Los Super Etendard serán modernizados

-En los datos del 44 y el 52, que yo tengo, en su condición actual
hay un signo de interrogación, tengo las fotos de los dos, pero no
esta claro si han sido llevados al estándar SEM-5 o quedaron como
SEM-4 y fueron desprogramados


Al fondo el 44


aqui el 52


-Yo tengo (8) SEM-4 ya desprogramados, si el 44 y el 52 también
son SEM-4 y están desprogramados, entonces hoy ya hay (10) SEM-4
desprogramados y casualmente es el numero de SEM que el COAN
planea adquirir





Saludosss:cool:

ojala Litio.. si llega ser verdad y lso que vienen son SEM IV.. me voy caminando a bahia!!!!.. y estoy a 45km!! jejejej
 

coruño

Forista Sancionado o Expulsado
Chicos yo dije el numero ideal seria 24,pero claro,tal como estamos esta claro que es muy dificil,es una opinion mia.CHACAL y TURCO tienen toda la razon¿qien los pilotea sino tenemos aviones de entrenamiento casi?.ahora creo yo estaremos de acuerdo que 10 es muy poco numero para lo que hay que controlar,entonces me despierto y vuelvo a la realidad.10SUEM y tratar de conseguir algun electronico tipo EP-3E(1o2),armar bien a los orion de una vez y tratar de meter algun PAMPA IA-63N(12)para ataque e instruccion.Si me vuelvo a dormir meto 24PAMPAS y 24 SUEM IV.¿se me entiende no?una cosa es lo ideal y otra lo real,desgraciadamente.saludos
 
R

Román

Eso es lo que me preocupa a mi....
Por eso prefiero mantener bien 10 SUE en plenas condiciones de vuelo que 24 volando 8! ;)

Saludos.-

Coincido.

Si durante los últimos ¿20? años no hay más de 2 o 3 aviones en buenas condiciones, el llegar a tener 10 aviones operativos y además modernizados, es multiplicar varias veces el real poder de fuego de la escuadrilla.

Saludos
 

TurcoRufa

Colaborador
Colaborador
Chicos yo dije el numero ideal seria 24,pero claro,tal como estamos esta claro que es muy dificil,es una opinion mia.CHACAL y TURCO tienen toda la razon¿qien los pilotea sino tenemos aviones de entrenamiento casi?.ahora creo yo estaremos de acuerdo que 10 es muy poco numero para lo que hay que controlar,entonces me despierto y vuelvo a la realidad.10SUEM y tratar de conseguir algun electronico tipo EP-3E(1o2),armar bien a los orion de una vez y tratar de meter algun PAMPA IA-63N(12)para ataque e instruccion.Si me vuelvo a dormir meto 24PAMPAS y 24 SUEM IV.¿se me entiende no?una cosa es lo ideal y otra lo real,desgraciadamente.saludos

Creo que el problema pasa por la cantidad de pilotos capacitados, y no por la cantidad de entrenadores. De que te sirve tener 24 SEM y solo 10 pilotos? De que sirve tener 12 entrenadores y que solo se capaciten 5 por años? Creo que por ahi pasa el tema...

Stalder, eso lo comento alguien más aca en el foro, al parecer vendrian de a poquito! :biggrinjester:

Saludos.-
 
S

SnAkE_OnE

el problema no solo pasa por los aviones de entrenamiento...no son UAV's
 
-La EA33 cuenta y contó siempre con una dotación de (10) pilotos
calificados para el SdA SUE, eso no creo que varié

-Cuando la escuadrilla contaba con los (14) SUE, nunca los tuvo
a todos en servicio, su dotación normal era de (8) aviones mientras
que los otros (6) quedaban como reserva, hoy con (10) aviones
en dotación, son (4) los que están en servicio y los otros (6)
en reserva

-Lo conveniente seria volver a tener la dotación original de aviones
catorce, y disponer del mismo criterio de servicio, es decir ocho activos
y seis en reserva

-Esto se podrías lograr si de las (10) células que se adquieran
al menos (4) tengan un remanente de horas aceptable como para
que permanezcan en servicio aunque sea en la reserva dejando las
otras (6) células como fuente de repuestos y que el numero de
equipos que se adquieran sean (14)




-El SUE tiene una vida util de 8000 Hs



El SEM-4 (Nº25) desprogramado en el 2007 con 6160 Hs acuestas





Saludosss:cool:
 
