Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Podemos decir que por el lado de la FAA los F-16 estan un poco mas cerca desde hace unas horas.
Brigadier Mayor Fernando Luis Mengo designado como JEMGFA (Decreto-2023-121-APN-PTE)
Brigadier General Xavier Julian Isaac designado como JEMCO (Decreto-2023-120-APN-PTE)

Ambos Decretos firmados por el PEN tienen fecha del 29 de dic.2023.

Es ni mas ni menos que el reconocimiento a la labor desarrollada de forma exitosa y profesionalmente
al Señor Xavier Isaac. El mejor JEMGFA de la FAA en los últimos 25 años.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Es ni mas ni menos que el reconocimiento a la labor desarrollada de forma exitosa y profesionalmente
al Señor Xavier Isaac. El mejor JEMGFA de la FAA en los últimos 25 años.
El corte en la FAA no fue nada,el Brigadier Mayor Mengo era el numero tres, si contamos al JEMGFA y el SJEMGAF,solo se va el Subjefe de la FAA,obviamente que ahora Mengo debe organizar su conduccion,y habrá otros retiros para que haya ascensos a Brigadier en 2024.El actual Director General de Material es compañero de Promocion se va a retiro por razones propias que no debe haber compañeros de promocion del JEMGFA.
En el EA y la ARA el corte fue muy grande,asumiran como JEMGE y JEMGA un General de Brigada y un Contralmirante,muchos deben pasar a retiro.El Brigadier Mengo es mucho mas antiguo que los designados en el EA y la ARA.
 
No es fijo,es de quita y pon.Segun el tipo de vuelo o tarea lleva el pod FAS 460 o puede llevar dos pods 7,62mm o nada,avion limpio,o bombas o cohetes.

Gracias sr Biguá, entiendo que es un pod "quita y pon". Yo me refería al tipo de misión que llevan los Pampa en Rio Gallegos: tienen algún tipo de misión específica que hace que pod FAS 460 sea el arma principal, y por esa razón se lo colocan antes de ir al sur?
O las misiones tipicas de los Pampitas en el sur es muy variada?

Por ejemplo, si los pampa en el sur tiene. La misión principal de controladores aéreos/interceptores, quizá el FAS 460 este casi fijo en dichos aviones.

Saludos
 
Gracias sr Biguá, entiendo que es un pod "quita y pon". Yo me refería al tipo de misión que llevan los Pampa en Rio Gallegos: tienen algún tipo de misión específica que hace que pod FAS 460 sea el arma principal, y por esa razón se lo colocan antes de ir al sur?
O las misiones tipicas de los Pampitas en el sur es muy variada?

Por ejemplo, si los pampa en el sur tiene. La misión principal de controladores aéreos/interceptores, quizá el FAS 460 este casi fijo en dichos aviones.

Saludos

Hasta ahora nunca los he visto volar con los 3 pod, siempre ha sido el 30mm solo o "pelado".
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Planes y proyectos que quedaron para concretarse en 2024 por licitaciones,refinanciacion y reprogramacion de planes,etc

Transporte
* Incorporacion de cuatro (4) ERJ 140 LR
* Incorporacion de cuatro (4) TC-12B Huron segun plan 2024
* Incorporacion del TC-79 y deteminar si se continua la ICM en el TC-75
*Entrega del TC-69 por parte de FAdeA y en Octubre de 2024 el TC-100,sujeto al futuro de FAdeA
*Incorporacion del T-23 en ICM en San Fernando
*Incorporacion del DH6C matricula T-90 para completar el cuarto DH6C en la X Brigada Aerea
*Incorporacion del SAAB 340B matricula T-31 para completar el cuarto S 430B en la IX Brigada Aerea
Apertura de licitaciones,y otros modos con el Programa FMS en la AGRAERUSA WDC para:
* Un (1) B-737NG segun requerimientos tecnicos para 140 pax turista/ 8pax VIP
*Un (1) SAAB 340B para ser destinado a la I Brigada Aerea
* Incorporar por leasing un (1) C-130H modelo 1990/2

Helicopteros
*Incorporar los tres (3) MD 500D con upgrade de cabina by Garmin Avionics y artillarlos
*Incorporar al sexto (6) SA 315B LAMA al Escuadron III de la IV Brigada Aerea
Apertura de licitaciones,y otros modos con el Programa FMS en la AGRAERUSA WDC para:
*Adquisicion de cuatro (4) helicopteros medianos tipo Bell UH-1N/ Bell 412
*Adquisicion de cuatro (4) helicopteros pesados con la capacidad de operar en la Antartida

Caza-Ataque-ISR
*Continuar incorporando OA-A4AR/ A4AR para llegar a fin de 2024 con diez (10) aviones.
*Continuar con el upgrade de cabina en los EMB 312 para llegar a ocho (8) aviones en 2024
*Recibir de FAdeA tres (3) IA 63 III B2 para la VI Brigada Aerea,plan 2024
*Recibir de INVAP el pod ISR y homologarlo en el IA 58H Fenix
*Determinar segun el futuro de FAdeA la continuidad del Proyecto Remotorizacion del IA-58

Adiestramiento
* Incorporar dos (2) TECNAM al GAE
*Determinar la continuidad del contrato con FAdeA por los aviones Grob.

