Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Gracias por la explicacion bigua !! Clarísimo.
Osea que la FAA dispone de personal (imfanteria) para realizar operaciones de combate en el terreno, semejantes al ejercito e IMARA.
No es precisamente personal de infanteria,como lo he explicado son especialidades afines con la Seguridad y Defensa de sus instalaciones de asientos de paz, en el despliegue de la Fuerza Aerea para tener posiciones relativas favorables para la guerra aerea,es decir desde una Base Aerea de Despliegue Operativo,fuera de sus Brigadas y para que resulten eficientes y eficaces sus operaciones de lanzamiento de personal,carga y ataques de sus cazabombarderos en tareas CAS.
 

nico22

Colaborador
Fuerzas de Defensa Argentinas
45 min ·
Fokker F-28 matrícula TC-53 fotografiado hoy en la Escuela de Aviación Militar.
Fotos: Spotters Córdoba
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
El 4 abril de este año, la CEFAE pasó a denominarse Centro de Identificación Aeroespacial (CIAE) mediante la Resolución N° 364/2019 del jefe de Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina. Dicha modificación es producto de una restructuración que elevó su nivel orgánico y readecuó sus capacidades para el cumplimiento de la nueva tarea: “Organizar, coordinar y ejecutar la investigación y análisis de eventos, actividades o elementos presentes u originados en el Aeroespacio de interés; identificar sus causas e informar las conclusiones a los Organismos pertinentes que las requieran”.
Está conformado por el personal original -incluyendo a sus asesores internos y externos- y continuará, como tarea secundaria, brindando el servicio público de resolución de casos de avistamientos y su correspondiente publicación anual.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
El 6 de mayo de 1982 a las 13.50 aterrizó en la Base Aérea Militar Malvinas el C-130 H Hercules matrícula TC-65 indicativo Tigre. Se trató de la primera aeronave que lo logra desde el inicio de las hostilidades luego de un intento fallido de un Hercules piloteado por el jefe del Grupo 1 de Transporte Aéreo, comodoro Jorge Martínez, a cargo de los C-130 de la FAS quien pese a la niebla enfrentó la pista de la Base Aérea Militar Malvinas a 30mts de altura, pero se topó con dos fragatas y un buque logístico y regresó a Río Gallegos.

Al regreso, traslada ocho heridos en la primera evacuación sanitaria en combate. La tripulación estaba integrada por el comodoro Martínez; vicecomodoro Alberto Vianna; capitanes Andrés Valle y Roberto Cerruti; suboficial principal Pedro Razzini; cabo primero Carlos Ortiz; suboficial auxiliar Carlos Nazzari y suboficial ayudante Juan Marnoni.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Lockheed C-130H Hercules matrícula TC-64 fotografiado en uno de los hangares de FAdeA en donde esta siendo sometido a inspección general y modernización de cabina.

Foto: Marcelo R. Cimino

Lockheed C-130H Hercules matrícula TC-64 fotografiado en uno de los hangares de FAdeA en donde esta siendo sometido a inspección general y modernización de cabina.

Foto: Marcelo R. Cimino
 
El 6 de mayo de 1982 a las 13.50 aterrizó en la Base Aérea Militar Malvinas el C-130 H Hercules matrícula TC-65 indicativo Tigre. Se trató de la primera aeronave que lo logra desde el inicio de las hostilidades luego de un intento fallido de un Hercules piloteado por el jefe del Grupo 1 de Transporte Aéreo, comodoro Jorge Martínez, a cargo de los C-130 de la FAS quien pese a la niebla enfrentó la pista de la Base Aérea Militar Malvinas a 30mts de altura, pero se topó con dos fragatas y un buque logístico y regresó a Río Gallegos.

Al regreso, traslada ocho heridos en la primera evacuación sanitaria en combate. La tripulación estaba integrada por el comodoro Martínez; vicecomodoro Alberto Vianna; capitanes Andrés Valle y Roberto Cerruti; suboficial principal Pedro Razzini; cabo primero Carlos Ortiz; suboficial auxiliar Carlos Nazzari y suboficial ayudante Juan Marnoni.
Una pregunta ¿El Com. Martínez iba a los mandos de la chancha o se lo dejaba a la tripulación normal (Vianna y su equipo?
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
A los mandos iba la tripulación normal, Martinez fue para predicar con el ejemplo a todas las tripulaciones. Así participó en 4 misiones, incluida la de la primer entrega de carga por lanzamiento aéreo. Posteriormente le ordenaron que no vuele más.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Una pregunta ¿El Com. Martínez iba a los mandos de la chancha o se lo dejaba a la tripulación normal (Vianna y su equipo?
El Comodoro Jorge Francisco Martinez es para la Fuerza Aerea el arquetipo del Jefe de Grupo Aereo,cada vez que el Escuadron I debió realizar por primera vez una operacion,cruce a Malvinas,Exploracion y Reconocimiento Lejano,Lanzamiento de Carga Pesada,el primer vuelo lo realizaba junto a la Tripulacion seleccionada.
No,no iba a los mandos del C-130 pues primero no era piloto de Hercules,segundo era Comandante de Mision,acompañaba a su tripulacion como una forma de ejercer el liderazgo sobre sus subalternos,dar el ejemplo,pues no estaba obligado a realizar o cumplir esa mision,solo el valor de la palabra empeñada en pos del cumplimiento de la tarea hizo que el Comodoro Martinez volara con sus hombres.
LLevado al plano tactico y de iguales responsabilidades,es como si un Coronel muy antiguo luchara con su Brigada en el frente.
Es para mi en especial el ejemplo del Oficial Superior y tengo la inmensa suerte de poder decírselo cada vez que lo veo en alguna formacion,mas allá de la diferencia generacional que tenemos entre ambos, él con casi 90 jovenes años bien llevados.
Fué Subdirector y Director de la Escuela de Aviacion Militar donde este ejemplo dió sus frutos en la formacion de los actuales Vicecomodoros.
Para la Fuerza Aerea es el respetado "BALLENATO" Martinez.
Bien es conocida la historia de la operacion de lanzamiento de carga en Pradera del Ganso con su presencia en ese vuelo.

