Noticias de Chile

rodrigocarra

RED OBSERVADORES DEL AIRE
La nueva constitución que va a tener de interesante?
De lo que entiendo van a consagrar todo. Derecho a educación digna, vivienda digna, salud digna, pensiones dignas, seguridad digna, derecho al agua digna, derecho al aire limpio y digno. Tendremos todos los derechos. ahora de donde vamos a sacar los recursos para hacerlo, nadie sabe. Pero eso es lo de menos, mas adelante lo vemos.
Saludos
 

joseph

Colaborador
Colaborador
De lo que entiendo van a consagrar todo. Derecho a educación digna, vivienda digna, salud digna, pensiones dignas, seguridad digna, derecho al agua digna, derecho al aire limpio y digno. Tendremos todos los derechos. ahora de donde vamos a sacar los recursos para hacerlo, nadie sabe. Pero eso es lo de menos, mas adelante lo vemos.
Saludos
Por lo que leí. Va a haber una segunda votación con gente que la haga o con gente que la vote.
 
Ahora tendrán una Constitución mapuche..., si no se juntan y discuten los cambios con consenso entre todos..., los van a dormir!

Y si es hecha por chilenos sera asi, en la practica casi todos los chilenos tenemos sangre mapuche.

No entiendo en que forma los mapuches podran redactar la constitucion salvo los votos reservados que tendran los pueblos originarios.
 
La nueva constitución que va a tener de interesante?

No se sabe todavia que tendra , en abril recien se elegiran los constituyentes, lo interesante a priori es que sera la primera constitucion hecha en democracia en Chile (1833, 1925 y 1980 se hicieron la primera despues de una guerra civil y las dos siguientes despues de golpes de Estado), sera la primera Constitucion con constituyentes paritarios y con puestos reservados para los pueblos originarios.
 
Por lo que leí. Va a haber una segunda votación con gente que la haga o con gente que la vote.

En abril se elijen los constituyentes, seran 155, despues estos tendran 9 meses para redactarla extensible a 3 meses mas, las votaciones de los articulos en esta constituyente para la aprobacion se necesitara 2/3 de los constituyentes, aprobada la Constitucion en la Convencion se llamara a la sociedad chilena para que la apruebe o rechace, sera con voto obligatorio, si se aprueba se deroga definitivamente la de 1980, si se rechaza se mantiene la de 1980.

Ya en los partidos politicos señalan que en abril se producira la madre de todas las batallas.

PD: Todavia no se sabe como sera la C°, puede que sea muy parecida a la actual, agregandole algunos derechos y deberes, modificando algunos articulos de la actual, se dice igualmente sera en hoja en blanco, lo que quiere decir que se puede redactar no siguiendo el modelo de la actual y se podra ver en el derecho comparado.
 

joseph

Colaborador
Colaborador
En abril se elijen los constituyentes, seran 155, despues estos tendran 9 meses para redactarla extensible a 3 meses mas, las votaciones de los articulos en esta constituyente para la aprobacion se necesitara 2/3 de los constituyentes, aprobada la Constitucion en la Convencion se llamara a la sociedad chilena para que la apruebe o rechace, sera con voto obligatorio, si se aprueba se deroga definitivamente la de 1980, si se rechaza se mantiene la de 1980.

Ya en los partidos politicos señalan que en abril se producira la madre de todas las batallas.

PD: Todavia no se sabe como sera la C°, puede que sea muy parecida a la actual, agregandole algunos derechos y deberes, modificando algunos articulos de la actual, se dice igualmente sera en hoja en blanco, lo que quiere decir que se puede redactar no siguiendo el modelo de la actual y se podra ver en el derecho comparado.
Esos 155 son abogados constitucionalistas o puede ir cualquiera?
 
Esos 155 son abogados constitucionalistas o puede ir cualquiera?

Puede ser cualquiera, pueden ser candidatos aquellos ciudadanos que cumplan con los requisitos contemplados en el artículo 13 de la Constitución, esto es, “ciudadanos los chilenos que hayan cumplido dieciocho años de edad y que no hayan sido condenados a pena aflictiva", habrán 155 cupos que se elegirán bajo las mismas reglas actuales en de las elecciones para la Cámara de Diputados, o sea con listas y elección popular por distribución de distritos, con una importante salvedad, que en esta convención constitucional se garantizará la paridad de género.

