Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano

Media: la declaración de Zelensky reveló una división en la Otan


La disposición de Zelensky para el dialogo con Rusia indica una división en la Otan.


'Zelensky dijo que estaba abierto a negociar con Putin.Este evento da una idea de la posición de las Fuerzas Armadas de Ucrania y demuestra una grieta en la Alianza Atlántica.' dice la publicación
Según Doster, Washington ha pérdido su influencia y los paises de la UE continúan distanciandose unos de otros, escapando por si sólos de una crisis. Cómo ejemplo, el periodista citó la voluntad de Berlín de desarrollar relaciones con Moscú y China a pesar de todas las objeciones de la parte estadounidense.

"Cada participante esta ocupado salvando su propio pellejo"
 
eso es lo que no entiendo de los rusos...por que no se procede al sabotaje/destruccion de los medios que abandonan.
Probablemente una baja moral de la tropa, clases y oficialidad subalterna. No sienten la guerra como causa propia/nacional. Me imagino a quienes tienen que tomar la decisión de destruirlo: el vehículo se estropea, queda sin combustible o es dañado por el enemigo, nos subimos a otro, o nos largamos caminando y no pierdo ni un minuto en destrirlo a riesgo de ser alcanzado por fuego enemigo, chao!!!
 
¿Un país enfrentándose a la tercera potencia militar del mundo que ha podido salvar Odessa, Jerson, Kiev, Cherniviv, Jarkov, Dnipro, Zaporiya, gran parte del Donbas no es una victoria? ¿Un país que hoy se puede considerar como tal y que sigue existiendo?

¿Rusia fortalecida en diciembre o enero? ¿De verdad te lo crees? ¿Un país con decenas de miles de muertos a sus espaldas que les puede estallar en un frente interno? ¿Un país que ha perdido su principal mercado que es Europa? ¿Un país que ha perdido lo mejor de su ejército profesional en vidas y equipamientos?

¿De verdad sigues creyendo en los cientos de miles de hombres de los que habla la propaganda rusa o los 50.000 chechenos que ya deberían estar en Jerson? No se ve nada que pueda despejar el camino a los rusos, sino todo lo contrario.

El abandono de Jerson cierra cualquier aspiración rusa sobre toda la costa de Mikolaev y Odessa, así como la anexión de Transnistria. Más que aumentar las especulaciones, las disminuye drásticamente.

Si me leíste desde el principio, sólo aspiraba a que Ucrania perdería mucho más en el DOnbas, pero sí podría recuperar Jerson ciudad, y parte del Oblasta de Jarkov, esto es mucho más...

Precisamente la expulsión de los rusos no desestabiliza, sino todo lo contrario.

Sigo pensando que la opción más probable es una negociación, pero también, veremos qué pasa con Melitopol, o una ofensiva en Zaporiya o Donestk occidental hasta la costa de Mariupol.

Para UCrania, no puede ser una victoria total, pero para la soberanía nacional de muchas naciones europeas como las Bálticas, Polonía o Moldavía, es una victoria TOTAL.
Eso no lo puedes presentar como victoria en Ucrania ni en ninguna parte del mundo. Si pierdes territorio y además, éste es estratégico, tienes que asumir un daño a un país ya dañado.

Por otra parte, Ucrania no perdió ese territorio sola sino que lo hizo con la ayuda de muchos países, con lo cual, el consuelo es aún peor.

La retirada de Kherson no cierra nada más allá de la propia voluntad de los rusos y de las pérdidas que quieran asumir para ello. Está claro que no harán "locuras" y también que su objetivo nunca fué hacer desaparecer Ucrania como país. Pero la guerra aún no acabó, que yo sepa.

Ahora bien, igual que Francia sin Bretaña es una Francia a la baja, que España sin Catalunya es un país menor y débil, que Inglaterra sin Escocia es la certificación de su decadencia histórica, Ucrania sin ese territorio anexionado es "otra" Ucrania, débil y pasto de los intereses foráneos. Un auténtico desastre. Por eso siempre me refería al lío en que la élite prooccidental ucraniana metió a su país. Dudo muchísimo en que eso no pase una factura bien gorda a nivel interno. Lógico.

