Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano

amigo... los "avances" Ucranianos fueron todos en sectores en donde los Rusos les dejaban terreno... no específicamente en puntos fuertes ... totalmente distinto a lo que hacen los Rusos en Bajmut y otros lugares.

una contra-ofensiva en sectores fuertemente defendidos o con gran despliegue Ruso como Crimea o Bajmut lo veo muy poco probable ..... por que no lo han hecho antes y dudo que lo hagan ahora.

Nunca dije lo contrario. Pero vale aclarar que los rusos nunca "dejaron" Jarkov, sino que dejaron una defensa muy débil y les falló la inteligencia o las decisiones. Fueron derrotados en todos los sentidos (yo no minimizo esa derrota rusa).

lo que buscan es una ofensiva "mediática"... .algo para darles a los aliados de comer... un "estamos ganando" en algún sector del frente en donde no tengan oposición o esta sea mínima.

Esa es tu idea, yo no opino lo mismo.
Para mi los ucranianos necesitan como agua una victoria en el terreno que les haga tomar aire en zonas en donde están muy complicados (Bahmut, Marinka), que son puntos fuertes importantes para no darle a los rusos buena parte del terreno que viene detrás de esos puntos fuertes.
La parte mediática también la necesitan para que la OTAN siga confiando en una victoria ucraniana, no lo niego. Pero yo creo que eso no es todo.

los Himars nunca se aventuraron al frente... es mentira...

Estás negando hechos probados por videos geolocalizados.

los Rusos no tiene apoyo cercano?? y que es lo que bombardea Bajmut entonces??

Dije "escaso o nulo". Durante buena parte del año pasado los rusos solo se dedicaron a lanzar desde aviones y helos cohetes al aire, con (en el mejor de los casos) similar precisión que la artillería terrestre. Ese "apoyo aéreo" no trae nada distinto al apoyo artillero terrestre. Solo aporta algo a la saturación (cosa que demsotró no se efectiva para sacar a los defensores de sus escondites). Ahora, supuestamente, volvieron los bombardeos a algunas zonas.. aún son solo reportes, no los vi en video como para asegurarlo.

si hoy brillan por su ausencia... por que suponés que los van a tener en cantidad suficiente a futuro??

Los Bradley y los Leo ya están en ucrania, y aún no se vieron en combate. Por eso supongo que los ucranianos se están guardando algunas cosas para usarlas...
En realidad creo que los ucranianos quieren llevar todo al frente ya mismo, pero la guianza desde el exterior los obliga a guardar una fuerza interesante para un contragolpe exitoso. Es lo que pienso.

saludos
 
Nunca dije lo contrario. Pero vale aclarar que los rusos nunca "dejaron" Jarkov, sino que dejaron una defensa muy débil y les falló la inteligencia o las decisiones. Fueron derrotados en todos los sentidos (yo no minimizo esa derrota rusa).



Esa es tu idea, yo no opino lo mismo.
Para mi los ucranianos necesitan como agua una victoria en el terreno que les haga tomar aire en zonas en donde están muy complicados (Bahmut, Marinka), que son puntos fuertes importantes para no darle a los rusos buena parte del terreno que viene detrás de esos puntos fuertes.
La parte mediática también la necesitan para que la OTAN siga confiando en una victoria ucraniana, no lo niego. Pero yo creo que eso no es todo.



Estás negando hechos probados por videos geolocalizados.



Dije "escaso o nulo". Durante buena parte del año pasado los rusos solo se dedicaron a lanzar desde aviones y helos cohetes al aire, con (en el mejor de los casos) similar precisión que la artillería terrestre. Ese "apoyo aéreo" no trae nada distinto al apoyo artillero terrestre. Solo aporta algo a la saturación (cosa que demsotró no se efectiva para sacar a los defensores de sus escondites). Ahora, supuestamente, volvieron los bombardeos a algunas zonas.. aún son solo reportes, no los vi en video como para asegurarlo.



