Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Consulta, cuando se concrete la incorporación de los F16 se piensa en un reabastecedor para los mismos?.
No te van a contestar Armando.



Maradona vs Castrilli y "Armando, no te a contestar" - YouTube

últimamente muchos están esquivando ésta pregunta, incluso Isaac.
 

Incidente grave con un Hércules de la Fuerza Aérea Argentina con carga militar en Natal​

Javier Bonilla, 11 de septiembre de 2023



Un Hércules C130H de la Fuerza Aérea Argentina, procedente de Israel, dónde había cargado (tras haber volado a Chipre en apoyo a las fuerzas de paz argentinas en ese país) drones kamikaze de Univision Hero y componentes para la modernización de los Tanques Argentinos Medianos, retrajo inesperadamente el tren de aterrizaje delantero, que colapsó en la plataforma del Aeropuerto Internacional de Natal.

Había llegado a Brasil desde Espargos (Cabo Verde), tras una escala en Málaga (España), en la que había presentado problemas de motores y especialmente en alguna de sus hélices. El Hércules, matriculado TC-64 y bautizado " Estrecho de San Carlos", fue el último de los cinco modernizados en las instalaciones de la Fábrica Argentina de Aviones, FAdeA, tras incluso superar problemas de corrosión en sus encastres alares, largueros, etc., restando aún la actualización de una aeronave de la versión civil del modelo, L-100/30, matrícula TC-100.

El incidente, aunque se solucionará sin recurrir a dispositivos sofisticados y quizá con ayuda de la Fuerza Aérea Brasileña, pone en consideración la pertinencia de continuar modernizando aviones antiguos o adquirir sistemas nuevos del tipo C-27J, o Embraer KC-390, modelo del cual FADEA es proveedor y Argentina, en su condición de partenaire del fabricante brasileño, se había comprometido a adquirir, descartando luego esa posibilidad por actualizar los viejos Hércules, dos de los cuales de la versión KC-130 H. (Javier Bonilla)



 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Realmente deplorable,mal intencionado,decepcionante el articulo de este periodista.Estas son las cosas que la FAA debe tomar nota,sobre todo la Secretaria General.
Totalmente incidioso,y frecuenta ceremonias,brindis y otros eventos como corresponsal.
Desde el momento que aterrizó el TC-70 con los Mecanicos,Especialistas tardaron mas en bajar el herramental,llevarlo al pie del avion y en 45 minutos el avion estuvo en servicio,despues se tardó unos minutos mas para pruebas funcionales de retraccion y bajar el tren,y listo,otra vez cargar todo el herramental,se perdió unos 40 minutos mas en plan de vuelo,combustible y despacho y otra vez al aire los dos aviones.
Si esto hubiera pasado en Argentina en unos minutos se solucionaba,pasó en Natal,en un aeropuerto civil,donde todos tienen un celular.
Bueno basta,demasiado daño le han causado al TC-64 todos estos tipos que escriben para cobrar,miremos hacia adelante y les demostramos que el espiritu de equipo y de cuerpo late fuerte en El Palomar,una vez que el embajador consiguió los permisos de sobrevuelo y autorizacion para trabajar en plataforma de un aeropuerto civil,el GT1 dio muestras de profesionalismo.
Grave...ni se despintaron las tapas del tren.Pobre TC-64 mas despacio no pudo haberse sentado de nariz.
 

Incidente grave con un Hércules de la Fuerza Aérea Argentina con carga militar en Natal​

Javier Bonilla, 11 de septiembre de 2023



Un Hércules C130H de la Fuerza Aérea Argentina, procedente de Israel, dónde había cargado (tras haber volado a Chipre en apoyo a las fuerzas de paz argentinas en ese país) drones kamikaze de Univision Hero y componentes para la modernización de los Tanques Argentinos Medianos, retrajo inesperadamente el tren de aterrizaje delantero, que colapsó en la plataforma del Aeropuerto Internacional de Natal.

Había llegado a Brasil desde Espargos (Cabo Verde), tras una escala en Málaga (España), en la que había presentado problemas de motores y especialmente en alguna de sus hélices. El Hércules, matriculado TC-64 y bautizado " Estrecho de San Carlos", fue el último de los cinco modernizados en las instalaciones de la Fábrica Argentina de Aviones, FAdeA, tras incluso superar problemas de corrosión en sus encastres alares, largueros, etc., restando aún la actualización de una aeronave de la versión civil del modelo, L-100/30, matrícula TC-100.

El incidente, aunque se solucionará sin recurrir a dispositivos sofisticados y quizá con ayuda de la Fuerza Aérea Brasileña, pone en consideración la pertinencia de continuar modernizando aviones antiguos o adquirir sistemas nuevos del tipo C-27J, o Embraer KC-390, modelo del cual FADEA es proveedor y Argentina, en su condición de partenaire del fabricante brasileño, se había comprometido a adquirir, descartando luego esa posibilidad por actualizar los viejos Hércules, dos de los cuales de la versión KC-130 H. (Javier Bonilla)



Periodista de ULTRA BAJO NIVEL.

Nada mas a decir.
 
No lo conozco, pero lo he visto subiendo artículos de las FFAA uruguayas con temas veraces

Pero la noticia del impase del Hercules es cierta, no me parece trucha
Ni temas de Uruguay, ni de Brasil, ni de los vecinos. El es uruguayo, pero vive en Rio de Janeiro...

Sobre la nota sobre el Hercules de la FAA, la unica "verdad" es decir que el TC-64 superó problemas estruccturales en su proceso de modernización y que el TC-100 no fue (aun??) modernizado. Yo no hablo de la carga, no cabe este tipo de info acá.

El restante de la nota no es real. El incidente no fue grave.

Slds.
 
Ni temas de Uruguay, ni de Brasil, ni de los vecinos. El es uruguayo, pero vive en Rio de Janeiro...

Sobre la nota sobre el Hercules de la FAA, la unica "verdad" es decir que el TC-64 superó problemas estruccturales en su proceso de modernización y que el TC-100 no fue (aun??) modernizado. Yo no hablo de la carga, no cabe este tipo de info acá.

El restante de la nota no es real. El incidente no fue grave.

Slds.

Ok según tu comentario el Bonilla (ojo no lo defiendo) tiene una gran imaginación para inventarse detalles, por lo que he leído en este hilo al hombre le tienen tirria por sus artículos, en el caso uruguayo me consta que son veraces claro esta matizados por el autor

La foto del Hercules accidentado es real , si hubo daños graves o no ya se vera mas adelante
 
Ok según tu comentario el Bonilla (ojo no lo defiendo) tiene una gran imaginación para inventarse detalles, por lo que he leído en este hilo al hombre le tienen tirria por sus artículos, en el caso uruguayo me consta que son veraces claro esta matizados por el autor

La foto del Hercules accidentado es real , si hubo daños graves o no ya se vera mas adelante
Bueno, cada uno puede creer en que este señor dice o no.

Slds.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Ok según tu comentario el Bonilla (ojo no lo defiendo) tiene una gran imaginación para inventarse detalles, por lo que he leído en este hilo al hombre le tienen tirria por sus artículos, en el caso uruguayo me consta que son veraces claro esta matizados por el autor

La foto del Hercules accidentado es real , si hubo daños graves o no ya se vera mas adelante
Halcon sos dueño de seguir leyendo a Bombilla,nadie te dice nada,es tu eleccion,a Bombilla ya lo tengo agarrado en otros temas que escribe buscando fuentes de aqui y de allá y luego arma su nota.
Tomate un mate sin Bombilla Halcon...tomate un mate cocido entonces.
 
Arriba