Espacio COAN

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Me parece que no. Que eran 5 nuevos + 5 colocados y como 5 o 7 Agaves para reacondicionar los de los SUE.
@michelun sabe, y sino, que renuncie al foro

El total de los radares a recibir, es de 15.
Cinco Anome que vienen instalados en los SEM, otros cinco Anome sueltos, y cinco Agave.
Si tengo que adivinar, me juego que los 5 agave, vienen para apurar la puesta a punto de los SuE.
Osea, los primeros recorridos, van a salir con alguno de estos Agave, y los otros con los Anome, para mas tarde estandarizar todos con este último.
 

Tronador II

Colaborador
El total de los radares a recibir, es de 15.
Cinco Anome que vienen instalados en los SEM, otros cinco Anome sueltos, y cinco Agave.
Si tengo que adivinar, me juego que los 5 agave, vienen para apurar la puesta a punto de los SuE.
Osea, los primeros recorridos, van a salir con alguno de estos Agave, y los otros con los Anome, para mas tarde estandarizar todos con este último.
Pero no es que no se les iba a cambiar el modelo de radar a nuestros SUE?
 
Se sabe cuanto tiempo demorara el COAN en instalar y tener operativo el simulador del SEM? mas que nada porque ante la necesidad de instruir pilotos lo mas urgente es tener operativo lo antes posible el simulador y meter todos los pilotos a instruirse
PD: es posible que la FAA solicite utilizar el simulador del SEM?
 
El total de los radares a recibir, es de 15.
Cinco Anome que vienen instalados en los SEM, otros cinco Anome sueltos, y cinco Agave.
Si tengo que adivinar, me juego que los 5 agave, vienen para apurar la puesta a punto de los SuE.
Osea, los primeros recorridos, van a salir con alguno de estos Agave, y los otros con los Anome, para mas tarde estandarizar todos con este último.
Viste!, lo que venía diciendo.
 
Exavt
Por eso puse;
Si tengo que adivinar,
Igual, de vuelta, si tengo que adivinar, me suena medio al dope traer 10 radares anome, si no van a ser utilizados. A no ser que la oferta haya sido por todo, sin excepción.[/QUOTE

Exacto Miche, yo no pude confirmar si esos Agave vienen porque son parte del combo o porque se trajeron exprofeso para tenerlos de recambio considerando la posible puesta en servicio, de al menos 2 SUE.(Segun trascendio en el contrato vienen 5 Anemone instalados en los SEM + 5 nuevos de recambio + 5 Agave = Total 10 de repuesto)
Segun me dijeron, quieren reactivar algunos SUE y ahi todo tendria mas logica. (Arriva pusieron al 3-A-209 como candidato y suena logico).
Respecto a los SEM, es verdad que es de publico conocimiento las pocas Hs remanentes que les quedan...Pero tampoco podemos confirmar y decir que al menos 2 aparatos ya llegarian Fuera de servicio y que la inspeccion no seria viable para volverlos operativos...me parece mucha precision, escepto que venga de fuente confiable.

Mas alla de lo que pase con los SEM seria lindo que recuperen al menos 2 SUE.
No seria tan ilogico y no seria descabellado en pensar en una linea de vuelo mixta de 4 SEM + 1 en reserva y 2 SUE + 1 en reserva.
 
Exacto Miche, yo no pude confirmar si esos Agave vienen porque son parte del combo o porque se trajeron exprofeso para tenerlos de recambio considerando la posible puesta en servicio, de al menos 2 SUE.(Segun trascendio en el contrato vienen 5 Anemone instalados en los SEM + 5 nuevos de recambio + 5 Agave = Total 10 de repuesto)
Segun me dijeron, quieren reactivar algunos SUE y ahi todo tendria mas logica. (Arriva pusieron al 3-A-209 como candidato y suena logico).
Respecto a los SEM, es verdad que es de publico conocimiento las pocas Hs remanentes que les quedan...Pero tampoco podemos confirmar y decir que al menos 2 aparatos ya llegarian Fuera de servicio y que la inspeccion no seria viable para volverlos operativos...me parece mucha precision, escepto que venga de fuente confiable.

Mas alla de lo que pase con los SEM seria lindo que recuperen al menos 2 SUE.
No seria tan ilogico y no seria descabellado en pensar en una linea de vuelo mixta de 4 SEM + 1 en reserva y 2 SUE + 1 en reserva.
 
Para los que se preocupan por los 1000 de riesgo país, recuerdo que con el tuerto era 4000. Por supuesto, estos SEM eran un sueño en esa época. Ojalá los SEM sean el comienzo, luego deberían potenciar el tema de vigilancia y los Orion, mas que acuciante con el tema de las 200 millas y los avisos franceses también llegarían pronto, asi que sin prisa, pero sin pausa. Avanzamos.
 
Otra vez con lo mismo...

