Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano

Soldados ucranianos reciben entrenamiento del ejército alemán en el tanque antiaéreo Gepard.​

18 julio, 2022 Redacción 1477 Views 4 comentarios Alemania, Bundeswehr, Entrenamiento de soldados, Krauss-Maffei Wagman, Leopard 1, Oerlikon Contraves, Tanque Antiaéreo Gepard, Ucrania



Según el periódico alemán Lübecker Nachrichten, al menos 100 soldados ucranianos están siendo entrenados en el uso del tanque antiaéreo Gepard por el ejército alemán (Bundeswehr) en Schleswig-Holstein.

Recordemos que, según la información publicada por el periódico alemán Die Welt el 20 de mayo, se espera que Ucrania reciba los primeros 15 sistemas de cañones antiaéreos autopropulsados Gepard de 35 mm de fabricación alemana del inventario militar del ejército alemán. El resultado de la negociación entre la ministra de Defensa alemana, Christine Lambrecht (SPD), y su homólogo ucraniano, Oleksiy Resnikov, se anunció en la misma fecha. Esta ayuda militar a Ucrania incluye también el apoyo a la formación del ejército alemán, el suministro de casi 60.000 cartuchos y la entrega de otros 15 vehículos blindados antiaéreos Gepard este verano de 2022.

El Gepard es un sistema antiaéreo autopropulsado que fue desarrollado por la empresa alemana Krauss-Maffei Wegmann (KMW) entre 1976 y 1980. El desarrollo del vehículo comenzó en la década de 1960 y se puso en marcha en la década de 1970.

El Gepard está equipado con una torreta para dos personas armada con dos cañones Oerlikon Contraves de 35 mm KDA que tienen una cadencia de fuego cíclica de 550 disparos/min. Un cañón de 35 mm está montado externamente a cada lado de la torreta y la munición antiaérea se alimenta a través de tolvas fijas y móviles que están herméticamente selladas desde el compartimiento de combate. Cada cañón está cargado con 310 cartuchos antiaéreos y 20 cartuchos de munición perforante. Los cañones tienen un alcance máximo de 5.500 metros con munición FAPDS. A ambos lados de la torreta se ha montado un banco de cuatro lanzadores de granadas de humo de 76 mm para disimular (pantalla de humo).

El Gepard se basa en el chasis blindado sobre orugas del MBT Leopard 1, del que se ha eliminado la torreta original y se ha sustituido por una antiaérea para dos personas. Tiene una tripulación compuesta por tres personas: conductor, comandante y artillero.

Army Recognition

 

Un misil 'inteligente' ruso filma cómo una instalación militar ucraniana es impactada por otro misil de precisión​


Publicado:18 jul 2022 18:06 GMT

El Ministerio de Defensa ruso publicó un video de cómo un misil guiado con precisión de aviación eliminó el ataque de otro misil en una instalación militar ucraniana.

El Ministerio de Defensa de la Federación Rusa mostró imágenes únicas de cómo un misil guiado aire-tierra grabó el vuelo de otro misil ruso hasta que el primero destruyó una instalación militar ucraniana.


El video muestra, desde la cámara del cabezal de autoguiado del primer misil, cómo el misil guiado se dirige hacia el hangar central de una instalación militar compuesta por tres hangares arqueados.

Luego, aparecen las imágenes de la cámara del segundo misil que volaba detrás, que muestran cómo el primer proyectil impacta en su objetivo. La munición perfora el techo del edificio, haciéndolo explotar por dentro.
 

La Fuerza Aérea Rusa está “desesperada”, dice el mariscal del aire de la Royal Air Force.​

18 julio, 2022 Redacción 5923 Views 6 comentarios Fuerza Aérea, Misiles, OTAN, RAF, Rusia, The OSINT Bunker, Ucrania



El Mariscal del Aire de la Real Fuerza Aérea (RAF), Ed Stringer, ha comentado en el podcast “The OSINT Bunker” que Rusia no se está adaptando, y que su fuerza aérea estaba mostrando un nivel de desesperación, actuando sólo en áreas que se siente segura y utilizando tácticas de “terror” basadas en el lanzamiento de cohetes en otros lugares.

"Simplemente muestra la desesperación después de 5 meses de conflicto y no haber conseguido el objetivo del dominio aérea sobre el cielo de Ucrania, y no parece querer ni siquiera empezar a pensar en el establecimiento del tipo de campaña aérea que consideraríamos como una cosa bastante esencial para hacer con su gran poderío, están utilizando sus aviones en gran medida sobre el territorio que controlan y donde claramente se sienten seguros de las defensas aéreas de Ucrania . Más allá de eso, parece que están utilizando una gama de cohetes guiados y semi-guiados en lo que parece más que una guerra, una campaña de terror.