Esta convencion tendra nueve meses más un prórroga de tres más para redactar una propuesta de nueva Carta Fundamental.

Se establece ciertos minimos que tendra la nueva constitucion, deberá respetar el carácter de República del Estado de Chile, su régimen democrático, las sentencias judiciales firmes y ejecutoriadas y los tratados internacionales ratificados por Chile y que se encuentren vigentes.

Ademas, los integrantes de la convención constitucional no podrán postular a cargos públicos hasta un año finalizado el trabajo.
 

rodrigocarra

RED OBSERVADORES DEL AIRE
La nueva constitución que va a tener de interesante?
Lo que no puede cambiar:

El derecho a la propiedad privada. Respeto absoluto.

Independencia banco central: Esto impide a los políticos emitir dinero(inflación) si no pueden cumplir las expectativas de la gente. Allende por ejemplo, para cumplir con altos sueldos y cubrir todo lo que se promete, comenzó a emitir dinero sin respaldo. Había mucho dinero y claro el pobre ganaba millones, pero esos millones sólo alcanzaban para un pan. 10 millones de pesos era un dólar.

Mantener FFAA y de seguridad de todos los chilenos, no policías que responden al partido.
 
3,2,1 se viene el kino de la lista políticamente correcta.

De los 1171 candidatos que se presentaron a la elección a la asamblea, alrededor de 900 de ellos eran diferentes grupos opositores de Chávez. Así aunque los representantes del oficialismo ganaron el 65,8%6 del voto, gracias al sistema de representación mayoritario llamado "Kino", escogido por el gobierno para determinar la distribución de los escaños, sus partidarios obtuvieron 125 asientos (95% del total), incluyendo todos pertenecientes a los grupos tribales indígenas, dejando a la oposición 6 asientos.

No se si con el sistema electoral chileno se puede presentar esto. Yo creo que cualquier sistema es manipulable en ese sentido. Y mas cuando para que las cosas cambien de verdad se debe conseguir una asamblea homogénea. Nada se hace dirán los progres con una constituyente si se eligen agentes del neoliberalismo.
 
Última edición:
Lo que no puede cambiar:

El derecho a la propiedad privada. Respeto absoluto.

Independencia banco central: Esto impide a los políticos emitir dinero(inflación) si no pueden cumplir las expectativas de la gente. Allende por ejemplo, para cumplir con altos sueldos y cubrir todo lo que se promete, comenzó a emitir dinero sin respaldo. Había mucho dinero y claro el pobre ganaba millones, pero esos millones sólo alcanzaban para un pan. 10 millones de pesos era un dólar.

Mantener FFAA y de seguridad de todos los chilenos, no policías que responden al partido.
Y porque no puede cambiar eso?
 

rodrigocarra

RED OBSERVADORES DEL AIRE
No se si con el sistema electoral chileno se puede presentar esto. Yo creo que cualquier sistema es manipulable en ese sentido. Y mas cuando para que las cosas cambien de verdad se debe conseguir una asamblea homogénea. Nada se hace dirán los progres con una constituyente si se eligen agentes del neoliberalismo.
Y lo van a manipular sin dudas, Yo estoy verdaderamente asustado, hablan de, ahora si, ¡¡¡una democracia de verdad!!!
Es decir todos estos años fueron que?
 
Lo que no puede cambiar:

El derecho a la propiedad privada. Respeto absoluto.

Independencia banco central: Esto impide a los políticos emitir dinero(inflación) si no pueden cumplir las expectativas de la gente. Allende por ejemplo, para cumplir con altos sueldos y cubrir todo lo que se promete, comenzó a emitir dinero sin respaldo. Había mucho dinero y claro el pobre ganaba millones, pero esos millones sólo alcanzaban para un pan. 10 millones de pesos era un dólar.

Mantener FFAA y de seguridad de todos los chilenos, no policías que responden al partido.

A ver, el derecho a la propiedad nadie lo quiere cambiar, el domingo salio Lavin y Jadue los candidatos presidenciales de los extremos en el espectro politico y ellos señalaron que nadie quiere tocar la propiedad privada.

