Noticias de Rusia


Russia set for record grain exports – minister​

Newly appointed Agriculture Minister Oksana Lut expects foreign sales to reach $45 billion this year


Putin orders American Express bank to liquidate​

The US credit institution has been given the right to “voluntary” close its Russia business
 

Russia set for record grain exports – minister​

Newly appointed Agriculture Minister Oksana Lut expects foreign sales to reach $45 billion this year


Putin orders American Express bank to liquidate​

The US credit institution has been given the right to “voluntary” close its Russia business
Me recuerda lo de los planes quinquenales del "tio josef" y mientras estaban muriendo miles ( millones?) de "kulaks" enemigos del pueblo" porque les requisaban el grano y los condenaban a la muerte por hambre . Solo me lo recuerdan. No es lo mismo ya se , se parece nada más!
 
Me recuerda lo de los planes quinquenales del "tio josef" y mientras estaban muriendo miles ( millones?) de "kulaks" enemigos del pueblo" porque les requisaban el grano y los condenaban a la muerte por hambre . Solo me lo recuerdan. No es lo mismo ya se , se parece nada más!
100 años de diferencia... otro mundo, otro país, otro sistema, otra tecnología...

Rusia hace 10 años se convirtió en exportador neto.

Los rusos andan sembrando trigo con sembradoras argentinas, cargando granos en tolvas Akron...




No existe más el comunismo... los campos son privados, el grano se vende a precio internacional, Rusia tiene un exceso enorme de granos.
Incluso pasaron de importar verduras de Holanda en 2010 a exportar en masa a Asia estableciendo huertas por las tierras cultivables en asia central e invernaderos gigantes en Siberia.




 
Rusia es el principal exportador mundial de trigo. Y toda esa producción, antaño primero vendida a europa a precios descuento, ahora se vende en asia.

De verdad trataste de decir que los rusos se mueren de hambre?. risaex

La canasta básica Rusa ajustada por PPP es más barata que la más barata en Europa. La harina no tiene impuestos, a diferencia de Argentina, donde si se muere gente de hambre.



Rusia está ganando la guerra mundial de los cereales​

Y en el proceso está poniendo a los países de la UE en contra de Ucrania.


La cosecha rusa de cereales alcanzará los 123 millones de toneladas en 2023​


https://ipad.fas.usda.gov/cropexplorer/pecad_stories.aspx?regionid=rs&ftype=prodbriefs#:~:text=Russia wheat production for marketing year 2023/24 is estimated,27.5 %20mmt%20de%20primavera%20trigo.


 
Nada que ver Rusia de hoy con la de hace 100 años, nada que ver. Aunque los finlandeses , letones, estonios, lituanos, ucranianos, georgianos, rumanos, y varios mas podrían no estar totalmente de acuerdo con esta afirmación nuestra , que estamos un poco mas distantes.
En todo caso, los que mas morían de hambre hace 100 años no eran los rusos solamente, eran mas los ucranianos y los de las demás pueblos sojuzgados por el "tio Joe"
 
Nada que ver Rusia de hoy con la de hace 100 años, nada que ver. Aunque los finlandeses , letones, estonios, lituanos, ucranianos, georgianos, rumanos, y varios mas podrían no estar totalmente de acuerdo con esta afirmación nuestra , que estamos un poco mas distantes.

Y a quién le importa eso?. Sobre todo hablando de producción agrícola donde viniste a decir que los rusos se están muriendo de hambre.
En todo caso, los que mas morían de hambre hace 100 años no eran los rusos solamente, eran mas los ucranianos y los de las demás pueblos sojuzgados por el "tio Joe"
Ah, el famoso georgiano. Sí claro, los rusos la pasaban bomba, por eso eran el 80% de las víctimas de hambrunas y persecución política.

Para los despitados, Rusia tenía hambrunas recurrentes ANTES del comunismo. Fruto de la coincidencia de la lluvia con la sega.
Sin canales, caminos y ferrocarriles la cosecha se podría en los campos.

Que coincidencia que cuando se terminaron los canales navegables, caminos y ferrocarriles no hubo más hambrunas.
 
