Futuro del parque automotor del Ejército Argentino.

Tuvo.
Muchos.
Muchas versiones.
La caja del de el video particulamente no la tenia vista, pero eso no quiere decir nada.

Del foro de la AACVMm desfile de 1950







Gracias por la respuesta..... despues las fotos

Saludos
 
El mayor problema del parque automotor es la gran diversidad de marcas y modelos que no se fabrican en el país, es un problemon logístico para mantener stock distribución y mecánicos con conocimientos.
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
Esos son los llamados “canadienses”?
Si, fueron GMC, y dieron muy buen resultado hasta hoy de tanto en tanto se ve alguno en uso particular.
"Canadá", "Canadiense", "Ford Canadá"

Hubo :
Chevrolet
C8A HUP (Heavy Utility Personnel) 1/2 ton
C15A.
FAT (Field Artillery Tractor) 3/4 ton
C60L (3ton)
Ford:
F15A 4x4 3/4 ton (carga general, auxilio, aguaterom camioneta cerrada de comando, ambulancia, tractor de artilleria liviano, etc) )

En uso desde el fin de la segunda guerra hasta mediados de los ´60.

(de "Vehiculos Tácticos del EA", Gastón Javier Garcia Loperena, página 94)
 
"Canadá", "Canadiense", "Ford Canadá"

Hubo :
Chevrolet
C8A HUP (Heavy Utility Personnel) 1/2 ton
C15A.
FAT (Field Artillery Tractor) 3/4 ton
C60L (3ton)
Ford:
F15A 4x4 3/4 ton (carga general, auxilio, aguaterom camioneta cerrada de comando, ambulancia, tractor de artilleria liviano, etc) )

En uso desde el fin de la segunda guerra hasta mediados de los ´60.

(de "Vehiculos Tácticos del EA", Gastón Javier Garcia Loperena, página 94)
No estoy seguro, déjame que lo chequeo en el libro de Loperena, creo que en la pag 64 algo comenta.
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
Arriba