Futuro del parque automotor del Ejército Argentino.

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
Por culpa de ese motor los Iluminati conductores de la fuerza en esa época no compraron la versión gasolera....groso error que se pago con el correr de los años
Y eso que tambien estuvo en las pruebas el 240g diesel

La justificación/explicación que se da a eso que hoy podriamos calificar es un error histórico era:
1. tenia unos HP menos que el naftero
2. los diesel no eran "cool" todavia (es más, los M151A2 llegados a mediados/fines de los 90 en 1992 eran - y siguen siendo nafteros -)

Pero cuando se manda la misión a Croacia ¿que se hace? ¡¡¡¡ se les ponen los MISMOS motores gasoleros que se habian rechazado 13 años antes!!!! Y están operativos todavia.

La cantidad de PROYECTOS para reemplazarlos esos motores del **** en los ultimos 10 años es casi incontable. Todas excelentes, ninguna implementada.

Y ahora, a CUARENTA Y UN AÑOS de su incorporación los vamos a hacer a nuevo con el mismo motor del que en el único lugar que se consiguen repuestos (y a que precio) es en los Clubes de Autos Clásicos (bue, puede ser un poquito exagerado esto último, pero si consideramos que la más de la mitad de la flota histórica se fue de baja o no está operativa algo nos deberia estar queriendo decir)
 
Última edición:

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
El Batallón de Ingenieros Blindado 2 «General José Francisco Ramírez» tiene algun que otro IKA en dotación porque los ví en un desfile del 9 de julio junto con el recuperador del TAM en el desfile en la plaza Ramirez, en el centro de Concepción del Uruguay, por el año 2015 aprox. Hay un video del recuperador en youtube (que filmé yo) dando vueltas... tendria que fijarme si se ven los jeep también.
Saludos.

Cuando puedas fijate si podés fijate. Gracias.

El unico que encontré (sin embargo creo con seguridad que habia más) es:

Activo en 2008/2009: JEEP IKA 0,25 T 117290 EC MIL Mñ (o sea un modelo 1975/1976)
 
Respecto al G Class, considerando las buenas migas del EA con Steyr en esos años (Pinzgauer, Kurassier, etc) ¿Por que no se optó por esta marca (Steyr Daimler Puch) al igual que Austria o Suiza, en vez de MB?
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
Respecto al G Class, considerando las buenas migas del EA con Steyr en esos años (Pinzgauer, Kurassier, etc) ¿Por que no se optó por esta marca (Steyr Daimler Puch) al igual que Austria o Suiza, en vez de MB?

Estaban comenzando a fabricarlo en Alemania. Fuimos el primer comprador extranjero. Noruega y Francia vendrian después. Luego el 230/240 se produjo en Steyr.

¿O vos decias algún jeep propio de Steyr Daimler Puch?
Ninguno se presentó al concurso (si es que habia alguno presentable en ese momento)
Estuvieron:
MB230G
MB240D
Land Rover 109
Land Rover 88
Fiat Campagnola
Jeep CJ5
y luego de "colado"/invitado especial VW Iltis (y les compramos 32 de esos... palmface)

Fue el último concurso y evaluación en conjunto más o menos seria para comprar algo....
Despues compramos por precio (ah, excepto las motos, que ahi solo compramos las más caras...)
 
Cuando puedas fijate si podés fijate. Gracias.

El unico que encontré (sin embargo creo con seguridad que habia más) es:

Activo en 2008/2009: JEEP IKA 0,25 T 117290 EC MIL Mñ (o sea un modelo 1975/1976)
Me fijé... Y no lo filme!! Estaba con una jaula antivuelco y con redes de enmascaramiento, muy prolijo y cuidado por eso me llamó la atención. Pero lamentablemente no lo fotografié . Si tengo fotos de algunos camiones Mercedez 2624 o 2426 no recuerdo, unos m113, unos vctp y el recuperador... Si me indican gentilmente como hostear las imágenes las subo...
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
Me fijé... Y no lo filme!! Estaba con una jaula antivuelco y con redes de enmascaramiento, muy prolijo y cuidado por eso me llamó la atención. Pero lamentablemente no lo fotografié . Si tengo fotos de algunos camiones Mercedez 2624 o 2426 no recuerdo, unos m113, unos vctp y el recuperador... Si me indican gentilmente como hostear las imágenes las subo...
En un rato te lo mando por MP
 
