Fábrica Argentina de Aviones (FADEA)

Esperemos que alguna vez estén todas terminadas!!!

y ojalá algún día veamos un pampa cono demostrador con toda la tecnología nacional, radar, pod, y con dientes!!

...y... un demostrador de FAdeA estaria perfecto, y que salgan a buscar clientes. En cuanto a un RADAR AESA me gustaria verlo en algun avion que realmente le pueda sacar provecho, aunque mas no sea como una opcion de modernizacion de modelos existentes como lo hace IAI con los ELTA y no en un Pampita solo porque es el unico que se fabrica aca.
 
...y... un demostrador de FAdeA estaria perfecto, y que salgan a buscar clientes. En cuanto a un RADAR AESA me gustaria verlo en algun avion que realmente le pueda sacar provecho, aunque mas no sea como una opcion de modernizacion de modelos existentes como lo hace IAI con los ELTA y no en un Pampita solo porque es el unico que se fabrica aca.

Primero lo tenes que tener en producción para algún avión sino va a ser imposible o muy difícil venderlo y además le tiene que interesar al fabricante de algún avión para asociarse u sino lo tenes en producción no vas a generar confianza

Saludos
 
Primero lo tenes que tener en producción para algún avión sino va a ser imposible o muy difícil venderlo y además le tiene que interesar al fabricante de algún avión para asociarse u sino lo tenes en producción no vas a generar confianza

Saludos

No, eso es falso, sino nunca se venderia ningun avion, el IA-63 esta en produccion, la version con radar si existe el demostrador basta y sobra para conseguir un comprador, si es que la fabrica tienen verdadera capacidad para conseguir algun comprador y no piensan vivir solo del estado benefactor.
 
Última edición:
Se lo puede considerar como la base para futuros desarrollos mas prometedores.

Y personalmente creo que se le puede sacar provecho para la frontera norte.

provecho como? un avion con un radar montado en su morro para que? para ver lo que pasa a 150 Km de distancia? para que hacer que? si no puede montar ninguna armamento quele pueda sacar provecho a esa distancia, hasta me parece que seria mas aprovechable en un Learjet. Se necesita otro tipo de avion para aprovechar un desarrollo asi, el discurso de que como no hay plata entonces montemoselos a un IA-63 que es lo unico que producimos no tiene sentido practico. Y menos que la FAA lo tenga que bancar segun creo yo.
 
Última edición:
No, eso es falso, sino nunca se venderia nnguna vion, el IA-63 esta en produccion, la version con radar si existe el demostrador basta y sobra para conseguir un comprador, si es que la en fabrica tienen verdadera capacidad para conseguir algun comprador y no piensan vivir solo del estado benefactor.

El tema es mas complejo hay aviones que se venden y otros no, otros que llegan a producción y otros no, estas simplificando mucho las cosas, hay ejemplos para todo pero nadie, un tercero no te va a comprar algo como un radar que esta no esta en producción no hay demostrador de Pampa III con radar.... el Pampa III lo esta, muy limitada pero el radar no y no esta integrado al Pampa III y eso es dinero y tiempo, no es un tema fácil, en la redacción de post lo podes hacer fácil pero la vida real es diferente

Saludos
 
El tema es mas complejo hay aviones que se venden y otros no, otros que llegan a producción y otros no, estas simplificando mucho las cosas, hay ejemplos para todo pero nadie, un tercero no te va a comprar algo como un radar que esta no esta en producción no hay demostrador de Pampa III con radar.... el Pampa III lo esta, muy limitada pero el radar no y no esta integrado al Pampa III y eso es dinero y tiempo, no es un tema fácil, en la redacción de post lo podes hacer fácil pero la vida real es diferente

Saludos

No estimado, no lo simplifico, al contrario, creo que simplificar demasiado las cosas es decir que un IA-63 con radar AESA es un avion vendible. Si tanto se quiere vender un Pampa III con radar AESA, se hace un demostrador y se lo sale a vender, no es necesario para nada que la FAA tenga que comprar un escuadron de algo asi para que FAdeA pueda intentar vender algo. FAdeA sabe o no sabe vender sus productos?
 
provecho como? un avion con un radar montado en su morro para que? para ver lo que pasa a 150 Km de distancia? para que hacer que? si no puede montar ninguna armamento quele pueda sacar provecho a esa distancia, hasta me parece que seria mas aprovechable en un Learjet. Se ncesita otro tipo de avion para aprovechar un desarrollo asi, el discurso de que como no hay plata entonces montemoselos a un IA-63 que es lo unico que producimos no tiene sentido practico. Y menos que la FAA lo tenga que bancar segun creo yo.

Disculpe, comenté sin haber leído todo lo anterior, y pensé que seguíamos hablando de un UAV equipado con radar.

