Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano

Conflicto Rusia - Ucrania: Kiev propuso negociar en Mariupol

Se produjo una nueva ofensiva hacia la ciudad de Lyman, en la región de Donetsk, como parte de los avances de Rusia para tratar de controlar todo el Donbass.
 


Ucrania afirma que atacará el puente de Crimea a la que se le presente "una oportunidad"​


Publicado:21 abr 2022 12:44 GMT




Desde el Kremlin señalaron que las palabras del secretario del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa de Ucrania, Alexéi Danílov, podrían equivaler a un "anuncio de un posible acto terrorista".

El secretario del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa de Ucrania, Alexéi Danílov, afirmó este jueves que las fuerzas ucranianas están dispuestas a realizar un ataque contra el puente de Crimea, que conecta la parte continental de Rusia con la península.

"Si hubiéramos tenido la oportunidad lo habríamos hecho. Si hay una oportunidad de hacerlo, definitivamente lo haremos", aseguró Danílov en sus declaraciones a la emisora ucraniana Radio NV, sin dar más detalles a respecto.

"Anuncio de un posible acto terrorista"​

Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, señaló que las palabras de Danílov podrían equivaler a un "anuncio de un posible acto terrorista". Asimismo, precisó que esa estructura, igual que "todos los objetos estratégicos, recibe todas las medidas y precauciones de seguridad necesarias por parte de los servicios pertinentes".

"Tal declaración no es más que un anuncio de un posible acto terrorista, esto es inaceptable. Y hay, por supuesto, muchos signos de actos que están sujetos a verificación legal y posterior castigo", aseveró Peskov.

'La obra del siglo'​

El puente de Crimea —el más largo de Rusia y Europa y que ha sido calificado como la 'obra del siglo'—, empezó a construirse después de la reunificación de la península con Rusia en 2014.

La colosal obra de ingeniería se compone de dos estructuras paralelas para el tráfico vial y ferroviario, inauguradas en 2018 y 2019, respectivamente. La autopista consta de cuatro carriles y tiene una capacidad de tráfico de 40.000 vehículos al día. Las dos vías de ferrocarril están diseñadas para soportar el paso de 47 trayectos de ida y vuelta diarios, en los que viajan 14 millones de pasajeros al año.

En total, en la construcción del puente de Crimea participaron más de 10.000 trabajadores e ingenieros.
 

"Metían a la gente en sótanos e instalaban posiciones en el edificio": Indicios de crímenes de guerra cometidos por militares ucranianos en Mariúpol​


Publicado:21 abr 2022 15:09 GMT




Habitantes de un barrio indicaron que los miembros del batallón ucraniano Azov aterrorizaron durante mucho tiempo a la gente.

Un grupo especializado de fiscales y expertos ha llegado a la ciudad de Mariúpol para hacer constancia e investigar los crímenes de guerra cometidos por los militares ucranianos. En el marco de su trabajo, analizan las heridas para conocer en detalle lo que ha sucedido exactamente.

Durante la revisión de una zona de la urbe, por parte de los especialistas de la rama militar del Comité de Investigaciones ruso y sus colegas de la República Popular de Donetsk, se encontraron indicios de crímenes cometidos por el Ejército ucraniano contra la población. Decenas de cuerpos fueron encontrados, mientras el hospital número 4 se convirtió en un cementerio de civiles.

Metían a la gente en los sótanos, luego instalaban sus posiciones de fuego en el edificio, encima, y cuando se iban, las explotaban. En consecuencia, quienes estaban en los sótanos quedaban enterrados vivos
"Hay muertos, por lo visto son de la morgue, pero hay algunos que muestran signos de una muerte violenta. Muchos cuerpos con heridas de bala están vestidos con ropa civil, ni médica ni de camuflaje. Es decir, eran civiles que trabajaban en el lugar o se refugiaban aquí", declaró Ruslán Yakubov, del Centro Conjunto de Сontrol y Сoordinación.

Por su parte, un militar ruso que combatió en la zona durante las últimas semanas dijo que, antes de la llegada de las FF.AA. de Rusia, las tropas ucranianas controlaban la zona. "Su posición de fuego fue derribada desde aquí, por ahí entramos para hacer el barrido y ya estaban estos cadáveres, significa que ellos los tiraban en estos fosos. Entonces… si los nuestros veían un cráter dejado por un cohete, arrimaban a él los cadáveres que había cerca. Es decir, ya estaban ahí cuando ocupamos el hospital", declaró.

"Hay muchos sótanos con cadáveres"​

El uso de civiles como rehenes o escudos humanos fue, y sigue siendo, algo muy común para los efectivos ucranianos, pero la lista de barbaridades es bastante larga.

Yakubov señaló que "en el propio Mariúpol hay muchos sótanos con cadáveres". "Metían a la gente en los sótanos, luego instalaban sus posiciones de fuego en el edificio, encima, y cuando se iban, las explotaban. En consecuencia, quienes estaban en los sótanos quedaban enterrados vivos", afirmó, tachando este comportamiento de "atroz e inhumano".

Instalaban sus morteros y reventaban todas las casas, nos destrozaron
A su vez, los habitantes de un barrio indicaron que los miembros del batallón Azov aterrorizaron durante mucho tiempo a la gente. "Instalaban sus morteros y reventaban todas las casas, nos destrozaron", afirmó una mujer.

Desafortunadamente, son numerosos los casos de agresiones del Ejército ucraniano contra su propio pueblo. Por ejemplo, los fiscales rusos abrieron ya un caso penal contra los militares de la brigada 36, cuyos jefes ordenaron abrir fuego contra la infraestructura civil y la población para sembrar el pánico.
 

