Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano

novorussia sigue en pie , si abandona kherson corta la comunicacion terrestre, defiende con 5 mil soldados la costa del dnieper sur , y los 30 mil restantes le suma 200 mil movilizados q tienen en preparacion , a ucrania le costara mucho llegar a mariupol
 
Rusia podrá ceder la derecha del dnieper . Cómo lo está haciendo bien barato para Ucrania ,pero el corredor del este de zaporiziha no creo lo deje sin combatir

La clave va a ser Melitopol....

Melitópol - Google Maps

Quizá sí se pueda negociar un corredor con frontera el Melitopol, devolviendo Rusia la parte suroccidental de Jerson, y todo lo que esté al norte de Melitopol, incluida la ciudad para UCrania...

Creo que podría ser una victoria para ambos... Ucrania no recupera todo, pero salvó su existencia y salida al mar por Jerson y Odessa, y Rusia tendría reconocimiento de Donbas 2014, Crimea y un corredor con las importantes ciudades de Berdyansk y Mariupol.

Pero para esto, aún quedan algunos meses más. Pero creo que ambos se acabaran desinflando, y no les quedará otra que firmar algo parecido a lo que he puesto. (Creo)
 
La clave va a ser Melitopol....

Melitópol - Google Maps

Quizá sí se pueda negociar un corredor con frontera el Melitopol, devolviendo Rusia la parte suroccidental de Jerson, y todo lo que esté al norte de Melitopol, incluida la ciudad para UCrania...

Creo que podría ser una victoria para ambos... Ucrania no recupera todo, pero salvó su existencia y salida al mar por Jerson y Odessa, y Rusia tendría reconocimiento de Donbas 2014, Crimea y un corredor con las importantes ciudades de Berdyansk y Mariupol.

Pero para esto, aún quedan algunos meses más. Pero creo que ambos se acabaran desinflando, y no les quedará otra que firmar algo parecido a lo que he puesto. (Creo)
sigo pensando q a ucrania no le seguiran dando material de la forma q lo han echo , rusia no tiene faltantes tiene falta de puesta en estado y organizacion logistica para que llegue al frente ,en unos meses rusia tendra mas material en el frente de lo que tenia el 24 de febrero
 
ucrania hoy segun ellos mismos estan movilizando mas de 1 millon de soldados , rusia no llega a la mitad ...rusia puede seguir convocando de a cientos de miles cada 5-6 meses ucrania tendra faltante de cuadros si se alarga el conflicto....la economia rusa no sintio mucho las sanciones ...al final de las mismas los europeos son los que mas molestos estan
 
sigo pensando q a ucrania no le seguiran dando material de la forma q lo han echo , rusia no tiene faltantes tiene falta de puesta en estado y organizacion logistica para que llegue al frente ,en unos meses rusia tendra mas material en el frente de lo que tenia el 24 de febrero
Ahí es dónde entramos en la negociación a tres bandas: Rusia, UCrania y Occidente.

Con occidente marcando unos objetivos a Ucrania, en los que ya no entrarían metas ofensivas en el Donbas, para tratar de llegar a un acuerdo de este tipo.
 
Ahí es dónde entramos en la negociación a tres bandas: Rusia, UCrania y Occidente.

Con occidente marcando unos objetivos a Ucrania, en los que ya no entrarían metas ofensivas en el Donbas, para tratar de llegar a un acuerdo de este tipo.
o sea que estas viendo que novorussia esta ahi cerca de ser realidad .... al final putin lograria lo que dijo antes de la invasion ,por que lo q apoyo en su momento fue lo que pedian los del donbass que era una novorussia al este del dniper
 
o sea que estas viendo que novorussia esta ahi cerca de ser realidad .... al final putin lograria lo que dijo antes de la invasion ,por que lo q apoyo en su momento fue lo que pedian los del donbass que era una novorussia al este del dniper
Novorrusia sería desde Rumanía a Rusia (incluida Transnistria, Mykolaev, Jerson y Odessa)... Lo que yo estoy diciendo es una parte mucho menor.... Al final todos van a tener que ceder.

si se daria esto putin podria venderlo como asunto resuelto y echos conseguidos

Claro, Rusia no sería humillada... Pero se quedaría muchísimo menos de lo que querían conseguir. Y esto lo venderían todos los bandos como una victoria.
 