Pero, como nos está mostrando Ucrania en este momento, hay que seguir adaptándose y el que se adapta más rápido gana, quiero decir que eso es darwinismo, y tener instituciones que tardan años y años en hacer actualizaciones bastante simples en la mayoría de los aviones no es una forma para ganar la guerra
”.

Durante la reunión con Ed Sttringer también se discutió sobre el servicio militar de los invitados en la RAF, las capacidades bélicas convencionales de la OTAN, el futuro de los vehículos aéreos no tripulados en combate y la falta de adaptación de Rusia durante la guerra de Ucrania.

¿Qué es el OSINT Bunker?

El Búnker OSINT es un podcast basado en la defensa y la seguridad cuyo objetivo es ampliar los conocimientos de la gente sobre el panorama geopolítico utilizando la inteligencia de fuente abierta. Cubre un nicho que la mayoría de la gente (la mayoría de la gente que lee esto al menos) tiene para obtener información actualizada, precisa y equilibrada sobre los conflictos en curso.

George Allison

 

Zelenski: Las autoridades ucranianas sopesan despedir a 28 funcionarios del Servicio de Seguridad​


Publicado:18 jul 2022 20:24 GMT


Las autoridades ucranianas están considerando despedir a 28 funcionarios del Servicio de Seguridad del país debido a "resultados de trabajo insatisfactorios", informó este lunes el presidente de la nación eslava, Vladímir Zelenski.

"Hay otra noticia importante relacionada con el Servicio de Seguridad de Ucrania. Está en marcha una auditoría de personal del servicio. Se está decidiendo el despido de 28 funcionarios", comunicó el mandatario.

Este domingo, Zelenski anunció que aprobó la destitución de la fiscal general del país, Irina Venedíktova, y del jefe del Servicio de Seguridad, Iván Bakánov.


Las Fuerzas Armadas ucranianas disparan siete misiles Grad contra Donetsk​


Publicado:18 jul 2022 20:55 GMT

Las Fuerzas Armadas ucranianas han disparado siete misiles Grad contra Donetsk este lunes a las 23:02 (hora local), informó el Centro Conjunto de Control y Coordinación del Alto el Fuego de la República Popular de Donetsk.


Según el organismo, los misiles fueron lanzados desde la localidad de Novomijáilovka.
Poco después, el centro comunicó que Ucrania lanzó tres proyectiles de calibre 152 mm contra el distrito Kíevski de Donetsk.



Un mercenario británico, veterano de la Guerra de las Malvinas, capturado en Donbass, pide ayuda a Londres para ser liberado (VIDEO)​


Publicado:18 jul 2022 21:50 GMT

Un mercenario británico, que luchó en el batallón neonazi Azov del Ejército ucraniano, y que ahora se encuentra cautivo en la República Popular de Donetsk (RPD), ha pedido ayuda al Gobierno del Reino Unido para que interceda en su liberación.

En un video, publicado en el canal de Telegram de una corresponsal de la televisión rusa, el mercenario, identificado como John Harding, declaró que tanto él como sus compañeros pueden enfrentarse a la pena de muerte.


"Quisiera decirle a Boris Johnson que, si puede ayudar, si puede ejercer influencia en el presidente Zelenski, en el presidente de la República Popular de Donetsk o en el mandatario Putin, por favor hágalo, la vida de la gente depende de esto", comentó Harding.

La "preocupación" de Londres​

Los familiares y amigos del mercenario confirmaron a la BBC la veracidad de la identidad, mientras que, desde el Ministerio de Exteriores británico, indicaron estar "preocupados" por su detención.

Harding, de unos 50 años de edad, fue capturado en mayo pasado en la planta siderúrgica Azovstal de Mariúpol. John luchó en la región de Donbass desde 2018. Además, según algunos reportes, se trataría de un veterano de la guerra de las Malvinas, que también luchó en la guerra de Siria, en las filas de las fuerzas kurdas.

El Gobierno británico insiste en que los ciudadanos del país deben ser tratados como prisioneros de guerra según las leyes establecidas en las Convenciones de Ginebra. Sin embargo, Rusia recordó que los ahora cautivos son mercenarios, lo que significa que no están bajo la protección del derecho internacional, a diferencia de los militares regulares.

Asimismo, Moscú instó a Londres a que tratara el caso de los mercenarios británicos directamente con las autoridades de la RPD, pero el Gobierno del Reino Unido se ha negado a hacerlo, argumentando que las autoridades de la República Popular de Donetsk son "representantes rusos".
 

