado por BlackRock ante la Comisión del Mercado de Valores de España surge que también tiene un 3% en el Banco Santander, y más del 3% en Teléfonica, ambas con importante presencia en la Argentina.
BlackRock administra hoy activos por 2,7 billones de dólares. Es accionista, entre otras de la Borders & Southern Petroleum -que explorará al sur de Malvinas-; del Credit Suisse, también accionista de la Borders. Y tiene acciones del banco británico HSBC, accionista de la Desire Petroleum. Y posee participación en la Rockhopper Exploration y a Malvinas Oil and Gas —que operan en las islas—, por distintas vías, directa o través de RAB Capital, del Lloyds Bank y del Scotish Widowand Gas.
[/QUOTE]

Para los entendidos del tema se puede hacer algo legalmente a partir del decreto firmado por la Presidenta, o solo se refiere a la navegacion y Explotacion en aguas territoriales.
 

elinge

Colaborador
No es mucho lo que se puede agregar respecto al tema. Argentina, según mi punto de vista, no pueda siquiera considerar "la opción militar" pues los términos de la ecuación cambiaron: lo que en el 82 podria haber sido considerado una "alternativa viable" para cambiar un "status", hoy es impensable dada la dispar relación de fuerzas.

Creo que Argentina debería unirse en este tema por encima de toda bandería y ambición política y actuar con coherencia, perseverancia e inteligencia en todo foro en que intervenga partiendo de un supuesto: toda actividad de "explotación" de recursos petrolíferos en las Islas, para que sea verdaderamente practicable, necesitaría de bases de apoyo en el continente: Argentina es la opción cercana y mas barata, pero los ingleses podrían intentar negociar con Chile o Uruguay.

Es por este lado que se debería, desde mi óptica, analizar el problema y enunciar una Política Nacional permanente inserta en las Políticas de Defensa y de Relaciones Exteriores, sobre todo con nuestros vecinos chilenos, uruguayos y brasileños..

En lo militar, incorporar cuanto antes las patrulleras de Alta Mar y un porta helicópteros, que de paso ayuden a desalentar a los que depredan otros recursos en nuestra ZEE, como los pesqueros.

Argentina debería tener en cartera proyectos de desarrollo de los recursos de la zona, bien cerquita de los ingleses. Cuando hablo de recursos privilegiaría los pesqueros, pues la explotación petrolera conlleva riesgos para el medio ambiente del Atlántico Sur, por lo cual plantearía en foros mundiales acciones de defensa del mismo, para joder con un tema sensible a nivel mundial (leer el Barents Observer, por ejemplo).

No veo mal que los ingleses envíen fragatas y un "peligroso" (dado su nivel de obsolescencia y deterioro) SSN a la zona. Veo el "lado positivo" por el gasto que esto ocasiona al Pto. de Defensa y a los contribuyentes ingleses, que en estos momentos buscan recortar el presupuesto de defensa. Pensemos que el presupuesto operativo de mantener esos medios mas la "fortaleza Malvinas" en las Islas degrada el Presupuesto para construir nuevas naves...y eso es bueno.

Creo que los medios conservadores ingleses magnifican el "problema potencial" que representa para ellos la posibilidad de eventuales acciones argentinas en Malvinas para "parar" en el Parlamento los intentos de recorte del presupuesto británico de Defensa.

Dejo para lo último el problema legal: aunque no es mi especialidad se me ocurre que se debería insistir en plantear en cuantro tribunal internacional se pueda (incluso en los brit´snivod), el tema de la "ilegalidad" de la acción inglesa de buscar petroleo en Islas en litigio. Alguna causa puede que prospere y eso contribuiría a molestar a los ingleses y a la contratista, encareciendo sus costos. Los expertos en Derecho Internacional tienen la palabra.
 
Y mientras esperamos que todo esto pase, que? por lo que veo estamos sentados esperando que alguien tome una decisión por nosotros, bueno entonces tómenlo con calma ,por que en 200 años la diplomacia no cambio los deseos coloniales de los británicos, por que habríamos de pensar que ahora daría sus frutos.
Me da gracia que se hable de diplomacia cuando ellos están poniendo cuanto buque les de la gana, mientras nosotros jugamos a la política, vamos señores no se puede creer que se puede negociar, ellos tiene algo que es nuestro, y nosotros que tenemos que les interese NADA. por eso mismo descarten las negociaciones por que no las va a haber, no mientras sigamos jugando a los pacifista y a los diplomáticos.
 
Y mientras esperamos que todo esto pase, que? por lo que veo estamos sentados esperando que alguien tome una decisión por nosotros, bueno entonces tómenlo con calma ,por que en 200 años la diplomacia no cambio los deseos coloniales de los británicos, por que habríamos de pensar que ahora daría sus frutos.
Me da gracia que se hable de diplomacia cuando ellos están poniendo cuanto buque les de la gana, mientras nosotros jugamos a la política, vamos señores no se puede creer que se puede negociar, ellos tiene algo que es nuestro, y nosotros que tenemos que les interese NADA. por eso mismo descarten las negociaciones por que no las va a haber, no mientras sigamos jugando a los pacifista y a los diplomáticos.


