Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Estas eran las areas administrativas,Servicio de Seguridad y otros servicios de mantenimiento y logisticos,crecieron mucho por lo que se ve,esos edificios blancos,muchos containers o shelters al frente,FALDA del CARMEN no se vé,nunca se vió,en algun lugar está de esas serranias o en los espacios verdes duerme.
Y esos ingresos a la montaña?
 

Yelmo58

Colaborador
El que sabe sabe y el que nó mete la pata.

Personalmente creo que el Tecnam es un avión ¨económico¨ como para meter horas. Entre el Grob y el Texan....... es que al Texan lo veo más como haber querido ir por el Pucará como entrenador en lugar de haber pasado por el Mentor.

Lo veo un avión más salvaje que el Mentor al Texan más cerca del Tucano.

Y en realidad, la tanda era Mentor, Tucano y Moraneta/Pampa.
La instrucción aérea militar no es "meter horas. Las horas tienen que ser de la maxima calidad, un Aviador Militar recién salido, con menos de 200 hs tiene mucha más capacidad que un piloto civil que llega a la licencia Comercial.

Sólo en navegaciones visuales e instrumentales, figúrense la diferencia que se hace, entre andar a 100/110 kt (Tecnam y G-115) y navegar a 150/170kt (IA-100, G-120 A)
A igualdad de horas de vuelo, ¿cuál vuelo rindió más experiencia?
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
La instrucción aérea militar no es "meter horas. Las horas tienen que ser de la maxima calidad, un Aviador Militar recién salido, con menos de 200 hs tiene mucha más capacidad que un piloto civil que llega a la licencia Comercial.

Sólo en navegaciones visuales e instrumentales, figúrense la diferencia que se hace, entre andar a 100/110 kt (Tecnam y G-115) y navegar a 150/170kt (IA-100, G-120 A)
A igualdad de horas de vuelo, ¿cuál vuelo rindió más experiencia?
Me parace innecesaria y no relevante al tema de la Fuerza Aerea Argentina la comparacion con un Piloto Civil, que es tan Ciudadano Argentino como el Aviador Militar que finaliza el CBCAM.
No podemos comparar la instruccion que paga el Estado Argentino con lo que puede pagarse un Ciudadano Argentino trabajando a los 18 o 19 años.
Tampoco me voy a poner del lado del mostrador que dice que le pagan las horas de vuelo el Estado a los Oficiales de las FFAA, considero que el esfuerzo y la dedicacion durante la formacion como Oficiales es merecedor del premio de ser instruidos como Aviadores Militares.
 
Última edición:

nico22

Colaborador

Aviones en Argentina

 

Yelmo58

Colaborador
Me parace innecesaria y no relevante al tema de la Fuerza Aerea Argentina la comparacion con un Piloto Civil, que see tan Ciudadano Argentino como el Aviador Militar que finaliza el CBCAM.
No podemos comparar la instruccion que paga el Estado Argentino con lo que puede pagarse un Ciudadano Argentino trabajando a los 18 o 19 años.
Tampoco me voy a poner del lado del mostrador que dice que le pagan las horas de vuelo el Estado a los Oficiales de las FFAA, considero que el esfuerzo y la dedicacion durante la formacion como Oficiales es merecedor del premio de ser instruidos como Aviadores Militares.
No es ese el punto, Cosmic.
 
La instrucción aérea militar no es "meter horas. Las horas tienen que ser de la maxima calidad, un Aviador Militar recién salido, con menos de 200 hs tiene mucha más capacidad que un piloto civil que llega a la licencia Comercial.

Sólo en navegaciones visuales e instrumentales, figúrense la diferencia que se hace, entre andar a 100/110 kt (Tecnam y G-115) y navegar a 150/170kt (IA-100, G-120 A)
A igualdad de horas de vuelo, ¿cuál vuelo rindió más experiencia?
Concuerdo que hay que tener una calidad de pilotos al egresar. Y respecto a la diferencia entre Tecnam y los otros, por supuesto que existe una GRAN diferencia de Performance. Y cuando hablo de meter horas, no me refiero únicamente a la parte técnica de la preparación. Sinó también de darle un dulce para que ese nuevo piloto no vea un futuro tan negro dentro de la fuerza. Que cada vez posee menos aviones adonde volar.

Si recuerda el loquito que propuso alguna vez, que en las brigadas, tengan otros aviones más económicos para que los pilotos despunten el vicio..... (y mantener las ganas y moral) ante la falta de monturas o limitaciones en las horas de vuelo en el sistema de armas principal....... y ya sé me va a decir que es un desperdicio de recursos, que no es lo mismo volar en el sistema que se le asigna que en un simple Cessna. Y tiene toda la razón del mundo.

Pero también tiene que verlo por el lado de la moral, el incentivo........ y un largo etc. Al que le gusta volar, le gusta volar en lo que sea.

