Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano

Lo dudo, llevan todo el dia haciendo liberaciones virtuales. Y no tiene sentido que se pongan a cruzar el rio.
La noticia la están dando también cuentas pro rusas.

Pero bueno, como ya te dije, la única confirmación la tiene que dar el Estado Mayor Ucraniano. Que me parece, que en sentido de tomar poblaciones, nunca ha dicho una mentira.

Lo que digan los propagandistas de ambos lados, es eso... Propaganda.
 
La noticia la están dando también cuentas pro rusas.

Pero bueno, como ya te dije, la única confirmación la tiene que dar el Estado Mayor Ucraniano. Que me parece, que en sentido de tomar poblaciones, nunca ha dicho una mentira.

Lo que digan los propagandistas de ambos lados, es eso... Propaganda.

Si la información la difunde ZOKA es que los ucranianos no solo llegaron, entraron y liberaron, además ya pasaron de largo...
 
Es muy probable que tengan razón y el análisis mio sea el equivocado.-
El tema es como sale de este berenjenal en el que se metió ??? sin perder su halo de poder
a veces el árbol te tapa el bosque, y la respuesta la tenes al alcance de la mano .... apretando un botón
Como han salido tantos paises que les a tocado perder guerras.
Apretar el boton, no es tan facil y tampoco se si esta "tan al alcance de la mano".

A veces, es mas facil ofrecer un fusible (Putin y un par mas) para salvar a todo un pais.


No te preocupes, ya Pelosi se ocupó de eso.
Por mas que me parece una impresentable, igual que todo este gobierno de USA... eso no va a causar que China se ponga a apoyar abiertamente a Rusia.

No

Digamos que a mi me convenciste, por desgracia a Rusia no. Ellos están tratando de convencerte de que sigue siendo potencia y tienen bombas atómicas para recordártelo.
Bueno, se tendran que convencer ellos, no yo.

Si, por eso advirtien, que saben que una guerra convencial contra la OTAN no la ganan, pierden, y no tienen ningún problema en compartir su derrota con el resto de la OTAN.

Los que gobiernan Rusia, Si, Si, Si, para no ser los únicos derrotados, Si.
"no tienen ningun problema"... QUIEN no tiene ningun problema? Putin? porque eso significa tambien, la autodestruccion de todo su pueblo. Para que? Todo el resto de los que tienen que aprobar la decision, lo van a aceptar?
 
Última edición:
@DefMon3
Es muy probable que esto sea PSYOPS. Pero la declaración es del alcalde de Melitopol. "Los ocupantes corrieron desde Melitopol hacia la Crimea temporalmente ocupada. Ya se registraron columnas de equipo militar en el puesto de control en Chongar.
https://t.me/ivan_fedorov_m elitopol /560
 
La noticia la están dando también cuentas pro rusas.

Pero bueno, como ya te dije, la única confirmación la tiene que dar el Estado Mayor Ucraniano. Que me parece, que en sentido de tomar poblaciones, nunca ha dicho una mentira.

Lo que digan los propagandistas de ambos lados, es eso... Propaganda.
----------->
@DefMon3
Es muy probable que esto sea PSYOPS. Pero la declaración es del alcalde de Melitopol. "Los ocupantes corrieron desde Melitopol hacia la Crimea temporalmente ocupada. Ya se registraron columnas de equipo militar en el puesto de control en Chongar.
https://t.me/ivan_fedorov_m elitopol /560
La defensa descansa señoria. Han estado todo el día a full asi.

No se van a tirar al otro lado del rio hasta que logren fortificar el otro lado.
 
"no tienen ningun problema"... QUIEN no tiene ningun problema? Putin? porque eso significa tambien, la autodestruccion de todo su pueblo. Para que?
Seguís sin entender que ellos (los rusos) ven sólo tres formas en que esto termina:
1- Ganan y viven tranquilos sin que los invada Occidente de forma violenta o no violenta con su avance cultural, que de todas formas para ellos es la desaparición de Rusia (de Rusia como la conocen, y como les gusta que sea, aunque el mapa siguiera igual).
2- Gana Occidente y desaparece paulatinamente su cultura, su forma de vida, sus valores, su país va siendo balcanizado mediante diferentes conflictos inventados y sus recursos naturales son expoliados por las multinacionales sin beneficiar en nada a su pueblo (Idea que a mí me suena muy parecida a Argentina 2022, así que avalo).
3- Pierden TODOS...
Saludos.
Flavio.
 