Muchas gracias, pense en IKA, facil de reparar, presupuestos nacionales, robustos, y mano de obra medianamente calificada

Si, hasta que se le arruina la dirección y el shimmy lo hace imposible de mantener derecho. Los Ika son duros pero su talón de aquiles siempre fue el sistema de dirección y los elásticos delanteros.

La dirección por tener demasiadas piezas (mismo sistema que traían los primeros Jeep de la segunda guerra). No por nada se le saca todo el sistema original y se lo reemplaza con caja de dirección de Torino + 2 barras de dirección paralelas. Solución adoptada por los CJ5 norteamericanos a medida que pasó el tiempo (acá no, apenas le agregaron un manchón a la caja original).


(Modificación de la caja de dirección)

Los elásticos suelen perder el ángulo original y produce el famoso bamboleo de la muerte (death wobble), que en la ruta te puede matar tranquilamente. Por más que me gusten, los Ikas están obsoletos.

Edito: Buscando la foto que dijeron más arriba encontré esto:



No sabía que también habían llegado M170 al país.
 
Última edición:
No.

Son los Mercedes Benz 230G VUG 4x4 Modelo 1981.

Los IKA que quedaban, hasta unos años al menos (¿5?), estaban en alguno de los institutos educativos...
De los Jeep que usaban en década 60/70 antes del 230 G (el Hurricane, IKA M101, M38A1, M170 y M151A1 Mutt) que cantidad de algunos de esos estan activos en el EA ?
Hace unos años, 2017 vi algunos de esos en subastas
 
La justificación/explicación que se da a eso que hoy podriamos calificar es un error histórico era:
1. tenia unos HP menos que el naftero
2. los diesel no eran "cool" todavia (es más, los M151A2 llegados a mediados/fines de los 90 en 1992 eran - y siguen siendo nafteros -)

Pero cuando se manda la misión a Croacia ¿que se hace? ¡¡¡¡ se les ponen los MISMOS motores gasoleros que se habian rechazado 13 años antes!!!! Y están operativos todavia.

La cantidad de PROYECTOS para reemplazarlos esos motores del **** en los ultimos 10 años es casi incontable. Todas excelentes, ninguna implementada.

Y ahora, a CUARENTA Y UN AÑOS de su incorporación los vamos a hacer a nuevo con el mismo motor del que en el único lugar que se consiguen repuestos (y a que precio) es en los Clubes de Autos Clásicos (bue, puede ser un poquito exagerado esto último, pero si consideramos que la más de la mitad de la flota histórica se fue de baja o no está operativa algo nos deberia estar queriendo decir)
Estamos condenados al exito
 
Si, hasta que se le arruina la dirección y el shimmy lo hace imposible de mantener derecho. Los Ika son duros pero su talón de aquiles siempre fue el sistema de dirección y los elásticos delanteros.

La dirección por tener demasiadas piezas (mismo sistema que traían los primeros Jeep de la segunda guerra). No por nada se le saca todo el sistema original y se lo reemplaza con caja de dirección de Torino + 2 barras de dirección paralelas. Solución adoptada por los CJ5 norteamericanos a medida que pasó el tiempo (acá no, apenas le agregaron un manchón a la caja original).


(Modificación de la caja de dirección)

Los elásticos suelen perder el ángulo original y produce el famoso bamboleo de la muerte (death wobble), que en la ruta te puede matar tranquilamente. Por más que me gusten, los Ikas están obsoletos.