Y a quién le importa eso?. Sobre todo hablando de producción agrícola donde viniste a decir que los rusos se están muriendo de hambre.
No dije eso.
Ah, el famoso georgiano. Sí claro, los rusos la pasaban bomba, por eso eran el 80% de las víctimas de hambrunas y persecución política.
Bueno, en que quedamos, morían o no morían de hambre debido a las políticas del tío ese.
Para los despitados, Rusia tenía hambrunas recurrentes ANTES del comunismo. Fruto de la coincidencia de la lluvia con la sega.
Sin canales, caminos y ferrocarriles la cosecha se podría en los campos.
Sobre todo cuando deportaban pueblos enteros hacia Tolima, Vorkuta y Magadan
Que coincidencia que cuando se terminaron los canales navegables, caminos y ferrocarriles no hubo más hambrunas.
Cuales canales? El del mar blanco hasta el Báltico? El de Moscú al Volga? Donde murieron cientos de miles de presos esclavos del Gulag y que después no se pudieron usar porque eran muy bajos y estrechos? El tren a Siberia, que costo "algunas pocas victimas" inocentes mas?
Que rápido saltas a defender a Rusia. No te parece que recargas en las basuras de occidente que hay y muchas y exculpas fácilmente a Rusia y su democracia particular?



 
Última edición:
No dije eso.
Lo hiciste, equiparaste récord de exportación con la hambruna, la cual está sobredimensionada por propaganda anticomunista. Y deja de lado el hecho de dos años de sequías absolutas, las peores en 300 años.

Bueno, en que quedamos, morían o no morían de hambre debido a las políticas del tío ese.
Alguien dijo que Stalin era un santo?.
Sobre todo cuando deportaban pueblos enteros hacia Tolima, Vorkuta y Magadan
Practicas comunes a toda europa, comunistas o no, ya lo hacían. Mismo que hacían los Polacos, Prusianos, Ingleses, Húngaros.
Cuales canales? El del mar blanco hasta el Báltico? El de Moscú al Volga? Donde murieron cientos de miles de presos esclavos del Gulag y que después no se pudieron usar porque eran muy bajos y estrechos? El tren a Siberia, que costo "algunas pocas victimas" inocentes mas?
Cuántos murieron en el canal de Panamá bajo Francia?. En el de Súez?. Contexto tecnológico a marzo.

El transiberiano lo hizo el imperio ruso... La mayor parte de los ferrocarriles en la rusia agrícola se hicieron en el periodo soviético.



Que rápido saltas a defender a Rusia. No te parece que recargas en las basuras de occidente que hay y muchas y exculpas fácilmente a Rusia y su democracia particular?



Más que defender es que no tolero los estereotipos y la propaganda. Las mentiras históricas, la denigración de un lado y la exaltación absoluta del otro.
Me gusta la historia, me gustan las máquinas, quiero las cosas como fueron sin la necesidad de hacer cargas ideológicas. Los rusos imperiales desplazaron y mataron gente, como todos los países del mundo, como Argentina, como USA, como Australia, como Japón.
Los soviéticos no dejaron de ser otro sabor de lo mismo. No hicieron nada que los ingleses no hayan hecho. O que los Suecos cuando exterminaron las tribus autóctonas de Finlandia que hoy existen solo porque los Suecos perdieron contra el Imperio Ruso y Finlandia quedó como ducado de Rusia, autónomo y todo, recuperando su lengua e identidad.
 
Lo hiciste, equiparaste récord de exportación con la hambruna, la cual está sobredimensionada por propaganda anticomunista. Y deja de lado el hecho de dos años de sequías absolutas, las peores en 300 años.
Sobredimensionada por propaganda anticomunista! Donde habré leído algo parecido?
Alguien dijo que Stalin era un santo?.
Muchos comunistas en muchos países ( Mientras estaba vivo y era un peligro ídem para muchos)
Practicas comunes a toda europa, comunistas o no, ya lo hacían. Mismo que hacían los Polacos, Prusianos, Ingleses, Húngaros.

Cuántos murieron en el canal de Panamá bajo Francia?. En el de Súez?. Contexto tecnológico a marzo.
Pero eran trabajadores, mal pagados , en condiciones paupérrimas, sin seguridad, PERO NO esclavos forzados, presos sin juicio, sin derechos ( ni a "correspondencia") , con "alimentacion" de hambre (sopa de ortigas sin grasa y sin sal, pan de aserrín; Gracias a Frankel, has leído sobre eso o no?) y a -30°, -40°, -50° . Ah claro , es todo propaganda anticomunista!
El transiberiano lo hizo el imperio ruso... La mayor parte de los ferrocarriles en la rusia agrícola se hicieron en el periodo soviético.
Y los cadáveres congelados usados como traviesas, como durmientes....,
Más que defender es que no tolero los estereotipos y la propaganda. Las mentiras históricas, la denigración de un lado y la exaltación absoluta del otro.
Me gusta la historia, me gustan las máquinas, quiero las cosas como fueron sin la necesidad de hacer cargas ideológicas. Los rusos imperiales desplazaron y mataron gente, como todos los países del mundo, como Argentina, como USA, como Australia, como Japón.
Los soviéticos no dejaron de ser otro sabor de lo mismo. No hicieron nada que los ingleses no hayan hecho. O que los Suecos cuando exterminaron las tribus autóctonas de Finlandia que hoy existen solo porque los Suecos perdieron contra el Imperio Ruso y Finlandia quedó como ducado de Rusia, autónomo y todo, recuperando su lengua e identidad.
Por aquí estamos mas de acuerdo.
Lo que ocurre es que siempre sales a defender a los rusos, a los comunistas y atacas permanentemente a los norteamericanos y europeos.