Bueno, se tendran que convencer ellos, no yo.
Bueno, no lo están haciendo.
Protestar porque ellos no quieren reconocer el lugar que pensás que ellos ocupan... es como medio por gusto. En todo caso, ya veremos quién tiene razón. Seguro Rusia va a pagar un precio alto, la OTAN también, pero el precio más alto sin duda lo está pagando Ucrania. El resto son deseos...
"no tienen ningun problema"... QUIEN no tiene ningun problema? Putin? porque eso significa tambien, la autodestruccion de todo su pueblo. Para que?
Los que gobiernan Rusia. Los que tienen en control el arsenal nuclear. Esa gente dice que no tiene ningún inconveniente, no entiendo por qué no les crees. Lo vienen diciendo desde hace una pila de años. Rusia no va a desaparecer, no se va a fragmentar, no van a perder una guerra contra occidente. Antes que pase eso, prefieren cargarse a Europa y Estados Unidos, su destrucción es igual a la destrucción del resto del mundo. ¿Por qué? ¿Para qué? Para que no ganen sus enemigos. Ellos no ganarán, pero no van a dejar que los otros ganen. Lo dicen, lo repiten, y nosotros seguimos sin creerles.
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Seguís sin entender que ellos (los rusos) ven sólo tres formas en que esto termina:
desaparece paulatinamente su cultura, su forma de vida,

Su forma de vida ya desapareció. Si por "rusos" te referís a Ivan, el ruso de calle, estaba tranquilo y lo mandaron a Ucrania. Y si nos referimos a los que toman las decisiones, su forma de vida era una mansión en Londres y un megayate en el Mediterráneo. Eso se les acabó.
 

El-comechingón

Fanático del Asado
Ucrania presenta una lista de garantías de seguridad que exigirá ante Occidente.

En el documento, Kiev reafirma su aspiración a obtener la membresía a la UE y la OTAN, e insiste en abstenerse de levantar las sanciones contra Rusia hasta que compense por completo los daños.

 

Un Su-25 de la Fuerza Aérea Rusa se estrella segundos después de despegar de un aeródromo en Crimea.​



Un avión de ataque ruso Su-25 se estrelló poco después del despegue durante una misión de ataque a Ucrania ayer lunes 12 de septiembre.

En un video publicado en las redes sociales, se pueden ver dos aviones de ataque rusos Su-25 despegando en formación cerrada. Uno de ellos parece cortar el ala del otro, lo que pronto lo hace caer al suelo.

Un observador en tierra observa cómo los aviones despegan de la pista y, al hacer un giro brusco a la izquierda, dejando la base, el segundo caza de la formación de repente tiene problemas. El Su-25 desacelera cuando su ala izquierda cae hacia el suelo. Momentos después, el Su-25 Frogfoot número dos cae, explotando en una bola de fuego.



Según los informes, el avión se estrelló con el piloto en Millerovo, en la región de Rostov. Fuentes rusas dijeron que el avión ruso inmediatamente después del despegue había fallado en los controles que causaron el accidente.


El piloto de las Fuerzas Aeroespaciales Rusas, cuyo nombre era Daniil, murió en el accidente, según se publica en Telegram.

Cada uno de los reactores subsónicos parece estar armado con un par de cohetes no guiados S-13 de 122 mm (4,8 pulgadas), así como con depósitos de combustible externos, una carga útil muy típica para este conflicto. También son identificables las marcas rusas en forma de “V” (o posiblemente “Z”) en las colas, que se aplican a la identificación de los activos de Moscú y otra característica familiar de la campaña hasta ahora.

El Su-25 se modernizó debido a la demanda de mayores capacidades de combate. En una nueva modificación, se utilizó una estación de radar aerotransportada y se amplió la composición del armamento.

F. Valduga

 
Al final del día Ucrania tiene una movilización total,puede llegar a movilizar a un millón de hombres si es que ya no los tiene,más los contratistas extranjeros,soldados profesionales,más toda la ayuda otan y USA financiando todo...Rusia ? Poco más de 100 mil hombres más los de la rpd unos 40 mil,pero bueno el poder de destrucción total lo sigue teniendo Rusia,veremos si lo aplica de lo que queda de está intervención especial.
 