Los Bradley y los Leo ya están en ucrania, y aún no se vieron en combate. Por eso supongo que los ucranianos se están guardando algunas cosas para usarlas...
En realidad creo que los ucranianos quieren llevar todo al frente ya mismo, pero la guianza desde el exterior los obliga a guardar una fuerza interesante para un contragolpe exitoso. Es lo que pienso.

saludos
ok... como casi siempre en algunos temas no coincidimos..

esperemos a ver que pasa con la tan mentada "ofensiva" Ucraniana... (si es que existe) luego sacaremos conclusiones del caso.

saludos
 
Los Bradley y los Leo ya están en ucrania, y aún no se vieron en combate. Por eso supongo que los ucranianos se están guardando algunas cosas para usarlas...
En realidad creo que los ucranianos quieren llevar todo al frente ya mismo, pero la guianza desde el exterior los obliga a guardar una fuerza interesante para un contragolpe exitoso. Es lo que pienso.

saludos
Nada de lo que entra en Ucrania se guarda, lo que entra va directo al frente, si ya entró es xq fue al frente.
De hecho hoy decian justamente eso que los Kinzhal se usaron para atacar estos lugares, pero dudo muchisimo, pero muchisimo que guarden algo de lo que entra.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Tano me hago una sola pregunta. Si para que les entreguen tanques a Ucrania. Los paises Europeos, ¨hacen¨ grandes esfuerzos. Y dicen te doy 10 tanques Leo, que es todo lo que puedo.

Ahora cuando en el campo de batalla, se vayan perdiendo....... con qué los piensan reemplazar?
es que aca entramos en un problema de interpretacion para mi....
cuando "las toninas" dice que entrega a ucrania 10 tanques....para mi, en verdad entregan 20.... por que?....por el impacto que genera ver en el tiempo dicho elemento su operacion y al mismo tiempo (y fundamentalmente) para engañar la inteligencia enemiga tanto a nivel militar como a nivel politico...entonces ya partimos en dos miradas diferentes respecto a este tema...
ahora bien, a tu pregunta puntual, la cosa es muy simple...rusia no puede ganarle a la otan de ninguna forma....entonces, que un pais entregue la totalidad de sus tanques (ponele...300?) no hace mella a la defensa del mismo... y con que lo piensan reemplazar?... con el motor de su economia en el area de defensa...ejemplo el kf51.
cuando un pais venda sus tanques...automaticamente se activa la economia militar de la UE/OTAN...ejemplos?: polonia vendio sus t-72....a cambio de comprar k2, rumania a cambio de sus tanques, M1, etc.,,,y asi sucesivamente.
a nadie le importa ucrania...lo que importa es hacer plata con la industria militar...principal elemento de las economias de ee.uu., inglaterra y alemania.
un abrazo
 
Harán como en Jerson y jarkov, buscarán la sorpresa operativa, cruzar la frontera y estar en el frente en 72hs y listos para combatir, jalonados por una sombrilla de medios antiaéreos y meteorología, será que van a inte tar algo en zaporiniya o Jerson con ataques o contraataques en bajmut a modo de distracción.
No se, mucho material de ingenieros blindados y sospecho que hasta un componente aéreo extranjero en base a los Mig-29 polacos.
Tal vez estén súper confiados en las capacidades stealth y vuelen F-35 en la zona de combate y el suministro de armamento occidental les de la "negación pausible" de decir fueron los ucranianos. Etc
Son muchos factores para tener en cuenta.
Pero enfrente tienen los cuerpos de ejército del donbass una brigada del Pacífico y Wargner+VDV.
La "reserva operativa" de los rusos está en formación a retaguardia, son los movilizados que están entrenando hace casi 6 meses y las unidades que se retiraron de Jarkov/Jerson.
Es casi una repetición de la situación anterior.
Por mi parte creo que los rusos están evaluando a ver qué tanto resto le queda a Ucrania. Si aguantan en embate con lo que tienen desplegado y los movilizados o si el impulso es demasiado y los ucranianos pisan Belgorod o algún territorio ruso como Crimea van a explotar y la escalada va a ser mayor.
No se me da miedito.
La promocionada "ofensiva de primavera" ucraniana, si se realiza (creo que hay altas probabilidades), será del orden de varias brigadas involucradas (no menos de 10). Esto implica no solo una gran cantidad de material, si no tambien de hombres. Es imposible que se mueva un volumen semejante en 72hs desde la frontera polaca hasta el frente mismo y se ponga a combatir. No lo veo viable. Va a ser un gran esfuerzo para Ucrania acumular los pertrechos y soldados en el frente. Rusia no va a estar con la guardia baja esta vez, como sucedió en Izium.