Y es que todos, todos , todos ( incluyéndonos) tenemos hartas historias de terror guardadas en nuestros archivos secretos. Y los rusos ( zaristas, bolcheviques, actuales) y los chinos ( de todas las épocas) , en proporción, tienen mucho mas abusos ocultos, mas gente inocente deportada, abusada, torturada y asesinada , que todos los demás sátrapas de la Historia contemporánea, juntos!
 
Sobredimensionada por propaganda anticomunista! Donde habré leído algo parecido?

Muchos comunistas en muchos países ( Mientras estaba vivo y era un peligro ídem para muchos)

Pero eran trabajadores, mal pagados , en condiciones paupérrimas, sin seguridad, PERO NO esclavos forzados, presos sin juicio, sin derechos ( ni a "correspondencia") , con "alimentacion" de hambre (sopa de ortigas sin grasa y sin sal, pan de aserrín; Gracias a Frankel, has leído sobre eso o no?) y a -30°, -40°, -50° . Ah claro , es todo propaganda anticomunista!

Y los cadáveres congelados usados como traviesas, como durmientes....,

Por aquí estamos mas de acuerdo.
Lo que ocurre es que siempre sales a defender a los rusos, a los comunistas y atacas permanentemente a los norteamericanos y europeos.

Y es que todos, todos , todos ( incluyéndonos) tenemos hartas historias de terror guardadas en nuestros archivos secretos. Y los rusos ( zaristas, bolcheviques, actuales) y los chinos ( de todas las épocas) , en proporción, tienen mucho mas abusos ocultos, mas gente inocente deportada, abusada, torturada y asesinada , que todos los demás sátrapas de la Historia contemporánea, juntos!
Pero con la gran diferencia es que eso que menciona lo hicieron puertas adentro, algo que sus contrapartes occidentales lo hicieron fuera de sus fronteras, y peor aún, persisten en ello ahora mismo. El intrusismo político de EE.UU. y Europa en el resto del mundo está ahí para el que lo quiera ver.
 

Los ingresos del petróleo ruso aumentan un 50% – Bloomberg​

El aumento se ha atribuido al aumento de los precios del crudo de los Urales, afirmó el medio.


SPIEF 2024: Occidente "se dispara en el pie" con las sanciones rusas, dice el ministro de Finanzas​

Rusia es ahora la cuarta economía más grande del mundo por paridad de poder adquisitivo.
 
Nada que ver Rusia de hoy con la de hace 100 años, nada que ver. Aunque los finlandeses , letones, estonios, lituanos, ucranianos, georgianos, rumanos, y varios mas podrían no estar totalmente de acuerdo con esta afirmación nuestra , que estamos un poco mas distantes.
En todo caso, los que mas morían de hambre hace 100 años no eran los rusos solamente, eran mas los ucranianos y los de las demás pueblos sojuzgados por el "tio Joe"
Todos los nombrados me parece a mí que añoran la ocupación nazi, y su colaboración con ellos.
 
Todos los nombrados me parece a mí que añoran la ocupación nazi, y su colaboración con ellos.
Si hubiesen muchos nazis en USA, Francia, Inglaterra, Canadá, Bélgica, Holanda, Italia, Noruega, Grecia, Turquía, etc, podría pensarse eso.
Pero con los rusos , lo mas seguro es que no quieren estar.
 