Aunque no se sabe todavia a los constituyentes, comparto, la independencia del Banco central y le sumo que se mantenga la independencia del Ministerio Publico, se haga extensivo esto a la Defensoria Penal Publica y al SII y a la TGR, ademas de que los presupuestos del Poder Judicial sean independientes y con un minimo establecido, para que al fin esta tenga independencia presupuestaria.

Las FFAA que cumplan su labor constitucional de proteger la soberania externa y que esten supeditadas al poder civil, ni mas ni menos, lo mismo para Carabineros o el organo policial que quede cuando se reforme.

3,2,1 se viene el kino de la lista políticamente correcta.

De los 1171 candidatos que se presentaron a la elección a la asamblea, alrededor de 900 de ellos eran diferentes grupos opositores de Chávez. Así aunque los representantes del oficialismo ganaron el 65,8%6 del voto, gracias al sistema de representación mayoritario llamado "Kino", escogido por el gobierno para determinar la distribución de los escaños, sus partidarios obtuvieron 125 asientos (95% del total), incluyendo todos pertenecientes a los grupos tribales indígenas, dejando a la oposición 6 asientos.

No se si con el sistema electoral chileno se puede presentar esto. Yo creo que cualquier sistema es manipulable en ese sentido. Y mas cuando para que las cosas cambien de verdad se debe conseguir una asamblea homogénea. Nada se hace dirán los progres con una constituyente si se eligen agentes del neoliberalismo.


Lo señale antes, es simple busque sistema electoral en Chile para diputados, sistema proporcional o metodo de Hóndt, es simple, las alianzas presentan listas, de estas listas se eligen proporcionalmente, lo que permite que las minorias se vean reflejadas.

Es mas con este sistema, la derecha sale favorecida, en el Congreso tiene mas representacion que la que obtuvo realmente en la ultima eleccion parlamentaria.

Y porque no puede cambiar eso?

El derecho a la propiedad esta protegida por tratados internacionales que Chile ha firmado y ratificado por lo que entra dentro de las limitantes del poder constituyente.

Las demas son materias a debatir en la CC.
Es mi sentir solo.-:(-
Yo sé lo van a cambiar y como vamos a terminar.
Ví como Chavez prometió no haría esas cosas, y en lo que terminó.
Tengo la claridad hacia donde va esto.

Tan pesimista y ni siquiera ha dado batalla, estamos a 5 meses del 11 de abril y ya estas vencido.

Se me salió el chileno pensando que somos un lugar que no pasan las cosas que pasan en el mundo.
Que hacemos una historia aparte.. Pero me volvió usted dramática y duramente a mi realidad.

Lo que reflejo el domingo es la desconexion que existe entre algunas personas y la realidad, los expertos incluso de derecha señalan que el domingo no fue una batalla entre derecha e izquierda sino una batalla entre ciudadanos y la elite chilena.
 
Y lo van a manipular sin dudas, Yo estoy verdaderamente asustado, hablan de, ahora si, ¡¡¡una democracia de verdad!!!
Es decir todos estos años fueron que?


El domingo hubo democracia, lo que se llama democracia directa, ojala que en la nueva constitucion se establezca un mecanismo de democracia directa como Suiza o mas democracia participativa con consultas ciudadanas, no se entiende el temor a menos que tenga miedo a lo que la mayoria piense.
 
El proceso constitucional a pesar de todo lo está llevando a cabo la coalición gobernante de derecha, al contrario de Venezuela donde la AC se formó con el "patrocinio" de la izquierda.

Por eso el afán de los zurdos extremos de botar a Piñera y hacer el proceso ellos, no les resultó y ahora deben jugar con las reglas del SERVEL/TRICEL.
 
El proceso constitucional a pesar de todo lo está llevando a cabo la coalición gobernante de derecha, al contrario de Venezuela donde la AC se formó con el "patrocinio" de la izquierda.

Por eso el afán de los zurdos extremos de botar a Piñera y hacer el proceso ellos, no les resultó y ahora deben jugar con las reglas del SERVEL/TRICEL.

Ademas esta todo reglado entre los partidos politicos la forma, lo que queda todavia por determinar son los cupos reservados de los pueblos originarios y después cuando se forme la constituyente el reglamento interno de esta.
 
Arriba