Mi especulación sobre la próxima ofensiva (a mediano plazo) es con tres posibles lineas de acción, una al norte, otra en el centro del frente y otra en el sur. Especulo que una de esas tres seria la ofensiva principal, que puede estar acompañada por las otras a modo de distracción/ apoyo. Una cuarta opción que seria atacar al zona de la ciudad de Donetsk la descarto porque es una zona muy poblada y la ofensiva se estancaria pronto en zonas urbanas, facilitando la defensa y reacción rusa.

Y no creo para nada que intenten cruzar la frontera con Rusia, excepto alguna situación tactica muy particular. Seria políticamente muy contraproducente.

 
es que aca entramos en un problema de interpretacion para mi....
cuando "las toninas" dice que entrega a ucrania 10 tanques....para mi, en verdad entregan 20.... por que?....por el impacto que genera ver en el tiempo dicho elemento su operacion y al mismo tiempo (y fundamentalmente) para engañar la inteligencia enemiga tanto a nivel militar como a nivel politico...entonces ya partimos en dos miradas diferentes respecto a este tema...
ahora bien, a tu pregunta puntual, la cosa es muy simple...rusia no puede ganarle a la otan de ninguna forma....entonces, que un pais entregue la totalidad de sus tanques (ponele...300?) no hace mella a la defensa del mismo... y con que lo piensan reemplazar?... con el motor de su economia en el area de defensa...ejemplo el kf51.
cuando un pais venda sus tanques...automaticamente se activa la economia militar de la UE/OTAN...ejemplos?: polonia vendio sus t-72....a cambio de comprar k2, rumania a cambio de sus tanques, M1, etc.,,,y asi sucesivamente.
a nadie le importa ucrania...lo que importa es hacer plata con la industria militar...principal elemento de las economias de ee.uu., inglaterra y alemania.
un abrazo
Sobre las cantidades........ el otro día Rusia decia que habia destruido más de 50 lanzaderas de misiles de largo alcance. En realidad se pudieron haber comido señuelos...... en fin. no es el punto.

Volviendo al tema, el punto es que para la OTAN en su conjunto, la carne hoy la está poniendo Ucrania y no ellos. Y el no querer entregar más. Salvo Polonia que es como que la tienen jurada.... porque tienen el temor de que ésto se desmadre más y ellos tengan que salir a pelear en su propio territorio. Cosa que no creo en una guerra convencional. Viendo lo que hoy le cuesta a Rusia avanzar en Ucrania. Con lo cual me lleva a otra conclusión. Es de que van a terminar entregando más tanques de los que tienen pensado hoy en día.

Otro tema es el tema logístico, entregan tanques Leo. Pero cada uno es de una versión distinta, con distintas actualizaciones, con distinta electrónica. Dolor de cabeza mal.

Ahora seguramente, van a empezar a mover de nuevo la rueda de la industria de defensa. Veremos nuevos Leo II?

Y es como vos decis, se van a terminar enfrentando lo mejor de la OTAN (entre comillas, porque lo que mandan a Ucrania no es lo último de lo último) con lo mejor de Rusia.... (el armata hasta ahora..... no se lo vió).

En fin, como viene la mano. Esto va para largo. Mientras que un día el amado Lider, no se levante con ganas de apretar algún botón para decir hasta acá llegaron.
 
La promocionada "ofensiva de primavera" ucraniana, si se realiza (creo que hay altas probabilidades), será del orden de varias brigadas involucradas (no menos de 10). Esto implica no solo una gran cantidad de material, si no tambien de hombres. Es imposible que se mueva un volumen semejante en 72hs desde la frontera polaca hasta el frente mismo y se ponga a combatir. No lo veo viable. Va a ser un gran esfuerzo para Ucrania acumular los pertrechos y soldados en el frente. Rusia no va a estar con la guardia baja esta vez, como sucedió en Izium.