De la unica forma que considero una accion militar "absurda" como dicen muchos,es si no contamos con los medios,como sucede hoy,pero si tuviesemos los medios,no veo porque seria "absurda".
 
EL PAIS

"Lesión a la soberanía"

"Los argentinos tenemos derecho a preguntar y a saber cómo se ha llegado y permitido esta grave situación que lesiona gravemente nuestra soberanía", señaló a este diario el ex diputado Mario Cafiero en referencia a la vinculación societaria entre las petroleras inglesas que exploran en las aguas de Malvinas y las que actúan en el continente argentino. "La respuesta es que ha habido groseros errores políticos, mala praxis y también complicidades", sentenció Cafiero, apuntando contra los gobiernos, y también contra los poderes Judicial y Legislativo.

Los actores

El fondo

BlackRock es el mayor administrador de activos del mundo, con U$S 2,7 billones. Llega a Malvinas de manera directa o indirecta, a través de Borders & Southern, Desire Petroleum, Malvinas Oil & Gas, y Rockhopper Exploration.

La argentina

Es la primera petrolera del país, controlada por Repsol. El grupo argentino Esquenazi tiene el 15% Es socia de Petrobras y Pan American Energy para explorar en la cuenca Malvinas, que controla la Argentina.

La española

Es una empresa española, presente en 30 países. Después de España, su pie más fuerte lo tiene en Argentina. Sus cuatro primeros accionistas son Sacyr (20%), la Caixa (14%) Petróleos Mexicanos (5%) y BlackRock (3,53%).

Fuente

---------- Post added at 07:19 ---------- Previous post was at 07:17 ----------

LOS LIMITES DE LA POLITICA OFICIAL

BlackRock, el largo brazo del petróleo de las Malvinas

El fondo inversor tiene también un 3,53 por ciento de las acciones de Repsol.

Por: Natasha Niebieskikwiat
Las ramificaciones del capital de las multinacionales conducen a un sorpresivo nexo entre la primera petrolera de la Argentina, YPF, y las hidrocarburíferas británicas que ya operan en Malvinas. Es a través del mayor administrador de activos del mundo, BlackRock Investment, que posee una participación accionaria minoritaria en la española Repsol, compañía en la que sin embargo no tiene peso en la gestión. Esos vínculos ponen en duda la efectividad y el criterio del sistema de sanciones que busca implementar el Gobierno contra las petroleras que operan en las islas del Atlántico Sur en disputa de soberanía con el Reino Unido.

Según el último informe anual del Gobierno Corporativo de Repsol YPF, el pasado 4 de febrero, la entidad BlackRock Inc. notificó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de España que, "como consecuencia de la adquisición el 1° de diciembre de 2009 del negocio de Barclays Global Investors", había pasado a tener una "participación indirecta en el capital social de Repsol YPF, S.A, del 3,53%". Son más de 43 millones de acciones, las que convierten a BlackRock Investment Management en uno de los cuatro principales accionistas de Repsol YPF. Aunque no tiene representantes en el directorio de la firma.
Clarín anticipó la semana pasada que la BlackRock tiene además el 5,9% de la British Petroleum, según consta en la página 98 del último balance de BP. La petrolera británica es socia de Bridas, de la familia Bulgheroni, en Pan American Energy, hoy la segunda petrolera del país.
Vale recordar que, como un pulpo de alcances cada vez más extensos, el banco Barclays fue elegido por el Ministerio de Economía como coordinador global de la Argentina para la reapertura del canje de deuda, pero es a la vez el principal accionista de la Desire Petroleum, una de las empresas británicas que ya exploran en Malvinas.

El inicio de la exploración hidrocarburífera en las islas, en febrero pasado, despertó el enojo de la Argentina, que ha presentado cuanta protesta ha podido en los foros internacionales y también ha recurrido con su reclamo a los Estados Unidos.
Pero hay contradicciones. Una de ellas fue remarcada en la denuncia presentada ante la justicia por el ex diputado Mario Cafiero y el abogado Ricardo Monner Sanz contra los ministro de Economía y Relaciones Exteriores por permitir las operaciones de deuda con Barclays al tiempo que el Gobierno busca implementar mayores controles —incluyendo castigos— para las empresas que entren al negocio petrolero de Malvinas.
Fuentes de YPF consultadas ayer por Clarín confirmaron que BlackRock tiene acciones de Repsol. Insistieron sin embargo en que se trata de un inversor financiero, sin peso en la gestión de la empresa y que "no tiene representación" en el comité de dirección de Repsol. Subrayaron a su vez que, además, YPF tiene en la Argentina autonomía de gestión respecto a la compañía española, que es su mayor accionista.