SINVICA
*Inaugurar el Sitio Radar Tostado con un RPA 240
*Cambio del AN TPS 43 de GAL por un RPA ,el AN TPS 43 destinado en Merlo como radar movil para despliegues

Defensa Aerea
* Recibir unidades de fuego y misiles RBS 70NG para la BAM Mar del Plata

Armamento
*Continuar con la fabricacion de pods FAS 460,Tordo 7,62mm,y el proyecto Tordo 12,7mm
*Recibir los nuevos pilons para IA 63 PAMPA fabricados en FAdeA,sujeto a futuro de la empresa.
*Recibir de Brasil las espoletas para distintas bombas en uso en la FAA
 
Luis
La ultima vez que estuve en la III Brigada Aerea,conté unos 18 IA 58D preservados bajo techo en el hangar del GT3,no recuerdo si estaba el A-588 que quedó fuera de servicio en la V Brigada Aerea y aprovecharon para dejarlo en uno de los hagares del GT5 presrervado, es uno de los tres que hacian los vuelos de despedida por las Brigadas.
Buenisimo, si el pucara Fenix sigue adelante (esperemos que si) o al menos la version pucara remotorizada de ataque, tranquilamente se podría equipar entre un y dos escuadrones ( ya que habría minimo 18 a 24 celulas utilizables) para que la III brigada cumpla su rol en la forntera norte y en la estructura operativa dela FAA, que volvería a tene un avion de ataque como se merece.
Espero si avanza todo, con una buena planificacion, recursos y apoyo extra presupuestario (Fondef u otro) en los proximos años se le incorpore al pucara remotorizado equipamiento RWR y armamento inteligente a futuro, y varias empresas israelies podrían ser un buen oferente para eso.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Buenisimo, si el pucara Fenix sigue adelante (esperemos que si) o al menos la version pucara remotorizada de ataque, tranquilamente se podría equipar entre un y dos escuadrones ( ya que habría minimo 18 a 24 celulas utilizables) para que la III brigada cumpla su rol en la forntera norte y en la estructura operativa dela FAA, que volvería a tene un avion de ataque como se merece.
Espero si avanza todo, con una buena planificacion, recursos y apoyo extra presupuestario (Fondef u otro) en los proximos años se le incorpore al pucara remotorizado equipamiento RWR y armamento inteligente a futuro, y varias empresas israelies podrían ser un buen oferente para eso.
Hay que considerar que sin apoyo del estado el Proyecto IA-58H es muy caro para afrontarlo solo con el FONDEF.
Si la solucion es el FONDEF no serán mas que dos aviones por año y para lograr un escuadron entre seis y ocho años por delante.
 
Ojala aparezcan los recursos y siga el proyecto pucara fenix.
Creo que por prioridades y decisiones políticas vinculadas al tema Seguridad-Defensa de la forntera norte, será un proyecto prioritario tanto para MD como para la FAA, despues del tema avion multirol.
Y tal vez el dinero aparezca, dentro del manejo mismo de los fondos para Fadea, dandole mas prioridad al tema pucara y menos al avance del programa pampa o hasta su posible finalizacion cuando se termine el contrato firmado 2021 y completada la celula av 1038 o 39.
 

nico22

Colaborador
Ojala aparezcan los recursos y siga el proyecto pucara fenix.
Creo que por prioridades y decisiones políticas vinculadas al tema Seguridad-Defensa de la forntera norte, será un proyecto prioritario tanto para MD como para la FAA, despues del tema avion multirol.
Y tal vez el dinero aparezca, dentro del manejo mismo de los fondos para Fadea, dandole mas prioridad al tema pucara y menos al avance del programa pampa o hasta su posible finalizacion cuando se termine el contrato firmado 2021 y completada la celula av 1038 o 39.
No es para polemizar pero creo que es hora de pensar en UAVs como Chile o Brasil.
 
Planes y proyectos que quedaron para concretarse en 2024 por licitaciones,refinanciacion y reprogramacion de planes,etc

Transporte
* Incorporacion de cuatro (4) ERJ 140 LR
* Incorporacion de cuatro (4) TC-12B Huron segun plan 2024
* Incorporacion del TC-79 y deteminar si se continua la ICM en el TC-75
*Entrega del TC-69 por parte de FAdeA y en Octubre de 2024 el TC-100,sujeto al futuro de FAdeA
*Incorporacion del T-23 en ICM en San Fernando
*Incorporacion del DH6C matricula T-90 para completar el cuarto DH6C en la X Brigada Aerea
*Incorporacion del SAAB 340B matricula T-31 para completar el cuarto S 430B en la IX Brigada Aerea
Apertura de licitaciones,y otros modos con el Programa FMS en la AGRAERUSA WDC para:
* Un (1) B-737NG segun requerimientos tecnicos para 140 pax turista/ 8pax VIP
*Un (1) SAAB 340B para ser destinado a la I Brigada Aerea
* Incorporar por leasing un (1) C-130H modelo 1990/2