https://www.zona-militar.com/foros/threads/imágenes-del-conflicto-de-malvinas-fotos.258/reply?quote=1133046




Desde siempre es el Decano de los Directores de la EAM
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
RUPTURA DEL BLOQUEO BRITÁNICO

El 7 de mayo de 1982 tres aviones C-130 Hercules lograron burlar el bloqueo y aterrizaron en la Base Aérea Militar Malvinas trasladando abastecimiento. Al día siguiente, dos C-130 Hércules lograron aterrizar en Malvinas. En conjunto trasladaron más de 28 toneladas de carga y 40 pasajeros.


El incansable y glorioso TC-68 antes de convertirse en Bombardero girando en la cabecera RWY 26.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
LA FUERZA AÉREA EN EL DÍA NACIONAL DE LOS MONUMENTOS

Se realizó el sábado 4 y el domingo 5 de mayo y su objetivo es dar a conocer a la sociedad la rica variedad del patrimonio cultural de nuestro país.
Por eso nuestra Institución desarrolló diversas actividades en el Museo Universitario de Tecnología Aeroespacial en Córdoba. Entre las principales atracciones se encontraron la "Muestra aeronáutica acerca de la historia de la Fábrica Militar de Aviones", "Muestra de desarrollos de Cohetería", "Muestra Mujer Aviadora Argentina: Carola Lorenzini" un espacio dedicado a las mujeres aeronáuticas, el proyecto educativo para escuelas “Guía por un día”, “Muestra Virtual Matienzo” y la exposición de la Moto Puma (hito histórico tanto tecnológico como industrial). Gracias a esta iniciativa didáctica impulsada por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, cientos de personas pudieron recorrer las instalaciones y descubrir la profunda historia aeronáutica de nuestro país.



 
A los mandos iba la tripulación normal, Martinez fue para predicar con el ejemplo a todas las tripulaciones. Así participó en 4 misiones, incluida la de la primer entrega de carga por lanzamiento aéreo. Posteriormente le ordenaron que no vuele más.

Sí, lo leí en "Recuerdos Transporteros" del Com. Cano, que se subía a la primera misión siempre, para preocupación de varios de sus subordinados (y por lo que decís, también de sus superiores). Lo que no tenía en claro era si pilotaba él mismo el C 130, pero como lo señaló "Biguá", no era piloto de La Chancha.-
 

FerTrucco

Colaborador
El Comodoro Jorge Francisco Martinez es para la Fuerza Aerea el arquetipo del Jefe de Grupo Aereo,cada vez que el Escuadron I debió realizar por primera vez una operacion,cruce a Malvinas,Exploracion y Reconocimiento Lejano,Lanzamiento de Carga Pesada,el primer vuelo lo realizaba junto a la Tripulacion seleccionada.
No,no iba a los mandos del C-130 pues primero no era piloto de Hercules,segundo era Comandante de Mision,acompañaba a su tripulacion como una forma de ejercer el liderazgo sobre sus subalternos,dar el ejemplo,pues no estaba obligado a realizar o cumplir esa mision,solo el valor de la palabra empeñada en pos del cumplimiento de la tarea hizo que el Comodoro Martinez volara con sus hombres.
LLevado al plano tactico y de iguales responsabilidades,es como si un Coronel muy antiguo luchara con su Brigada en el frente.
Es para mi en especial el ejemplo del Oficial Superior y tengo la inmensa suerte de poder decírselo cada vez que lo veo en alguna formacion,mas allá de la diferencia generacional que tenemos entre ambos, él con casi 90 jovenes años bien llevados.
Fué Subdirector y Director de la Escuela de Aviacion Militar donde este ejemplo dió sus frutos en la formacion de los actuales Vicecomodoros.
Para la Fuerza Aerea es el respetado "BALLENATO" Martinez.
Bien es conocida la historia de la operacion de lanzamiento de carga en Pradera del Ganso con su presencia en ese vuelo.

https://www.zona-militar.com/foros/threads/imágenes-del-conflicto-de-malvinas-fotos.258/reply?quote=1133046




Desde siempre es el Decano de los Directores de la EAM

Biguá, me pierdo con la historia. ¿Qué rol tenía Cano durante la guerra?
 
Arriba