En otro orden, Zelenski dice hace un rato en la tv que no se cree que los rusos se vayan de Kherson y los bombardeen nada más entrar. Así que se lo tomarán con calma e irán avanzando poco a poco.

Los ucranianos tienen poco que ver con la retirada rusa. Esa es la paradoja que hay que asimilar.
 
Parece que llegó la orden de Papá Washington...

La Oficina de Zelensky comenzó a hablar sobre las condiciones previas para la negociación



Podolyak asesor del jefe de la Oficina de Zelensky calificó de importantes las condiciones previas para las negociaciones.

biuhhhh

Las Fuerzas Armadas de EE.UU anunciaron la posibilidad de negociaciones entre Rusia y Ucrania


General de las Fuerzas Armadas de EE.UU: Con la estabilización habrá una posibilidad de negociaciones entre Rusia y Ucrania
 
Parece que llegó la orden de Papá Washington...

La Oficina de Zelensky comenzó a hablar sobre las condiciones previas para la negociación



Podolyak asesor del jefe de la Oficina de Zelensky calificó de importantes las condiciones previas para las negociaciones.

biuhhhh

Las Fuerzas Armadas de EE.UU anunciaron la posibilidad de negociaciones entre Rusia y Ucrania


Alguna fuente de eso que no sea un sitio de propaganda ruso?
 
es MUY sorprendente que Rusia no se plante DENTRO de la ciudad en donde sabe que tiene las mejores chances de poder defender y , además , causar un enorme daño en el mientras tanto con pocas unidades en comparación.
El problema de defender Jersón es la logística, el cruce del río es un cuello de botella muy fácil de atacar por los ucranianos.
Sean Penn entregó su Oscar a Volodímir Zelenski

Merecido premio, muchos todavía creen que el tipo es un héroe, una actuación de la fruta madre...
A vos te está pareciendo raro el accionar ruso porque no estás teniendo en cuenta la posición en la que estaban los rusos. Simplemente habían perdido la batalla por la logística, los ucranianos destrozaron las líneas logísticas rusas, las hicieron un infierno. Si querían resistir iba a ser desde una desventaja total, a sufrir un desgaste enorme. Ya lo estaban sufriendo de hecho. Solo que en los reportes diarios no lo cuentan (obvio). Ucrania también sufría para avanzar, pero demostraron en estos meses que tienen mucha mayor voluntad de lucha que los rusos.

Lo que pedís vos es un nuevo Stalingrado en Jerson... vos creés que la actual Rusia está dispuesta a desangrarse de esa forma defendiendo una ciudad? con que sentido? La población rusa no lo va a aguantar, ni eso ni mucho menos. Y los mandos tampoco quieren eso, lo demostraron en Jarkov y Lugansk retrocediendo oportunamente.

saludos
No es que destrozaran las líneas logísticas es que hacia Jersón los rusos tenían una sola línea logística prácticamente, es un embudo, todo pasa por un sector muy atacable por la artillería ucraniana. Pero para mí eso no explica todo lo que pasa. Creo que Surovikin al tomar el mando eligió hacer borrón y cuenta nueva, no le gustó para nada el planteo estratégico que venía teniendo la campaña hasta ahora, vio que venía mal parida desde el vamos. Creo que al preparar esas defensas en la margen izquierda del Dnieper busca tener la capacidad de sacar tropas y la consecuente carga a la logística de esa zona sin riesgo de una masacre, y con esas tropas avanzar desde otro sector que considera más conveniente. Es lo que entiendo que se desprende del informe que compartieron ayer que dio el Gral. Marvel ante Shoigú.
La medida mas coherente de Hollywood hasta ahora, un gran actor por un lado y del otro Sean Penn
roftlmao roftlmao roftlmao
Vi los dos videos y es el mismo humvee desde dos grabaciones distintas, nunca aparece el segundo vehículo a rescatar a nadie.
Tenés razón en la primera parte, el video en primera persona es desde el Humvee que pisa la mina, pero en el video desde el drone en esta segunda versión se alcanza a ver que el otro vehículo después de huir un rato, vuelve a socorrer a sus camaradas (pero no se ve que lo alcance fuego enemigo). Me parece que las opiniones estaban divididas entre volver y huir.
Saludos.
Flavio.
 