Y ojo... @famako , ahora quizá, sí podría entrar hasta Transnistria en la negociación por la paz de Ucrania, pudiendo ser un reconocimiento a su independencia internacionalmente, anotándose también Putin un tanto.

Eso sí... A Moldavia la UE le tendría que compensar con entrada inmediata en UE, fondos, etc... Y todos contentos.
 


Todo se repite en esta vida, los alemanes de algunas salían mas contentos que de otras, pero siempre con los soviéticos pegados al culo.
 
Curioso... Es una cifra muy parecida a lo que yo puse aquí... 30/40.000 fallecidos por bando.

EE UU cifra en más de 200.000 los soldados rusos y ucranios muertos o heridos en la guerra​

El militar de mayor rango de EE UU, el general Mark Milley, jefe de la Junta de jefes de Estado Mayor de EE UU, calcula que la guerra en Ucrania ha causado alrededor de 200.000 bajas militares, 100.000 en cada bando, entre muertos y heridos. Además, según su estimación, han muerto en el conflicto 40.000 civiles.

Se trata de la estimación de bajas del conflicto más elevada publicada hasta el momento. Rusia actualiza sus bajas rara vez —la última vez que lo hizo, en septiembre, reconoció 5.937 muertos—, mientras que Ucrania da un parte diario de los muertos causados al ejército ruso, que el miércoles ascendía a 77.950.

El general Milley, el máximo asesor militar del presidente Joe Biden, afirmó en un acto en Nueva York que “ha habido una tremenda cantidad de sufrimiento” en la guerra, entre las bajas provocadas por el conflicto y los refugiados que ha causado, que Milley cifra entre 15 y 30 millones —la ONU calcula que 7,8 millones han salido del país, pero no cuenta a los desplazados internos—. “Estamos hablando de bastantes más de 100.000 soldados rusos muertos o heridos”, dijo Milley. “Lo mismo, probablemente, en el lado ucranio”, añadió. Para el general, se trata de unas cifras tan elevadas que podrían empujar a Moscú y Kiev a la mesa de negociaciones durante los meses de invierno, cuando las hostilidades pueden reducirse debido al frío.

Hablando de esa posibilidad, Milley dijo que para que unas eventuales negociaciones puedan tener éxito, ambos bandos deberían reconocer que quizá una victoria militar “no pueda alcanzarse por medios militares, por lo que tienes que mirar otros medios”. Así, observa el general estadounidense que el cambio registrado en los últimos días por el Gobierno ucranio, que ya no exige que Putin salga de la ecuación, abre “una ventana” a las negociaciones.

Sobre la retirada rusa de la ciudad de Jersón, Milley afirmó que los “indicios iniciales” con los que cuenta EE UU sugieren que, efectivamente, ha comenzado la retirada de los soldados rusos, pero llamó a la prudencia, ya que Rusia había llegado a concentrar entre 20.000 y 30.000 soldados en la zona y la retirada podría lleva semanas. “Han hecho el anuncio de que se retiran. Creo que lo están haciendo para preservar sus fuerzas para restablecer las líneas defensivas al sur del río Dnieper, pero eso está por ver”, ha afirmado.

Última hora de la guerra, en directo | Ucrania anuncia restricciones en el suministro eléctrico de 15 provincias y de Kiev | Internacional | EL PAÍS (elpais.com)
 
Novorrusia sería desde Rumanía a Rusia (incluida Transnistria, Mykolaev, Jerson y Odessa)... Lo que yo estoy diciendo es una parte mucho menor.... Al final todos van a tener que ceder.



Claro, Rusia no sería humillada... Pero se quedaría muchísimo menos de lo que querían conseguir. Y esto lo venderían todos los bandos como una victoria.
No veo cómo Ucrania podría presentar como victoria la pérdida de un buen trozo de su territorio, que por otra parte es estratégico a nivel económico.

Además, esa "post-victoria" ucraniana podría tener grandes consecuencias desestabilizadoras internas. Mucho más que para Rusia, que podría pasearse hasta Crimea tranquilamente por la costa. En cierto modo la ganancia en términos económicos y políticos justifica ampliamente la "operación especial".