Lo que yo comenté era más pensando en misiones de seguridad que de defensa. No para guiar ningún armamento, sino para cubrir los baches de la radarización en la frontera.

Y por que no, para misiones ISR como se lo planteó en el Fénix.

Saludos.
 
No estimado, no lo simplifico, al contrario, creo que simplificar demasiado las cosas es decir que un IA-63 con radar AESA es un avion vendible. Si tanto se quiere vender un Pampa III con radar AESA, se hace un demostrador y se lo sale a vender, no es necesario para nada que la FAA tenga que comprar un escuadron de algo asi para que FAdeA pueda intentar vender algo. FAdeA sabe o no sabe vender sus productos?

Si porque es mas seria la propuesta si tenes un avión en producción es mas vendible, el obvio si es un prototipo que no tiene la FAA local seria mas difícil de vender que si el avión Pampa III con radar AESA estuviera en servicio, en si el IA-63 Pampa uno de los problemas que no se vendió es porque por décadas tuvo la producción parada o pocos............ si se quiere vender el Pampa III primero hay que tener producirlo en serie en contratos mas grandes al menos en tiempo y eso vendes mas fácil desarrollar avión si es solo un prototipos muy difícil de vender............... hay casos para analizar que salieron mas bien o mal pero sino demuestra producción en serie es difícil vender

Saludos
 
dejar de vivir de la FAA?

Se que no va a ser asi, pero me gustaria que alguna medida de Fadea tenga ese sentido
Es que justamente en la nota dice que la idea es presentárselos a la FAA y a la ARA, son los clientes a los que apuntan.
No estimado, no lo simplifico, al contrario, creo que simplificar demasiado las cosas es decir que un IA-63 con radar AESA es un avion vendible. Si tanto se quiere vender un Pampa III con radar AESA, se hace un demostrador y se lo sale a vender, no es necesario para nada que la FAA tenga que comprar un escuadron de algo asi para que FAdeA pueda intentar vender algo. FAdeA sabe o no sabe vender sus productos?
Quizás lo que realmente importa y se quiere mostrar es el radar AESA y no el Pampa con radar, no se si me explico. Si después algún cliente lo quiere con radar es otro tema. Un radar que entra en un Pampita seguramente pueda ser usado en otros vectores y con mejor rendimiento aún, no hay tantos fabricantes de radares en el mundo y le diría que por el barrio, aunque incipiente, Invap es la única.
 
Si porque es mas seria la propuesta si tenes un avión en producción es mas vendible, el obvio si es un prototipo que no tiene la FAA local seria mas difícil de vender que si el avión Pampa III con radar AESA estuviera en servicio, en si el IA-63 Pampa uno de los problemas que no se vendió es porque por décadas tuvo la producción parada o pocos............ si se quiere vender el Pampa III primero hay que tener producirlo en serie en contratos mas grandes al menos en tiempo y eso vendes mas fácil desarrollar avión si es solo un prototipos muy difícil de vender............... hay casos para analizar que salieron mas bien o mal pero sino demuestra producción en serie es difícil vender

Saludos

Seguramente, aunque cuando se interesó Israel, no se si dependía de la producción, pero vender a la FAA algo más caro y que no lo requiere para ver si hay más posibilidades de venderlos a un tercero es un sin sentido. FAdeA/FMA casi nunca vendió nada a terceros, ni siquiera al COAN, y no es porque la FAA no ha comprado sus productos. El problema pasa por otro lado. No es sine qua non vender a la FAA, o no debiera, los recursos son escasos, hay que aprender a usarlos con buen criterio y no solo para la venta de cierta imágen política.
 
Última edición:
No estimado, no lo simplifico, al contrario, creo que simplificar demasiado las cosas es decir que un IA-63 con radar AESA es un avion vendible. Si tanto se quiere vender un Pampa III con radar AESA, se hace un demostrador y se lo sale a vender, no es necesario para nada que la FAA tenga que comprar un escuadron de algo asi para que FAdeA pueda intentar vender algo. FAdeA sabe o no sabe vender sus productos?


Seguramente, aunque cuando se interesó Israel, no se si dependía de la producción, pero vender a la FAA algo más caro y que no lo requiere para ver si hay más posibilidades de venderlos a un tercero es un sin sentido. FAdeA/FMA casi nunca vendió nada a terceros, ni siquiera al COAN, y no es porque la FAA no ha comprado sus productos. El problema pasa por otro lado. No es sine qua non vender a la FAA, o no debiera, los recursos son escasos, hay que aprender a usarlos con buen criterio y no solo para la venta de cierta imágen política.