Polonia propone a sus aliados europeos comprar los obuses autopropulsados AHS Krab para Ucrania.​



Polonia ha propuesto a los países de Europa Occidental le compren los obuses autopropulsados sobre orugas, AHS Krab (Cangrejo) y los donen a Ucrania.

Así lo ha afirmado el ministro de Defensa polaco, Mariusz Błaszczak, en la quinta reunión del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania que se está llevando a cabo en Alemania.

En general, la segunda parte de la reunión de Ramstein 5 se ha dedicado a los problemas de la industria de producción de armas, pero los detalles de todas las discusiones son desconocidos por los medios de comunicación.

Por mi parte, he expuesto la propuesta de la industria militar polaca, especialmente en lo que respecta a los obuses AHS Krab. Esta propuesta se dirige a los países, especialmente a los de Europa Occidental, compatible con sistemas similares de la OTAN que, al pedir el AHS Krab para Ucrania, pueden invertir bien su dinero”, ha declarado Blaszczak.

Además, Kiev insiste en que otros países deben iniciar su propia producción de armas para las necesidades de Ucrania. Así lo afirma la declaración conjunta del general Valeriy Zaluzhnyi, comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, y del teniente general Mykhailo Zabrodskyi, vicepresidente primero de la Comisión de Seguridad Nacional, Defensa e Inteligencia de la Rada Suprema de Ucrania.

Los generales explican: la guerra se prolonga y no hay suficiente ayuda militar para Ucrania sólo con las propias reservas de los aliados. Por lo tanto, los socios deben demostrar la voluntad política de formar planes a largo plazo para proporcionar a las Fuerzas Armadas de Ucrania equipos y municiones. Es decir, pasar a la producción y suministro planificado de equipos y municiones.

Mientras los países europeos sólo están evaluando la propuesta de Polonia, desde principios de verano, Ucrania firmó un acuerdo para la compra de unas 60 unidades de obuses autopropulsados AHS Krab de 155 mm. Los medios de comunicación polacos informaron de esta compra.

Los obuses autopropulsados se fabricarán en la Huta Stalowa Wola, que forma parte del holding Polska Grupa Zbrojeniowa.


El valor del acuerdo asciende a unos 3.000 millones de zlotys. Ucrania es el primer cliente de exportación de este tipo de armas. Este contrato supone un importante paso adelante para la industria de defensa polaca, ya que el país no ha tenido un pedido de exportación tan grande desde hace muchos años.

En la producción del Krab se utiliza una variante licenciada de la torreta del obús británico AS-90M incluido su cañón de 52 calibres de longitud montado en el chasis surcoreano K9 Thunder ACS.

El AHS Krab aún se encuentra en pruebas y dada su importancia, su desarrollo es supervisado en conjunto con el Ejército de Polonia. La versión 2011 está ahora equipada con el cañón de manufactura franco-polaca entre Nexter Systems para los sistemas balísticos del cañón y su caña siendo producida mediante la asesoría de ingenieros franceses a HSW.

Se indica que el alcance efectivo del fuego es de 30 kilómetros, y el alcance máximo es de 40 kilómetros.

Myroslav Trinko

 
2- Gana Occidente y desaparece paulatinamente su cultura, su forma de vida, sus valores, su país va siendo balcanizado mediante diferentes conflictos inventados y sus recursos naturales son expoliados por las multinacionales sin beneficiar en nada a su pueblo (Idea que a mí me suena muy parecida a Argentina 2022, así que avalo
Tiene usted una prodigiosa capacidad adivinatoria sobre lo que todo un pueblo piensa que ocurriría si la invasión de Ucrania por Putin fracasa.
 
Última edición:

La Fuerza Aérea de Rusia desaparece durante la contraofensiva de Ucrania.​



Las tropas ucranianas continúan moviéndose, recorriendo amplias carreteras y campos abiertos mientras contraatacan en el este y el sur de Ucrania.

Están al aire libre, a plena luz del día. Deberían ser objetivos fáciles para los cientos de modernos cazabombarderos de las fuerzas aéreas rusas.

Sin embargo, la fuerza aérea rusa está desaparecida en acción. No ha hecho ningún esfuerzo significativo para detener las contraofensivas ucranianas gemelas que comenzaron el 30 de agosto en el sur y ocho días después en el este.

No es difícil explicar la ausencia de los aviones de guerra rusos. La anticuada doctrina rusa de guerra aérea no puede seguir el ritmo de un campo de batalla que cambia rápidamente. Y el ejército y las fuerzas aéreas ucranianas, contra todo pronóstico, siguen montando una férrea defensa del espacio aéreo sobre las líneas del frente.