Pero sí, no solo tenemos el frente militar, sino el político. Los dos han de confluir en un punto. La cosa sería dilucidar cuánto de guerra queda y lo que está por venir. Eso condiciona los objetivos de ambos bandos. Una Rusia fortalecida en Diciembre-Enero, castigando infraestructuras clave ucranianas, puede voltear la situación y crear un status sólido y decisivo, durante todo 2023. Es ahí donde lo perdido y que aparece como irremisible, puede dar un giro. La disminución de la ayuda occidental a Ucrania y sus fuertes pérdidas, se podría sumar a ese cuadro.

Pero un fin del conflicto próximo exige una estabilización en los frentes y una escenificación de negociación, pactada de ante mano entre USA y Rusia.

Las dos opciones están abiertas y realmente no creo que existan señales claras para reforzar una u otra opción, más que, precisamente, este abandondo de Kherson, que, en mi opinión, sigue alimentando las especulaciones sobre el futuro inmediato, más que despejarlas.
 
No veo cómo Ucrania podría presentar como victoria la pérdida de un buen trozo de su territorio, que por otra parte es estratégico a nivel económico.

Además, esa "post-victoria" ucraniana podría tener grandes consecuencias desestabilizadoras internas. Mucho más que para Rusia, que podría pasearse hasta Crimea tranquilamente por la costa. En cierto modo la ganancia en términos económicos y políticos justifica ampliamente la "operación especial".

Pero sí, no solo tenemos el frente militar, sino el político. Los dos han de confluir en un punto. La cosa sería dilucidar cuánto de guerra queda y lo que está por venir. Eso condiciona los objetivos de ambos bandos. Una Rusia fortalecida en Diciembre-Enero, castigando infraestructuras clave ucranianas, puede voltear la situación y crear un status sólido y decisivo, durante todo 2023. Es ahí donde lo perdido y que aparece como irremisible, puede dar un giro. La disminución de la ayuda occidental a Ucrania y sus fuertes pérdidas, se podría sumar a ese cuadro.

Pero un fin del conflicto próximo exige una estabilización en los frentes y una escenificación de negociación, pactada de ante mano entre USA y Rusia.

Las dos opciones están abiertas y realmente no creo que existan señales claras para reforzar una u otra opción, más que, precisamente, este abandondo de Kherson, que, en mi opinión, sigue alimentando las especulaciones sobre el futuro inmediato, más que despejarlas.
¿Un país enfrentándose a la tercera potencia militar del mundo que ha podido salvar Odessa, Jerson, Kiev, Cherniviv, Jarkov, Dnipro, Zaporiya, gran parte del Donbas no es una victoria? ¿Un país que hoy se puede considerar como tal y que sigue existiendo?

¿Rusia fortalecida en diciembre o enero? ¿De verdad te lo crees? ¿Un país con decenas de miles de muertos a sus espaldas que les puede estallar en un frente interno? ¿Un país que ha perdido su principal mercado que es Europa? ¿Un país que ha perdido lo mejor de su ejército profesional en vidas y equipamientos?

¿De verdad sigues creyendo en los cientos de miles de hombres de los que habla la propaganda rusa o los 50.000 chechenos que ya deberían estar en Jerson? No se ve nada que pueda despejar el camino a los rusos, sino todo lo contrario.

El abandono de Jerson cierra cualquier aspiración rusa sobre toda la costa de Mikolaev y Odessa, así como la anexión de Transnistria. Más que aumentar las especulaciones, las disminuye drásticamente.

Si me leíste desde el principio, sólo aspiraba a que Ucrania perdería mucho más en el DOnbas, pero sí podría recuperar Jerson ciudad, y parte del Oblasta de Jarkov, esto es mucho más...

Precisamente la expulsión de los rusos no desestabiliza, sino todo lo contrario.

Sigo pensando que la opción más probable es una negociación, pero también, veremos qué pasa con Melitopol, o una ofensiva en Zaporiya o Donestk occidental hasta la costa de Mariupol.

Para UCrania, no puede ser una victoria total, pero para la soberanía nacional de muchas naciones europeas como las Bálticas, Polonía o Moldavía, es una victoria TOTAL.
 
Última edición:
Y por las dudas... que los Rusos no descuiden tanto la orilla en la que se quedan, no sea cosa que los ucranianos crucen con un ejercito liviano y le armen tremendo lío.

Yo juraría que cuando se cruzaban los ríos helados era en invierno. De eso tenían un master los soviéticos.
 
Arriba