Edito: Buscando la foto que dijeron más arriba encontré esto:



No sabía que también habían llegado M170 al país.
Gracias, pero no existe, vehiculo que no tenga su talón de Aquiles, ahora el tema es con que frecuencia el talon salta.
Convengamos, que si existe un vehiculo fuerte y casi Irrompibles son los Rastrojeros, sabes donde tienen el punto flojo ? en las bujias ..... mirabas x la mirilla para ver si ya estaban al rojo, y los días frios pero frios te comían las baterías y nada de nada, solucion sin modificacion mecanica alguna su reemplazo por las Toyotas, no te hablo de un Rastrojero, te hablo de cientos, la prueba la hicimos sobre 14 unidades, y luego seguimos sobre cientos, que tenia la empresa donde trabajé.
 
Y ahora, a CUARENTA Y UN AÑOS de su incorporación los vamos a hacer a nuevo con el mismo motor del que en el único lugar que se consiguen repuestos (y a que precio) es en los Clubes de Autos Clásicos (bue, puede ser un poquito exagerado esto último, pero si consideramos que la más de la mitad de la flota histórica se fue de baja o no está operativa algo nos deberia estar queriendo decir)
Este proyecto es un insólito mamarracho, los MB están detonados, no pueden marchar ni 100 Km. , vamos directo a un fracaso que va a costar millones, hay que denunciarlo ante la Comision de Defensa en el Congreso antes que sea tarde.
 
La justificación/explicación que se da a eso que hoy podriamos calificar es un error histórico era:
1. tenia unos HP menos que el naftero
2. los diesel no eran "cool" todavia (es más, los M151A2 llegados a mediados/fines de los 90 en 1992 eran - y siguen siendo nafteros -)

Pero cuando se manda la misión a Croacia ¿que se hace? ¡¡¡¡ se les ponen los MISMOS motores gasoleros que se habian rechazado 13 años antes!!!! Y están operativos todavia.

La cantidad de PROYECTOS para reemplazarlos esos motores del **** en los ultimos 10 años es casi incontable. Todas excelentes, ninguna implementada.

Y ahora, a CUARENTA Y UN AÑOS de su incorporación los vamos a hacer a nuevo con el mismo motor del que en el único lugar que se consiguen repuestos (y a que precio) es en los Clubes de Autos Clásicos (bue, puede ser un poquito exagerado esto último, pero si consideramos que la más de la mitad de la flota histórica se fue de baja o no está operativa algo nos deberia estar queriendo decir)
Es verdad..pero yo creo que en base a la decisión que ya fue tomada, lo más lógico, es tratar de convertir un problema, en una oportunidad.
Lo malo de ese motor naftero, es el encendido que es a platino, y el carburador stromberg...yo fuí usuario de esa combinación mucho tiempo (ese combo muy característico de la época, dado que hasta el Land Rover lo tenia), mi experiencia es ... Renegar con el platino, se solucionó con el encendido electrónico (si mal no recuerdo, en la licitación de partes, estaba eso, para reemplazo) problema 1 solucionado..y el problema 2, que es el carburador, este es uno muy sencillo, pero si no sabes regularlo con los tornillos que tiene, es un dolor de cabeza....como se solucionó el problema en mi caso...con GNC !!!...dado que el carburador solo servía para operar la mariposa de admisión, dado que la mezcla entraba por el filtro de aire, asi que toda la parte de nafta, no se utilizaba.
Que puedo decir con esto?...en que vos hoy tenes casi 800 vehículos que ni en sueño vas a reemplazar en el corto plazo. Para colmo tenes un presupuesto escaso. ,, convertí un problema en una oportunidad...PONELE GNC!!!!!, y distribuí los MB230 en unidades que les puedas poner un equipo de compresión NanoBox de Galileo, que es un compresor y surtidor todo en uno, que se utiliza para pequeñas flotas. Así pasas de pagar el precio del Gasoil o la nafta que no se uds, pero acá esta arriba de $110 / $130 x lt dependiendo calidad y marca, a pagar el m3 de gas a cuanto para el estado sin impuestos?.. $ 15 / $ 20 / $25 el m3??




