Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano

Sin haber leído fuentes y reportes, no creo que los malgasten en blancos a donde se llega con otros sistemas.

Estos serán para blancos más alejados como Crimea.

Para aclarar, Lughansk está a +90km de Bahmut, así que los HIMMARS están descartados. Podrían llegar con algún MLRS de más alcance o con drones, eso sí. Pero no está cerca al frente.

saludos
 

Los Su-24 y Su-27 pueden llevar un misil Storm Shadow, pero no programarlo​

12 mayo, 2023 Redacción 1236 Views 3 comentarios AGM-88B HARM, ATACMS., Misiles, Reino Unido, Storm Shadow, Su-27 Flanker, Sukhoi Su-24 Fencer, Ucrania



La noticia de que Ucrania va a recibir misiles de largo alcance Storm Shadow suministrados por el Reino Unido ha provocado sin duda una avalancha de comentarios. Una vez más, Londres se adelanta a Washington. Puede que el ATACMS sea una línea roja para Estados Unidos, pero el Storm Shadow claramente no lo es para el Reino Unido.



¿Qué avión de combate del inventario disponible de Ucrania es capaz de utilizar esta arma? Hay que evaluarlo según dos indicadores: el peso del cohete y la compatibilidad. Si suavizamos el primer indicador MiG-29 y Su-25 de la Fuerza Aérea de Ucrania no podrán llevar esta arma. El peso máximo de la carga útil no se lo permite.

El cohete pesa 1.230 kg. Lo que hemos observado es que los MiG-29 y Su-25 transportan habitualmente 1.100 libras de carga útil (499 kg). Estos dos aviones de combate están siendo eliminados, pero el Su-24 y el Su-27 permanecen. Pueden llevar un misil Storm Shadow. Cada uno puede llevar una carga útil de hasta 3.300 libras (1.496 kg).

 
Interesante, evidentemente, es decir 100% seguro? Y porqué los rusos no necesitarían movilizar más reservistas? a) Porque aún no han implementado a full la primera de Sept. del año pasado? b) Porque lo que tienen les sobra y basta para aplastar a los ucranianos, pero les gusta tomarse su tiempo? c) Porque tiene reservas ilimitadas?

Saludos
por cualquiera de las opciones que elijas... evidentemente no lo necesitan.. .sino ya hubieran implementado otra movilización! en un país de 142 millones de habitantes que sólo hayan movilizado 300000 da la pauta de que supondrán que con eso solamente no necesitan mas... y si los necesitan llamar a otros 300, 400 o 500k de reservistas en un país de 142M no creo que represente un reto !

la "gracia" es que la gran parte de las murras este tiempo se las ha comido Wagner... que reclutan por su cuenta... si Wagner ahora necesita relevo... el ejército Ruso tuvo el tiempo suficiente como para asimilar tanto los 300k movilizados como los llamados anuales de conscripción (que desconozco el número pero deben ser bastantes)
 

El fracaso de la guerra de misiles de Rusia en Ucrania.​

12 mayo, 2023 Redacción 1415 Views 2 comentarios Irak, Misiles, Misiles IRIS-T, NASAMS, OTAN, Rusia, Ucrania




Desde febrero de 2022, Rusia ha disparado miles de misiles y munición perdida contra las ciudades, infraestructuras y fuerzas militares de Ucrania. Estos ataques han matado y mutilado a miles de civiles y militares ucranianos.

A pesar del alto coste de la guerra de misiles de Rusia contra Ucrania, los ataques, en conjunto, no han producido el tipo de efectos estratégicos decisivos que Moscú probablemente esperaba que provocaran la capitulación ucraniana. Este fiasco se atribuye a la incompetencia del ejército ruso y al hábil uso por parte de Ucrania de las defensas aéreas y de medidas pasivas como la dispersión y el engaño.

Aunque la comprensión de lo que ha ocurrido en la guerra aérea sobre Ucrania sigue siendo incompleta, algunas cosas están cada vez más claras. Después de más de un año de guerra, el aparato de mando y control del ejército ucraniano sigue intacto.