"Un mercenario británico, veterano de la Guerra de las Malvinas, capturado en Donbass, pide ayuda a Londres para ser liberado ..."​

La nota dice que tiene 50 años .Si es así no puede ser veterano de la Guerra de Malvinas ya que para ese entonces tenía 10 años de edad.
 

Un ex comandante de la OTAN estimó que la invasión rusa a Ucrania terminará como la Guerra de Corea​

James Stavridis predijo que este escenario podría ocurrir en un plazo de cuatro a seis meses y considera que ninguna de las dos partes puede mantener el conflicto más allá de esos plazos​

18 de Julio de 2022

Miembros del servicio ucraniano inspeccionan un cráter dejado por un ataque de misiles rusos, mientras continúa el ataque de Rusia a Ucrania, en Dnipro, Ucrania el 16 de julio de 2022.  (REUTERS/Mykola Synelnykov)
Miembros del servicio ucraniano inspeccionan un cráter dejado por un ataque de misiles rusos, mientras continúa el ataque de Rusia a Ucrania, en Dnipro, Ucrania el 16 de julio de 2022. (REUTERS/Mykola Synelnykov)
El ex comandante supremo de la OTAN para Europa, James Stavridis, aseguró que el conflicto entre Rusia y Ucrania probablemente concluirá en cuatro o seis meses, tras convertirse en un “conflicto congelado” que terminará de forma similar a la Guerra de Corea.
“Los ucranianos están presentando una lucha muy fuerte”, dijo Stavridis durante una entrevista en la radio estadounidense WABC 770 AM, citada por Business Insider. “Los planes de guerra de [Vladimir] Putin han demostrado no ser especialmente eficaces. Ha ganado un poco de territorio sobre lo que empezó el conflicto”.
El ex alto mando comparó la situación con la Guerra de Corea, que se libró entre Corea del Norte y Corea del Sur entre 1950 y 1953, con la entonces Unión Soviética apoyando a Corea del Norte mientras que Corea del Sur contaba con la ayuda de Estados Unidos. Ese conflicto terminó con un armisticio en julio de 1953, que creó una zona desmilitarizada. Formalmente, los dos países siguen en guerra.
“Veo que éste se dirige hacia un final de Guerra de Corea, es decir, un armisticio, una zona militarizada entre las dos partes, una animosidad continua, una especie de conflicto congelado”
, dijo Stavridis. “Lo veo en un periodo de cuatro a seis meses. Ninguna de las partes puede mantenerlo mucho más allá de eso”.
Miembros del servicio ucraniano disparan un sistema de lanzamiento múltiple de cohetes BM-21 Grad, cerca de la ciudad de Lisychansk, en la región de Luhansk, en medio del ataque de Rusia a Ucrania el 12 de junio de 2022. (REUTERS/Gleb Garanich/archivo)
Miembros del servicio ucraniano disparan un sistema de lanzamiento múltiple de cohetes BM-21 Grad, cerca de la ciudad de Lisychansk, en la región de Luhansk, en medio del ataque de Rusia a Ucrania el 12 de junio de 2022. (REUTERS/Gleb Garanich/archivo)
El 24 de julio se cumplirán 6 meses desde el inicio de la guerra, sin que exista actualmente un balance global de las víctimas que deja este conflicto.
En mayo, Stavridis también se había referido al número sin precedentes de bajas que sufre Rusia entre sus altos mandos.
“En la historia moderna, no hay ninguna situación comparable en cuanto a la muerte de generales. Aquí, en el lado ruso, en un período de dos meses, hemos visto al menos una docena, si no más, de generales rusos muertos”, dijo entonces.
Stavridis agregó que “no se perdió ni un solo general en combate real” mientras Estados Unidos participaba en las guerras de Afganistán e Irak.
Un proyectil sin explotar de un sistema de lanzamiento de cohetes múltiples se ve atascado entre una calle en Lisychansk, región de Luhansk, Ucrania 17 de junio de 2022.  (REUTERS/Oleksandr Ratushniak)
Un proyectil sin explotar de un sistema de lanzamiento de cohetes múltiples se ve atascado entre una calle en Lisychansk, región de Luhansk, Ucrania 17 de junio de 2022. (REUTERS/Oleksandr Ratushniak)
Aún así, en los últimos día Moscú está intensificando las operaciones. Este lunes, el ataque de un obús contra un edificio de Toretsk, una ciudad de unos 30.000 habitantes de la región de Donetsk, acabó con la vida de seis personas, según responsables locales. Donetsk es una de las dos provincias que componen la cuenca minera del Donbás, que Moscú busca controlar.
En las últimas 24 horas otras dos personas murieron por bombardeos rusos en la región de Kharkiv, la segunda ciudad de Ucrania cercana a la frontera con Rusia, según el gobernador Oleg Sinegubov.
También se registraron ataques en Mykolaiv y en la región de Odesa, en el sur de Ucrania, y en Nikopol, en el centro del país, a orillas del río Dniéper.
Por su parte, el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov, informó que 250 “mercenarios extranjeros” murieron en un bombardeo ruso en la ciudad de Konstantinovka, en Donetsk, sin dar más precisiones.
 