Litio, las celulas no dan mas, tienen una paliza importante y aparte por poco mas de 1500hs de vuelo ni gastarse.
 
entonces,de llegar,solo se utilizarian sus componentes para actualizar a los nuestros?...aunque con lo que vuela el COAN,2000-1500 hs remanentes aguantan un rato :yonofui:
 

Modernización de los Super Etendard argentinos


Al acercarse la fecha prevista por la Armada Francesa para la desactivación de sus aeronaves Super Etendard (2011), la Armada Argentina ha sido invitada a seleccionar y comprar las diez células que se encuentren en mejor estado una vez que hayan sido desactivadas en Francia.

Los aviones no se pondrán en servicio en la Argentina, ya que las células tienen muchas horas de operaciones de vuelo en portaviones, por lo que el remanente de vida útil en horas no es muy grande.

Sin embargo, las aeronaves argentinas (foto) volaron muy poco (1.000 horas en promedio) y nunca se modernizaron.
La idea es extraer los "kit" de modernización aplicados a los aviones franceses e instalarlos en los Super Etendard argentinos.



El trabajo en el primer ejemplar de Super Etendard argentino modernizado estaría terminado en alrededor de un año y medio después de la llegada de las aeronaves de la Marina francesa.
El plan es modernizar 10 aviones en el ARCE (Arsenal Comandante Espora) en un período de dos a tres años.


Fuente:
Juan Carlos Cicalesi y Santiago Rivas
Seguranca & Defesa
Traducción: Román







En el articulo nunca dice que los aviones iban a ser pueston en servicio, no se de donde surgio el comentario de que iban a ser utilizados por el COAN
 
En el articulo nunca dice que los aviones iban a ser pueston en servicio, no se de donde surgio el comentario de que iban a ser utilizados por el COAN



-Si se fija en la parte que dice, "EL REMANENTE DE VIDA UTIL EN
HORAS NO ES MUY GRANDE" eso daría a entender que no se descartaría
aunque tienen una vida útil limitada, que algunas de estas células permanezcan en servicio, por ejemplo la célula Nº25 (la que puse en la
foto) tiene un remanente de +/- 1800 Hs, muy similar a las que tiene
hoy los M-3 que tiene la FAA, si en el lote vienen cuatro células
con un promedio de 2000 Hs de vida útil remanente, entiendo yo que
seria muy útil que estos queden en condiciones operativas a fin de
servir de reserva de los SUE mas "Jóvenes" cuando estos entren a mantenimiento así la EA33 contaría siempre con (8) aviones operativos
y (6) en reserva o mantenimiento


-Otra cosa que si es posible se debería averiguar es que si los
SUE, aparte del equipo SEM, no recibirán una actualización mas
extensa de su cabina de vuelo, comento esto por que si el
COAN también adquiere el AT-63 como pretende, la cabina de
vuelo de este es mucho mas avanzada que la que hoy tiene
el SEM-5 por ejemplo.





Saludosss:cool:
 
Creo que el problema pasa por la cantidad de pilotos capacitados, y no por la cantidad de entrenadores. De que te sirve tener 24 SEM y solo 10 pilotos? De que sirve tener 12 entrenadores y que solo se capaciten 5 por años? Creo que por ahi pasa el tema...

Stalder, eso lo comento alguien más aca en el foro, al parecer vendrian de a poquito! :biggrinjester:

Saludos.-

Yo fui el que lo comente el tema, depsues sera saber cuando la gente de el Coan va a francia a revisar los SEM pero se presupone que no sera antes de Junio, el tema es si van con intencion de traerse 10 SEM ( 3 primero para empezar los que mejores esten)pero si hay buena voluntad y vale la pena a lo mejor no sean 10 si no 12 por eso fue mi pregunta de que si se sabia el remante de horas que tienen los SEM II/IV ya que a lo mejor se podria poner alguno en vuelo para aumentar la cantidad de sda operativos (LITO solo 1800HS le quedan a los mejores o hay algo mejor )yo personalmente no creo que se traigan SEM V es mas creo que primero vamos por los SEM II para luego pasar el IV si desde ya es un depropocito pero a caballo regalado no se le miran los dientes dice el dicho
Saludos
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Javier, no te olvides que la AN ya tiene desprogramados 10 SEM S4. Entando esa posibilidad para que traer menos?

Saludos
 
Arriba