Fábrica Argentina de Aviones (FADEA)

Si se entiende pero asi es mas difícil que se venda nada mas, un pías serio que apoya la industria aeronáutica pediría ayudar a esta pidiendo por ejemplo ambas versiones y en trgando en tiempo y forma los productos que si tenes un demostradior

Saludos

estimado, creo que se debe de apoyar de otra manera. No es usando los escasos fondos para reequipamiento de las FFAA y de la FAA en este caso, como se debiera apoyar a la industria aeronautica y como se mantiene funcionando una fabrica. Porque de que sirve si luego no se consigue ningun comprador? de que sirvio ese gasto? sirvio para decir que a la FAA se la reequipo con industria nacional? eso a mi me suena mas a un discurso sindical politico.
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
FAdeA e INVAP volverán a desarrollar Vehículos Aéreos No Tripulados
País 19/09/2020
La Fábrica Argentina de Aviones y la empresa estatal rionegrina INVAP volverán a trabajar en el programa Sistema Aéreo Robótico Argentino (SARA) que en 2016 se discontinuó.

...
Así lo confirmó la presidenta de FAdeA, Mirta Iriondo, quien dijo a Télam que "la propuesta es avanzar en el desarrollo de un VANT clase II, aunque este proyecto no tiene un cliente o un presupuesto asignado".
...
"La idea es desarrollar nuevas oportunidades de negocio presentando una propuesta formal el año que viene en una escala más chica que lo que planteaba aquel programa SARA y que pueda atraer a la Fuerza Aérea y a la Armada", destacó Iriondo.

El proyecto SARA había sido aprobado en 2010, y el primer Modelo de Evaluación Tecnológica había volado en agosto de 2014 en las afueras de la ciudad de Córdoba pero el programa fue discontinuado por el gobierno de Mauricio Macri.
...
Los VANT clase II suelen ser considerados de tamaño mediano, tienen una capacidad de carga de entre 50 y 100 kilos y pueden volar hasta los 5.000 metros de altura. En general disponen de una autonomía de vuelo de hasta 12 horas y un rango operacional de hasta 200 kilómetros.


https://lmdiario.com.ar/contenido/2...-a-desarrollar-vehiculos-aereos-no-tripulados
Para mi ,solo mi opinion,una muy mala noticia.La FAA viene desarrollando sus VANT con alto grado de operatividad comprobada,y con una experiencia acumulada en el CIA y en el IUA muy grande,el VIGIA 2B era el gran desafio y esta en su etapa final,mas allá de los otros VANT de empleo en el COSANT en el GAE y en los Escuadrones especificos en dos Brigadas Aereas,como tambien el Centro de Ensayos en Vuelo para los VANT en Chamical.
Es mi opinion...............
 
Para mi ,solo mi opinion,una muy mala noticia.La FAA viene desarrollando sus VANT con alto grado de operatividad comprobada,y con una experiencia acumulada en el CIA y en el IUA muy grande,el VIGIA 2B era el gran desafio y esta en su etapa final,mas allá de los otros VANT de empleo en el COSANT en el GAE y en los Escuadrones especificos en dos Brigadas Aereas,como tambien el Centro de Ensayos en Vuelo para los VANT en Chamical.
Es mi opinion...............
Comparto su opinión, no creo que diversificar aún mas el desarrollo de este tipo de VANT traiga ningún beneficio, sabiendo que ya hay desarrollos avanzados por parte de Fuerza Aérea.
Pero sinceramente no creo que llegue a materializarse como el VIGUIA 2B...
 
Para mi ,solo mi opinion,una muy mala noticia.La FAA viene desarrollando sus VANT con alto grado de operatividad comprobada,y con una experiencia acumulada en el CIA y en el IUA muy grande,el VIGIA 2B era el gran desafio y esta en su etapa final,mas allá de los otros VANT de empleo en el COSANT en el GAE y en los Escuadrones especificos en dos Brigadas Aereas,como tambien el Centro de Ensayos en Vuelo para los VANT en Chamical.
Es mi opinion...............

