Futuro del parque automotor del Ejército Argentino.

(¿y en minúsculas como sería? :D :D )
deja que cada vez estoy peor con las palabras. una A por una O, no es tan grave como las otras que escribo a mano y sin corrector.

Igual, es un despilfarro proponer semejante gasto, en el contexto actual. Encima es un gasto que por donde se lo vea, está muy muy inflado. No tiene ni pies ni cabeza.

Caro, que solo le conviene a quien realiza el trabajo y en una estructura que ya debería estar cursando la jubilación.
 

nico22

Colaborador
Ejercicio Arandu

Se ve que los Oshkosh verdes tienen otro destino que los desérticos.



 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
La pintura blanca denotaría que fue usado en CAECOPAZ (o en misiones de paz, esto hubiera sido muy extraño)





(ver los U416 ahi atrás...)


Hermoso galpón que por el barrio lo conoceríamos como "juntamugre"....
Enorme cantidad de vehículos guardados al soberano cohete.
Un clásico.
El vehiculo y la actitud de la institución.
 




Cacho Suspension metio mano (o amortiguador) por ahi. El número de teléfono sin el 4 inicial denota que fue antes de 1999

Inconfundible por sus líneas aerodinámicas que le permiten atravesar el aire con menos eficiencia que un Fiat 619. Y Cacho le debe haber vendido los 6 amortiguadores que trae, la verdad un gran hallazgo, lo había visto en alguna revista por fotos pero en Europa. A Simple vista el motor se asemeja bastante al 115 del 230G.
 
Inconfundible por sus líneas aerodinámicas que le permiten atravesar el aire con menos eficiencia que un Fiat 619. Y Cacho le debe haber vendido los 6 amortiguadores que trae, la verdad un gran hallazgo, lo había visto en alguna revista por fotos pero en Europa. A Simple vista el motor se asemeja bastante al 115 del 230G.
Tiene el mismo coeficiente aerodinámico que un ladrillo.
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
Inconfundible por sus líneas aerodinámicas que le permiten atravesar el aire con menos eficiencia que un Fiat 619. Y Cacho le debe haber vendido los 6 amortiguadores que trae, la verdad un gran hallazgo, lo había visto en alguna revista por fotos pero en Europa. A Simple vista el motor se asemeja bastante al 115 del 230G.
Tiene el mismo coeficiente aerodinámico que un ladrillo.
Pe...pe...pero....:confused:
Acaso van a correr a los muchachos de la Camorra Napolitana por la Costiera Amalfitana con la Campagnolo?
No señor, tiene un diseño pensado para ...para .. bueno tiene UN diseño. Ladrillezco. Pero lindo de tan feo.
Cómo que el HMWVV fuera aerodinámico... :D

Alguien nos va a explicar alguna vez para que carancho están todos esas decenas (diría centenas, pero no se) de vehículos ocupando espacio, juntando tierra y "escondidos" (que los manden al Museo del Ejército en todo caso, los que como esta Campagnolo tienen algún valor o rareza)
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
Inconfundible por sus líneas aerodinámicas que le permiten atravesar el aire con menos eficiencia que un Fiat 619. Y Cacho le debe haber vendido los 6 amortiguadores que trae, la verdad un gran hallazgo, lo había visto en alguna revista por fotos pero en Europa. A Simple vista el motor se asemeja bastante al 115 del 230G.


Motore 4 cilindri in linea
Cilindrata 1.999 cc
Alimentazione Nafta
Potenza max/regime 80 CV 4,600 giri/min
Coppia massima 15.4kgm
Trazione Integrale
Cambio Manuale

El M115 tenia 90CV/5.000RPM
 
Arriba