Noticias del Ejército de Perú

Depende de lo que estipulan las bases. Ahora, aquí se presenta la comparación de la propuesta en USD, pero usualmente el presupuesto es en PEN. Todo dependerá de si la oferta fue en USD o PEN, y con que fecha se realizó la oferta porque p.e. en Julio esos PEN 238 millones de presupuesto equivalían a USD 66 millones.

Mas allá de todo, el primer problema es como se hicieron los requerimientos mínimos técnicos que permitieron aceptar la propuesta serbia.
 
Aquí nadie va a impugnar nada. El CETO ya indico quién ganó y el ejecutivo peruano ya indico que se proceda a soltar el dinero. Hace 5 semanas atrás. Que nos enteremos ahora no implica que esto ya esté ZANJADO.

 
La propuesta serbia queda segunda, si pasa algo con el turco como impugnar lo del precio, van a negociar con el segundo y así sucesivamente. Pero no entiendo en primer lugar cómo el Lazar entra en el concurso - a eso voy.


Por ley de licitación en el Perú debes de tener hasta 5 propuestas como mínimo.


Eso lo saben todos.
 

El Ejército del Perú adquiere 10.000 fusiles de asalto ARAD de 7,62x51mm​

El valor de la adjudicación supera los 26 millones de dólares



Imagen con la que FAME anunciaba, en marzo 2022, la convocatoria a un concurso para hallar a un socio, concurso que fue ganado por IWI. Firma: FAME S.A.C.
Peter Watson | Lunes, 23 de octubre de 2023

La empresa local FAME S.A.C. (Fábrica de Armas y Municiones del Ejército S.A.C.) se ha adjudicado un contrato del Servicio de Material de Guerra del Ejército del Perú para la compraventa de un lote de 10.000 fusiles de asalto de calibre 7,62x51mm para las unidades de la III División del Ejército con sede en el departamento de Arequipa. El valor de la adjudicación asciende a 103.740.000 soles (26,75 millones de dólares aprox.).

De acuerdo a información extraoficial, el Ejército seleccionó el fusil de asalto ARAD en calibre de 7,62x51 mm, en tanto que FAME tiene un acuerdo de asociación estratégica con el fabricante Israel Weapon Industries (IWI). Según reveló x mediante una entrevista con representantes de FAME en la feria Sitdef 2023, el arsenal del Ejército del Perú estaba en conversaciones con ambos. Con IWI se conversaba además poner a disposición del Ejército el fusil ARAD en versiones de 7,62 mm y 5,56 mm.
Tras la adjudicación realizada el 12 de octubre de 2023, por un lote de 10.000 fusiles ARAD de 7,62x51 mm, las gestiones de FAME se han visto coronadas con el éxito y el fusil ha llamado tanto la atención al Ejército que se le ha calificado con el mejor puntaje durante la evaluación de producto IWI, sin duda, tiene reputación bien establecida por la calidad de sus armas.
La situación actual de conflicto en Medio Oriente puede tener efectos negativos en el suministro de fusiles, partes o componentes para la línea de ensamblaje que se pretende habilitar en instalaciones de FAME.


 

FAME SAC suministrará 10.000 fusiles de asalto IWI ARAD 7 de 7,62 x 51 mm. al Ejército del Perú​

Alejo Marchessini, 23 de octubre de 2023



Foto: IWI

defensa.com ha podido confirmar que, a fines de agosto, el Ejército del Perú, a través del Servicio de Material de Guerra (SMGE), suscribió el contrato con la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército (FAME SAC) de cara al suministro de 10.000 fusiles de asalto IWI ARAD 7 de 7,62 x 51 mm. para el Comando Operacional del Sur (COS). El monto se cifra en unos 25 millones de dólares.
FAME SAC, como informamos previamente en defensa.com, producirá localmente los fusiles de asalto ARAD 7 gracias al convenio de asociación estratégica para el “Ensamblaje, Coproducción, Comercialización, Mantenimiento y Transferencia Tecnológica de Sistemas de Armas”, suscrito a fines de marzo, con Israel Weapons Industries (IWI).
Esto dará un gran impulso a la industria de defensa nacional, pues permitirá a FAME SAC estar en la capacidad de satisfacer adecuada y oportunamente, de acuerdo a la Ley N° 31684, aprobada el 26 de enero de 2023, la demanda de abastecimiento de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional en lo que se refiere a armas de corto y largo alcance, miras ópticas y accesorios.
Foto: IWI

Foto: IWI



 
Me parece que no se menciona en las notas anteriores, pero por parte del offset viene totalmente gratis 2000 kits para modificar los Galia SAR y Micro Galil a la versión "Ultra", así como 2500 miras ópticas meprolight Mepro 21 1X. Un buen trato por donde se le mire.