El problema de defender Jersón es la logística, el cruce del río es un cuello de botella muy fácil de atacar por los ucranianos.

Merecido premio, muchos todavía creen que el tipo es un héroe, una actuación de la fruta madre...

No es que destrozaran las líneas logísticas es que hacia Jersón los rusos tenían una sola línea logística prácticamente, es un embudo, todo pasa por un sector muy atacable por la artillería ucraniana. Pero para mí eso no explica todo lo que pasa. Creo que Surovikin al tomar el mando eligió hacer borrón y cuenta nueva, no le gustó para nada el planteo estratégico que venía teniendo la campaña hasta ahora, vio que venía mal parida desde el vamos. Creo que al preparar esas defensas en la margen izquierda del Dnieper busca tener la capacidad de sacar tropas y la consecuente carga a la logística de esa zona sin riesgo de una masacre, y con esas tropas avanzar desde otro sector que considera más conveniente. Es lo que entiendo que se desprende del informe que compartieron ayer que dio el Gral. Marvel ante Shoigú.

roftlmao roftlmao roftlmao

Tenés razón en la primera parte, el video en primera persona es desde el Humvee que pisa la mina, pero en el video desde el drone en esta segunda versión se alcanza a ver que el otro vehículo después de huir un rato, vuelve a socorrer a sus camaradas (pero no se ve que lo alcance fuego enemigo). Me parece que las opiniones estaban divididas entre volver y huir.
Saludos.
Flavio.
Si ahora con la fotos lo note, muchas gracias
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Toda la operación rusa en principio fue espectacular y un exito, porque? Porque Ucrania tampoco lucho, y "permitió" la invasión, pero fue espectacular y un exito porque paseo por el territorio sin luchar .
creo que estas tapando el sol con las manos...por dos motivos simples....
ucrania desde el 1 de febrero, sabia que iba a ser invadido por rusia el 16 febrero...ergo, estaba preparada a tal fin...INFINIDAD de medios occidentales alertaban del mismo que se llevo a cabo el 24....
y lo segundo...es que el 16 de febrero no habiendo invadido rusia, el 17 de febrero, los ucranianos realizaron ataques masivos sobre las regiones del dombass donde estaban las fuerzas rebeldes (ni siquiera eran independistas en ese momento)...algo que llevaron a cabo durante varios dias, con todos los medios militares disponibles.
entonces...no fue que los ucranianos no combatieron y permitio la invasion, sino que fueron superadas sus defensas por los rusos, actos registrados y documentados desde el primera hora del dia 24 de febrero.
¿Donde quiero llegar? Que es lo mismo que está pasando en Kherson, y lo que paso en Kharkov, Ucrania está retomando los territorios peleando a distancia y sin comprometerse al máximo, asedia y los "deja" retirarse.
realmente....ni cerca, ya que kherson no representa ni cerca el 25% del territorio ucraniano y no hubo un "repliegue ucranino, sino que se formaron bolsas que combatieron en muchos lugares a los rusos.
Sin embargo acá no usamos los mismos calificativos, sino que se menosprecia un poco la labor de la defensa ucraniana, que está haciendo a los rusos replegarse, simplemente porque no se embarra como a algunos les gustaría, pero la táctica y la estrategia utilizada está sirviendo para los fines de derrotar en ciertos lugares a los rusos.
no leo post alguno mio que refiera lo que comentas o como lo crees estar viendo...lo que se marca, es que el repliegue es seguramente para una mejora posicion defensiva ante un asedio constante.
Tras nueve meses de guerra, el escenario que se nos presenta era imposible de preveer al comienzo del conflicto, y sin lugar a dudas, la defensa de Ucrania ante la invasión de una potencia como Rusia, es un exito y espectacular, al día de hoy, sobre todo por las asimetrías.
bueno...aca creo que caemos en un triunsfalismo muy acotado a una postura.
el concepto de asimetrias hay que tomarlas entre comillas, cuando el bando que tiene la mayor capacidad C4EI es el ucraniano....como asi tambien el de mayor medios AT. como el de mayor capacidad logistica, economica y por que no...numerico en numero de combatientes en el campo de batalla.
la diferencia a favor rusa, partiria (muy potencial) en el campo aereo, pero lo que domina (siempre) el terreno, es el ejercito.
ahora bien...vamos al "exito y espectacular"...quien esta ganando?...rusia o ucrania?...
el exito ucraniano es que esta recuperando parte de su territorio perdido...mientras que rusia, sigue dominando territorio ucraniano e incluso incorporo territorio de este a su pais.
el "exito" que yo veo, es como un partido de futbol, donde rusia en los primeros minutos metio 5 goles...y el var, hizo que que se le descuenten 2 goles...entonces, el partido ya no es mas 5 a 0....sino que es 3 a 0...pero muchos, lo quieren ver como un 5 a 3 a favor de ucrnia...y no es asi...
y el partido sigue.
Es que una vez que anunciaron la retirada, no todos se deben retirar de la misma manera ordenada. Debe haber desbandes.
desconozco.
Lo que yo no entiendo, es la puesta en escena del anuncio, para quien fue? ¿porque lo comunicaron publicamente? ¿con que objetivo? ¿porque no se retiraron y ya? Eso aún me resulta dificil de entender.