Tony Blair dijo que la guerra en Ucrania indica el fin de la hegemonía de EE. UU.​

“Estamos llegando al final del dominio político y económico occidental”, dijo Blair. Foto: AFP/imagen de archivo.

“Estamos llegando al final del dominio político y económico occidental”, dijo Blair. Foto: AFP/imagen de archivo.
El exprimer ministro británico Tony Blair evaluó que la guerra en Ucrania deja en evidencia el fin del dominio de Occidente y el ascenso de China como superpotencia, en asociación con Rusia, y que esto es uno de los puntos de inflexión más importantes en siglos.
“Estamos llegando al final del dominio político y económico occidental”, dijo Blair en una conferencia ante un foro que apoya la alianza entre Estados Unidos y Europa, realizada en Londres, y afirmó que el mundo está en un punto de inflexión en la historia comparable con el final de la Segunda Guerra Mundial o el colapso de la Unión Soviética, pero esta vez no es el bloque occidental el que asciende.
Para Blair, la invasión de Ucrania por orden del presidente ruso, Vladimir Putin, demostró que ya no se puede esperar que las principales potencias mundiales cumplan con las normas internacionales aceptadas.
 

Un misil 'inteligente' ruso filma cómo una instalación militar ucraniana es impactada por otro misil de precisión​


Publicado:18 jul 2022 18:06 GMT

El Ministerio de Defensa ruso publicó un video de cómo un misil guiado con precisión de aviación eliminó el ataque de otro misil en una instalación militar ucraniana.

El Ministerio de Defensa de la Federación Rusa mostró imágenes únicas de cómo un misil guiado aire-tierra grabó el vuelo de otro misil ruso hasta que el primero destruyó una instalación militar ucraniana.


El video muestra, desde la cámara del cabezal de autoguiado del primer misil, cómo el misil guiado se dirige hacia el hangar central de una instalación militar compuesta por tres hangares arqueados.

Luego, aparecen las imágenes de la cámara del segundo misil que volaba detrás, que muestran cómo el primer proyectil impacta en su objetivo. La munición perfora el techo del edificio, haciéndolo explotar por dentro.
Pareciera que fueron disparados desde el mismo vehículo, por la inmediatez entre impactos y los ángulos en que entran. Guía automática 100% en la última etapa parece.
 
Durar, los arsenales quizá puedan durar... o pueden fabricar.
El tema pasa por el ritmo de entrega.... que logistica hace falta para abastecer "desde occidente" el frente al Este de Ucrania?
Buques, aviones, trenes...
Supongo que les resultaba mucho más fácil, barato y conveniente darles a la Ucranianos armas ex Soviéticas ....y claramente , al principio seguramente era así... por una comunalidad con el material que ya usaban.

El problema, es que ahora ese material ya se agotó... supongo que ya no quedan recursos quita enviar por que o bien ya se envió todo lo que se podía enviar o bien ya no hay material que sirva.
Agotados los recursos ex Soviéticos lo que queda es material occidental... que seguramente es más abundante ... empezaron con artillería y seguirán con blindados, MBTs, sistemas de defensa aérea., etc.
El punto es que esto ya comenzó (M777, Stinger,MBTLAW, Javelin, HIMARS, etc) y va a continuar seguramente con los Gepards y posiblemente los Leopard 1 y/o 2....
Recursos para Donar quedan, sin dudas, el punto es hasta cuando les van a seguir dando y cuánto.
 

Tony Blair dijo que la guerra en Ucrania indica el fin de la hegemonía de EE. UU.​

“Estamos llegando al final del dominio político y económico occidental”, dijo Blair. Foto: AFP/imagen de archivo.