MAYOR: Rusia se convierte oficialmente en la cuarta economía más grande del mundo, superando a Japón​


Muchos recordarán la noticia del año pasado de que Rusia había superado a Alemania en el quinto puesto en PIB PPA. En el SPIEF, Putin anunció que Rusia ha superado oficialmente a Japón en el cuarto puesto, según el Banco Mundial:




Pero primero, un poco de historia:

Esto puede parecer una noticia vieja, ya que la gente ha publicado hace varios meses que Rusia habría superado a la economía de Japón. Sin embargo, hubo mucha confusión ya que la fuente más utilizada fue un sitio web del Reino Unido llamado World Economics , que combinaron con el Banco Mundial pero que en realidad no es una fuente "oficial" de ningún tipo.

Lo que ha sucedido ahora es que el Banco Mundial anunció la semana pasada que había revisado sus cifras del PIB a partir de 2021, y en esas revisiones encontró que Rusia ya había superado a Japón incluso en 2021, y ha seguido avanzando hasta ahora.

Aquí está su comunicado oficial: https://www.worldbank.org/en/news/p...chasing-power-parities-data-released-for-2021

WASHINGTON, 30 de mayo de 2024 — El Programa de Comparación Internacional (PCI) publicó hoy nuevas paridades de poder adquisitivo (PPA), que proporcionan una forma estandarizada de evaluar el poder adquisitivo relativo de diferentes economías, para el año de referencia 2021.
Tienen una variedad de enlaces a varios gráficos y visualizaciones.





Y, de hecho, Rusia está cada vez más por delante de Alemania, dejándola atrás con 6,45 toneladas frente a 5,9 toneladas. Sin mencionar que la cifra de la India es de 10,9 toneladas, y Rusia tiene sólo una décima parte de la población de la India y, sin embargo, más de la mitad de su poder económico. Lo que es más, fuentes oficiales informan que Rusia tiene una economía sumergida de ~40% que no se puede explicar, prácticamente la más alta del mundo:



Aquí hay un artículo completo en ruso de principios de este año que lo analiza en detalle:



https://dzen.ru/a/ZcqSDF6g53N92MjS
Tengamos en cuenta que esto fue incluso antes del anuncio oficial del Banco Mundial de que Rusia había superado a Japón. El artículo señala:

El otro día, el Banco Mundial publicó un informe sobre la economía sumergida por países, según el cual representa alrededor del 5% del PIB total en Japón, el 8% en Estados Unidos y hasta el 39% en nuestro país, Rusia.
El índice de economía sumergida en Rusia es uno de los más altos del mundo, casi un 84% más alto que el promedio mundial. Sólo Ucrania (46% del PIB, o 1,1 billones de grivnas), Nigeria (48% del PIB) y Azerbaiyán (67% del PIB) tienen una economía en la sombra más grande. En quinto lugar se encuentra Sri Lanka con una tasa del 38%.
Continúa explicando anecdóticamente que muchos rusos ganan hasta un tercio de sus salarios en mercados grises no registrados, con millones de anuncios de servicios "no oficiales" que lo atestiguan.

Eso significa que el verdadero poder económico oculto de Rusia puede ser incluso mucho mayor y, de hecho, más cercano al de la India. Ya he argumentado extensamente que Rusia, siendo el país más sancionado, económicamente debilitado y aterrorizado del mundo, a través de embargos y sabotajes industriales directos como los ataques de Nordstream, puede estar teniendo un desempeño deficiente (por ahora) al tiempo que oculta una economía mucho más poderosa que los registros actuales. implicar. Si se eliminan esas desventajas artificiales que coartan injustamente la economía de Rusia, entonces es casi seguro que el verdadero poder económico desmesurado de Rusia es el del tercer lugar detrás de China y Estados Unidos. Es notable que incluso bajo un ataque sin precedentes, Rusia sea capaz de comandar uno de los países más rápidos. economías en crecimiento y más sólidas del mundo.



El economista Stefan Demetz también señala correctamente que la estructura de deuda excepcionalmente baja de Rusia y su autosuficiencia en forma de superávit comercial hacen que su valor económico sea incluso mayor de lo que parece:

El Banco Mundial reclasificó recientemente los datos del PIB según la PPA y Rusia pasó a ocupar el cuarto lugar, por delante de Japón y Alemania.
Pero considerando una deuda muy baja versus altos niveles de reservas y autosuficiencia en energía, alimentos y ejército, Rusia luce mejor de lo que indican estos gráficos.
Hay muchos que dudan de la importancia del índice PPA en comparación con el PIB nominal, creyendo la mentira occidental inculcada de que el PIB regular es el "real" mientras que la PPA es sólo una reformulación "creativa" pero en última instancia espuria. Pero eso está lejos de la verdad, al menos cuando se trata de países con superávit comercial, específicamente: para ellos la PPA es el verdadero indicador económico.