Saludos cordiales.
 

FAME SAC suministrará 10.000 fusiles de asalto IWI ARAD 7 de 7,62 x 51 mm. al Ejército del Perú​

Alejo Marchessini, 23 de octubre de 2023



Foto: IWI

defensa.com ha podido confirmar que, a fines de agosto, el Ejército del Perú, a través del Servicio de Material de Guerra (SMGE), suscribió el contrato con la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército (FAME SAC) de cara al suministro de 10.000 fusiles de asalto IWI ARAD 7 de 7,62 x 51 mm. para el Comando Operacional del Sur (COS). El monto se cifra en unos 25 millones de dólares.
FAME SAC, como informamos previamente en defensa.com, producirá localmente los fusiles de asalto ARAD 7 gracias al convenio de asociación estratégica para el “Ensamblaje, Coproducción, Comercialización, Mantenimiento y Transferencia Tecnológica de Sistemas de Armas”, suscrito a fines de marzo, con Israel Weapons Industries (IWI).
Esto dará un gran impulso a la industria de defensa nacional, pues permitirá a FAME SAC estar en la capacidad de satisfacer adecuada y oportunamente, de acuerdo a la Ley N° 31684, aprobada el 26 de enero de 2023, la demanda de abastecimiento de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional en lo que se refiere a armas de corto y largo alcance, miras ópticas y accesorios.
Foto: IWI

Foto: IWI




Alejo Marchessini no le atina ni al cambio de moneda por el santo amor del cielo. Cada día más lamentable defensa.com
 
Por ley de licitación en el Perú debes de tener hasta 5 propuestas como mínimo.


Eso lo saben todos.
Sí, pero eso no implica aceptar cualquier propuesta sólo para llenar la lista. Dejar que el Lazar III se 'cuele' significa haber cometido similares errores a los cometidos en el concurso de la PNP para su avión táctico medio en donde 'dejaron' que el AN-178 participe... y ya vimos en qué quedó eso.
 

FAME SAC suministrará 10.000 fusiles de asalto IWI ARAD 7 de 7,62 x 51 mm. al Ejército del Perú​

Alejo Marchessini, 23 de octubre de 2023



Foto: IWI

defensa.com ha podido confirmar que, a fines de agosto, el Ejército del Perú, a través del Servicio de Material de Guerra (SMGE), suscribió el contrato con la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército (FAME SAC) de cara al suministro de 10.000 fusiles de asalto IWI ARAD 7 de 7,62 x 51 mm. para el Comando Operacional del Sur (COS). El monto se cifra en unos 25 millones de dólares.
FAME SAC, como informamos previamente en defensa.com, producirá localmente los fusiles de asalto ARAD 7 gracias al convenio de asociación estratégica para el “Ensamblaje, Coproducción, Comercialización, Mantenimiento y Transferencia Tecnológica de Sistemas de Armas”, suscrito a fines de marzo, con Israel Weapons Industries (IWI).
Esto dará un gran impulso a la industria de defensa nacional, pues permitirá a FAME SAC estar en la capacidad de satisfacer adecuada y oportunamente, de acuerdo a la Ley N° 31684, aprobada el 26 de enero de 2023, la demanda de abastecimiento de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional en lo que se refiere a armas de corto y largo alcance, miras ópticas y accesorios.
Foto: IWI

Foto: IWI



Muy bien, espero se concrete pronto, que se incremente el volumen de pedidos para el EP, y mejor aún que se standardice la familia ARAD para el personal de tropa de las FFAA, más allá del EP. Por otro lado en negocios no existe 'gratis'. La transferencia de tecnología y capacitación para ensamblaje, producción, manto; la entrega de kits de upgrade para Galil, las miras, etc. están presupuestados en el monto final de la compra. Simplemente porque el offset lo paga el comprador, el vendedor no va a regalar nada, business is business.