Qué cambiás?. Necesitás hacer patrullado marítimo, anavizaje en alta mar, SAR en el mar, RECCON en el mar.

Necesitás aviones especializados para eso.

Los pilotos deben especializarse, así que devuelta a la escuela de aviación naval.

No ahorrás ni simplificás nada, solo cortás y pegás el problema de una fuerza a otra...

estás siendo ortodoxo en un momento de gran miseria. Me parece que las FFAA deben reunirse con un comando conjunto y barajar una propuesta integral unificada, que plantee como hacer frente al problema de presupuesto. Hace falta comprar material de guerra.

Cómo ejemplo, la FAA y el COAN podrían juntarse TEMPORALMENTE y comprar aeronaves que puedan ser usadas por ambas fuerzas y que posean una logística en comun para así optimizar sus recursos, capacitar personal y asegurarse que los cuadros no se vayan a trabajar al ámbito privado.

Si compramos dos Osprey estos podrían rotar entre las tres fuerzas sin que nadie se sienta ninguneado. Bottom line: compraste aeronaves y el GOE, cía 601/602 pueden saltar en paracaídas o la ARA puede transportar tropas de BIM.

Si compramos algo específico a una de las tres fuerzas, la compra se anula por qué no se puede afrontar con el presupuesto tan reducido.

Mientras tanto las tres fuerzas le hacen el juego al poder civil que así las mantiene separadas y débiles. Aparte se debe demostrar la habilidad del trabajo en conjunto, una deuda muy pendiente desde 1982.

Si mañana tenemos un patriota de presidente que ponga la tarasca estás podrán volver a ser independientes.
 
estás siendo ortodoxo en un momento de gran miseria. Me parece que las FFAA deben reunirse con un comando conjunto y barajar una propuesta integral unificada, que plantee como hacer frente al problema de presupuesto. Hace falta comprar material de guerra.

Cómo ejemplo, la FAA y el COAN podrían juntarse TEMPORALMENTE y comprar aeronaves que puedan ser usadas por ambas fuerzas y que posean una logística en comun para así optimizar sus recursos, capacitar personal y asegurarse que los cuadros no se vayan a trabajar al ámbito privado.

Si compramos dos Osprey estos podrían rotar entre las tres fuerzas sin que nadie se sienta ninguneado. Bottom line: compraste aeronaves y el GOE, cía 601/602 pueden saltar en paracaídas o la ARA puede transportar tropas de BIM.

Si compramos algo específico a una de las tres fuerzas, la compra se anula por qué no se puede afrontar con el presupuesto tan reducido.

Mientras tanto las tres fuerzas le hacen el juego al poder civil que así las mantiene separadas y débiles. Aparte se debe demostrar la habilidad del trabajo en conjunto, una deuda muy pendiente desde 1982.

Si mañana tenemos un patriota de presidente que ponga la tarasca estás podrán volver a ser independientes.
Lo que terminaria pasando con lo que decis de unificar es que la FAA y el COAN terminarian volando 5 aviones compartidos y turnandose entre las 2 fuerzas....hoy tenes un puchito de A4 en la FAA y se tendra otro de SUE\SEM en el COAN......el problema son los energumenos que nos gobiernan, no la organizacion.
 
estás siendo ortodoxo en un momento de gran miseria. Me parece que las FFAA deben reunirse con un comando conjunto y barajar una propuesta integral unificada, que plantee como hacer frente al problema de presupuesto. Hace falta comprar material de guerra.

Cómo ejemplo, la FAA y el COAN podrían juntarse TEMPORALMENTE y comprar aeronaves que puedan ser usadas por ambas fuerzas y que posean una logística en comun para así optimizar sus recursos, capacitar personal y asegurarse que los cuadros no se vayan a trabajar al ámbito privado.

Si compramos dos Osprey estos podrían rotar entre las tres fuerzas sin que nadie se sienta ninguneado. Bottom line: compraste aeronaves y el GOE, cía 601/602 pueden saltar en paracaídas o la ARA puede transportar tropas de BIM.

Si compramos algo específico a una de las tres fuerzas, la compra se anula por qué no se puede afrontar con el presupuesto tan reducido.

Mientras tanto las tres fuerzas le hacen el juego al poder civil que así las mantiene separadas y débiles. Aparte se debe demostrar la habilidad del trabajo en conjunto, una deuda muy pendiente desde 1982.

Si mañana tenemos un patriota de presidente que ponga la tarasca estás podrán volver a ser independientes.

Ya existe eso, se llama Estado Mayor Conjunto y Ministerio de Defensa.

No funciona el resto de lo que decís. Los aviones no pueden volar todos al mismo tiempo. Los pilotos deben validarse, las horas de vuelo anuales por aparato son limitadas.

No podés compartir las unidades, siempre vas a dejar una fuerza renga que no va a poder realizar misiones y actividades porque otra los tiene.
 