Lo interesante sería que los 3 actores (FAA, Invap y FadeA) se sienten a tomar un café y aúnen esfuerzos. La FAA tiene desarrollado el producto, Invap podria desarrollar los sensores y FadeA la fabricacion en serie.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Lo interesante sería que los 3 actores (FAA, Invap y FadeA) se sienten a tomar un café y aúnen esfuerzos. La FAA tiene desarrollado el producto, Invap podria desarrollar los sensores y FadeA la fabricacion en serie.
Eso ya sucedió en el pasado,por eso la FAA mediante la DGdeIyD comenzó con el Proyecto UAV/VANT/SANT que es muy completo,desde los VANT de adiestramiento para el COSANT,pasando por los operativos y banco de pruebas para sistemas que finalizan con el VIGIA2B.
Eso ya sucedió en el pasado y no hubo avances por eso la FAA inició su propio Proyecto.
Me temo que nuevamente suceda lo mismo al sentarse a degustar el café... que está muy caliente y humeante.
LLevamos años de atraso en este tema con respecto a Chile y a Brasil...que no toman tanto café.

RES NON VERBA....o mejor dicho Res Non Café humeante

 
Última edición:
Eso ya sucedió en el pasado,por eso la FAA mediante la DGdeIyD comenzó con el Proyecto UAV/VANT/SANT que es muy completo,desde los VANT de adiestramiento para el COSANT,pasando por los operativos y banco de pruebas para sistemas que finalizan con el VIGIA2B.
Eso ya sucedió en el pasado y no hubo avances por eso la FAA inició su propio Proyecto.
Me temo que nuevamente suceda lo mismo al sentarse a degustar el café... que está muy caliente y humeante.
LLevamos años de atraso en este tema con respecto a Chile y a Brasil...que no toman tanto café.
Brasil y Chile tomaron otro camino, con sus pros y sus contras.
Si Invap y FAdeA realmente quisieran avanzar en tema UAV a mi me parece que deberían engancharse con la FAA y aportar lo suyo, ganarían los 3. Pero bueno es solo mi opinión y estamos en este hermoso País donde la lógica muchas veces no aplica.
 

MDD

Colaborador
Colaborador
estimado, es mas que claro lo que dice, no es encesario que lo repita para convencer. Entonces insisto yo a ver si se entiende, el IA-63 Pampa III esta en produccion, un IA-63 Block X con radar AESA es solo una nueva verson, con un demostrador con el RADAR certificado alcanza para demostrar a los interesados que el producto lo vale, ni mas ni menos. FMA/FAdeA tiene una historia de 90 años en desarrollo y produccion de aviones desde que en la decada del 30 se produjo el FMA AeC.1, muy mal habla de esta si para poder vender una nueva version de un producto que tiene casi 40 años se necesita si o si que lo adquiera la FAA. Habria que preguntarse porque supuestamente los Arabes se interesaron mas en el IA-58 Fenix sin que siquiera fuera ofrecido.
Me parece que el interés de los árabes es un cuento grande ...
No sé para qué necesitamos un radar en el Pampa si no vamos a comprar otra cosa que pods Colibrí.
 

MDD

Colaborador
Colaborador
Brasil y Chile tomaron otro camino, con sus pros y sus contras.
Si Invap y FAdeA realmente quisieran avanzar en tema UAV a mi me parece que deberían engancharse con la FAA y aportar lo suyo, ganarían los 3. Pero bueno es solo mi opinión y estamos en este hermoso País donde la lógica muchas veces no aplica.
Sabés cómo termina esto? Con los dos proyectos cancelados por intencionalidad política y falta de fondos.
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
Dio a entender que quieren que se empiece a construir a partir del año que viene el buque polar.
El que la FAA o el COAN hagan un pedido de una versión con radar del Pampa no va a ayudar a vender esa versión, porque se sabe que esos pedidos son motorizados desde la política, principalmente . . . Si el pedido lo hace una FA de otro país eso sería diferente.

