Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
Además de esta noticia....

¿Alguna prueba de que en Moldavia haya tropas de la OTAN?
Lo único que puede haber son tropas MININAS de Rumania... Y no tiene nada que ver esa cuestión con la OTAN

Eso sí... El 100% de la oficialidad del poco ejército moldavo se ha entrenado en Rumanía.

El pueblo que cita la noticia, imagino que es Anenii Noi. Eso está a cinco kilómetros máximo de la frontera con Transnistria... Ahí hay mucho colono ruso todavía.

He revisado noticias de la última semana ahí... Y nada dicen de esto

anenii noi - Buscar con Google

Aquí con el nombre "rusificado" sólo el enlace de esta noticia... Y ahora... también Zona Militar... jejeje

novi anenii - Buscar con Google

Huele bastante a Fake News.

Aquí tienes una posible respuesta... Y que seguramente ha usado el que ha publicado la noticia...

Convoaie militare, văzute noaptea pe străzile din Chișinău și Cahul. Ministerul Apărării vine cu explicații | Digi24

Saludos
Si parece efectivamente es como usted dice, el ministerio de defensa de Moldavia publicó un comunicado explicando que el video de la nota de Avia.ru es y otros medios que lo replicaron es de 2016 y que las fotos de movimientos de vehículos y armas en el país a las que se refieren otros medios son de ejercicios militares, que se llevan a cabo todos los daños. Link

¡CUIDADO! ¡FALSO!​



en el entorno online, cada vez se distribuyen más secuencias de vídeo con el movimiento, en las carreteras nacionales, de columnas de material militar pertenecientes al Ejército de los EE.UU. Todos estos videos van acompañados de mensajes provocativos, que tienen como objetivo crear pánico y desinformación entre la población.
Al respecto, el Ministerio de Defensa menciona que los respectivos videos no son actuales. Las imágenes fueron tomadas durante el ejercicio moldavo-estadounidense "Dragon Pioneer" de 2016.
Al mismo tiempo, mencionamos que en los canales de Tiktok y Telegram continúan difundiéndose videos en los que aparecen las unidades de equipo militar del Ejército Nacional, captadas en las calles de varias localidades del país. Reiteramos que se están trasladando de los lugares de despliegue permanente a los centros de entrenamiento del ejército, donde están participando en el ejercicio “Fire Shield 2022”. (Para obtener más información, vaya a https://www.army.md/?lng=2&action=show&cat=122&obj=7744 )
Cabe señalar que en el marco del ejercicio respectivo, las unidades de equipo militar seguirán transitando por las vías nacionales.
Instamos a la ciudadanía a mantener la calma y la vigilancia.
¡Obtenga información solo de fuentes seguras y confiables!
Pedimos a los representantes de los medios que no distribuyan información no confirmada por fuentes oficiales.
¡Juntos podemos prevenir la desinformación!
 

nico22

Colaborador
ТРУХАEnglish

@TpyxaNews



New identification marks of the Armed Forces of Ukraine in the Kherson region
Traducido del inglés al
Nuevas marcas de identificación de las Fuerzas Armadas de Ucrania en la región de Kherson
 

nico22

Colaborador


WarMonitor

@WarMonitor3



Frontline Near Lyman: Ukrainian forces are attacking in 5 main directions in an attempt to flank Lyman and liberate the towns around it. Currently Lyman is under pressure from two main directions and is at risk of getting encircled from the North west if Ukrainian forces succeed
Traducido del inglés al
Primera línea cerca de Lyman: Las fuerzas ucranianas están atacando en 5 direcciones principales en un intento de flanquear a Lyman y liberar las ciudades a su alrededor. Actualmente, Lyman está bajo presión desde dos direcciones principales y corre el riesgo de ser rodeado desde el noroeste si las fuerzas ucranianas tienen éxito.

