Buque de la ARA colisiona con ballena

E insistir en que operan los buques, no operan. Y está perfectamente claro que no operó ninguno. No estaba operando, estaba zarpando y se llamaba destructor Heroína, como se podría haber llamado el Romantic La Costa".

Y el título de la nota es...

La Armada seguirá operando en la temporada de ballenas

:D

Más seriamente, creo que la respuesta del Contraalmirante Rivas lo dice todo.
Llama la atención lo rápido que pusieron el grito en el cielo... lo que es la mala fe.
 
Le acabo de vender la idea a Greenpeace x 150 patacones, la semana qv viene empieza el escrache :sifone::sifone::sifone:

Son tristisimos esta gente, se quejan x q atropellaron unapobre ballena vieja apunto de palmar
 

Iconoclasta

Colaborador
Sinceramente me da un poquito de vergüenza tanto lio por una ballena, aca tendrían que estar preocupados por la salud de la tripulación!!
 
que mala suerte igual creo que no conviene mas esa zona porque si con cada choque manda a dique seco un destructor no es negocio, alardean con este caso porque todavia hay bronca por el tema de espionaje de la base ZAR.
 
Hablando en serio, es impresentable que choquen una ballena de día, que el buque retroceda "sin mirar para atrás" ¿y si era un gomon? ¿un windsurfista?
 

AIMARA

Colaborador
Colaborador
Hablando en serio, es impresentable que choquen una ballena de día, que el buque retroceda "sin mirar para atrás" ¿y si era un gomon? ¿un windsurfista?
no confundas please licastro no tiene nada que ver un gomon o un windsurfista va a ver semejante mole moviendose y aparte no tendrian nada que hacer en una zona de maniobras de buques y no lo digo porque sean de la armada ahi tambien maniobran muchos buques de todo tipo y seguro que abria alguien indicandoles la maniobra solo que la pobre ballena no es una persona que escucha o razona las indicaciones :svengo:
 
no confundas please licastro no tiene nada que ver un gomon o un windsurfista va a ver semejante mole moviendose y aparte no tendrian nada que hacer en una zona de maniobras de buques y no lo digo porque sean de la armada ahi tambien maniobran muchos buques de todo tipo y seguro que abria alguien indicandoles la maniobra solo que la pobre ballena no es una persona que escucha o razona las indicaciones :svengo:

A ver, ninguno de los 166 tripulantes estaba atento? Y si en lugar de un cetaceo "Kaiten" era una mina marina?
 
Ok suspendan navegación

Señores políticos y ecologistas. Suspendan la navegación, de todo buque ...y vamos a ver como los ecologistas se vuelven eco nomistas.

Pobre bicho, pero me gustaría saber la cuantía $$ de daños, seguro q no es chiste, y tendremos un medio año a la Heroina a la espera de presupuesto.

:banghead:
 

Phantom_II

Colaborador
A ver, ninguno de los 166 tripulantes estaba atento? Y si en lugar de un cetaceo "Kaiten" era una mina marina?

Esteeemmm, en esta misma pagina, un poco mas arriba:

En la primera etapa zarparon los buques "Olivieri", "Hércules" y "La Argentina", al momento de zarpar a las 10 de la mañana "La Heroína" el buque en cuestión. Luego de su clásica maniobra para alejarse del muelle y del "dolphin" en aguas restringidas, alertaron desde la popa que desde ese punto, a estribor –derecha- y a cuarenta metros, se desplazaba un cetáceo directo al buque –no quedó claro si el buque maniobraba hacia delante o en reversa-. Ante la señal, inmediatamente se dio la orden de parar máquinas. En este punto, Rivas aclaró: "Para que ustedes sepan, cuando un buque o una fragata para las máquinas, las hélices siguen girando. O sea, cambia un ángulo de la pala de timón y no avanza ni para atrás ni para adelante" -dijo. El buque, inclusive, cortó turbinas con la intención de frenar aún más las hélices poniendo inclusive en riesgo a la unidad, sin haber fondeado.

Por otro lado, el ejemplo de la mina no es valido, el buque habia terminado ejercicios, estaba en un puerto nacional retornando a su base, dudo mucho que su tripulacion, suponiendo que estaba completa, este en"puestos de combate" durante esa maniobra, pero eso mejor que lo aclare alguien que sepa.
 