Por otra parte un equipo como un Pod para reconocimiento se entiende, pero un radar AESA? Salvo para instrucción o como demostrador del radar . . . Evidentemente no va a fungir de caza.

Cordiales Saludos
CoronelVet
El famoso Radar AESA del que se habla , en realidad tiene que ver con el hecho de que INVAP tiene la tecnologia para un radar para avion de esas caracteristicas pero necesita un avion para que sea realidad

Pensa en un radar con 50 - 60 km de alcance que permita al Pampa III disparar armamento Stand Off a alcance medio y utilizacion de AAM para autodefensa o interdiccion de un blanco desarmado o de oportunidad

EL FONDEF va a apoyar al programa de JDAM nacional, el cual , una vez construidos los prototipos , tiene que hacer como 30 lanzamientos para homologar
Para eso se deben construir los prototipos, y con los lanzamientos se llegaria a la instancia que se llego con las DARDO.
Deberia salir un nuevo PIDEF porque creo que el actual llego a su termino, el siguiente es construir una serie de prototipos y probar lanzamientos.

Un Pampa III con capacidad de lanzar 2 JDAM de 250 kg y que pueda "VER" a 50 km , es mas que suficiente para el PAMPA y le daria alguna capacidad de ataque quirurgico, para eso se utilizaria una combinacion de Bus 1553 B y 1760 conectadas a la computadora de a bordo

Tambien hay interes en desarrollar la computadora de a bordo nacional para el PAMPA y quizas para algun otro SDA .
 
Última edición:
Solo hace falta repasar la historia reciente para saber lo que va a pasar.
Bueno, me gustaría llevar la conversación a un lugar un poco más productivo, debatir aunque sea quien y como hacen los UAV, si está bien o no que se unan, que siga la FAA con su proyecto...no se, pero veo que últimamente la actitud es tremendamente pesimista en el foro en general, se ve que Derru dejó la huella bien marcada...si a cada tema lo pinchamos con la historia o con la política termina costando mucho sacar algo en limpio, pero bueno, el equivocado puedo ser yo y tal vez en el futuro sólo nos puede ir peor.
Feliz día de la primavera, por lo menos aún nos quedan las estaciones
 
CoronelVet
El famoso Radar AESA del que se habla , en realidad tiene que ver con el hecho de que INVAP tiene la tecnologia para un radar para avion de esas caracteristicas pero necesita un avion para que sea realidad

Pensa en un radar con 50 - 60 km de alcance que permita al Pampa III disparar armamento Stand Off a alcance medio y utilizacion de AAM para autodefensa o interdiccion de un blanco desarmado o de oportunidad

EL FONDEF va a apoyar al programa de JDAM nacional, el cual , una vez construidos los prototipos , tiene que hacer como 30 lanzamientos para homologar
Para eso se deben construir los prototipos, y con los lanzamientos se llegaria a la instancia que se llego con las DARDO.
Deberia salir un nuevo PIDEF porque creo que el actual llego a su termino, el siguiente es construir una serie de prototipos y probar lanzamientos.

Un Pampa III con capacidad de lanzar 2 JDAM de 250 kg y que pueda "VER" a 50 km , es mas que suficiente para el PAMPA y le daria alguna capacidad de ataque quirurgico, para eso se utilizaria una combinacion de Bus 1553 B y 1760 conectadas a la computadora de a bordo

Tambien hay interes en desarrollar la computadora de a bordo nacional para el PAMPA y quizas para algun otro SDA .