La fuerza aérea y las defensas antiaéreas ucranianas siguen frustrando las operaciones aéreas y de misiles rusas. El armamento occidental sigue llegando al frente, y la moral del pueblo ucraniano se mantiene firme a pesar de las enormes dificultades.

A medida que nos adentramos en la primavera, la red eléctrica de Ucrania sigue siendo frágil, pero funcional. Y aunque las filtraciones de Discord indican que Ucrania se está quedando sin interceptores de defensa antiaérea, siguen llegando nuevos sistemas de defensa antiaérea occidentales para mitigar un futuro déficit.

 

Sebastian

Colaborador
El tema de la mobilizacion me sorprenderia que no hagan otra realmente, ya a estas alturas necesitan rotacion, evidentemente estan tratando de retrasarlo lo mas posible, pero viendo las leyes que vienen pasando es obvio que se viene otra mobilizacion de reservas.

Y al contrario de lo que diga el impresentable de galileo, no, no son carniceros, es toda gente con algun tipo de experiencia previa. Ese tipo realmente me da bronca, no entiendo como un fanatico de ese nivel no va y se presenta a luchar por la causa. Todos fanaticos de teclado en twitter.
Es charlatán que le gusta ser aplaudido por sus seguidores...solo si coincide con el obvio.
 

¿Cómo mejora el misil de crucero Storm Shadow la defensa de Ucrania contra las fuerzas rusas?​

12 mayo, 2023 Redacción 1405 Views 5 comentarios MBDA, Misil de crucero, Misil Scalp, Rafale, Rusia, Storm Shadow, Tornado, Ucrania



El Gobierno británico confirmó ayer jueves la entrega del misil de crucero de largo alcance Storm Shadow a Ucrania. El despliegue del misil coincide con la preparación del ejército ucraniano para iniciar una operación de represalia destinada a recuperar los territorios del este y el sur del país, actualmente bajo control de las fuerzas armadas rusas. Pero, ¿Cuáles son las capacidades de combate del misil Storm Shadow?

El Storm Shadow es un misil de crucero lanzado desde el aire de baja visibilidad británico, francés e italiano, fabricado por MBDA, una empresa de desarrollo y fabricación de misiles que opera en varios países europeos y en Estados Unidos.

El desarrollo del misil Storm Shadow, también conocido como SCALP EG (Système de Croisière Autonome à Longue Portée – Emploi Général) en Francia, comenzó en la década de 1990. Se diseñó como un misil de largo alcance que pudiera lanzarse desde un avión para atacar objetivos estratégicos, manteniéndolo fuera del alcance de la mayoría de los sistemas de defensa antiaérea. El misil fue desarrollado por Matra y British Aerospace (ahora MBDA).

El misil de crucero Storm Shadow, notable por su debut en combate activo durante las operaciones de la Real Fuerza Aérea del Reino Unido en la invasión de Irak de 2003, ostenta un impresionante alcance de aproximadamente 560 km (o 300 millas náuticas). Este notable alcance permite al misil apuntar a lugares estratégicos desde una distancia significativa, salvaguardando así el avión lanzador del alcance de las defensas antiaéreas.

El misil está actualmente en servicio en las fuerzas aéreas de varios países, entre ellos el Reino Unido, Francia, Italia, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos. Suele lanzarse desde aviones Tornado, Typhoon y Rafale.


 
por cualquiera de las opciones que elijas... evidentemente no lo necesitan.. .sino ya hubieran implementado otra movilización! en un país de 142 millones de habitantes que sólo hayan movilizado 300000 da la pauta de que supondrán que con eso solamente no necesitan mas... y si los necesitan llamar a otros 300, 400 o 500k de reservistas en un país de 142M no creo que represente un reto !
Envidio tu seguridad ;).
la "gracia" es que la gran parte de las murras este tiempo se las ha comido Wagner... que reclutan por su cuenta... si Wagner ahora necesita relevo... el ejército Ruso tuvo el tiempo suficiente como para asimilar tanto los 300k movilizados como los llamados anuales de conscripción (que desconozco el número pero deben ser bastantes)
Wagner también recluta del pool de reservistas rusos, es decir, ya sea por un lado, se está incrementando los números de las fuerzas rusas en el frente.