Saludos!,
Hernán.
para mi....porque esta arreglada la misma...con quien?...no se.
abrazo
 
No es que destrozaran las líneas logísticas es que hacia Jersón los rusos tenían una sola línea logística prácticamente, es un embudo, todo pasa por un sector muy atacable por la artillería ucraniana. Pero para mí eso no explica todo lo que pasa. Creo que Surovikin al tomar el mando eligió hacer borrón y cuenta nueva, no le gustó para nada el planteo estratégico que venía teniendo la campaña hasta ahora, vio que venía mal parida desde el vamos. Creo que al preparar esas defensas en la margen izquierda del Dnieper busca tener la capacidad de sacar tropas y la consecuente carga a la logística de esa zona sin riesgo de una masacre, y con esas tropas avanzar desde otro sector que considera más conveniente. Es lo que entiendo que se desprende del informe que compartieron ayer que dio el Gral. Marvel ante Shoigú.
es mas importante el repliegue ruso ,cfafecfafe



 
Ya sabemos que Putin es muy generoso, claro.

Menos mal que existen las hemerotecas, y todo lo que dijeron los políticos rusos tras la farsa del Referéndum, y sobre que "eso era Rusia a todos los efectos"

Si lo quieres creer, adelante.
Tienes, me permito decirte, cierta distorsión para entender Ucrania. Hablas de "porcentajes" electorales, lengua rusa, etc. con total ligereza.

Antes del golpe del Estado del Maidán, Ucrania era un país dividido, en una proporción equilibrada, entre sentimiento pro-occidentales y pro-rusos.

No solo existen las "provincias" prorusas que manejamos. No. Existe en toda Ucrania. Y eso es el crimen del gobierno de Zelenski y su entrega incondicional a la política USA: traicionar esos sentimientos encontrados en todo el país. Por mucho ruido que haga Ucrania y su nacionalismo facistoide, NO representan a toda Ucrania. En absoluto.

Si los rusos entran en Lvov, saldrían a recibirles miles de prorusos, igual que proucranianos si el caso fuese al revés.

No olvides que Zelenski ganó las elecciones con un programa "proruso" de conciliación nacional, que traicionó y se pasó por allí.

Los "Rusia a todos los efectos" le puedes dar la vuelta: esos territorios no son ucranianos "a todos los efectos" sino un cambalache, un refrito, una pantomima, ... producto del fin de la URSS.

Nada más que eso. Lo otro son deseos que nuestro argumento "se abra paso".
 
Arriba