OPV-87 "ARA Bouchard"

No hay mucho donde elegir, estamos limitados por dimensiones y presupuesto. El Augusta ab 212 es un helo en retirada paulatina, modular quita pon para explorador ASW y uso general. Es la única cosa a comprar usada, pero es un parche. El Sea Sprite no, sin poner guita tipo Perú. Otra es comprar a China la versión Z9 para uso general y exploración válido para las OPV. Chinos contra barcos chinos.

Los AB-212 ASW no son de quita y pon, se los configura estándar pero muchos usuarios al quedarse viejo sus equipos y/o ser reemplazos por helicopteros mas modernos los configuran para transportes asalto........

Los SH-2 de la Marina de Peru costaron cerca de U$S 100.000.000 y con muchos atrasos

El Z-9 es valido como versión naval para OPC pero pára ASW la armada de China usa el AS-565MB Phanter llevados de Francia, por tanto es lógico un mix de Z-9 o un mix de Phanter

Saludos
 
100 milloncetes en 4 clase Loira, clavaitos a los franceses
100 milloncetes en 4/5 Panther, nuevos a estrenar, con su M3, su grúa, su bola, motores extra, mantenimiento y palante.
100 milloncetes en dos cias de Griffon (34) y una cia de Jaguar (17) para la Imara.

Así por encima.
 
Los AB-212 ASW no son de quita y pon, se los configura estándar pero muchos usuarios al quedarse viejo sus equipos y/o ser reemplazos por helicopteros mas modernos los configuran para transportes asalto........

Los SH-2 de la Marina de Peru costaron cerca de U$S 100.000.000 y con muchos atrasos

El Z-9 es valido como versión naval para OPC pero pára ASW la armada de China usa el AS-565MB Phanter llevados de Francia, por tanto es lógico un mix de Z-9 o un mix de Phanter

Saludos
Los ab212 ASW son de configuración modular, si va de explorador o ASW cambian consolas y debe agregar componentes quitando otros, para uso general debe remover, para kit sanitario debe cambiarle cosas etc. Todas esas con figurqciones llevan horas. Esa es su limitación no es un todo en uno.

SH2 no tengo idea del monto total de la no fácil modernización de los mismos, sí recuerdo q tardaron años.

Z9 es una opción explorable pese a la más segura reticencia de la ARA, FAA y EA. El tamaño peso y capacidades aunque limitadas en ASW versión más cara entiendo ,luego explorador con data link para iluminar y seguimiento MM40 transhorizonte , para las OPV la simple navalizado con un radar normalito vale. Si se escapa el infractor les mandás 7 lagartos para tomar el buque y fin del asunto. Eso sería ir con tapones de punta avisando al resto.
 
100 milloncetes en 4 clase Loira, clavaitos a los franceses
100 milloncetes en 4/5 Panther, nuevos a estrenar, con su M3, su grúa, su bola, motores extra, mantenimiento y palante.
100 milloncetes en dos cias de Griffon (34) y una cia de Jaguar (17) para la Imara.

Así por encima.
Sin dudas que a priori debe andar por ahí el monto pero no hay dinero ni decisión. Con Dauphin para las OPV da de sobra con los cual el monto debe bajar considerablemente. Ideal sería 2 modelos del mismo helicóptero 4 Dauphin 4 Panther con 2 Fennec para tener 2 en OPV siempre operando y 2 en ciclos de mantenimiento, y 1 ASW junto a otro en alto grado de alistamiento siempre. Pero...
 
Los ab212 ASW son de configuración modular, si va de explorador o ASW cambian consolas y debe agregar componentes quitando otros, para uso general debe remover, para kit sanitario debe cambiarle cosas etc. Todas esas con figurqciones llevan horas. Esa es su limitación no es un todo en uno.

SH2 no tengo idea del monto total de la no fácil modernización de los mismos, sí recuerdo q tardaron años.

Z9 es una opción explorable pese a la más segura reticencia de la ARA, FAA y EA. El tamaño peso y capacidades aunque limitadas en ASW versión más cara entiendo ,luego explorador con data link para iluminar y seguimiento MM40 transhorizonte , para las OPV la simple navalizado con un radar normalito vale. Si se escapa el infractor les mandás 7 lagartos para tomar el buque y fin del asunto. Eso sería ir con tapones de punta avisando al resto.

Pero el AB-212 ASW lleva radar y sonar creo.......... ya no recuerdo

Si y de donde vienen los SH-2 peruanos es un riesgo imprntante, se firmo en 2014 y aun no se entregaron

Y el Z-9 es muy complejo el tema, para la ARA la version naval es limitada, por eso la Armada China compro el AS-565 Phanter, la logica es ur por la opción francesa pero para misiones militares para la FAA y el EA ya es un helicóptero chico y caro

Pero todos son caros para hoy en dia para la ARA.......

Saludos
 
A los criticos de la Bouchard !!!
El nuevo concepto de Fassmer para OpV !!.....Que parecida nooooo....y ahora que diran los detractores !!!!!





Esa no es "clase cono" . . .

Cordiales Saludos
 
mi pregunta es que helo entra en el hangar - en el pad aterriza hasta un sea king

el AB-212 o 412 puede ser una solución de las más económicas desde el punto de vista operativo
 
El tema de los helos es complicado; y no voy hablar de lo que me gustaría.

Pero una cosa es un helo ASW y otra es uno para propósitos generales. Lamentablemente los Alouette se fueron de baja sin reemplazo, como viene ocurriendo con muchos SDA en las tres FFAA.

Me da la sensación que estamos hablando como si a futuro hay que planificar en funcion de los futuros OPV.

El COAN está urgido de un helo ASW y otro para todo lo demás. Tengamos en cuenta algo, todo equipo ASW, es decir el sonar calable, es bastante delicado y para nada es moco de pavo su instalación y calibración. No se trata de un "quita y pon". En todo buque que embarca dos helos, uno está configurado con el sonar y el otro no, y el primero no se toca.

El problema que además de los helos para las 360, que desde haces años venimos discutiendo, ahora hay que sumarle la falta de helos para las OPV.
 
mi pregunta es que helo entra en el hangar - en el pad aterriza hasta un sea king

el AB-212 o 412 puede ser una solución de las más económicas desde el punto de vista operativo

El Bell 412 o su version AB-412 tiene varias opciones interesantes, se usa en el pais pero con el esqui se complica manejarlos en barco pero en si no es mala alternativa

Saludos
 
Arriba