La cadena de conexiones es más extensa y curiosa. De lo informado por BlackRock ante la Comisión del Mercado de Valores de España surge que también tiene un 3% en el Banco Santander, y más del 3% en Teléfonica, ambas con importante presencia en la Argentina.
BlackRock administra hoy activos por 2,7 billones de dólares. Es accionista, entre otras de la Borders & Southern Petroleum -que explorará al sur de Malvinas-; del Credit Suisse, también accionista de la Borders. Y tiene acciones del banco británico HSBC, accionista de la Desire Petroleum. Y posee participación en la Rockhopper Exploration y a Malvinas Oil and Gas —que operan en las islas—, por distintas vías, directa o través de RAB Capital, del Lloyds Bank y del Scotish Widowand Gas.


Fuente
 
J

JULIO LUNA

De la unica forma que considero una accion militar "absurda" como dicen muchos,es si no contamos con los medios,como sucede hoy,pero si tuviesemos los medios,no veo porque seria "absurda".

Si tuviesemos los medios... ellos gastan casi 20 veces màs en defensa que nosotros .
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
como Afganistan--URSS
Vietnam---USA

Y una larga lista.

Y no arrancar con la "ayuda" porque siempre la hay, y como sea y dijo Bonavena, cuando te sacan el banquito estás solo.

Si las guerras se decidieran con la sola evaluación de poder militar, nunca hubiera habido guerras.

Hay diversos factores que intervienen y es largo de enumerar pero hacen a las variables de un conflicto.

Es claro que hoy la República Argentina no está en condiciones de hacer nada con nadie.
Pero con poco que se agregue muy lejos de intentar nada nuevo pero si asegurar al vejestorio subacuático que trajeron un viaje mas que molesto y terminar con su creencia que con ello pueden negarnos el espacio mar como hasta ahora.

El poder británico está en britania, lo que traslada y puede proyectar es apenas una fracción de ello.
Obligemos a proyectar, gastar, desgastar con mucho menos esfuerzo de nuestra parte.

No hay que caer en el planteo inglés de que evaluamos una recuperación. Eso es inviable.
Lo que queremos es evitar el saqueo pirata de nuestros recursos naturales y dejamos el tema Islas australes para la diplomacia. (por ahora)

Tengamos medios adecuados ASM aviones, helicópteros, boyas, torpedos.
Molestemos y hotiguemos. Medios activos, etc. Quieren pasear en sub ? Vamos a ver por donde pasean.
 
J

JULIO LUNA

como Afganistan--URSS
Vietnam---USA

Y una larga lista.

Y no arrancar con la "ayuda" porque siempre la hay, y como sea y dijo Bonavena, cuando te sacan el banquito estás solo. .

La lista no es muy larga , Afganistan recibiò abundante ayuda militar de EEUU en su pelea guerrillera (montañas, todas las ciudades fueron ocupadas) con la URSS.Y Vietnam fuè ayudado por la URSS.
Es la ùnica manera de ganarles, con un padrino que te banque.

Si las guerras se decidieran con la sola evaluación de poder militar, nunca hubiera habido guerras. .

Ese es el principio de la disuasiòn que ha evitado muchas guerras.
Yo creo que ir a la guerra es como ir a un juicio civil hay solamente 2 hechos que pueden motivarnos:
1 porque ganando vamos a obtener un gran beneficio econòmico y estamos seguros de ganar.
2 porque estamos jugados y no tenemos màs remedio.


Para mi no hay ninguno de esos motivos.

Hay diversos factores que intervienen y es largo de enumerar pero hacen a las variables de un conflicto.

Es claro que hoy la República Argentina no está en condiciones de hacer nada con nadie.
Pero con poco que se agregue muy lejos de intentar nada nuevo pero si asegurar al vejestorio subacuático que trajeron un viaje mas que molesto y terminar con su creencia que con ello pueden negarnos el espacio mar como hasta ahora.

Es muy difícil asegurar a un SSN por màs que sea antiguo con los medios que disponemos ,el mar es muy grande y pueden venir màs como en el 82 .

El poder británico está en britania, lo que traslada y puede proyectar es apenas una fracción de ello.

Lo que traslada y puede proyectar es màs de lo que tenemos o podriamos tener (tienen 11 SSN) .

Obligemos a proyectar, gastar, desgastar con mucho menos esfuerzo de nuestra parte.

No hay que caer en el planteo inglés de que evaluamos una recuperación. Eso es inviable.
Lo que queremos es evitar el saqueo pirata de nuestros recursos naturales y dejamos el tema Islas australes para la diplomacia. (por ahora)

Estamos de acuerdo.

Tengamos medios adecuados ASM aviones, helicópteros, boyas, torpedos.
Molestemos y hotiguemos. Medios activos, etc. Quieren pasear en sub ? Vamos a ver por donde pasean.

Para eso se necesita otro gobierno ,algo parecido a Chavez sin la retòrica socialista y muchos miles de millones de dòlares disponibles.¿Utopia?
 
Arriba