 
Tal cual!!.. rusia no entro en guerra con alemania.

si.

y para eso existe la justicia por incumplimiento de un contrato...nada que ver con una nacionalizacion o expropiacion de medios de un estado soberano.

entiendo que te parezca logica a vos...pero logico, no significa "lo correcto" entre dos naciones sin conflicto.
las consecuencias de dicha accion logica, puede desembocar en acciones logicas que pueden barrer a medio planeta.
entonces...despues, no nos quejemos de lo que hizo el chancho...sino de quien le da de comer.
abrazo grande.

No entiendo a donde queres llegar Tano.

Coincido, la justicia esta para hacer cumplir los contratos o sus sanciones. Eso no quita otras acciones, que van por otro lado.

La realidad, es que si bien no estan en guerra, si estan en un momento de tensas relaciones. Rusia incumpliendo (en teoria) contratos de provision de gas, y amenazando con su corte total si tal o cual cosa. Alemania, apoyando a un enemigo de Rusia.

La expropiacion o nacionalizacion es potestad de los paises. Si no recuerdo mal, esta legislado (habria que ver la legislacion Alemana, que Rusia (o sus empresas) deben haber aceptado para poder estar ahi.

En ese contexto, la nacionalizacion de empresas estrategicas, en territorio Aleman, para asegurar su continuidad, es completamente logico.

Sobran ejemplos de nacionalizaciones, incluso, con razones mucho mas debiles en Venezuela, Bolivia, Argentina, etc etc etc

Y para eso, TAMBIEN esta la justicia, que definira si los procesos fueron o no legales, etc.

Reitero... no se a donde queres llegar...
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
No entiendo a donde queres llegar Tano.

Coincido, la justicia esta para hacer cumplir los contratos o sus sanciones. Eso no quita otras acciones, que van por otro lado.

La realidad, es que si bien no estan en guerra, si estan en un momento de tensas relaciones. Rusia incumpliendo (en teoria) contratos de provision de gas, y amenazando con su corte total si tal o cual cosa. Alemania, apoyando a un enemigo de Rusia.

La expropiacion o nacionalizacion es potestad de los paises. Si no recuerdo mal, esta legislado (habria que ver la legislacion Alemana, que Rusia (o sus empresas) deben haber aceptado para poder estar ahi.

En ese contexto, la nacionalizacion de empresas estrategicas, en territorio Aleman, para asegurar su continuidad, es completamente logico.

Sobran ejemplos de nacionalizaciones, incluso, con razones mucho mas debiles en Venezuela, Bolivia, Argentina, etc etc etc

Y para eso, TAMBIEN esta la justicia, que definira si los procesos fueron o no legales, etc.

Reitero... no se a donde queres llegar...
la nacionalizacion de un ente estrategico de un pais como rusia, va mas alla de "apoyar" a un enemigo de esta nacion.
esto, puede ser un casus belli como lo fue el canal de suez.
existe la proporcionalidad de las acciones...en el caso aleman, no habia nada "proporcional" anterior para llegar a dicha situacion.
abrazo
 
Es posible, pero por el momento, los rusos repiten que solo usarán armas nucleares
[,,,] cuando se tratase de “una agresión contra Rusia o sus aliados con el uso de armas de destrucción masiva”.
cuando la existencia misma del Estado está bajo amenaza".

Ahora, si consideras que desde Estados Unidos hay artículos como este...
¿Es la ruptura de Rusia la única forma de acabar con su imperialismo?

Entonces, si... la cuerda ya se tensó demasiado.
Ese artículo es de Leonid Bershidsky, periodista ruso que vive en Berlin y trabaja para Bloomberg. Si lo lees bien, está cuestionándose lo que está en el título, y argumenta a favor y en contra, trayendo a colación que en el el último siglo, ya Rusia ha pasado por ese proceso (caída del imperio Ruso y revolución bolchevique, caída de la URSS), pero sin embargo ha logrado 'resurgir'.

Al final, tienes la conclusión abajo: él como ruso espera que no pase eso - pero reconoce que la historia puede repetirse. Si existe algo de 'subersivo' e 'incendiario' en el artículo, estoy interesado en saberlo. Más aún si viene de un periodista ruso, y no de alguien con un cargo oficial en EEUU.