y con las dardo qué pasó? Hay algo operativo? Porque siempre estamos igual sin pepas!
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
Lo que escuche es que las Dardo no cumplian con lo que se esperaba, desconozco el porque, y se cancelo asi que no se soluciono lo que fuese que fallaba
Una pena porque con las DARDO y la JDAM hubiese habido una familia de Armamento Stand off nacional

el proyecto de la JDAM depende del ministerio de Defensa
 
Lo que escuche es que las Dardo no cumplian con lo que se esperaba, desconozco el porque, y se cancelo asi que no se soluciono lo que fuese que fallaba
Una pena porque con las DARDO y la JDAM hubiese habido una familia de Armamento Stand off nacional
el proyecto de la JDAM depende del ministerio de Defensa
...es que todo proyecto de desarrollo de tecnologia tiene esos bemoles, tenes que estar dispuesto a invertir muchos recursos, por mucho tiempo sin tener un resultado asegurado, algunos llegaran a buen puerto otros deberan ser descartados. Pero sino hay recursos suficientes, de poco sirve siquiera iniciarlos, porque si se demoran tanto en definitiva cuando se concretan son obsoletos. Cuantos proyectos iniciamos asi y nunca los concretamos?. Habria que hacer un calculo de cuantos recursos se perdieron asi. Otra opcion, no menos cara, es comprar la licencia o el diseño a un tercero para producirlo en el pais, eso te asegura un resultado mas inmediato. Tenemos muchos ejemplos, pero aun asi nosotros tampoco concretamos demasiado porque no tenemos politicas a largo plazo, todo supeditado a los vaivenes politicos y ahora ensima con una mentalidad de todo por 2 pesos. Queremos retomar a los ponchazos las politicas de cuando aspirabamos a ser una potencia continental, pero actuando como indigentes que buscan vivir de la caridad mundial.
 
Última edición:
Nota del Año 2014...
esperemos no se repita lo mismo ....otra y otra y otra vez

ARGENTINA
El Gobierno destinó más de u$s180 millones a una fábrica aeronáutica que aún no construyó un solo avión
Hace tres años, la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) prometió realizar 40 aeronaves Pampa III, pero todavía no terminó ni una. Cercada por las deudas, aguarda una partida presupuestaria de refuerzo que el Gobierno ya le prometió. La Argentina es el país de América Latina que menos invierte en su defensa
Por Juan Graña
12 de agosto de 2014
[email protected]
https://www.infobae.com/2014/08/12/...ronautica-que-aun-no-construyo-un-solo-avion/
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Bueno, me gustaría llevar la conversación a un lugar un poco más productivo, debatir aunque sea quien y como hacen los UAV, si está bien o no que se unan, que siga la FAA con su proyecto...no se, pero veo que últimamente la actitud es tremendamente pesimista en el foro en general, se ve que Derru dejó la huella bien marcada...si a cada tema lo pinchamos con la historia o con la política termina costando mucho sacar algo en limpio, pero bueno, el equivocado puedo ser yo y tal vez en el futuro sólo nos puede ir peor.
Feliz día de la primavera, por lo menos aún nos quedan las estaciones
Panoramix,entiendo tu posicion y es muy buena,sería el deber ser,pero aqui nuevamente y te lo digo con mucho conocimiento,no hay politica de estado...sabes porqué? porque hay demasiada politica y poco estado.
Aqui como en ARS,como ejemplo mayusculo se metió la politica nuevamente,los nichos politicos,en cada cambio de gobierno es como volver a comenzar,si un proyecto no se desarrolla en cuatro años....los proximos cuatro años comienza otra vez.
No es pesimismo es realidad,he visto muchos proyectos caerse,dejarse de lado por el solo hecho de tener una impronta partidaria,son muchos los ejemplos en nuestro pais,el INVAP es uno de ellos,el desarrolo espacial,la industria de la defensa esta ligada a los vaivenes politicos,esta ligado a las improntas de tal o cual agrupacion,no hay continuidad.
No es pesimismo,ahora vuelve el SARA,a fines del 2015 en el IUA hubo unas conferencias y talleres sobre desarrollos y proyectos en ingenieria y el SARA estaba en pañales,no tenia avances,y asi quedó hasta estos dias en que nuevamente lo resucitan esos nichos de la politica,no de las politicas de defensa...de la politica partidaria y se vuelve a comenzar cuando la FAA durante estos años en que nadie se acordaba del SARA,trabajó mucho para lograr todo lo mucho y bueno que tiene...en dos años mas si no hay continuidad partidaria,otra vez se olvida el SARA ...
Es pendular todo,y todo enmarcado con escasos recursos con los que la FAA creo sus VANTs...Yo me preguntaría....que hicieron con el presupuesto asignado al SARA...eran muchos millones,pero muchos millones de pesos allá por el año 2013-14.Creo Panoramix que si conocieras los recursos transferidos al SARA y no se hizo nada opinarias como Yo...te lo aseguro...
Como siempre es mi opinion...con muchas canas que la avalan.
 
