Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

En los planes de la FAA siempre actualizados figuran los Hermes Q900 para dotar un Escuadron SANT,el año 2017 se solicitó al gobierno de turno el apoyo para adquirir tres (3) de estos UAV,la negativa fue la respuesta obtenida,IAI no presentaba por esos años buena predisposicion a la financiacion a tasas internacionales como era el latiguillo del JGM.
El paquete incluia los Q900 y dos radares Girafe,todo ello dentro del marco legal del Decreto que creó al SINVICA,pues el SINVICA establece no solo tres aeronaves AWACS,sino UAV y radares moviles tipo Girafe.
Lo mismo sucedió con la administracion que dejó el gobierno a principios de sus funciones.
Tal vez otra vez la FAA apoyándose en un Decreto con fuerza de ley proponga al nuevo gobierno la compra de los Q900 y los radares Girafe,todo el paquete superaban las tres cifras con primer numeral en uno (1) y financiacion para Argentina,que para IAI es un pagador muy complicado.
Tengo entendido que la FACH tiene Q900. Se sabe cuantos? Lo digo como para comparar.
 
Tengo entendido que la FACH tiene Q900. Se sabe cuantos? Lo digo como para comparar.

En mayo de 2011, Chile se convirtió en el primer cliente de exportación del Hermes 900 cuando pidió tres con un calendario de entrega desconocido. Estos fueron confirmados operativos durante 2014 por la FACh en funciones de apoyo de reconocimiento y vigilancia sobre zonas terrestres y costeras.

La FAB ha estado operando una unidad desde 2014 y recientemente en 2021 ordenó dos más.
A partir de 2022, la FAB pasó a operar y controlar el RQ-900 vía enlace satelital en lugar de utilizarlo vía línea directa, lo que permite controlar el SARM desde cualquier lugar donde exista una estación de control.
Un hecho interesante es que, a partir de 2022, la FAB comenzó a operar y controlar el RQ-900 vía enlace satelital en lugar de utilizarlo únicamente vía línea directa, lo que permite controlar el SARM desde cualquier lugar donde exista una estación de control, incluyendo poder transferir el mando del sistema de un modo a otro vía línea directa/vía enlace satelital en medio de la misión.



Saludos.
 
Última edición:

nico22

Colaborador
En mayo de 2011, Chile se convirtió en el primer cliente de exportación del Hermes 900 cuando pidió tres con un calendario de entrega desconocido. Estos fueron confirmados operativos durante 2014 por la FACh en funciones de apoyo de reconocimiento y vigilancia sobre zonas terrestres y costeras.

La FAB ha estado operando una unidad desde 2014 y recientemente en 2021 ordenó dos más.

Saludos.
Se que uno tuvo un aterrizaje de emergencia,no se si se lo pudo recuperar.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
En mayo de 2011, Chile se convirtió en el primer cliente de exportación del Hermes 900 cuando pidió tres con un calendario de entrega desconocido. Estos fueron confirmados operativos durante 2014 por la FACh en funciones de apoyo de reconocimiento y vigilancia sobre zonas terrestres y costeras.

La FAB ha estado operando una unidad desde 2014 y recientemente en 2021 ordenó dos más.
A partir de 2022, la FAB pasó a operar y controlar el RQ-900 vía enlace satelital en lugar de utilizarlo vía línea directa, lo que permite controlar el SARM desde cualquier lugar donde exista una estación de control.
Un hecho interesante es que, a partir de 2022, la FAB comenzó a operar y controlar el RQ-900 vía enlace satelital en lugar de utilizarlo únicamente vía línea directa, lo que permite controlar el SARM desde cualquier lugar donde exista una estación de control, incluyendo poder transferir el mando del sistema de un modo a otro vía línea directa/vía enlace satelital en medio de la misión.



Saludos.
Asi el Grupo de Aviacion N°2 operaba tres Q-900,desconozco si ahora operan dos.
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
Es que Isaac dejo la Vara muy alto, con ayuda del FONDEF y eliminando gran cantidad de tercerizaciones en dolares logro que el presupuesto le permitiese hacer muchas cosas, y lo que no es menor hizo que la fuerza volviese a estar VIVA y que el personal quisiese poner el hombro para seguir ese camino a pesar de todas las dificultades y de que la sabana sigue siendo muy corta

Esperemos que el nuevo Jefe de la FAA siga el mismo camino
 
Se que uno tuvo un aterrizaje de emergencia,no se si se lo pudo recuperar.

Sí, fue en febrero de este año...

Asi el Grupo de Aviacion N°2 operaba tres Q-900,desconozco si ahora operan dos.

Creo que hasta el momento solo los otros dos...




A modo de intuición y viendo las imágenes del Hermes 900 de la FACh, creo que quizás se pueda recuperar.


En Sudamérica también es operada por la FAC, así como más al norte por México.


Saludos cordiales.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Es que Isaac dejo la Vara muy alto, con ayuda del FONDEF y eliminando gran cantidad de tercerizaciones en dolares logro que el presupuesto le permitiese hacer muchas cosas, y lo que no es menor hizo que la fuerza volviese a estar VIVA y que el personal quisiese poner el hombro para seguir ese camino a pesar de todas las dificultades y de que la sabana sigue siendo muy corta

Esperemos que el nuevo Jefe de la FAA siga el mismo camino
Uno de los recortes o anulacion de tercerizacion,fue el del racionamiento,aqui en este tema o en del multirol,se hizo un comentario,que al momento no quise responder por diversas razones.
Desde el gobierno de NK por el tema del Compre Nacional y lo sostuvieron todos los otros gobiernos,el racionamiento en la FAA era tercerizado en los Institutos de Formacion , Hospitales,Edificio Condor y otros Organismos ,otrora los Institutos de Formacion , Hospitales,el E Condor,etc preparaban su racionamiento en caliente cocido,habia grandes cocinas,el CIPRA egresaba cocineros,hasta el año 2020, en que se dejó de lado esa modalidad para volver a montar las cocinas,hacerles hacer cursos a SV y Suboficiales y hoy en dia no hay ningun servicio de racionamiento tercerizado,ahorrándose muchos recursos.Fue una gran capacidad recuperada y ahorra muchos pesos,Hay entrevistas en las cuales se toca este tema.
 
Uno de los recortes o anulacion de tercerizacion,fue el del racionamiento,aqui en este tema o en del multirol,se hizo un comentario,que al momento no quise responder por diversas razones.
Desde el gobierno de NK por el tema del Compre Nacional y lo sostuvieron todos los otros gobiernos,el racionamiento en la FAA era tercerizado en los Institutos de Formacion , Hospitales,Edificio Condor y otros Organismos ,otrora los Institutos de Formacion , Hospitales,el E Condor,etc preparaban su racionamiento en caliente cocido,habia grandes cocinas,el CIPRA egresaba cocineros,hasta el año 2020, en que se dejó de lado esa modalidad para volver a montar las cocinas,hacerles hacer cursos a SV y Suboficiales y hoy en dia no hay ningun servicio de racionamiento tercerizado,ahorrándose muchos recursos.Fue una gran capacidad recuperada y ahorra muchos pesos,Hay entrevistas en las cuales se toca este tema.
Y fue en su momento un "gran negocio" de dos empresarios muy vinculados con la administracion K, que hoy uno vive en Puerto Madero y otro en Suiza.Hablo de los años 2010 a 2015.
 
Arriba