Imágenes del conflicto de Malvinas < fotos >

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
 

drupi

Veterano Guerra de Malvinas
en malvinas todavia no existia el fal iv
Pregunta el FAL IV es el que tiene la culata de color negro (Plástica o algo parecido ) si es ese la FAA ya tenia y mandaron a las islas,en la BAM había varios cajones con esos fusiles después del primero de mayo cuando la gran mayoría dejo el aeropuerto,los muchachos del GOE los recuperamos de las cajas les limpiamos la grasa que trae de fabrica y de ese día en adelante en las posiciones cada uno de nosotros tenia dos fusiles.
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Pregunta el FAL IV es el que tiene la culata de color negro (Plástica o algo parecido ) si es ese la FAA ya tenia y mandaron a las islas,en la BAM había varios cajones con esos fusiles después del primero de mayo cuando la gran mayoría dejo el aeropuerto,los muchachos del GOE los recuperamos de las cajas les limpiamos la grasa que trae de fabrica y de ese día en adelante en las posiciones cada uno de nosotros tenia dos fusiles.
Acaparador !!!! Jajaja
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Pregunta el FAL IV es el que tiene la culata de color negro (Plástica o algo parecido ) si es ese la FAA ya tenia y mandaron a las islas,en la BAM había varios cajones con esos fusiles después del primero de mayo cuando la gran mayoría dejo el aeropuerto,los muchachos del GOE los recuperamos de las cajas les limpiamos la grasa que trae de fabrica y de ese día en adelante en las posiciones cada uno de nosotros tenia dos fusiles.
es el que tiene el apagallamas redondo para la bayoneta y la granada de fusil.
tenia entendido que aparecieron despues del 82....me mea la culpa.
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
Pregunta el FAL IV es el que tiene la culata de color negro (Plástica o algo parecido ) si es ese la FAA ya tenia y mandaron a las islas,en la BAM había varios cajones con esos fusiles después del primero de mayo cuando la gran mayoría dejo el aeropuerto,los muchachos del GOE los recuperamos de las cajas les limpiamos la grasa que trae de fabrica y de ese día en adelante en las posiciones cada uno de nosotros tenia dos fusiles.
Hola Drupi querido!!

El FAL IV tiene efectivamente la culata sintética, así como el guardamanos y el apagallamas en la punta del cañón.

Pero los FAL anteriores solían tener culata plástica también......creo que el punto a tener en cuenta es el apagallamas, solamente lo tenían el FAL PARA y el IV.



FAL PARA, con apagallamas.



FAL IV , con apagallamas y culata sintética.




Museo de Armas de la Nación: En la parte superior, fusil FAL 1 con culata plástica.

Abrazo,

Merchant
 
Hola Drupi querido!!

El FAL IV tiene efectivamente la culata sintética, así como el guardamanos y el apagallamas en la punta del cañón.

Pero los FAL anteriores solían tener culata plástica también......creo que el punto a tener en cuenta es el apagallamas, solamente lo tenían el FAL PARA y el IV.



FAL PARA, con apagallamas.



FAL IV , con apagallamas y culata sintética.




Museo de Armas de la Nación: En la parte superior, fusil FAL 1 con culata plástica.

Abrazo,

Merchant
FAL belga en el CMN, el año de fabricación era 1958.

 
Un poco fuera de tema. Esta foto, ¿fue tomada desde Wireless Ridge o Longdon? Hay un par de fotos de soldados en una posición cercana, y quiero rotularlas bien.


 

FerTrucco

Colaborador


El Buque pesquero Narwal.

Esta foto me refresca las dudas que tengo sobre el episodio del Narwal: el pesquero fue atacado por los Harrier y la tripulación lo abandonó por el peligro de hundimiento. Incluso en alguno de los relatos los náufragos aseguran ver cómo se iba escorando. Lo cierto es que el buque se hundió al día siguiente.
Lo que veo en la foto, sin tener idea de náutica, es un buque visualmente "entero", en un mar no tan encrespado como lo que comentaron los náufragos. ¿Alguna explicación complementaria?


Prisioneros argentinos.



En varios hombros se ven como marbetes (verdes la mayoría, y uno de bordes rojos al centro). ¿Qué son?

El SA.330L AE-506 del Bat Av Comb 601, tripulado por los Ttes 1ros López Leguizamón y Luzuriaga, y el suboficial Verón. Operó como ambulancia desde el ARA Bahía Paraíso junto con un Alouette del CoAN. Fue uno de los tres Pumas sobrevivientes al conflicto. Los otros dos (AE-502 y AE-507) resultaron destruidos en sendos accidentes en 1993 y 1996. Hoy forma parte de un monumento en una plaza de Malvinas Argentinas.

El 502 fue el averiado en el Irízar, previo al desembarco del 2 de abril. Me pierdo con el 507. ¿En dónde estuvo?
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
Esta foto me refresca las dudas que tengo sobre el episodio del Narwal: el pesquero fue atacado por los Harrier y la tripulación lo abandonó por el peligro de hundimiento. Incluso en alguno de los relatos los náufragos aseguran ver cómo se iba escorando. Lo cierto es que el buque se hundió al día siguiente.
Lo que veo en la foto, sin tener idea de náutica, es un buque visualmente "entero", en un mar no tan encrespado como lo que comentaron los náufragos. ¿Alguna explicación complementaria?




En varios hombros se ven como marbetes (verdes la mayoría, y uno de bordes rojos al centro). ¿Qué son?



El 502 fue el averiado en el Irízar, previo al desembarco del 2 de abril. Me pierdo con el 507. ¿En dónde estuvo?
En cuanto al tema Narwal , coincido contigo. Al buque se lo ve adrizado y sin daños aparentes. La verdad no sé qué decirte.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
En cuanto al tema Narwal , coincido contigo. Al buque se lo ve adrizado y sin daños aparentes. La verdad no sé qué decirte.
Te doy mi suposicion?....el buque estaba haciendo inteligencia electronica (como todos sabemos), y cuando iba a ser abordado, se procedio a abrir las "canillas" para hundir al buque, los pacos, los equipos y demas....pero no fue lo suficientemente rapido para evitar el abordaje....pero no lo suficientemente lento para impedir el hundimiento posterior.
 
El 502 fue el averiado en el Irízar, previo al desembarco del 2 de abril. Me pierdo con el 507. ¿En dónde estuvo?
El AE-507 no participó de ninguna acción porque estaba desarmado en mantenimiento. No sé si era revision de ciclo mayor u otra menos completa.
 
Última edición:
Arriba