Rusia declara tener derecho a considerar el transporte con armas de EE.UU. y la OTAN como un objetivo legítimo si pasa por territorio ucraniano​


Publicado:21 abr 2022 16:05 GMT




Las declaraciones fueron hechas por director adjunto del Departamento de América del Norte del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergúei Koshelev.

El director adjunto del Departamento de América del Norte del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergúei Koshelev, afirmó este jueves que Moscú tiene derecho a considerar el transporte con armamento de EE.UU. y la OTAN como un objetivo legítimo si se desplaza por territorio ucraniano.

"Les decimos de manera directa a los representantes de EE.UU. que a los transportes con armamento estadounidenses y de la OTAN que pasan por territorio ucraniano, las fuerzas armadas rusas tienen derecho a considerarlos como objetivos militares legítimos", declaró Koshelev.

La semana pasada, el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, comunicó que Moscú prevendrá cualquier intento de "ralentizar" el desarrollo de su operativo militar en Ucrania por parte de Occidente.

"Los intentos de ralentizar nuestra operación especial y causar el máximo daño a los contingentes rusos y a las formaciones del DPR/LPR [Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk] serán duramente reprimidos. Advertimos que los transportes de armas de EE.UU. y la OTAN que atraviesan el territorio ucraniano son considerados por nosotros como objetivos militares legítimos", aseveró el alto diplomático.
 

Detienen en Ucrania y amenazan con violencia a una joven por decir que esperaba la llegada de los militares de Donbass para poder volver a su casa​


Publicado:21 abr 2022 17:15 GMT




Posteriormente, se difundió un video en el que la mujer se disculpa por sus palabras, afirmando que "se arrepiente mucho" por decir "demasiadas cosas".

Una joven fue detenida en Ucrania después de afirmar que esperaba la llegada de las fuerzas de Donbass a su ciudad para poder regresar a su casa. Posteriormente, se difundió un video en el que se ve a la mujer siendo amenazada con violencia por unos uniformados y otra grabación en la que se disculpa por sus palabras y expresa su apoyo a las Fuerzas Armadas de Ucrania.

Todo ocurrió después de que Valeriya Serguéyeva contara a un hombre durante una videollamada en Instagram (red social perteneciente a la compañía Meta, calificada como organización extremista y prohibida en Rusia) que esperaba que su ciudad fuera "capturada", agregando que quería "mucho [ir] a casa". A continuación, preguntaba a su interlocutor si tendría problemas para regresar a su ciudad cuando las fuerzas de Donbass llegaran a la zona.


Aunque no precisaba en qué ciudad se encontraba ni cuál era su localidad natal, más tarde se dio a conocer que estaba en Dnepr y que era originaria de Lisichansk, en la República Popular de Lugansk.

Una grabación de la conversación, supuestamente publicada por el interlocutor, se difundió ampliamente esta semana en redes sociales, donde también se divulgaron los datos personales de la joven.

Este miércoles, Serguéyeva fue detenida por miembros del grupo paramilitar Varta de Dnepr, integrado por voluntarios y adjunto a las fuerzas de la Defensa Territorial de las Fuerzas Armadas de Ucrania, cuando trataba de abandonar Dnepr. En una grabación, se ve a los integrantes del grupo amenazando con agredirla y atarla a un árbol, además de preguntarle dónde está su celular.

Según los reportes, los miembros del grupo entregaron a la joven a las fuerzas del orden y posteriormente se difundió otro video en el que Serguéyeva aparece disculpándose por sus palabras y afirmando que "se arrepiente mucho" de haber dicho que esperaba la llegada de los militares de Donbass. "Dije demasiadas cosas. Gracias a las Fuerzas Armadas de Ucrania por protegernos, se lo agradezco mucho", agregó.

Por ahora se desconoce su paradero.
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador

Rusia declara tener derecho a considerar el transporte con armas de EE.UU. y la OTAN como un objetivo legítimo si pasa por territorio ucraniano​


Publicado:21 abr 2022 16:05 GMT




Las declaraciones fueron hechas por director adjunto del Departamento de América del Norte del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergúei Koshelev.

El director adjunto del Departamento de América del Norte del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergúei Koshelev, afirmó este jueves que Moscú tiene derecho a considerar el transporte con armamento de EE.UU. y la OTAN como un objetivo legítimo si se desplaza por territorio ucraniano.

"Les decimos de manera directa a los representantes de EE.UU. que a los transportes con armamento estadounidenses y de la OTAN que pasan por territorio ucraniano, las fuerzas armadas rusas tienen derecho a considerarlos como objetivos militares legítimos", declaró Koshelev.

La semana pasada, el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, comunicó que Moscú prevendrá cualquier intento de "ralentizar" el desarrollo de su operativo militar en Ucrania por parte de Occidente.

"Los intentos de ralentizar nuestra operación especial y causar el máximo daño a los contingentes rusos y a las formaciones del DPR/LPR [Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk] serán duramente reprimidos. Advertimos que los transportes de armas de EE.UU. y la OTAN que atraviesan el territorio ucraniano son considerados por nosotros como objetivos militares legítimos", aseveró el alto diplomático.
Y claro que lo son. De hecho el personal afectado, no goza de ciertas garantias.
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Imágenes de la 54.a Brigada Mecanizada golpeando columnas rusas en el Óblast de Donetsk.




 
Arriba