yo entiendo que para la guerra no es util el GNC..es super claro.... pero lo cierto es ...que lo importante es eventualmente llegar a la guerra, con el material en condiciones...el tubo de GNC lo tiras al mier** en caso de guerra, y la plata para nafta aparece, conjuntamente con la voluntad de afinación del Stromberg

Insisto..lo inteligente es convertir un problema, en una oportunidad

 
Es verdad..pero yo creo que en base a la decisión que ya fue tomada, lo más lógico, es tratar de convertir un problema, en una oportunidad.
Lo malo de ese motor naftero, es el encendido que es a platino, y el carburador stromberg...yo fuí usuario de esa combinación mucho tiempo (ese combo muy característico de la época, dado que hasta el Land Rover lo tenia), mi experiencia es ... Renegar con el platino, se solucionó con el encendido electrónico (si mal no recuerdo, en la licitación de partes, estaba eso, para reemplazo) problema 1 solucionado..y el problema 2, que es el carburador, este es uno muy sencillo, pero si no sabes regularlo con los tornillos que tiene, es un dolor de cabeza....como se solucionó el problema en mi caso...con GNC !!!...dado que el carburador solo servía para operar la mariposa de admisión, dado que la mezcla entraba por el filtro de aire, asi que toda la parte de nafta, no se utilizaba.
Que puedo decir con esto?...en que vos hoy tenes casi 800 vehículos que ni en sueño vas a reemplazar en el corto plazo. Para colmo tenes un presupuesto escaso. ,, convertí un problema en una oportunidad...PONELE GNC!!!!!, y distribuí los MB230 en unidades que les puedas poner un equipo de compresión NanoBox de Galileo, que es un compresor y surtidor todo en uno, que se utiliza para pequeñas flotas. Así pasas de pagar el precio del Gasoil o la nafta que no se uds, pero acá esta arriba de $110 / $130 x lt dependiendo calidad y marca, a pagar el m3 de gas a cuanto para el estado sin impuestos?.. $ 15 / $ 20 / $25 el m3??




yo entiendo que para la guerra no es util el GNC..es super claro.... pero lo cierto es ...que lo importante es eventualmente llegar a la guerra, con el material en condiciones...el tubo de GNC lo tiras al mier** en caso de guerra, y la plata para nafta aparece, conjuntamente con la voluntad de afinación del Stromberg

Insisto..lo inteligente es convertir un problema, en una oportunidad

Honestamente y segun lo veo la guerra, no es para ninguna nacion pobre o brutalmente empobrecida, si hay que penar, por ejemplo, el costo de un fusil o costo del combustible ....
Es preferible, tener un Cansiller de profesión, que al menos habla y escriba en inglés y todos los los funcionarios de primera línea, para mantener una relacion aceptable mientra se discute el tema que genera el desacuerdo.
La guerra no es para pobres, si queres tener la minima te hace falta una economia solida. elsilencio Cryy
 
Si, hasta que se le arruina la dirección y el shimmy lo hace imposible de mantener derecho. Los Ika son duros pero su talón de aquiles siempre fue el sistema de dirección y los elásticos delanteros.

La dirección por tener demasiadas piezas (mismo sistema que traían los primeros Jeep de la segunda guerra). No por nada se le saca todo el sistema original y se lo reemplaza con caja de dirección de Torino + 2 barras de dirección paralelas. Solución adoptada por los CJ5 norteamericanos a medida que pasó el tiempo (acá no, apenas le agregaron un manchón a la caja original).


(Modificación de la caja de dirección)

Los elásticos suelen perder el ángulo original y produce el famoso bamboleo de la muerte (death wobble), que en la ruta te puede matar tranquilamente. Por más que me gusten, los Ikas están obsoletos.

Edito: Buscando la foto que dijeron más arriba encontré esto:



No sabía que también habían llegado M170 al país.

Ye dejo mas fotos y esta mejor editada.......... algo mejor







Saludos
 
Arriba