Desconcertados por el caos en tierra y acosados por los misiles y cañones ucranianos, los pilotos rusos se mantienen al margen de la campaña actual.

Las brigadas ucranianas que luchan hacia el sur, en dirección a la ciudad de Kherson, ocupada por Rusia, y hacia el este, a través del oblast de Kharkiv, deberían haber sido un blanco fácil. El frente meridional, con sus amplios campos sin árboles y sus numerosos ríos difíciles de cruzar, es famoso por ser favorable para los pilotos de ataque que cazan tanques enemigos.

El frente oriental, por su parte, es muy boscoso en algunos lugares, lo que obliga a las unidades mecanizadas a ceñirse a las carreteras si esperan moverse con rapidez. Pero las carreteras bien marcadas corren el riesgo de canalizar a las tropas hacia emboscadas aéreas.

Es decir, las fuerzas aéreas rusas -así como el brazo aéreo de la marina rusa- tuvieron oportunidades de golpear a los ucranianos en sus momentos más críticos: en las primeras horas de cada contraofensiva, cuando las brigadas y batallones concentraban sus vehículos y luego avanzaban en cuidadosa secuencia.



Pero no lo hicieron.​

La triste verdad, para el ejército ruso, es que la doctrina de la fuerza aérea rusa le impide apoyar de cerca a las tropas terrestres cuando el enemigo está en movimiento. Esto se debe a que la fuerza aérea rusa no es una “fuerza aérea” en el sentido en que muchos observadores occidentales entienden el término.

La fuerza aérea rusa es más bien una artillería aerotransportada. Los pilotos bombardean -sin ser vistos- las coordenadas que los comandantes de tierra les proporcionan, a menudo basadas en información antigua. La fuerza aérea no rastrea las tropas terrestres enemigas en tiempo real. No libera a sus pilotos para que den caza al enemigo por su cuenta.

Mientras los ucranianos sigan moviéndose -y para ser claros, se han estado moviendo rápidamente desde finales de agosto- deberían ser capaces de mantenerse dentro de los procesos de selección de objetivos de la fuerza aérea rusa, y evitar el ataque.

En las pocas ocasiones de los últimos 10 días en que los rusos han lanzado salidas, los pilotos se han enfrentado a la dura defensa aérea ucraniana. El gobierno de Kiev afirmó que sus fuerzas derribaron nueve aviones de guerra rusos entre el 29 de agosto y el 12 de septiembre. Analistas independientes que buscan fotos y vídeos en las redes sociales han confirmado al menos cinco bajas, entre ellas dos Su-25, dos Su-34 y un Su-30.

No está claro cómo derribaron los ucranianos los aviones rusos, pero The Economist citó fuentes ucranianas que señalaron los cañones antiaéreos autopropulsados Gepard de fabricación alemana. Berlín está proporcionando a Kiev 20 de los clásicos vehículos.

El Gepard es móvil y está protegido, ya que combina el chasis básico de un tanque Leopard con una torreta ligeramente blindada. Sus cañones gemelos Oerlikon disparan 550 balas por minuto con un alcance de cinco kilómetros. La tripulación, compuesta por tres personas, está dirigida por un radar montado en la torreta con un alcance de nueve millas.

Los Gepard ucranianos, combinados con sus otros sistemas de defensa aérea -incluidos los S-300 de largo alcance, los Buks de medio alcance y los misiles Strelas de corto alcance y de hombro- deberían encabezar la lista de objetivos de la fuerza aérea rusa. Si pudiera suprimir las defensas aéreas ucranianas y acelerar su ciclo de objetivos, el brazo aéreo ruso podría volver a ser relevante.

Pero 200 días después de la guerra más amplia de Rusia contra Ucrania, la fuerza aérea rusa todavía no ha hecho un esfuerzo concertado para encontrar, rastrear y atacar las defensas aéreas ucranianas.

Contrasta esto con la propia campaña SEAD de la fuerza aérea ucraniana. Los MiG-29 y Su-27 ucranianos que disparan misiles antirradar de fabricación estadounidense han derribado algunos sistemas de defensa aérea rusos y suprimido muchos más, en esencia, asustando a sus tripulaciones para que apaguen sus radares.