'Todavía espero contra toda esperanza que la democracia, el fin del imperialismo agresivo, el compromiso con el desarrollo igualitario de los territorios y una verdadera igualdad de todos los grupos étnicos sean posibles dentro de las fronteras actuales de Rusia. Esta esperanza, sin embargo, bien puede no ser más que un atavismo. Rusia no lleva bien su tamaño. Quizás nunca aprenda.'

Saludos
 


WarMonitor

@WarMonitor3



Frontline Near Lyman: Ukrainian forces are attacking in 5 main directions in an attempt to flank Lyman and liberate the towns around it. Currently Lyman is under pressure from two main directions and is at risk of getting encircled from the North west if Ukrainian forces succeed
Traducido del inglés al
Primera línea cerca de Lyman: Las fuerzas ucranianas están atacando en 5 direcciones principales en un intento de flanquear a Lyman y liberar las ciudades a su alrededor. Actualmente, Lyman está bajo presión desde dos direcciones principales y corre el riesgo de ser rodeado desde el noroeste si las fuerzas ucranianas tienen éxito.

Lo dije hace unos días, cuándo caiga Drobisheve, ciao, ciao Lyman...

La cosa, es que los rusos no son idiotas, y las batallas en ese pueblo deben de ser brutales.
 
la nacionalizacion de un ente estrategico de un pais como rusia, va mas alla de "apoyar" a un enemigo de esta nacion.
esto, puede ser un casus belli como lo fue el canal de suez.
existe la proporcionalidad de las acciones...en el caso aleman, no habia nada "proporcional" anterior para llegar a dicha situacion.
abrazo
Todo dependerá del interés nacional, si es para asegurar un suministro, se puede nacionalizar. Si Alemania tiene sospechas que esa empresa, sea rusa o guatemalteca, no va a asegurar un suministro suficiente por cuestiones políticas, y está en su territorio nacional...

No es el primer país, ni será el último. Ojo... No defiendo a los piratatitas de Repsol... que sean españoles me da igual, nos joden a todos igual, pero no hace mucho, paso algo por ahí... Jajaja.
 
Para mi no van a entrar. la van a rodear y esperar que los rusos se vayan, cuando Stavky se va a ir.
Hasta ahora han evitado combate urbano si pueden quedar embolsados. Sí, creo que es lo que hará Ucrania, embolsar, y así evitar bajas y otra ciudad destruida.
 
Una bombita de humo por lo menos me esperaba.

Si, totalmente.
Sin ánimo de criticar gratuitamente (ya critiqué mucho a los rusos las últimas dos semanas) puedo observar un par de errores, pero con atenuantes:

Luego de recibir el pepazo y hacer marcha atrás unos segundos, gira y ofrece todo el lateral del blindado al enemigo durante 10 segundos. Luego gira nuevamente para ofrecer toda la zona del motor.
Quizá una salida totalmente marcha atrás ofreciendo constantemente el frente hubiera sido lo mejor, acompañando con algunos fumígenos o humo del motor para tratar de ocultar los movimientos o dificultar un posible próximo disparo.

Como atenuantes, quizá no sabían con precisión el lado de donde vino el corchazo (aunque unos segundos después del impacto gira la torreta hacia el lado correcto. Por que se demoró esos segundos?).
También por el impacto, quizá parte de la tripulación quedó lastimada o atontada, o algunos sensores o sistemas del tanque quedaron inutilizados. Aún así salieron para atrás y pudieron escapar (hasta donde sabemos) de otro ataque.

Creo que lo hicieron bastante bien pese al sacudón.

saludos
 

Revista Ejércitos
@REjercitos

·
3h

#Rusia vs #Ucrania - Día 208 - Pese a todo, algunos de los últimos diseños rusos sí están demostrando ser capaces de cumplir con su cometido. Este "Tigr" ha aguantado relativamente bien tras pisar una mina, seguramente salvando a su tripulación.
Que hermoso bicho, varios han quedado así luego de pisar minas. Se ven bastantes duros, capaz la tripulación sale sorda pero que sale en buen estado a pesar de una mina eso es casi seguro.
 
Arriba