Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano

El uso de un misil guiado multipropósito ligero (LMUR) "Izdeliye-305" contra el ejército ucraniano desde un helicóptero ruso. Al comienzo del video, el automóvil APU es golpeado, luego se destruye el cruce. Lo más probable es que el escenario de la acción sea el pontón ucraniano que cruza los Ingulets en dirección a Kherson.
https://t.me/milinfolive/90568

Me sorprende la precisión de los misiles. Por la cantidad de videos que se vieron, pareciera un arma fiable. Quizá hiciera falta una versión más pesada para dispararla desde aviones biplazas, podría ahorrar tener que sobrevolar el objetivo, y por otro lado, aumentar la precisión del ataque.

Y nuevamente, tuvieron que darle 3 veces al pueente... y aún así no se si quedó totalmente inoperativo.

saludos
 
Muy buena agrupación blindada. Faltaría un componente de artillería movil y tendrían un buen puño blindado con una gran potencia de fuego y una capacidad nocturna interesante.
Ahora bien, en la guerra moderna mandar estas brigadas sin ayuda de inteligencia y exploración mediante drones es un fracaso anunciado. Ya lo vimos por todos lados en Ucrania.

saludos
En defensa de los rusos, quien lo diría, decir que no se puede asegurar que esa sea una brigada, perfectamente puede ser una fuerza de tarea que generalmente no integran la artillería que los apoya en un escalón posterior.
 
En defensa de los rusos, quien lo diría, decir que no se puede asegurar que esa sea una brigada, perfectamente puede ser una fuerza de tarea que generalmente no integran la artillería que los apoya en un escalón posterior.

Totalmente, no soy experto en la ORBAT de los rusos.
Solo quería mencionar que los BMP-2 modernizados junto a los T80, en esos números, tienen muy buena capacidad de combate, diurna y nocturna, sumando potencia de fuego y movilidad. Bien usados, con tecnologías modernas en exploración, inteligencia e identificación de objetivos, tendría que ser un puño de temer.

Por lo general se cae en la falsa dicotomía: lo ruso es caca/lo mejor. Y pienso que el armamento ruso tiene sus bondades, pero para exprimirlas tienen que ser usadas concienzudamente. Los ucranianos usaron armas rusas masivamente en su reciente raid sobre Jarkov, y parecieron armas imparables. Lo unico que cambió es la inteligencia y exploración para saber cómo atacar usando potencia de fuego y altísima movilidad en lugares desprotegidos, y luego, explotar las brechas abiertas.

En algún lugar leí que los ucranianos usaron tácticas occidentale en Jarkov... no comparto eso del todo: Pienso que los avances totalmente mecanizados en varios puntos y luego explotando las rupturas en profundidad con medios blindados a toda marcha, muchas veces dejando atrás destacamentos enemigos y avanzando para cortar retiradas o amenazar con rodeos es muy soviético/ruso.

saludos
 
Mapa de la situación en Lyman

Los pueblitos de abajo de Lyman, sí está contrastado por los últimos días que están en manos ucranianas

 
No veo mal que usen reclusos para la "defensa" de un país.

Por lo que creo entender, no, por lo menos sobre los violadores, por eso aclara de que son cuidadosos con esos aunque no explicita que los descarte. Para confirmar, necesitamos alguien que hable ruso.
A mi me parece terrible, mas aun, cuando SUPUESTAMENTE a Rusia, le sobran tropas, que solo usa el 10% y bla bla
Ya expuse anteriormente porque.

creo que en parte tenes razón, pero creo que la ventaja del lado de Ucrania siempre estuvo en la superioridad numérica premisa fundamental para encarar una ofensiva, según los libros necesitas un mínimo de 3 a 1 para encabezar un ataque, por eso desconfió cuando muchos hablan del desastre que es el ejercito Ruso, desde que comenzó esto nunca han tenido en el teatro de operaciones mas soldados que Ucrania, a si y todo capturaron bastante territorio.-
Un par de consideraciones sobre esto:
1) Una de las razones, fue el factor sorpresa. El unico que avisaba de la posible invasion era USA. Incluso en este mismo foro, se negaba la posibilidad
2) La invasion vino de lugares no muy esperados, si mal no recuerdo, como de Bielorrusia. Eso dividio mucho las tropas de defensa.