Mis dos centavos: me parece que unificar equipos en las FFAA sería lo màs recomendable en estos tiempos (actual y futuro mediato) . Se simplifica logística. Entiendo que se quiera aparatos dedicados, para mantener capacidades, pero no hay $ y no la habrá más adelante, y de esa forma esa capacidad igual se pierde. Si después compartir los aparatos se vuelve problemático entonces pongámonos contentos, porque eso significa que estàn asignando $ a entrenamiento y horas de vuelo, y tal vez se podría gestionar màs aparatos.

Cordiales Saludos
 
Se sabe cuanto tiempo demorara el COAN en instalar y tener operativo el simulador del SEM? mas que nada porque ante la necesidad de instruir pilotos lo mas urgente es tener operativo lo antes posible el simulador y meter todos los pilotos a instruirse
PD: es posible que la FAA solicite utilizar el simulador del SEM?

En mi humilde opinión, van a querer poner alguno a punto rapidito, para mostrar que la "inversión" generó sus frutos...
Sólo Dios, la Aeronavale y el COAN saben en qué estado REAL están cada avión...
 

me262

Colaborador
Mientras tanto las tres fuerzas le hacen el juego al poder civil que así las mantiene separadas y débiles. Aparte se debe demostrar la habilidad del trabajo en conjunto, una deuda muy pendiente desde 1982.
aplausos
Ya existe eso, se llama Estado Mayor Conjunto
Que función cumple el EMC, asesora al Ministro..?
Los actos, proyectos y dichos del Ministro son fruto del asesoramiento del EMC..?
Tienen objetivos que cumplir..?
Si los tienen, los están cumpliendo..?

Los ciudadanos tenemos que exigir saber eso, sinó seguimos viendo que todo se diluye en cafecitos, fotos sonrientes y reuniones sociales estériles y hay Instituciones repletas de personal que no sabemos para que están o lo que es peor, que hacen...
Saludos.
 
aplausos

Que función cumple el EMC, asesora al Ministro..?
Los actos, proyectos y dichos del Ministro son fruto del asesoramiento del EMC..?
Tienen objetivos que cumplir..?
Si los tienen, los están cumpliendo..?

Los ciudadanos tenemos que exigir saber eso, sinó seguimos viendo que todo se diluye en cafecitos, fotos sonrientes y reuniones sociales estériles y hay Instituciones repletas de personal que no sabemos para que están o lo que es peor, que hacen...
Saludos.
Sin tarasca no hay nada.

Las Fuerzas saben en el estado que están, tienen gente dedicada a la planificación, al análisis internacional y seguir tecnologías.
Todas saben lo que necesitan, tienen planes y opciones de material para incorporar.

El EMCA lo que hace es coordinar los recursos de las fuerzas para operaciones conjuntas y DEBERÍA racionalizar y aunar los programas de adquisición en lo posible para reducir costos y asegurar comunalidad.

El EMCA también tiene unidades bajo dirección directa, por sobre la estructura de las fuerzas.

Si, deberían también ser quienes elevan informes, pedidos, análisis de situación y sugerencias al ministerio. Luego asesorarlo.

Pero al final, todo depende de lo poco competente que son nuestros ministros de indefensión y la negativa del ejecutivo y hacienda para largar sopes.
 

nico22

Colaborador
Vendran algunas de estas ???



MalvinasData [Hernán]

@MalvinasData

·
12min

Dos de los cinco Super Étendard Modernisé, los numerales 44 y 51, que arribarán a Argentina para ser parte del #COAN de la
@Armada_Arg
, durante sus últimos catapultajes en operaciones en la
@MarineNationale
. #SEM
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
Exacto Miche, yo no pude confirmar si esos Agave vienen porque son parte del combo o porque se trajeron exprofeso para tenerlos de recambio considerando la posible puesta en servicio, de al menos 2 SUE.(Segun trascendio en el contrato vienen 5 Anemone instalados en los SEM + 5 nuevos de recambio + 5 Agave = Total 10 de repuesto)
Segun me dijeron, quieren reactivar algunos SUE y ahi todo tendria mas logica. (Arriva pusieron al 3-A-209 como candidato y suena logico).
Respecto a los SEM, es verdad que es de publico conocimiento las pocas Hs remanentes que les quedan...Pero tampoco podemos confirmar y decir que al menos 2 aparatos ya llegarian Fuera de servicio y que la inspeccion no seria viable para volverlos operativos...me parece mucha precision, escepto que venga de fuente confiable.

Mas alla de lo que pase con los SEM seria lindo que recuperen al menos 2 SUE.
No seria tan ilogico y no seria descabellado en pensar en una linea de vuelo mixta de 4 SEM + 1 en reserva y 2 SUE + 1 en reserva.
Veo que indirectamente hace referencia a uno de mis posteos. Para que no le queden duas le confirmo que mi fuente es la de la plaza.
 
Arriba