Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

FerTrucco

Colaborador
Los F-28 Mk 1000 (TC-52/ TC-53) son version QC antes se le llamaba COMBI,pueden transportar pax,carga (12Tn) o pax y carga.Un Mk-1000 en maxima densidad de asientos tipo turista puede configurarse hasta con 70 asientos,la FAA usualmente para LADE y lograr mayor confort al pax los configura con 64 asientos.
El F-28 Mk 4000 (T-51),es 60" mas largo,algo asi como 152cm,por eso tiene dos salidas de emergencias sobre los planos,y con maxima densidad se puede configurar con 85 asientos,la FAA lo operará con 75 asientos.
El T-51seguramente operará para LADE ya que tiene mucho potencial y unos siete años más de empleo intensivo hasta la proxima ICM.

¿Alguna idea de cuántos pax llevaban en Malvinas? (sin asientos, supongo).
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador

Muy buena entrevista,plena de futuro
1.El de Tostado será el ultimo RPA 240M
2.INVAP fabricará cuatro (4) RPA 200 M para cuatro (4) nuevos sitios radar,el RPA 200M tiene tecnologia mas moderna que los RPA 240M,y en el 2024 se entregaran de dos (2) a tres (3) radares.
3.Pod ISR para el Fenix,da inicio para la fabricacion de radares para 3PC/ 3PB y Cormoran
4.Radares RPA 170M para el EA
5.Radares tipo Girafe para los RBS 70NG
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Si Gustavo


Rio Cuarto


Licitacion Internacional Agregaduria Aeronautica en USA-WDC
PROCESO 40/03-006-LPU231. APERTURA: 23 DE JUNIO DE 2023, A LAS 10:00 AM ET - " Recuperación de Aeronave LEARJET 35A matrícula T-23 (S/N 35-319)"

2. PUBLICACIÓN: PROCESO: 40/03-006-LPU23

3. ADJUNTO PARA MAYOR INFORMACIÓN
08-jun-202323-jun-2023 10:00am
Y pensar que me decían que era irrecuperable...
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Ha discrepo respecto a los colores.
me agrada el avión presidencial el color.
Y este F28 le sentará muy bien el gris.

Respecto a los radares en el Sur, actualmente tenemos Santo Domingo en Ushuaia y el de Comodoro Rivadavia ( que pronto sera reemplazado por uno INVAP pero seguira estando hacentado en Comodoro Rivadavia )
Deberia haber otro un poco mas arriba de este a fin de rellenar el espacio norte de la Patagonia o ya seria suficiente con esos dos fijos .
( ya que de ser necesario también contamos con los móviles ) pero consulto si se contempla una estación fija un poco mas al norte de Comodoro Rivadavia?
El que quieren poner en Rio gallegos seria el tercer radar militar en la Patagonia?
Estoy un poco confundido con los radares en el sur.
Rodrigo
Vamos por parte...
1.El Sitio Radar se llama Cabo Domingo,y está muy cerca de Rio Grande en TDF.Hace unos dias atras subí mucha informacion,buscala si queres.
2.Los radares instalados en la Patagonia son:
Sitio Radar Trelew: M AN-TPS 43 es decir un radar militar de 240 MN de alcance,adquirido en 1978 e INVAP les realizó un up grade que les permitirá operar por mas de 15 años más.Es el radar por excelencia para despliegues en C-130,son los que operaron en Malvinas y en San Julian,Comodoro Rivadavia,Rio Gallegos y Rio Grande (Cabo Domingo) en 1982.Radar Militar 3D
Sitio Radar Rio Gallegos: igual que el anterior un M AN-TPS 43 que será reemplazado por el RPA 240M que se iba instalar en Charata-Chaco.Radar Militar 3D (**)
Sitio Radar Cabo Domingo: es un RPA 170M,y se prevee reemplazarlo con RPA 200M.Radar Militar 3D
Radar de ATC de Comodoro Rivadavia: es un radar secundario para transito aereo comercial.Radar Civil 2D.

(**)Luego de los análisis pertinentes, la Fuerza Aérea decidió cancelar la instalación de un radar de vigilancia aérea de largo alcance INVAP RPA-240T en la localidad de Charata en la Provincia del Chaco y en su lugar se determinó emplazarlo en Río Gallegos en la Provincia de Santa Cruz.
Cuando se concrete su instalación, el RPA-240T reemplazará en Río Gallegos al radar Westinghouse MTPS-43 actualmente emplazado en terrenos de la X Brigada Aérea.
El objetivo tras esta decisión es aumentar la cobertura radar en la zona sur del país ya que actualmente en la región patagónica solo hay instalados radares militares de alcance medio en Río Grande (INVAP RPA-170M), Río Gallegos (Westinghouse MTPS-43) y Trelew (Westinghouse MTPS-43).