Esto se debe a que el PIB nominal se cotiza en dólares (USD) y, por lo tanto, sólo es relevante si se utilizan principalmente esos dólares para comprar cosas, que es lo que hacen los países que importan mucho sus productos, ya que la mayoría de los bienes en los mercados mundiales son comprados en la "moneda de reserva" global del USD. Pero Rusia tiene un superávit comercial, lo que significa que exporta mucho más de lo que importa. Es autosuficiente y no necesita cotizar mucho en dólares, sino en su propia moneda. Cuando se hace eso, el PIB “nominal” valorado en dólares se vuelve irrelevante y no se aplica. Y las pocas cosas que Rusia importa, ahora las liquida en otras monedas nativas, como el yuan con China, etc. En resumen: para países como Rusia, el PIB PPA es la única medida precisa del tamaño y el poder económico; es el PIB nominal el que fija engañosamente el precio de la economía del país objetivo en términos de una moneda extranjera (USD) que ni siquiera utiliza en sus mercados internos y que distorsiona las cifras basándose en las fluctuaciones de las valoraciones de los tipos de cambio.

Puedes leer mucho más sobre esto en mi artículo anterior sobre el tema:

La verdad sobre el poder económico de Rusia: ¿es realmente tan pequeño y débil como afirma Occidente?​


Más simple
·
3 DE ABRIL DE 2023
La verdad sobre el poder económico de Rusia: ¿es realmente tan pequeño y débil como afirma Occidente?
 
https://www.rt.com/business/599140-..._medium=aplication_chrome&utm_campaign=chrome

El Banco Mundial eleva la estimación del crecimiento económico ruso​

Se proyecta que el PIB del país crecerá un 2,9% este año, según el último informe de la institución



El FSB revela el número de ataques terroristas que ha evitado en Rusia​

En el centro del país se han frenado las actividades de 32 células terroristas internacionales, según informó el jefe del Servicio Federal de Seguridad (FSB), Aleksandr Bórtnikov.
 
https://www.rt.com/russia/599151-nu..._medium=aplication_chrome&utm_campaign=chrome

Rusia podría considerar cambiar la doctrina nuclear​

Las acciones de Estados Unidos y sus aliados podrían llevar a Rusia a modificar su postura nuclear, afirmó el vicecanciller Sergey Ryabkov.

Rusia podría potencialmente realizar cambios en su doctrina nuclear si las “acciones de escalada” de Estados Unidos y sus aliados la empujan a hacerlo, advirtió el viceministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergey Ryabkov.

En declaraciones a los periodistas al margen de una reunión ministerial de los BRICS en Nizhny Novgorod, Ryabkov admitió que la situación internacional se ha vuelto cada vez más "complicada" y que no se pueden descartar cambios en la postura nuclear de su país.

"Los desafíos que están creciendo gracias a las acciones inaceptables y crecientes de Estados Unidos y sus aliados de la OTAN sin duda suscitan una pregunta de pleno derecho sobre cómo los documentos básicos de la disuasión nuclear pueden alinearse más con las necesidades actuales", dijo Ryabkov.

El diplomático se negó a dar más detalles sobre la naturaleza exacta de las posibles enmiendas, explicando que Moscú no tiene la “práctica de cubrir de antemano qué tipo de cambios se pueden realizar” antes de que se tomen decisiones reales.

Los comentarios se producen poco después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, reiterara nuevamente la postura de Moscú sobre las armas nucleares como opción de último recurso. En su intervención durante un panel de preguntas y respuestas en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF) la semana pasada, el presidente enfatizó que Rusia nunca ha sido la primera en recurrir a una retórica nuclear agresiva.

La actual doctrina nuclear de la nación permite el uso de armas atómicas sólo en “casos excepcionales” y la situación actual en realidad no califica como tal, explicó Putin. El presidente expresó su esperanza de que no estalle una guerra nuclear total y agregó que tal conflicto resultaría en “infinitas bajas” para todos.

El presidente también advirtió a las naciones europeas de la OTAN contra una retórica y acciones cada vez más beligerantes, sugiriendo que son las que más sufrirán en caso de un conflicto nuclear global, argumentando que Estados Unidos en realidad no las ayudará.

“Los europeos tienen que pensar: si aquellos con quienes intercambiamos tales ataques [nucleares] son destruidos, ¿los estadounidenses se involucrarían en tal intercambio, a nivel de armas estratégicas, o no? Lo dudo mucho”, afirmó Putin.
 
Arriba