Esta es una de las razones por las que las fuerzas aéreas ucranianas -con sus aproximadamente 100 aviones supervivientes- están activas mientras que las fuerzas aéreas rusas, mucho más grandes -300 aviones sólo en las bases cercanas a Ucrania- están inactivas. Las fotos y los vídeos de las actuales contraofensivas muestran a los aviones ucranianos realizando misiones de apoyo aéreo cercano a las líneas del frente, que se mueven rápidamente.

Es posible que, con la llegada del invierno en los próximos dos meses, el frente se congele y los comandantes rusos descubran que su anticuada doctrina vuelve a ser útil.

Pero las defensas aéreas ucranianas podrían ser aún más peligrosas para entonces. Estados Unidos y Alemania han prometido a Ucrania nuevos y mejores misiles tierra-aire, que deberían empezar a llegar pronto.

David Axe

 
@DefMon3
Es muy probable que esto sea PSYOPS. Pero la declaración es del alcalde de Melitopol. "Los ocupantes corrieron desde Melitopol hacia la Crimea temporalmente ocupada. Ya se registraron columnas de equipo militar en el puesto de control en Chongar.
https://t.me/ivan_fedorov_m elitopol /560
Puede ser una operación psicológica, y puede ser miedo (o rumor) de ataque no convencional en la zona.
 
Seguís sin entender que ellos (los rusos) ven sólo tres formas en que esto termina:
1- Ganan y viven tranquilos sin que los invada Occidente de forma violenta o no violenta con su avance cultural, que de todas formas para ellos es la desaparición de Rusia (de Rusia como la conocen, y como les gusta que sea, aunque el mapa siguiera igual).
2- Gana Occidente y desaparece paulatinamente su cultura, su forma de vida, sus valores, su país va siendo balcanizado mediante diferentes conflictos inventados y sus recursos naturales son expoliados por las multinacionales sin beneficiar en nada a su pueblo (Idea que a mí me suena muy parecida a Argentina 2022, así que avalo).
3- Pierden TODOS...
Saludos.
Flavio.
1) Occidente, hasta el dia de hoy, nunca los invadio. Lo que SI les paso, es que las ex-republicas sovieticas, preferian vivir como en Europa, en lugar de como en Rusia. El avance cultural, se da por preferencia de sus ciudadanos, no veo lo malo en eso, que no les gustara tener un McDonalds en su ciudad.

2) Porque pasaria eso? Sus recursos no estan siendo hoy, exfoliados por la corrupcion interna de los propios RUSOS?

3) Digamos las cosas como son. El "pierden todos" significa "mueren todos". Y yo estoy seguro, que la gente de a pie, prefiere vivir, incluso, aunque eso significa que le "cambien la cultura" o que Putin patee un mueble por estar enojado porque perdio su juego.

Bueno, no lo están haciendo.
Protestar porque ellos no quieren reconocer el lugar que pensás que ellos ocupan... es como medio por gusto. En todo caso, ya veremos quién tiene razón. Seguro Rusia va a pagar un precio alto, la OTAN también, pero el precio más alto sin duda lo está pagando Ucrania. El resto son deseos...

Que Ucrania esta pagando el precio, no hay dudas. El precio de que, es donde seguramente diferimos. Para mi, esta pagando el precio del deseo expansionista de Putin y allegados... Vos probablemente, pensaras que esta pagando el precio de "Occidente queriendo destruir a Rusia"... no creo que nos pongamos de acuerdo en eso.

Los que gobiernan Rusia. Los que tienen en control el arsenal nuclear. Esa gente dice que no tiene ningún inconveniente, no entiendo por qué no les crees. Lo vienen diciendo desde hace una pila de años.
Si "no tuvieran ningun inconveniente", lo hubieran hecho hace rato, como vos mismo decis que hace rato vienen amenazando. Parece que "si tienen algun invonveniente en hacerlo"... ese pequeño detalle de que ellos (y sus familias y amigos), tambien viven en Rusia, Europa y este mundo.
Rusia no va a desaparecer, no se va a fragmentar, no van a perder una guerra contra occidente. Antes que pase eso, prefieren cargarse a Europa y Estados Unidos, su destrucción es igual a la destrucción del resto del mundo. ¿Por qué? ¿Para qué? Para que no ganen sus enemigos. Ellos no ganarán, pero no van a dejar que los otros ganen. Lo dicen, lo repiten, y nosotros seguimos sin creerles.
Me parece que le estas dando demasiada ventaja al "orgullo" por sobre el "instinto de supervivencia".
Una cosa es declarar una guerra, mandar a soldados a morir mientras seguis en una oficina dando ordenes. Otra muy distinta, es apretar el boton rojo que va a volar la casa del vecino, la tuya, la de tu familia y la de todos los ciudadanos que SUPUESTAMENTE estas ahi para defender, y no para defender a tu pais, que NO esta siendo invadido (como es el caso hoy), sino simplemetne por un "orgullo de no perder la guerra".