Pero repito, si tenes el modelo en producción es mas vendible, un demostrador solo de una versión de un avión que se fabrica una ves al año es muy difícil venderlo, si la FAA hace contratos de largo plazo, se estabiliza la cantidad de ejemplares al año y lanzar una versión con radar AESA con un pedido de la FAA es mas serio y mas probable una venta exterior...... que si haces un demostrador aislado..........

Y una venta de aeronaves militares se toma en cuenta todos los factores en cada opción y la situacion del fabricante y la producción del aviones el vital sea el cliente que sea.......... hay ejemplos de todo pero en general es asi

Saludos
 
Pero repito, si tenes el modelo en producción es mas vendible, un demostrador solo de una versión de un avión que se fabrica una ves al año es muy difícil venderlo, si la FAA hace contratos de largo plazo, se estabiliza la cantidad de ejemplares al año y lanzar una versión con radar AESA con un pedido de la FAA es mas serio y mas probable una venta exterior...... que si haces un demostrador aislado..........

Y una venta de aeronaves militares se toma en cuenta todos los factores en cada opción y la situacion del fabricante y la producción del aviones el vital sea el cliente que sea.......... hay ejemplos de todo pero en general es asi

Saludos

estimado, es mas que claro lo que dice, no es encesario que lo repita para convencer. Entonces insisto yo a ver si se entiende, el IA-63 Pampa III esta en produccion, un IA-63 Block X con radar AESA es solo una nueva verson, con un demostrador con el RADAR certificado alcanza para demostrar a los interesados que el producto lo vale, ni mas ni menos. FMA/FAdeA tiene una historia de 90 años en desarrollo y produccion de aviones desde que en la decada del 30 se produjo el FMA AeC.1, muy mal habla de esta si para poder vender una nueva version de un producto que tiene casi 40 años se necesita si o si que lo adquiera la FAA. Habria que preguntarse porque supuestamente los Arabes se interesaron mas en el IA-58 Fenix sin que siquiera fuera ofrecido.
 
estimado, es mas que claro lo que dice, no es encesario que lo repita para convencer. Entonces insisto yo a ver si se entiende, el IA-63 Pampa III esta en produccion, un IA-63 Block X con radar AESA es solo una nueva verson, con un demostrador con el RADAR certificado alcanza para demostrar a los interesados que el producto lo vale, ni mas ni menos. FMA/FAdeA tiene una historia de 90 años en desarrollo y produccion de aviones desde que en la decada del 30 se produjo el FMA AeC.1, muy mal habla de esta si para poder vender una nueva version de un producto que tiene casi 40 años se necesita si o si que lo adquiera la FAA. Habria que preguntarse porque supuestamente los Arabes se interesaron mas en el IA-58 Fenix sin que siquiera fuera ofrecido.

Eso es una gran incógnita que no fué aún lo suficientemente indagada como para saber de que se trata. Ojalá alguien del staff de ZM pueda preguntarle a Iriondo sobre el tema.
 
estimado, es mas que claro lo que dice, no es encesario que lo repita para convencer. Entonces insisto yo a ver si se entiende, el IA-63 Pampa III esta en produccion, un IA-63 Block X con radar AESA es solo una nueva verson, con un demostrador con el RADAR certificado alcanza para demostrar a los interesados que el producto lo vale, ni mas ni menos. FMA/FAdeA tiene una historia de 90 años en desarrollo y produccion de aviones desde que en la decada del 30 se produjo el FMA AeC.1, muy mal habla de esta si para poder vender una nueva version de un producto que tiene casi 40 años se necesita si o si que lo adquiera la FAA. Habria que preguntarse porque supuestamente los Arabes se interesaron mas en el IA-58 Fenix sin que siquiera fuera ofrecido.

Si se entiende pero asi es mas difícil que se venda nada mas, un pías serio que apoya la industria aeronáutica pediría ayudar a esta pidiendo por ejemplo ambas versiones y en trgando en tiempo y forma los productos que si tenes un demostradior

Saludos
 
Eso es una gran incógnita que no fué aún lo suficientemente indagada como para saber de que se trata. Ojalá alguien del staff de ZM pueda preguntarle a Iriondo sobre el tema.
si estimado, solo es que creo desde hace rato que FAdeA esta equivocando a que producto apuntar como caballito de batalla. Pero solo soy un entusiasta.
 
El que la FAA o el COAN hagan un pedido de una versión con radar del Pampa no va a ayudar a vender esa versión, porque se sabe que esos pedidos son motorizados desde la política, principalmente . . . Si el pedido lo hace una FA de otro país eso sería diferente.

Por otra parte un equipo como un Pod para reconocimiento se entiende, pero un radar AESA? Salvo para instrucción o como demostrador del radar . . . Evidentemente no va a fungir de caza.

Cordiales Saludos
 
Arriba