Este es un RPA-240M que INVAP tiene en Bariloche,este fue su prototipo.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Imagino que en Gallegos se construirá una plataforma similar, siempre me parecio que el radar actual estaba muy bajo en el suelo, y mas sabiendo que el aeropuerto esta rodeado hacia el norte por acantilados de 150mts, aunque no se como se comportara un radome de ese tamaño con los vientos que tenemos acá, que los ultimos años han sido mucho mas constantes incluso en invierno, algo raro.

Liberando el TPS para Moreno, con el 170 en Cabo San Domingo y un 200 en Gallegos, algo asi quedaria la cobertura de espacio aereo con los datos de conocimiento público, interesante, sobretodo el cruce de radares.


Siguen las buenas noticias para nosotros los patagonicos.

Una idea para LADE, un aeródromo en el Chaltén. biuhhhh
Me parece que el RPA 240M de Rio Gallegos no podrá montarse en extructura de hormigon,por los vientos que efecten al radome.
Me parece que quedará como el RPA 240M que tiene INVAP en Bariloche,montado en una platea circular para colocar el radome INVAP.
 
1.El de Tostado será el ultimo RPA 240M
2.INVAP fabricará cuatro (4) RPA 200 M para cuatro (4) nuevos sitios radar,el RPA 200M tiene tecnologia mas moderna que los RPA 240M,y en el 2024 se entregaran de dos (2) a tres (3) radares.

Siempre entendí que el término "240" tenía que ver con el alcance (240 mn) de deteccion. Eso quiere decir que los RPA 200 tienen menos alcance pero más tecnología? Por qué se decidió reducir el alcance?

Ojo, quizá siempre estuve equivocado.

Desde ya gracias!

Saludos
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Y pensar que lo ví parir.... Mamaaaaa... Parece un sig... Un milenio!
Pinguin
En el año 2003 estuve por la Base Aerea de Zaragoza, al fondo de la base habia instalado un INDRA 240,Yo no tenia mucha experiencia en radares mas allá de nuestros AN-TPS 43,me pareció muy moderno y gigante!!! los españoles sentian orgullo por sus INDRA y su tecnologia propia ...y hacemos un vuelo a Bariloche llevando un TPS-43 para INVAP y nos muestran una maqueta y luego partes de lo que sería el RPA 240M....ahi tuve una alegria profesional muy grande,ibamos camino de la excelencia,ese radar en Zaragoza participaba de un ejercicio de la OTAN en España y Portugal.Abriamos la puerta al primer mundo.
Despues muchos vimos como avanzaba el prototipo en Bariloche y realmente no lo podiamos creer que fueramos capaces de fabricarlo....FELICITACIONES INVAP!!! junto a la Seleccion Nacional "la escaloneta" son las dos cosas que andan muy bien en esta Argentina.
En poco tiempo ya tendremos el primer Girafe propio para los RBS-70NG.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Últimas, actividades de Arguello en Washington, siempre muy cercano a la FAA.
Arguello tendió muchos puentes y así fue reconocido por todo el arco político en Washington.
Ricardo
Es la primera vez en toda la historia de los Viajes Finales de Instruccion de la EAM a USA,que el Embajador Argentino recibe a la EAM.
Yo doy testimonio,nosotros estuvimos en WDC,pasamos al frente de la Embajada y nadie nos recibió asi pasó con muchos VFI que estuvieron en USA y especialmente en WDC.
Siempre Jorge Argüello llevó a la FAA en su corazon,asi lo dijo en algunas ceremonias.
Si los F-16 alguna vez llegan a Tandil,Jorge Argüello hizo mucho por eso.Sabe mucho del F-16 tanto o mas que Ustedes...y sobre armamento tambien.
Conoció a su esposa en WDC,su hija nació en WDC,podriamos decir que es un vecino mas de WDC,un elevado porcentaje de su carrera diplomatica,pues es de carrera,no politico,la hizo en WDC y NY,....esto le daba solvencia para caminar los pasillos del FMS,de la DSCA,y del Pentagono tambien.Solo le faltaba el poder de la firma,no fue dueño de la lapicera.
 
Ricardo
Es la primera vez en toda la historia de los Viajes Finales de Instruccion de la EAM a USA,que el Embajador Argentino recibe a la EAM.
Yo doy testimonio,nosotros estuvimos en WDC,pasamos al frente de la Embajada y nadie nos recibió asi pasó con muchos VFI que estuvieron en USA y especialmente en WDC.
Siempre Jorge Argüello llevó a la FAA en su corazon,asi lo dijo en algunas ceremonias.
Si los F-16 alguna vez llegan a Tandil,Jorge Argüello hizo mucho por eso.Sabe mucho del F-16 tanto o mas que Ustedes...y sobre armamento tambien.
Conoció a su esposa en WDC,su hija nació en WDC,podriamos decir que es un vecino mas de WDC,un elevado porcentaje de su carrera diplomatica,pues es de carrera,no politico,la hizo en WDC y NY,....esto le daba solvencia para caminar los pasillos del FMS,de la DSCA,y del Pentagono tambien.Solo le faltaba el poder de la firma,no fue dueño de la lapicera.
TOTALMENTE de acuerdo! extrañaremos a Argüello en WDC.


NHB.-
 
Arriba