Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
El ex IDF es el otro,el que tiene la antena de HF para comando y control del Jefe de Escuadron,y tiene radome de radar NAV/MET,el de atrass,el de adelante es Bell 212,ninguno de los dos tienen leyendas ni marcas,fue para un ejercicio integrador en Tandil,ese Bell 212 ahora no tiene mas la aleta de tiburon,ahi tiene a hora doble VHF y un tercer VHF atras como el H-89.
Tienen ambos flotadores porque operaron en el mar.
 
El ex IDF es el otro,el que tiene la antena de HF para comando y control del Jefe de Escuadron,y tiene radome de radar NAV/MET,el de atrass,el de adelante es Bell 212,ninguno de los dos tienen leyendas ni marcas,fue para un ejercicio integrador en Tandil,ese Bell 212 ahora no tiene mas la aleta de tiburon,ahi tiene a hora doble VHF y un tercer VHF atras como el H-89.
Tienen ambos flotadores porque operaron en el mar.
Son blancos ex ONU?, o es el tono de la foto?. :rolleyes:
 

Sparrow

Colaborador
El ex IDF es el otro,el que tiene la antena de HF para comando y control del Jefe de Escuadron,y tiene radome de radar NAV/MET,el de atrass,el de adelante es Bell 212,ninguno de los dos tienen leyendas ni marcas,fue para un ejercicio integrador en Tandil,ese Bell 212 ahora no tiene mas la aleta de tiburon,ahi tiene a hora doble VHF y un tercer VHF atras como el H-89.
Tienen ambos flotadores porque operaron en el mar.
Gracias por la corrección thumbb tenía equivocada la diferenciación entre los modelos.
 
Nunca se renunció a nada,solo se cambió el modo aereo en virtud a los problemas en glaciares por el cambio climatico que genera serruchos por descongelamiento en verano y en el invierno la nieve los tapa y como es nieve joven sin consolidar produce efectos catastroficos en los esquies y trenes de aterrizaje en los DHC-6.
Se esta comprobando que algunos glaciares se estan curando,es decir la nieve joven se va convirtiendo en hielo joven y con el correr de los años volveran a ser operables.
Mientras tanto se reinagura la BAC Petrel con dos pistas de aterrizajes,a nivel del mar,de gravilla especial no mayor de 2cm obtenida de morenas de glaciares,que mejor material.
Con esta solucion ya son dos las BAC que operan con aeronaves de ala fija y tren convencional en pistas operables todo el año,no todas las Naciones tienen estas facilidades en la Antartida.
La Argentina quiere operar mas al sur,mas hacia el Polo Sur,y ahi las pistas son de hielos azules,aptas para alas fijas con tren convencional,que va desde un AIRBUS 320 ,un C-130,C-17 o un BT-67.
Los helicopteros son para realizar tareas logisticas y asegurar la evacuacion aeromedica desde Esperanza,Carlini,y aquellas de apertura estival,como Primavera,Matienzo,San Martin y otras.
La remotas como Orcadas y Belgrano II son actualmente las mas complicadas,pero con un BT-67 bien pueden ser operadas en glaciares.Le recuerdo que en la evacuacion aeromedica de Orcadas en el año 2017 el Twin Otter operó en un glaciar ubicado en la parte superior de la base.
La FAA apunta a tener helicopteros pesados en Marambio y en Petrel un BT-67,si no se pueden con los pesados,se seguirá con el Escuadron SKUA de Bell 212.
La FAA nunca abandonará el plan de los helicopteros pesados en la Antartida,se está en eso y paso a paso para cumplir el plan.
hola bigua , no es posible la instalacion de pistas de aluminio estilo la ampliacion de san julian o como hicieron los piratas en malvinas ?
 
Los BT-67 si operan en glaciares lo haran en hielos azules,que es muy distinto a un glaciar en proceso de desaparecer,con serruchos por deshielo y tapado con nieve joven.
Busque por favor la operacion en Glaciar Union de la FACH,asi Usted mismo lo comprenderá.
Yo subi mucha informacion de estas operaciones.Aterrizaje con ruedas,de DHC-6 y C-130H de la FACH.
seguramente esto ya se contesto , si no es molestia ,que sucedio con las decenas de DC3-47 que uso argentina en su momento , no quedan unidades como para entregar a basler en parte de pago??..en el momento del retiro en los 90 del ultimo en vuelo habia estado un ofrecimiento de basles para actualizarlos segun recuerdo q se hablo hace unos años
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
seguramente esto ya se contesto , si no es molestia ,que sucedio con las decenas de DC3-47 que uso argentina en su momento , no quedan unidades como para entregar a basler en parte de pago??..en el momento del retiro en los 90 del ultimo en vuelo habia estado un ofrecimiento de basles para actualizarlos segun recuerdo q se hablo hace unos años
FAMAKO
El forista Chacal es el especialistas en DC-3/C-47 de la Argentina,él muy bien puede responder esta pregunta.
Te adelanto algo,la gran mayoria fueron dados de baja por accidentes,otros vendidos como chatarra,y algunos otros vendidos a usuarios y a museos.
Los C-47/DC-3 que quedan en la FAA son los dos que estan en el MNA y en comodato en Santa Romana.
Los BT-67 son DC-3 elegidos por Basler Turbo Conversion y son los ultimos modelos.
PARA LEER:
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Hola Eduardo,
Soy de Las Rosas, en los próximos días subo fotos.

Saludos
Vi los videos de la seccion de A4AR,tambien la de los B-45,las charlas de "LASER" que es compañero de Promocion,un amigo tiene el hangar ahi es la familia Benitz,que fuera Cadete compañero de promocion,pero no egresó y se fue de baja en segundo año.
Saludos
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
hola bigua , no es posible la instalacion de pistas de aluminio estilo la ampliacion de san julian o como hicieron los piratas en malvinas ?
Es muy dificil y la pista no es el problema,mientras se mantenga congelada es como hormigon armado,muy pocos dias hay temperaturas positivas de 1/ 2 °C,los 360 dias del año está congelada.
 
FAMAKO
El forista Chacal es el especialistas en DC-3/C-47 de la Argentina,él muy bien puede responder esta pregunta.
Te adelanto algo,la gran mayoria fueron dados de baja por accidentes,otros vendidos como chatarra,y algunos otros vendidos a usuarios y a museos.
Los C-47/DC-3 que quedan en la FAA son los dos que estan en el MNA y en comodato en Santa Romana.
Los BT-67 son DC-3 elegidos por Basler Turbo Conversion y son los ultimos modelos.
PARA LEER:
gracias
 
Es muy dificil y la pista no es el problema,mientras se mantenga congelada es como hormigon armado,muy pocos dias hay temperaturas positivas de 1/ 2 °C,los 360 dias del año está congelada.
lo pensaba por el echo de poder ser movible y a la vez encastrada , podia tener cierta forma de movilidad para superar las grietas que no sean tan grandes
 
FAMAKO
El forista Chacal es el especialistas en DC-3/C-47 de la Argentina,él muy bien puede responder esta pregunta.
Te adelanto algo,la gran mayoria fueron dados de baja por accidentes,otros vendidos como chatarra,y algunos otros vendidos a usuarios y a museos.
Los C-47/DC-3 que quedan en la FAA son los dos que estan en el MNA y en comodato en Santa Romana.
Los BT-67 son DC-3 elegidos por Basler Turbo Conversion y son los ultimos modelos.
PARA LEER:
el echo de no haber aceptado en ese momento la oferta de basler vendria a ser un error de los mandos ??? no ver las posibilidades de asegurar un medio para la antartida sin vencimiento???
 
Arriba