También es cierto que los recursos son sumamente escasos para las FFAA. Así es como lo quieren los que disponen los recursos.

A lo mejor si venden que ese Malvina sirva para que los pilotos despunten el vicio de volar......... tal vez Fadea venda más de 10 a la FAA.
 

El Ministerio de Defensa y FAdeA avanzan en la recuperación del Hércules TC-69​

Por
Redacción
-
24 diciembre, 2021
Tal vez yo esté quisquilloso pero una inspección isocronica y un trabajo de pintura no es la "recuperación " de un avión.
Recuperacion entiendo se refiere a algo fuera de servicio. Y este avión volaba hasta la semana pasada. Esta es una tarea de rutina de mantenimiento.
 
Pero no lo hizo Fadea, lo hizo la FAA con personal del AMRC.
Además, PDM no es un mantenimiento más complejo?
Eso se hacía en la IBA, antes que se destruyera todo, el TC-67 que se accidentó en Marambio (varias cuadernas rotas, desde la zona de carga se veía la pista, el tren delantero se rompía y abrió como un abrelatas la panza) y que los hermanos Lockheed dijeran: no sirve más, fue reparado en la IBA
 

Yelmo58

Colaborador
Concuerdo que hay que tener una calidad de pilotos al egresar. Y respecto a la diferencia entre Tecnam y los otros, por supuesto que existe una GRAN diferencia de Performance. Y cuando hablo de meter horas, no me refiero únicamente a la parte técnica de la preparación. Sinó también de darle un dulce para que ese nuevo piloto no vea un futuro tan negro dentro de la fuerza. Que cada vez posee menos aviones adonde volar.

Si recuerda el loquito que propuso alguna vez, que en las brigadas, tengan otros aviones más económicos para que los pilotos despunten el vicio..... (y mantener las ganas y moral) ante la falta de monturas o limitaciones en las horas de vuelo en el sistema de armas principal....... y ya sé me va a decir que es un desperdicio de recursos, que no es lo mismo volar en el sistema que se le asigna que en un simple Cessna. Y tiene toda la razón del mundo.

Pero también tiene que verlo por el lado de la moral, el incentivo........ y un largo etc. Al que le gusta volar, le gusta volar en lo que sea.

También es cierto que los recursos son sumamente escasos para las FFAA. Así es como lo quieren los que disponen los recursos.

A lo mejor si venden que ese Malvina sirva para que los pilotos despunten el vicio de volar......... tal vez Fadea venda más de 10 a la FAA.
No, no,
Disculpe pero discrepo, la Fuerza Aérea no tiene que comprar aviones para "despuntar el vicio', tiene que tener aviones para cumplir su misión de defensa de la nación.
Y esos no son ni el Tecnam, ni el Cessna, ni el Saab, ni el Hurón...
 
No, no,
Disculpe pero discrepo, la Fuerza Aérea no tiene que comprar aviones para "despuntar el vicio', tiene que tener aviones para cumplir su misión de defensa de la nación.
Y esos no son ni el Tecnam, ni el Cessna, ni el Saab, ni el Hurón...
Si concuerdo completamente, en todo. Pero lo que veo es que habiendo tan poco material real, y costoso que no se compra y que no se van a comprar............ . Al menos para no desmoralizar y mantener el espíritu un poco más alto, tener aviones para que en el interín mantengan la Fe. Si tenés 10 pilotos para 6 aviones, y se los hace volar el mínimo anual para mantenerlos operativos. Al menos dales algo más accesible para que mantengan la motivación. No creo que un piloto te rechace subirse a volar en algo. En la Alemania pos primer Guerra, se fomentaba la camarederia, buscaban tácticas y mantenian el espíritu volando planeadores, aviones de servicio postales, o aviones de transporte de pasajeros, lo que sea.......... que luego salieron las tripulaciones para los bombarderos, aviones de caza. El propio Don Biguá comprende la metáfora de sostener el nucleo de gente, con lo que sea, aunque no sean LOS FIERROS.

A menos que mantener la Fe sea mejor detrás de un escritorio esperando algún turno ........

Y sé perfectamente que el presupuesto no es estrecho es hiper estrecho. Que no dá ni para eso. El mensaje es desmotivar.
 
Tal vez yo esté quisquilloso pero una inspección isocronica y un trabajo de pintura no es la "recuperación " de un avión.
Recuperacion entiendo se refiere a algo fuera de servicio. Y este avión volaba hasta la semana pasada. Esta es una tarea de rutina de mantenimiento.
Que la nota refiera al ministro de defensa por una entrada a taller de un avión en particular me da a pensar que si llega a traer el multirol sea hace poner una estatua de él en la punta del obelisco.

"el contrato busca mejorar las capacidades de la aeronave con un upgrade de sus plantas propulsoras"

Upgrade? cambio de hélices? elevación de potencia? reducción de consumo?
...o solo cambio de consumibles y rotables?
 
Arriba