Su forma de vida ya desapareció. Si por "rusos" te referís a Ivan, el ruso de calle, estaba tranquilo y lo mandaron a Ucrania. Y si nos referimos a los que toman las decisiones, su forma de vida era una mansión en Londres y un megayate en el Mediterráneo. Eso se les acabó.

Me hacen acordar a un monologo de Pinti, que decia que los de la izquierda, aun creian en "la masa obrera musculosa e intelectual que recitaba poemas de Stalin"

Minuto 2:30

Dudo MUCHISIMO que el pueblo Ruso, prefiera lanzar bombas nucleares con tal de no admitir una derrota en Ucrania o que un McDonald entre en Rusia.
De hecho, se los ve muy bien, pudiendo ir a vacacionar o vivir a Europa

Un Su-25 de la Fuerza Aérea Rusa se estrella segundos después de despegar de un aeródromo en Crimea.​



Un avión de ataque ruso Su-25 se estrelló poco después del despegue durante una misión de ataque a Ucrania ayer lunes 12 de septiembre.

En un video publicado en las redes sociales, se pueden ver dos aviones de ataque rusos Su-25 despegando en formación cerrada. Uno de ellos parece cortar el ala del otro, lo que pronto lo hace caer al suelo.

Un observador en tierra observa cómo los aviones despegan de la pista y, al hacer un giro brusco a la izquierda, dejando la base, el segundo caza de la formación de repente tiene problemas. El Su-25 desacelera cuando su ala izquierda cae hacia el suelo. Momentos después, el Su-25 Frogfoot número dos cae, explotando en una bola de fuego.



Según los informes, el avión se estrelló con el piloto en Millerovo, en la región de Rostov. Fuentes rusas dijeron que el avión ruso inmediatamente después del despegue había fallado en los controles que causaron el accidente.


El piloto de las Fuerzas Aeroespaciales Rusas, cuyo nombre era Daniil, murió en el accidente, según se publica en Telegram.

Cada uno de los reactores subsónicos parece estar armado con un par de cohetes no guiados S-13 de 122 mm (4,8 pulgadas), así como con depósitos de combustible externos, una carga útil muy típica para este conflicto. También son identificables las marcas rusas en forma de “V” (o posiblemente “Z”) en las colas, que se aplican a la identificación de los activos de Moscú y otra característica familiar de la campaña hasta ahora.

El Su-25 se modernizó debido a la demanda de mayores capacidades de combate. En una nueva modificación, se utilizó una estación de radar aerotransportada y se amplió la composición del armamento.

F. Valduga


Justo unas paginas atras, preguntaba que sentido tenia, arriesgar semejantes maquinas y piloto, para lanzar a la bartola 8 cohetes para que peguen "por algun lado", que eficiencia de uso tenia eso.

La verdad, perder avion y piloto para eso, me parece un sinsentido.
 
Su forma de vida ya desapareció. Si por "rusos" te referís a Ivan, el ruso de calle, estaba tranquilo y lo mandaron a Ucrania. Y si nos referimos a los que toman las decisiones, su forma de vida era una mansión en Londres y un megayate en el Mediterráneo. Eso se les acabó.
A veces cansa repetir tanto... La forma de vida de los rusos es a lo ruso: con fe, con hombría, con patriotismo, sin propaganda LGBT, con su (sana) discriminación, con sus empresas que sean corruptas o no siempre les van a dejar más que los corruptos de afuera, con sus valores "antieuropeos" (si no se entiende esto ver las presiones en la UE a Polonia o Hungría por no adaptar su legislación a la progresía europea)... Se nota que para el individualista-liberal-progresista-relativista promedio, hablar de estas cosas es marciano, no pueden entender que haya gente que defiende valores nacionales tradicionales y que entienden esto como la lucha del bien contra el mal, así de simple.
Saludos.
Flavio.
 
Arriba