“Estamos llegando al final del dominio político y económico occidental”, dijo Blair. Foto: AFP/imagen de archivo.
El exprimer ministro británico Tony Blair evaluó que la guerra en Ucrania deja en evidencia el fin del dominio de Occidente y el ascenso de China como superpotencia, en asociación con Rusia, y que esto es uno de los puntos de inflexión más importantes en siglos.
“Estamos llegando al final del dominio político y económico occidental”, dijo Blair en una conferencia ante un foro que apoya la alianza entre Estados Unidos y Europa, realizada en Londres, y afirmó que el mundo está en un punto de inflexión en la historia comparable con el final de la Segunda Guerra Mundial o el colapso de la Unión Soviética, pero esta vez no es el bloque occidental el que asciende.
Para Blair, la invasión de Ucrania por orden del presidente ruso, Vladimir Putin, demostró que ya no se puede esperar que las principales potencias mundiales cumplan con las normas internacionales aceptadas.

Llama la atención que lo diga una de los principales orquestadores de conflictos bélicos atlantistas.

Persona que debería de estar en la cárcel por crímenes de guerra.

Biden hablo del nuevo orden mundial y ahora Blair vislumbra el fin del dominio occidental.

El desenlace de Ucrania será la clave.
 

El-comechingón

Fanático del Asado
Llama la atención que lo diga una de los principales orquestadores de conflictos bélicos atlantistas.

Persona que debería de estar en la cárcel por crímenes de guerra.

Biden hablo del nuevo orden mundial y ahora Blair vislumbra el fin del dominio occidental.

El desenlace de Ucrania será la clave.
Hay un síndrome del que no me acuerdo el nombre, que trata de como piensa una persona fuera del poder, a como piensa la misma persona dentro del poder.
Pero no deja de ser valioso el comentario de Tonny... por quién es y por la info que debe tener.
 
Una pregunta, como ve Rusia la entrada de Suecia y sobre todo Finlandia a la otan? Piensan actuar preventivamente o hacer algo? Que esos países entren le cambia algo a Rusia?

Lo de suecia y Finlandia no es problema en este momento para Rusia, primero, porque la postulacion a la OTAN dura un año y eso en el contexto mundial actual, es mucho tiempo. Capaz que en un año no exista la OTAN, Despues de este 21 de Julio muchas cosas pueden cambiar.

Otra cosa es la resistencia de Turquia, aun no han sido satisfechas sus inquietudes, mientras eso no pase, el voto de turquia sera negativo, lo cual es concluyente para la postulacion de Suecia y finlandia.

Por otra parte, el lio de Rusia era con Ucrania, Ellos son los que tienen cuentas pendientes con Rusia, Putin lo dijo muy claro al ejemplificar el posible escenario "Si ucrania entra a la OTAN, Europa sera arrastrada en Breve a un conflicto total contra Rusia, si bien La OTAN en su conjunto, es mas que Rusia en el plano convencional, no olvidemos que Rusia es una gran potencia nuclear". Mas claro echarle agua.
 

El-comechingón

Fanático del Asado
la postulacion a la OTAN dura un año y eso en el contexto mundial actual, es mucho tiempo. Capaz que en un año no exista la OTAN, Despues de este 21 de Julio muchas cosas pueden cambiar.
La postulación a la aprobacion dura lo que convenga. No hay mejor ejemplo de este conflicto de como todas las letras e instituciones se manipulan MUY fácilmente.

Con respecto a Turquía...... ya dijo que si. Con algún pero...
Cosa de turcos y negocios.
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
"Un Stugna-P ucraniano golpea a un T-72B3 ruso en la zona frontal de la torreta, atraviesa el Kontakt-5 ERA y entra en el tanque, disparando la munición. Parece que las especificaciones anunciadas de las ojivas RK-2S/RK-2M-K de carga en tándem de Stugna no estaban demasiado lejos."
Editado. La secuencia no corresponde a Ucrania

"Me parece increíblemente interesante que el MOD ruso esté dispuesto a mostrar imágenes de reconocimiento y ataque de esta calidad en sus informes oficiales. Según se informa, un ataque a una posición ucraniana en el este."

T-80BV ruso, Óblast de Donetsk

"Un vehículo blindado de movilidad de infantería Kozak-2M1 ucraniano fue destruido por fuego de artillería ruso en las cercanías de Sloviansk, #Donetsk Oblast."

Equipo captura a una unidad de reconocimiento rusa en Jersón
 
Última edición:
Pareciera que fueron disparados desde el mismo vehículo, por la inmediatez entre impactos y los ángulos en que entran. Guía automática 100% en la última etapa parece.

El misil puede tener guía autónoma si el objetivo es capturado por el la cabeza buscadora del misil antes de ser lanzado. Pareciera ser este el caso, cómo bien decís, ambos misiles parecen provenir de un mismo punto y no hay mucha evidencia de que alguien esté guiando el misil manualmente.

En otros vídeos, el operador busca entrar a los edificios por ventanas o puertas, muy evidentemente es manejado por un operador.

saludos
 
Arriba