Saludos
 

Turquía descarta enviar los S-400 a Ucrania, pero podría enviar pronto otro sistema de defensa antiaérea.​

12 mayo, 2023 Redacción 1287 Views 3 comentarios Cavusoglu, F-35A, Misiles Patriot, Rusia, Sistema de Defensa Aérea, TF-X Kaan, Turquia, Ucrania



El ministro turco de Asuntos Exteriores, Mevlut Cavusoglu, ha reafirmado la negativa de su país a transferir sus avanzados sistemas de misiles de defensa antiaérea de largo alcance S-400, de fabricación rusa, a Ucrania, a la que le vendrían muy bien en estos momentos.

«Estados Unidos nos pidió que enviáramos los S-400 a Ucrania, y dijimos que no», declaró Cavusoglu.

Turquía, miembro de la OTAN, comenzó a recibir sistemas rusos S-400 en 2019, lo que provocó su expulsión del programa F-35 Joint Strike Fighter. En sus declaraciones, Cavusoglu dijo que Ankara no quiere volver a ese programa, sino que quiere el reembolso del dinero que ha invertido. En clara alusión al proyecto de caza de quinta generación TF-X Kaan, señaló que Turquía está construyendo su «propio avión de combate nacional

Estados Unidos sugirió informalmente que Turquía podría transferir sus S-400 a Ucrania en marzo de 2022, a menos de un mes de la invasión rusa. Washington había insistido anteriormente en que no renunciaría a la suspensión de los F-35 hasta que Ankara retirara físicamente los sistemas rusos de su territorio. Aun así, los analistas dudan de que Turquía pueda ser readmitida en ese programa, incluso si la alianza de la oposición gana las elecciones del 14 de mayo y opta por librar a Turquía de esos misiles.

Los diversos sistemas de misiles de defensa antiaérea S-300 y Buk de Ucrania mantuvieron a raya a la fuerza aérea rusa -mucho mayor y con cazas mucho más avanzados- e impidieron a Moscú establecer la superioridad aérea. Sin embargo, los informes indican que Kiev está casi sin estos misiles, lo que hace temer que Rusia pueda empezar pronto a enviar su fuerza aérea superior al espacio aéreo ucraniano.

 
Envidio tu seguridad ;).

Wagner también recluta del pool de reservistas rusos, es decir, ya sea por un lado, se está incrementando los números de las fuerzas rusas en el frente.

Saludos
wagner es un empresa privada , recluta de donde y como quiera... y para eso paga un "sueldo"...
una cosa es que llamen a reservistas , digamos, "por la fuerza" y otra muy distinta que una empresa contrate gente por su cuenta.

que pueden ser parte del "stock de reservistas" de Rusia? si claro!... es una opción... como no..
pero a lo que voy es que con Wagner en Bajmut y con solo un reclutamiento de 300k de reservistas , por el momento, Rusia no considera que necesiten mas....

por otro lado... donde están esos 300k?... si claramente no están en le frente... es por que en algún lado están "disponibles"

claramente al jefe de Wagner no le está agradando ser el "elemento sacrificable" en este conflicto... y lo hace saber a viva voz y cada vez que puede a los 4 vientos... pero eso ... por el momento .. no ha modificado en nada a la postura Rusa de NO participar con sus unidades ....

claramente están esperando el movimiento de Ucrania primero...
 
Según el jefe de Wagner, es el ejército regular - que aparentemente 'no está en primera línea' - el que se ha replegado.
Yo ya estoy cansado de poner las unidades: al menos dos VDV, motorizadas, infantería, etc... Pero da igual, sólo es Wagner. Y no de ahora, al menos desde enero o febrero, como la 72 que la han tenido que disolver por bajas
 
Yo ya estoy cansado de poner las unidades: al menos dos VDV, motorizadas, infantería, etc... Pero da igual, sólo es Wagner. Y no de ahora, al menos desde enero o febrero, como la 72 que la han tenido que disolver por bajas
la cantidad es lo que cuenta no el "nombre"... que indiquen que hay "unidades de la VDV" puede representar que tienen todo un BTG completo o sólo unidades de recon dispersas...

por los relatos de Rusos y propios de Ucranianos dan la pauta que las unidades que había eran mínimas..
 
Arriba