Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano

Estaba leyendo un artículo en inglés sobre el conflicto y decía más o menos que de estallar el conflicto Rusia podría desplegar en 7 días de ser necesario 150 mil hombres y 50 batallones, a lo ya desplegados en la frontera.
Es posible tienen tantos hombres y equipo para desplegar a lo ya desplegado.
 
Estaba leyendo un artículo en inglés sobre el conflicto y decía más o menos que de estallar el conflicto Rusia podría desplegar en 7 días de ser necesario 150 mil hombres y 50 batallones, a lo ya desplegados en la frontera.
Es posible tienen tantos hombres y equipo para desplegar a lo ya desplegado.
Tenemos la idea de la URRSS combatiendo a los nazis....donde tenían una cantidad de gente abrumadora, donde la maquinaria nazi vencía un ejército entero y aparecían 3 ejércitos más cuando avanzaban, osea ganaron a costa de millones de vidas muertas movilizadas y es que en esa época su densidad poblacional era otra distinta a la de hoy, ganaron por número entre otras cosas...pero hoy eso no es así, Rusia tiene 144 millones de habitantes, menos que los 210 millones que tiene Brasil....que decir de los más de 300 millones de EEUU y de China años luz.....Rusia tiene el mismo problema poblacional que el resto de Europa... Comparando individualmente de a uno con cada país europeo la diferencia rusa es amplia , pero dejaron de ser esa marea humana de cuando eran el pacto de Varsovia.....Rusia en definitiva es un oso acorralado por el bloque occidental y China....está moviendo fichas para equilibrarse con esos dos colosos.
 
Quiere decir que el imperio moderno EEUU es el culpable de que Rusia amenace invadir Ucrania?

Culpables son los 4 bandos implicados, no existen inocentes en geopolitica.

La soberania es relativa? cada pais es soberano y la libertad de eleccion de cada pais es indiscutible y no se negocia sino volvamos al sistema de colonias y que gobiernen los mas fuertes.

Segun la RAE
Soberania es el poder politico supremo que corresponde a un estado independiente.
La soberania es relativa a la independencia. Sin indepenencia no existe soberania.
En definitiva la soberania es un concepto, por tanto inmaterial, solo existe en dos casos

1 - Por el acuerdo de las partes. Todos los implicados aceptan respetar esta idea que es la soberania, por tanto salvaguardar asi la propia integridad territorial.

2 - Por la fuerza. EEUU invade Irak con falsos argumentos mientendo a todos, esto es admitido por el pentagono, para en los hechos destruir el pais invadido, cometer un sin fin de atrocidades y salir de alli cuando le dio la gana.
En el momento en que Irak no pudo defender con exito su territorio su soberania desaparecio.

Tu eres libre en la medida en que eres independiente y hoy la independencia de los paises es muy relativa.
En occidente ningun pais trabaja tanto y pone tanto dinero, en relacion a su economia, como Francia en ser independiente, pero le pregunto

Podria Francia hoy firmar un acuerdo de defensa mutua con China ?

No, no podria porque su libertad esta limitada por las concecuencias de sus actos.

Acaso exiate mejor ejemplo que Irak sobre el gobierno del mas fuerte.
 
Fue exactamente al revés: Trump festejó el Brexit
Gracias a dios EEUU es mucho mas que su presidente.
Al escribir EEUU me referia a el gobierno de EEUU, que por mucho trasciende al presindente de turno.
 
Si yo fuera un general ruso, estaría feliz de esto:

https://www.npr.org/2022/01/23/1075240355/u-s-troops-ukraine-russia-crisis

Están poniendo tropas y material a la parte que es más susceptible de perderse en las primeras horas de un conflicto...

Tenemos la idea de la URRSS combatiendo a los nazis....donde tenían una cantidad de gente abrumadora, donde la maquinaria nazi vencía un ejército entero y aparecían 3 ejércitos más cuando avanzaban, osea ganaron a costa de millones de vidas muertas movilizadas y es que en esa época su densidad poblacional era otra distinta a la de hoy, ganaron por número entre otras cosas...

Pues... nop... En realidad la densidad poblacional en Rusia ha sido similar al día de hoy, con sus salvedades... eso incluyendo a la población de las ex-repúblicas soviéticas... Pero como dices, es Rusia, no la URSS, sus prioridades, su entrenamiento, su calidad militar es muy diferente a la de esos días... Hoy un ejército mucho más chico te da mucho mejores resultados que en aquel entonces... Por ello todos los ejércitos se han reducido en el mundo, a cambio de mejores equipos y preparación...

En cuestión de si se lleva o no un avance ruso, lo importante es que la situación geopolítica mundial ya cambió... Ya saben que hay otro actor dispuesto a plantar cara, y las reuniones con Rusia, de la que decían que no se iban a reunir hasta la devolución de Crimea, se han estado dando al son ruso... Para mí, el meollo sigue siendo qué negocian en secreto, porque una cosa es la cara que nos dan y le dan a sus medios, otra es lo que realmente harán para salvar la cara sin mandar el mundo al carajo...

saludos
 
Los europeos no se van a meter, mas que apoyo en materia de inteligencia y transferencia simbólica de material que en nada inclinara la balanza no habrá, igual EEUU. (no poeden defender mas de 500 kilometros de frontera con 50 lanzadores Javelin)..
Ucrania no tiene relevancia estratégica para EEUU y los paises europeos, sin embargo Rusia si y un acercamiento a esta ultima podría en teoría generar un equilibrio frente al verdadero enemigo de EEUU, que es China. Mal que les pese a los europeos dependen del gas ruso y EEUU no puede suplir ni el 10% de ese gas en caso que Rusia cierre la llave.
 

El-comechingón

Fanático del Asado

Se desploma la bolsa de Rusia y cae el rublo ante las tensiones militares en Ucrania y la amenaza de sanciones​

La moneda cayó a su punto más bajo en más de un año frente al dólar y analistas indican que podría caer hasta un 20% en caso de una escalada militar. Los inversores recortaron su exposición por el riesgo de los activos.


Nueva provocación de Rusia: realizará maniobras dentro de la Zona Económica Exclusiva de Irlanda, que emitió una enérgica protesta.​

Los ejercicios navales se realizarán a 240 kilómetros de la costa del país europeo, que ya dejó en claro su rechazo en un comunicado al embajador de Vladimir Putin en Dublin.


Crisis en Ucrania: Estados Unidos evalúa enviar hasta 5 mil soldados para reforzar su presencia militar en Europa del Este.​

Joe Biden medita la decisión ante el escaso progreso en las conversaciones diplomáticas y al aumento de las acciones intimidatorias del presidente ruso, Vladimir Putin.

 
Ucrania puede pedir meterse en la OTAN. Rusia no niega eso. Lo que Rusia pide es que no la acepten.

Y no hace falta irse al 62. En el 2022 ya USA justificó el accionar ruso.

Saludos

Por lo que entiendo, según el reglamento de la OTAN, Ucrania no podrá mientras persista el conflicto con los separatistas pedir el ingreso.
 
F-16 rumano, comprado de segunda mano a Portugal
La OTAN refuerza su presencia militar en Europa del Este con más
buques y aviones debido a la situación en torno a Ucrania

 
Arriba