AIMARA

Colaborador
Colaborador
A ver, ninguno de los 166 tripulantes estaba atento? Y si en lugar de un cetaceo "Kaiten" era una mina marina?

no confundas licastro no tiene nada que ver el amor con el ojo del hacha,
un buque haciendo maniobras para salir del puerto no sale haciendo willis o corriendo picadas, tampoco es un fitito que va a 10 KMH (que si los frenos le funcionan bien ) se clava en el lugar esta mole continua en moviminento por la inercia aparte si alguien poso una mina es porque estamos en estado de guerra y ahi los zonares estarian funcionando a pleno aca la embarcacion salia con los sistemas apagados para no molestar a los mamiferos,
no creo que los tripulantes de la Heroina lo hicieran a proposito o crees que el capitan va a pintar la Killmasck o (como se escriba) en el puente de de una ballena con la X como hundida
:banghead:
 

Armisael

Forista Borgeano
Colaborador
(...) o crees que el capitan va a pintar la Killmasck o (como se escriba) en el puente de de una ballena con la X como hundida
:banghead:

¡EXCELENTE IDEA!:sifone:

Eso sí, que esté pintada de verde, con un arco iris detrás (por Greenpeace, digo) :biggrinjester::smilielol5:

Salutti.

P.S.: Fuerejoda, tanto una pena por la ballena (amo la fauna silvestre, y en mis épocas era ecologista "dendeveras" -no de Pisverde-), como los daños materiales.
 
He visto muchas veces como los buques atracan y dejan los muelles. No son maniobras simples, generalmente llevan mucho tiempo, mínimo 20/30 minutos si se trata de buques sin ayuda o sin sistemas de bow thruster. La velocidad de salida es por demas lenta, solo un par de nudos. Tambien he visto ballenas en Madryn desplazarse y si el mar no esta del todo claro ni planchado en un dia soleado, es muy difícil verlas salvo cuando asoman para respirar. De cualquier modo, aún con las explicaciones que ya se dieron oficialmente hay algo que es claro, fue la ballena quien se introdujo en el fondo del buque y no al reves y si se trata de un ballenato es probable que no haya anticipado el peligro.
Saludos.
 
Se puede saber ¿que daños sufrió el destructor?, por que esto es tener mala suerte, tanta disponibilidad de dinero que tienen nuestras FFAA, ahora nos sucede esto. Un abrazo
 
Hablando en serio, es impresentable que choquen una ballena de día, que el buque retroceda "sin mirar para atrás" ¿y si era un gomon? ¿un windsurfista?


Primera regla de la navegacion (civil por lo menos), el mas grande siempre tiene la razon. Si se cruzaba un gomon o un bote pesquero, siempre la culpa la tendra el chico ya que tiene el mas control (y tiene que saber esta regla) sobre la nave que el barco mas grande.
De todas formas que mala leche.
 

Phantom_II

Colaborador
Amen de que desde el vamos estaba mas que claro que la tripulacion del destructor fue la que avisto la ballena.
 
Es mala leche, pero en pro de preservar las ballenas el trafico tendria que estar reducido prácticamente a cero.
A nadie afectaria que se tomen ese tipo de medidas.
 
Recuerdo unos amigos de mi viejo, muchos años atras, en una carretera al sur de Chile,
famosa por una neblina cerrada que se produce en la madrugada, chocaron con un caballo,
lo vieron, le tocaron la bocina, empezaron a bajar la velocidad, el caballo NO SE MOVIO,
incluso los testigos que iban por el carril contrario atestiguaron eso. Empezaron a bajar la
velocidad, pero terminaron impactandolo igual a unos 50Km/h.

Resultado, el conductor con fractura de piernas, brazos, traumatismos y laceraciones por
todo el cuerpo, el acompañante estuvo internado TRES MESES en el hospital por sus lesiones
a la columna y hasta el dia de hoy usa baston.

Los animales tienen conductas extrañas, las mismas ballenas muchas veces se desorientan,
se confunden, se acercan a las embarcaciones, ejemplares juveniles son los mas curiosos
y por lo mismo yo no me aventuraria a decir que se trata de un "barco asesino" es de una
ignorancia supina cargar contra un mastodonte de miles de toneladas que no tiene toberas
vectoriales... es simplemente mala leche.

Realmente es increible hasta donde pueden llegar esas posturas "conservacionistas" (por
que no lo son), cuando la misma biologia hace años que habla de casos de ballenas con
los giroscopos para cualquier parte. Si tanto se aman las ballenas, pues a cuidarlas y si
se avistan en zonas de puerto, pues tomar las medidas ANTES y no despues de que se
produzcan este tipo de accidentes, donde perfectamente pudo ser un mercante, un buque
con turistas, un pesquero, una embarcacion menor...

Pero cargarle todas las culpas a la gente del Heroina... feo...

saludos.
 

TurcoRufa

Colaborador
Colaborador
Hoot, a mí hace unos años me toco vivir un caso similar, donde un accidente con un caballo de noche y en una zona poco iluminado (en ruta), pudo haber terminado en tragedia, por suerte mi viejo se percató del peligro y con otra gente señalizó el lugar.

Resulta que la "manada" de caballos, con el olor a sangre del lugar, se quería venir a la ruta, y los autos aparecían de una curva a muy alta velocidad. Los animales no actuan como seres humanos, pues no lo son.

Saludos.-
 
Arriba