Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Son muchos videos, me lleva a pensar que el arma es fiable y sencilla de usar, o al menos, existen tripulaciones bien entrenadas.

Saludos
siempre hay que tomar en cuenta sobre el total...que los mismos desconocemos...y no solo lo que vemos...sino caemos en el mismo error que en 1991 cuando veiamos los impactos precisos de las bombas lgt, cuando algunos informes marcaron que la efectividad rondo el 40% en realidad.
este es el problema de la magia de la television, donde los casos particulares, el observador lo toma como general (eso no quita que el mismo, puede ser realmente el 100% de eficacia...o no):
 
Curiosa escena cruzando el río Oskil, en Jarkov

Peugeot mad max... jaja

49°07'39.7"N 37°24'53.2



no puedo creer que pueden poner un puente delante de los rusos
 

nico22

Colaborador
Igual a esperar confirmacion.

WarMonitor

@WarMonitor3



“Studenok and Sosnove reportedly back under Ukrainian control now.”
Traducido del inglés al
“Según los informes, Studenok y Sosnove ahora están nuevamente bajo control ucraniano”.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
b) tienes aviones de sobra para ponerlos en el asador (no te importa tanto las pérdidas en aviones y tripulaciones) a pesar que están 'sobrecalificados' para tal tipo de misiones --> no pondría las manos al fuego aquí.

Saludos.
o al reves!...estan completamente saturados de periodos CAS y emplean todos los medios que tienen a la mano ante la falta de elementos.
SIEMPRE Y CUANDO, el video que estemos viendo sea una operacion cas...quizas sea una interdiccion a 50 km de profundidad buscando artilleria, masa de maniobra en retaguardia, logistica, a wally....o lo que sea.
coincido en tu planteo.
 
Por supuesto amigazo...por eso son porcentajes....es un derribo cada 15 dias...
eso no quita que (ponele) 12 sean derribados el 24 de febrero y 1 el 12 de septiembre.
ese es "otro analisis".
el promedio de derribo que marco, es para que se note que ante una constante, cuanto es la variable de derribo.
a las claras, es muy poco en este modelo de avion y frente a una amenaza AA muy presente.

No coincido.
Hablar del promedio sin tener en cuenta que el uso del avión no fue "más o menos" constante, no tiene ninguna validez.
El análisis de derribos tendría que tener en cuenta en que momentos el avión se utilizó de determinada manera, y en esos momentos sí podemos sacar un promedio.
Sino los números obtenidos no sirven, son mentirosos.

saludos
 
cuantas fueron en total las salidas de los su34 hasta la fecha?...lo desconocemos...no sabemos si fueron 14 salidas nomas... o un millon.
aun asi, la constante de derribo es la que marco....entonces, si se quiere tomar los derribos de su34 como una constante, entonces tambien deben tomar la varible tiempo para tal fin.

Hablar de derribos respecto a las salidas, tiene mucho sentido.
Meter el tiempo sin saber que la cantidad de salidas fue mas o menos constantes, no.

saludos
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
No coincido.
excelente!!...eso es lo lindo de dialogar.

Hablar del promedio sin tener en cuenta que el uso del avión no fue "más o menos" constante, no tiene ninguna validez.
ok...dale una fuente con los valores de hora de vuelo del avion por dia, la cantidad de aviones empleados en el frente y los dias que se utilizaron....
ya se lo que me vas a decir...que no los tenemos...perfecto.
entonces cual es la fuente donde te respalde que dicho avion no fue usado constante...o mas o menos.
guste o no...los datos que tenemos son dos...cantidad de aviones derribados y lapso de tiempo de conflicto....es el unico dato empirico que tenemos...y el promedio de derribo es uno cada dos semanas....algo que es bajisimo frente al enemigo a enfrentar.
El análisis de derribos tendría que tener en cuenta en que momentos el avión se utilizó de determinada manera, y en esos momentos sí podemos sacar un promedio.
Sino los números obtenidos no sirven, son mentirosos.

saludos
no, el numero no es mentiroso...es un numero preciso, sobre unas constantes parciales...faltan mas variables para tener un numero final para determinar su capacidad....y esto ultimo, es lo que estan marcando del avion (como incapaz) sin tener dichas variables.
abrazo
 
siempre hay que tomar en cuenta sobre el total...que los mismos desconocemos...y no solo lo que vemos...sino caemos en el mismo error que en 1991 cuando veiamos los impactos precisos de las bombas lgt, cuando algunos informes marcaron que la efectividad rondo el 40% en realidad.
este es el problema de la magia de la television, donde los casos particulares, el observador lo toma como general (eso no quita que el mismo, puede ser realmente el 100% de eficacia...o no):

Si, totalmente. Siempre lo hablamos, solo tenemos videos de éxitos. Eso lo tengo muy claro. Pero puedo hacer de todos modos un análisis.
Una cosa es tener 2 o 3 videos, y en base a eso sacar conclusiones; otra es tener decenas de videos.
El solo hecho de que dicha arma se use mucho desde que apareció en el frente, habla que el arma es fiable. Los muchos videos de éxitos hablan al menos que la cantidad de éxitos es interesante, más allá del % final de aciertos sobre fallos.
Ver la "facilidad" con que los operadores eligen ventanas, o prefieren pegarle a un vehículo en vez del objetivo original, me habla de que la operación del misil (al menos) no es compleja.
Tuvimos varios videos en donde se ve que vuelan 2 misiles al mismo tiempo, impactando ambos correctamente sobre los objetivos.

Todos esos datos son tomados en cuenta y me permiten decir que es un arma eficaz, fiable, de una operación fácil.

No con eso estoy diciendo que tiene el 100% de efectividad.

saludos

PD: Si no puedo hacer un análisis con los datos que tengo a mano, me voy del foro :D
 
excelente!!...eso es lo lindo de dialogar.


ok...dale una fuente con los valores de hora de vuelo del avion por dia, la cantidad de aviones empleados en el frente y los dias que se utilizaron....
ya se lo que me vas a decir...que no los tenemos...perfecto.
entonces cual es la fuente donde te respalde que dicho avion no fue usado constante...o mas o menos.
guste o no...los datos que tenemos son dos...cantidad de aviones derribados y lapso de tiempo de conflicto....es el unico dato empirico que tenemos...y el promedio de derribo es uno cada dos semanas....algo que es bajisimo frente al enemigo a enfrentar.

no, el numero no es mentiroso...es un numero preciso, sobre unas constantes parciales...faltan mas variables para tener un numero final para determinar su capacidad....y esto ultimo, es lo que estan marcando del avion (como incapaz) sin tener dichas variables.
abrazo
idolo .... yo hago la de cabral con vos
 
Arriba