Saludos
 
Tal ves se daba más puntaje al precio..., y debió ser ahí donde más puntos se llevo el Lazar.
Pero ver sólo cómo están dispuestos los soldados en el Lazar 3: de espaldas unos a otros.... ah, seguro para que puedan disparar por las 'troneras', al estilo BTR vintage...a costa de menor capacidad de comunicación, menor ergonomía al reducir el espacio para el ingreso y egreso de la tropa, dolor de cabeza si deseas incrementar el nivel de protección balística (chau troneras, difícilmente eso sea plug and play)... sino fijarse la configuración del modelo Lazar 3M donde solucionan eso, pero eso ya no va a ser al mismo precio. Nadie se tomó la molestia de eso cuando escribieron los requerimientos mínimos técnicos? Dudo.
 
Sí, pero eso no implica aceptar cualquier propuesta sólo para llenar la lista. Dejar que el Lazar III se 'cuele' significa haber cometido similares errores a los cometidos en el concurso de la PNP para su avión táctico medio en donde 'dejaron' que el AN-178 participe... y ya vimos en qué quedó eso.


De hecho, significa exactamente eso!
La propuesta del Lazar III cumplió con los requisitos BÁSICOS para entrar a la licitación.
Luego vimos de que las bases de esta estaban muy ambiguas y el ejecutivo tuvo que meter organismos exógenos al EP para poder sacar adelante el proyecto de compra y direccionarlo correctamente al ARMA turco.
Ahí tienes la respuesta de porqué la Mgp y la FAP sacan sus proyectos de renovación de material más rápido que el EP. Las dos primeras tienen personal que SI sabe elaborar proyectos, el EP no. La PNP ni te cuento.
 
Muy bien, espero se concrete pronto, que se incremente el volumen de pedidos para el EP, y mejor aún que se standardice la familia ARAD para el personal de tropa de las FFAA, más allá del EP. Por otro lado en negocios no existe 'gratis'. La transferencia de tecnología y capacitación para ensamblaje, producción, manto; la entrega de kits de upgrade para Galil, las miras, etc. están presupuestados en el monto final de la compra. Simplemente porque el offset lo paga el comprador, el vendedor no va a regalar nada, business is business.

Saludos


1.- Ya se concretó, desde hace 3 meses.
2.- La renovación de los fusiles del EP va por lotes, primero se dio la cantidad estimada de FFEE poco menos de 9000 unidades en 3 contratos con los SCAR. Ahora se procedió con los rifles de COS 10000 unidades más los 2000 modificados a estándar plus ( SAR y Micro).
3.- No. Los kits para los SAR y Micro Galil llegaron a costo cero, así como las 2500 miras. El EP no va a soltar un dolar por esos equipos.
4.- Como una COMPENSACIÓN a favor del estado peruano va a ser "pagada" por el mismo estado peruano al proveedor??? Siendo un offset directo!!. Explicanos eso por favor.
Fame SAC ahora es de accionariado privado pero el dueño sigue siendo el estado peruano Puma.
 
Última edición:
Pero ver sólo cómo están dispuestos los soldados en el Lazar 3: de espaldas unos a otros.... ah, seguro para que puedan disparar por las 'troneras', al estilo BTR vintage...a costa de menor capacidad de comunicación, menor ergonomía al reducir el espacio para el ingreso y egreso de la tropa, dolor de cabeza si deseas incrementar el nivel de protección balística (chau troneras, difícilmente eso sea plug and play)... sino fijarse la configuración del modelo Lazar 3M donde solucionan eso, pero eso ya no va a ser al mismo precio. Nadie se tomó la molestia de eso cuando escribieron los requerimientos mínimos técnicos? Dudo.


Pero si ya ganó el producto turco para que sigues dándole vueltas al Lazar?? Es el Arma el escogido. El EP te hizo caso! Alegría!
 
Última edición:
1.- Ya se concretó, desde hace 3 meses.
Ya produjeron los 10.000 fusiles?

2.- La renovación de los fusiles del EP va por lotes, primero se dio la cantidad estimada de FFEE poco menos de 9000 unidades en 3 contratos con los SCAR. Ahora se procedió con los rifles de COS 10000 unidades más los 2000 modificados a estándar plus ( SAR y Micro).
3.- No. Los kits para los SAR y Micro Galil llegaron a costo cero, así como las 2500 miras. El EP no va a soltar un dolar por esos equipos.
4.- Como una COMPENSACIÓN a favor del estado peruano va a ser "pagada" por el mismo estado peruano al proveedor??? Siendo un offset directo!!. Explicanos eso por favor.
Fame SAC ahora es de accionariado privado pero el dueño sigue siendo el estado peruano Puma.
Te invito a informarte qué implica el offset, o 'compensación' - ya sea directa o indirecta. El proveedor no regala nada, todo está incluido en la oferta.
 
Arriba