Mi especulación sobre la próxima ofensiva (a mediano plazo) es con tres posibles lineas de acción, una al norte, otra en el centro del frente y otra en el sur. Especulo que una de esas tres seria la ofensiva principal, que puede estar acompañada por las otras a modo de distracción/ apoyo. Una cuarta opción que seria atacar al zona de la ciudad de Donetsk la descarto porque es una zona muy poblada y la ofensiva se estancaria pronto en zonas urbanas, facilitando la defensa y reacción rusa.

Y no creo para nada que intenten cruzar la frontera con Rusia, excepto alguna situación tactica muy particular. Seria políticamente muy contraproducente.

Coincido en mayor parte. Lo que me sorprende es el número de unidades que citas, 10 brigadas es mucho. Yo pensé la mitad de eso y que iban a sacrificar un buen número de territoriales y tropas de 2da clase en ofensivas de distracción.
En Jerson y Jarkov lograron la sorpresa operativa haciendo justamente eso. Se agruparon en Rumania y Hungría y cruzaron el país en 3 días sin detenerse, directamente en la retaguardia de la línea fue que se agruparon y entraron en combate casi de inmediato.
Y se dice que fueron unos 50mil.
Ahora con los rusos "avidados" sería más difícil que logren algo así ya que se rumorea que están alquilando satélites a los chinos para cubrir el déficit y algunas medidas de inteligencia adicional.
 
Supongo que después volaran alguna presa para que no se pueda pasar por el rió entonces.
48°36'2.23"N 38° 0'25.04"E lugar exacto del cruce , no hay mas q unos pequeños canales y un embalse de 400 mtrs x 300 mtrs aguas arriba ,no le serviran de mucho ademas ya los rusos estan en la costa q tiene pocos metros de un lado a otro,lo hicieron a las apuradas para sacar a los q quedaron aguantando el repliegue al centro de la ciudad
 

joseph

Colaborador
Colaborador
Coincido en mayor parte. Lo que me sorprende es el número de unidades que citas, 10 brigadas es mucho. Yo pensé la mitad de eso y que iban a sacrificar un buen número de territoriales y tropas de 2da clase en ofensivas de distracción.
En Jerson y Jarkov lograron la sorpresa operativa haciendo justamente eso. Se agruparon en Rumania y Hungría y cruzaron el país en 3 días sin detenerse, directamente en la retaguardia de la línea fue que se agruparon y entraron en combate casi de inmediato.
Y se dice que fueron unos 50mil.
Ahora con los rusos "avidados" sería más difícil que logren algo así ya que se rumorea que están alquilando satélites a los chinos para cubrir el déficit y algunas medidas de inteligencia adicional.
La primera vez que escucho eso que comentas de un agrupamiento en Rumania y Hungría.
 
Nada de lo que entra en Ucrania se guarda, lo que entra va directo al frente, si ya entró es xq fue al frente.
De hecho hoy decian justamente eso que los Kinzhal se usaron para atacar estos lugares, pero dudo muchisimo, pero muchisimo que guarden algo de lo que entra.

Yo creo que ese es el pensamiento ucraniano porque tienen el agua al cuello.
Pero yo creo que desde las sombras, la OTAN le da cosas a Ucrania a condición de decirles cómo y cuando usarlas.
No creo que les den los MBT e IFVs para que los ucranianos los vayan desgastando y perdiendo a medida que llegan. Yo creo que los obligan a seguir ciertas directrices que tienen sentido: por ejemplo, acumular fuerzas frescas y armamento "moderno" para causar un impacto fuerte en el frente.

Por otro lado, cuando un banco te presta mucha plata por lo general te pregunta dónde lo vas a usar y te investigan fuerte a ver si tus proyectos valen la pena, tienen futuro o no. Acá creo que pasa lo mismo: occidente resguarda sus activos, y hace lo que puede para asegurarse que lo que le dan a Ucrania cumpla con sus intereses.
Sino es un cheque en blanco a los ucranianos... y yo no creo que pase eso. Son inversiones riesgosas, pero inversiones al fin.

Es lo que creo.

Saludos
 
Arriba