Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

FerTrucco

Colaborador
-Si no me equivoco la ultima transferencia de un avión de Aerolineas Argentinas a otra
entidad del estado a sido el traspaso del único Boeing 737/500 que tenían a la Agrupación
Aérea Presidencial (AAP)





Saludosss

Por lo que recuerdo, no fue un traspaso. Ese 737 estaba en AR por leasing, y cuando Aerolíneas dejó de usarlo (deduzco que el valor de la aeronave era marginal), el gobierno lo compró para la AAP.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Pregunta, sialguien tiene data, como anda el tema recuperación del A4AR, se logrará llegar a los doce a fin de año? o esta todo lento o detenido como todo lo otro.?-
Creo que es fundamental que esto avance porque por varios años mas, será nuestro unico sistema de armas de combate de nuestra Faa.
Relantizado todo....los planes elaborados y aprobados resisten muy poco cuando se debe comprar mediante licitaciones o compras directas por especificidad del proveedor y pagar con moneda extranjera.
Se puede licitar,llegar a la eleccion,pero todo se para en el pago contra entrega.
Asi sucede con las inspecciones a los TC-12B que salen de AMARC,con el leasing del 88 y de los otros dos mas inspeccionados,todo trabajo en vano y desplilfarro de sentido de pertenencia y ganas de hacer de nuestra gente.
No hay autorizaciones para giro o transferencias de moneda extranjera...
Ojalá que lo primero se pague es el kit de L3 para el TC-100,pues sino será una PDM eterna,de mucho tiempo y cuando sucede eso todo es mas proclive al canibalismo,o abandonar todo,o mejor que no se le haga el upgrade de cabina y sea sola una PDM de estructura,pero eso solo vale 5M de USD,sin hacer nada,solo de repuestos,que tambien hay que comprar en USA.
 
Relantizado todo....los planes elaborados y aprobados resisten muy poco cuando se debe comprar mediante licitaciones o compras directas por especificidad del proveedor y pagar con moneda extranjera.
Se puede licitar,llegar a la eleccion,pero todo se para en el pago contra entrega.
Asi sucede con las inspecciones a los TC-12B que salen de AMARC,con el leasing del 88 y de los otros dos mas inspeccionados,todo trabajo en vano y desplilfarro de sentido de pertenencia y ganas de hacer de nuestra gente.
No hay autorizaciones para giro o transferencias de moneda extranjera...
Ojalá que lo primero se pague es el kit de L3 para el TC-100,pues sino será una PDM eterna,de mucho tiempo y cuando sucede eso todo es mas proclive al canibalismo,o abandonar todo,o mejor que no se le haga el upgrade de cabina y sea sola una PDM de estructura,pero eso solo vale 5M de USD,sin hacer nada,solo de repuestos,que tambien hay que comprar en USA.
Pregunta estimado , ¿nada de este culebrón del FC1 influye en lo que usted relata no?
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
De Havilland Canada DHC-6-200 Twin Otter matrícula T-89 observado operando en el Aeródromo de Puerto Santa Cruz cubriendo vuelo de Líneas Aéreas del Estado (LADE).Donde nadie vuela,en la Patagonia profunda haciendo presencia...por si no saben hay un solo micro por dia que pasa por Puerto Santa Cruz.
El Aeropuerto de Santa Cruz es una Base Aerea de Militar de Despliegue Operativa (BAMDO) en el planeamiento militar conjunto,operarían varios sistemas de armas,en 1978 y 1982 lo hicieron los IA-58.
Fuente y fotos: https://www.facebook.com/aeropuerto.santacru




BAM SANTA CRUZ-Listos para cruzar a Malvinas,
 
Arriba