Me pregunto como deben andar la disponibilidad de aviones para Rusia. Fueron 6 meses de acción... no es poco. Son cosas que por lo general no se tienen en cuenta, pero mantener una campaña aérea cuesta dinero, toneladas de repuestos, ylidiar con novedades de todo tipo, incluso algunas que te dejan el avión en tierra de por por mucho tiempo o de por vida: fisuras, daño por metralla en sistemas vitales, fin de vida útil de motores...

saludos
A esta altura, tambien deberiamos preguntarnos como era la disponibilidad, ANTES de la guerra. Quiza, ya empezaron con menos numeros reales de lo que creian.

Pero pero pero... reclutar voluntarios (con pobre o nula instruccion) cuando supuestamente, solo usa el 10% de sus recursos humanos?
Me parece que muchos, van a tener que reever sus numeros.

Miles de Toneladas de armas quimicas, los peores agentes de bio-guerra imaginables, armas nucleares, armas radiologicas, EMP, satelites que solo dios sabe que hacen, ASAT capaces de derribar la mitad de la red satelital del Hemisferio Norte, etc...

Pero perdieron Kharkiv y les hundieron un crucero del 1980...

Se habla como si hubieran terminado, cuando todavia ni siquiera comenzaron...
La pregunta, creo que valida al dia de hoy con lo que venimos viendo, es cuanto de todo lo que suponemos, tiene Rusia, esta en condiciones de usar.
QUe no se malentienda. No digo que no lo tenga, pero... si dicen tener 6000 cabezas nucleares por ejemplo... tendran las 6000 disponibles? o tendran 3000? o tendran 1000?
Sera que no crean tener, la capacidad de respuesta a ese nivel, para encarar la escalada que significaria eso?
 
osea...vos aseveras que no se siguen usando bombas tontas en misiones cas de hace 5 decadas para aca en los paises desarrollados?.
Coincido con vos Tano. En el escenario de guerra convencional y espacio aéreo disputado/negado volar bajo y tirar bombas tontas puede llegar a ser más seguro para el avión que toda la parafernalia y coordinación que implica el uso de armamento guiado. No será el más sofisticado ni el más preciso pero es el que menos riesgo para avión/tripulantes lleva.
Lo mismo para los helicópteros.
Se olvidan que para sobrevivir en estos escenarios EEUU desarrollo el comanche para scout y marcación de blancos.
Eso y tropas en tierra con designadores, pero estos no siempre están en el momento y lugar indicados.
 
Me sorprende realmente la cantidad de HARMs derribado a puro cañon, no endiendo xq tienen tanto problemas con los HIMARs entonces.

Encontraste alguna evidencia de que fueron cañones los que derribaron esos misiles?

Por otro lado, creo que el problema de los HIMARS es otro: los HIMARS Atacan cosas que no pueden defenderse por si solas. Los HARM atacan radares, que podrían ver el misil que se viene y activar la defensa aérea.
Por otro lado, los ataques por HIMARS suelen ser en andanadas... Derribar todos los cohetes también puede ser un problema. Con que se te pasen un par ya tenés la noticia y los post en todos lados del ataque.

Saludos
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Me sorprende realmente la cantidad de HARMs derribado a puro cañon, no endiendo xq tienen tanto problemas con los HIMARs entonces.
Segun WIKI el HARM anda a 2,280 km/h (1,420 mph) (Mach 1.84). Tengo mis dudas que lo hayan derribado con cañón o siquiera con SAMs, mas probable que hayan fallado. Las municiones del HIMARS capaz que tienen mayor velocidad terminal
 
BanheadBanheadBanhead a éstos se les puede llamar nazis?

Se viene algo gordo y feo en europa... tiempo al tiempo.

saludos
En otros países quizá, pero, con riesgo a equivocarme, en España por ejemplo había muchos más neonazis en los 90 que ahora. O esa es mi impresión, claro.

No hagamos caso de sensacionalismos... ¿Cuántos habrá ahí? ¿Cuántos habitantes hay en Croacia? Y además, cuándo hacen esas cosas, suelen ser quedadas de muchos ciudades, e incluso quedadas internacionales
 
Arriba