Helicopteros
*Incorporar los tres (3) MD 500D con upgrade de cabina by Garmin Avionics y artillarlos
*Incorporar al sexto (6) SA 315B LAMA al Escuadron III de la IV Brigada Aerea
Apertura de licitaciones,y otros modos con el Programa FMS en la AGRAERUSA WDC para:
*Adquisicion de cuatro (4) helicopteros medianos tipo Bell UH-1N/ Bell 412
*Adquisicion de cuatro (4) helicopteros pesados con la capacidad de operar en la Antartida

Caza-Ataque-ISR
*Continuar incorporando OA-A4AR/ A4AR para llegar a fin de 2024 con diez (10) aviones.
*Continuar con el upgrade de cabina en los EMB 312 para llegar a ocho (8) aviones en 2024
*Recibir de FAdeA tres (3) IA 63 III B2 para la VI Brigada Aerea,plan 2024
*Recibir de INVAP el pod ISR y homologarlo en el IA 58H Fenix
*Determinar segun el futuro de FAdeA la continuidad del Proyecto Remotorizacion del IA-58

Adiestramiento
* Incorporar dos (2) TECNAM al GAE
*Determinar la continuidad del contrato con FAdeA por los aviones Grob.

SINVICA
*Inaugurar el Sitio Radar Tostado con un RPA 240
*Cambio del AN TPS 43 de GAL por un RPA ,el AN TPS 43 destinado en Merlo como radar movil para despliegues

Defensa Aerea
* Recibir unidades de fuego y misiles RBS 70NG para la BAM Mar del Plata

Armamento
*Continuar con la fabricacion de pods FAS 460,Tordo 7,62mm,y el proyecto Tordo 12,7mm
*Recibir los nuevos pilons para IA 63 PAMPA fabricados en FAdeA,sujeto a futuro de la empresa.
*Recibir de Brasil las espoletas para distintas bombas en uso en la FAA
Cuántos tucanos hay factibles de ser recuperados y costo unitario aprox.?
Y cuál es el costo de actualizar cada Pucará?
Ya que una alternativa, aunque odiosa, sería:
Actualizar y potenciar los tucanos y el remanente de dinero aplicarlos a Drones, estratégicos y tácticos.
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
No es para polemizar pero creo que es hora de pensar en UAVs como Chile o Brasil.
En los planes de la FAA siempre actualizados figuran los Hermes Q900 para dotar un Escuadron SANT,el año 2017 se solicitó al gobierno de turno el apoyo para adquirir tres (3) de estos UAV, negativa fue la respuesta obtenida,IAI no presentaba por esos años buena predisposicion a la financiacion a tasas internacionales como era el latiguillo del JGM.
El paquete incluia los Q900 y dos radares Girafe,todo ello dentro del marco legal del Decreto que creó al SINVICA,pues el SINVICA establece no solo tres aeronaves AWACS,sino UAV y radares moviles tipo Girafe.
Lo mismo sucedió con la administracion que dejó el gobierno a principios de sus funciones.
Tal vez otra vez la FAA apoyándose en un Decreto con fuerza de ley proponga al nuevo gobierno la compra de los Q900 y los radares Girafe,todo el paquete superaban las tres cifras con primer numeral en uno (1) y financiacion para Argentina,que para IAI es un pagador muy complicado.
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Cuántos tucanos hay factibles de ser recuperados y costo unitario aprox.?
Y cuál es el costo de actualizar cada Pucará?
Ya que una alternativa, aunque odiosa, sería:
Actualizar y potenciar los tucanos y el remanente de dinero aplicarlos a Drones, estratégicos y tácticos.
EMB312 a ser actualizados con upgrade de cabina nav/comm: catorce (14),el proyecto inicial establece doce (12),finalizados al momento cuatro (4),los realiza el Area Material Rio Cuarto con mano de obra propia y kits adquiridos en USA.

El costo de Proyecto IA-58H que incluía cambio de motores y helices,upgrade de cabina delantera y trasera,nuevos equipos de comunicaciones,autodefensa (chaff/flare),RWR y capacidad de lanzar armamento intelligente,es un proyecto muy caro para la FAA sin ayuda del estado,es como hacer un upgrade a una Meko 360 sin ayuda del estado,imposible.
Entonces va mutando a cosas mas alcanzables,cambio de motores y helices,upgrade de la cabina delantera unicamente por ahora,lo demás inalcanzable...asi y todo esta reduccion sin apoyo del estado tambien es imposible con el aporte del FONDEF para la FAA.Es por ello que está todo relantizado,se hace lo que se puede con lo que se tiene,despues de cinco años se logró la certtificacion por la DIGAMC de la remotorizacion del Fenix.

Nada de esto se estaría escribiendo si la administracion de mm y su JGM mpBRAUN no hubieran desaprobado la compra de 24 T6C+,de los cuales 12 iban a Reconquista como aviones de ataque.
Lo hecho,hecho está y hay que salvar a la aviacion de ataque,pues entre las tareas principales de la FAA son apoyar a las fuerzas terrestres empeñadas en combate,el control de narcotrafico,dar apoyo CAS a los CSAR,etc
 
Arriba