Última edición:
Panoramix,entiendo tu posicion y es muy buena,sería el deber ser,pero aqui nuevamente y te lo digo con mucho conocimiento,no hay politica de estado...sabes porqué? porque hay demasiada politica y poco estado.
Aqui como en ARS,como ejemplo mayusculo se metió la politica nuevamente,los nichos politicos,en cada cambio de gobierno es como volver a comenzar,si un proyecto no se desarrolla en cuatro años....los proximos cuatro años comienza otra vez.
No es pesimismo es realidad,he visto muchos proyectos caerse,dejarse de lado por el solo hecho de tener una impronta partidaria,son muchos los ejemplos en nuestro pais,el INVAP es uno de ellos,el desarrolo espacial,la industria de la defensa esta ligada a los vaivenes politicos,esta ligado a las improntas de tal o cual agrupacion,no hay continuidad.
No es pesimismo,ahora vuelve el SARA,a fines del 2015 en el IUA hubo unas conferencias y talleres sobre desarrollos y proyectos en ingenieria y el SARA estaba en pañales,no tenia avances,y asi quedó hasta estos dias en que nuevamente lo resucitan esos nichos de la politica,no de las politicas de defensa...de la politica partidaria y se vuelve a comenzar cuando la FAA durante estos años en que nadie se acordaba del SARA,trabajó mucho para lograr todo lo mucho y bueno que tiene...en dos años mas si no hay continuidad partidaria,otra vez se olvida el SARA ...
Es pendular todo,y todo enmarcado con escasos recursos con los que la FAA creo sus VANTs...Yo me preguntaría....que hicieron con el presupuesto asignado al SARA...eran muchos millones,pero muchos millones de pesos allá por el año 2013-14.Creo Panoramix que si conocieras los recursos transferidos al SARA y no se hizo nada opinarias como Yo...te lo aseguro...
Como siempre es mi opinion...con muchas canas que la avalan.
Biguá, lo que me explica con tanto detalle y se lo agradezco, lo comprendo perfectamente y lo comparto en gran parte aunque creo qué hay excepciones, no muchas pero las hay.
Lo que no comparto es el “derruismo” ese que se usa cada vez más seguido que no permite ningún intercambio, corta con cualquier conversación en el acto porque la persona que razona de esa manera (esté equivocado o no) ya tiene una postura tomada más allá de lo que se esté analizando en ese momento, muy difícilmente esté dispuesta a escuchar otro punto de vista diferente y más difícil aún es que esté dispuesto a cambiar de opinión. Que puedo responder yo cuando me dicen “es humo” o “otro prototipo” o “va a quedar en la nada“, etc etc etc”? Nada, ahí se acaba el intercambio que construye, que aporta y que aclara y se pasa al rubro de Horangel o Ludovica o peor aún al de K, M o el que sea. Y no es que yo piense que todo es color de rosas o que vea un futuro promisorio, tengo 41 y algunas canas ya peino asique puedo ser de todo menos ingenuo.
Perdón por el termino “derruismo”, no lo digo de manera despectiva sino porque creo que por acá todos saben de donde viene y se entiende lo que quiero decir.
Bueno, tampoco quiero ensuciar el tema con OT, creo que si a alguien le interesaba saber mi opinión fuí lo suficientemente claro.
 
Arriba