Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

DSV

Colaborador
https://twitter.com/eanaoficial

#EANA está llevando adelante la instalación de un AWOS (Sist. Automático de Observación Meteorológica) CAT I en el aeropuerto de El Palomar. El sistema pertenece al @SMN_Argentina y brinda información meteorológica del aeródromo, incluyendo datos de RVR (alcance visual en pista)

 
Ventea combustible,ya que seguramente ingresó combustible demás a lo solicitado o bien no se pudo cortar el flujo a tiempo.
Deja de ventear y el boonmam retira la pertiga.

Para una operacion REV el sistema probe &drogue (lanza/canasta) es mas complicado que el de la pértiga, es mi opinion...porque dependemos en un 70% de la habilidad del piloto del caza..


Todavía no pude entender las virtudes de uno u otro sistema REV.
¿Tampoco entiendo que , si las aeronaves solo llevan uno de los sistemas, por qué USA utiliza los dos ?

Seria tan amable en explicarme

Desde ya muchas gracias

Saludos
 
La US Navy utiliza la cesta por que es posible que el nodriza opere embarcado, incluso un pod puede convertir en nodriza con relativa facilidad cualquier avión.
El boom requiere de un avión grande y nunca vi algo así en un portaaviones a parte del costo de semejante plataforma.
Es por eso que solo los fabricantes americanos usen ese sistema.
Inesperadamente muchos aviones tan extendidos como en su día el F-4 y hoy el F-16 no pueden repostar en vuelo de sus propias fuerzas aéreas (Inventos israelíes aparte)
Como ejemplo en el Ejército del Aire español después de el F-4 la manguera para cesta es un requisito pues con ellos llegaron los cisternas (Boeing KC-97L lentos y engorrosos que pronto se dieron de baja) y era impensable adquirir el "nuevo" KC-135.

Saludos
 

nico22

Colaborador
https://www.facebook.com/andespotte...QTUhMzEmPVzkM_lYT0xC32QmEv9A0gNqB6H_dzZITd1fg
AndeSpotters compartió una publicación.

30 min ·
Ejercicio de Comprobación de Medios en Resistencia.
Fuerza Aérea Argentina
1 h ·
EXITOSO EJERCICIO DE COMPROBACIÓN DE MEDIOS EN RESISTENCIA
Hoy el titular de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier general "VGM" Enrique Víctor Amrein, se trasladó al Centro de Vigilancia y Control Aeroespacial con asiento en el aeropuerto internacional de Resistencia con el objetivo de supervisar el adiestramiento y alistamiento de los medios aéreos de nuestra Institución asignado al Operativo Fronteras.
En esta oportunidad, el brigadier general Amrein realizó un vuelo de adiestramiento operativo a bordo de una aeronave A4-AR Fightinghawk participando dentro de un escenario táctico simulado “a dos bandos”. También operaron simultáneamente aeronaves Hércules KC-130, Lear Jet-35A, Tucano EMB-312 y un helicóptero Bell-412, pertenecientes a las I, II, III, V, VII Brigadas Aéreas respectivamente.
Cabe destacar que dentro del proceso de la comprobación, también participaron medios de Vigilancia y Control del Grupo III VYCA ante la atenta mirada del comandante de Adiestramiento y Alistamiento, brigadier mayor Alejandro Amorós; el jefe de Estado Mayor del mismo organismo, brigadier Pedro Girardi y el comandante del Comando de Defensa Aeroespacial, brigadier Juan José Janer.
Durante el transcurso que se llevó a cabo esta comprobación, las diferentes unidades efectuaron dentro de su área de responsabilidad asignada, tareas de Reconocimiento Electrónico, Escolta Aérea, Caza Intercepción, Reabastecimiento Aéreo, Búsqueda y Salvamento, Ofensivas de Superioridad Aérea y Vigilancia y Control Aéreo.
El resultado final de esta comprobación operativa que demandó un tiempo aproximado e ininterrumpido de cuatro horas fue sumamente exitoso.
El brigadier general Amrein participó junto al personal involucrado en la reunión posterior al vuelo, en donde se resaltaron pormenorizadamente diferentes instancias de la operación arrojando valiosas conclusiones que enmarcadas en el proceso de las lecciones aprendidas, permitirán continuar mejorando el estado general del adiestramiento y alistamiento tanto de las personal tripulaciones como del personal técnico de Apoyo. #Exitoso #Adiestramiento #Alistamiento#CentroDeVigilanciaYControlAeroespacial #Resistencia #OrgulloDePertenecer#FuerzaAéreaArgentina
 

nico22

Colaborador
https://www.facebook.com/FUERZASDEFARG/
Fuerzas de Defensa Argentinas

50 min ·
Algunas imágenes de los A-4AR y OA-4AR Fightinghawk del Grupo 5 de Caza que participaron del ejercicio de comprobación de medios efectuado hoy en el Aeropuerto Internacional de Resistencia.
De las maniobras (las cuales fueron supervisadas por el Jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, el Brigadier General "VGM" Enrique Víctor Amrein) también participaron los sistemas de armas Lockheed KC-130H Hercules, Gates Learjet 35A, Embraer EMB-312 Tucano y Bell 412EP, además de personal y medios del Centro de Vigilancia y Control Aeroespacial Resistencia.
Fuente e imagenes: Fuerza Aérea Argentina

 
Última edición:

nico22

Colaborador
Consulta en el A4-ar que subio el comandante en jefe de la FAA,pusieron el nombre y las 4 estrellas..es comun cuando sube otro pilotoque no es de ese sistema o simplemente porque es el comandante en jefe ??
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Todavía no pude entender las virtudes de uno u otro sistema REV.
¿Tampoco entiendo que , si las aeronaves solo llevan uno de los sistemas, por qué USA utiliza los dos ?

Seria tan amable en explicarme

Desde ya muchas gracias

Saludos

Son preguntas para escribir varias paginas
Todavía no pude entender las virtudes de uno u otro sistema REV.
El sistema de pertiga,botalon,o percha,segun mi consideracion es mas flexible ya que puede adaptarse en el extremo una canasta y de esta forma operar con los dos sistemas segun el que posea el avion receptor.
Tambien la pertiga permite abastecer con un caudal superior comparado con el sistema probe & drogue,al tener un caño o conducto de pasaje de combustible mayor a la de la clasica manguera.
Las desventajas del sistema de pertiga,es el costo de mantenimiento de todo el sistema,tambien tener que operar con un boomman ya sea el fuselaje posterior o como los A330 MRTT desde la cabina de pilotaje,otra desventaja es que se adapta solo en aviones de gran porte,una desventaja en el campo tactico,la pertiga y aun con canasta en su extremo no puede ser empleada por helicopteros,que si o si reabastecen con probe 6 drogue.






¿Tampoco entiendo que , si las aeronaves solo llevan uno de los sistemas, por qué USA utiliza los dos ?
EEUU posee los dos sistemas en sus KC-135/KC-10 porque de esta forma puede reabastecer cualquier avion de sus FFAA y tambien ,tal vez lo mas importante ser el soporte en reabastecimiento aereo para sus aliados en cualquier tipo de avion.


Volvamos a las noticias de la FAA...
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Consulta en el A4-ar que subio el comandante en jefe de la FAA,pusieron el nombre y las 4 estrellas..es comun cuando sube otro pilotoque no es de ese sistema o simplemente porque es el comandante en jefe ??
Porque es el Jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aerea Argentina.El cargo de Comandante en Jefe fue derogado en 1983 por el Presidente Raul Alfonsin.
El último Comandante en Jefe de la Fuerza Aerea fue el Brigadier General Augusto HUGHES (1982-1983)
 

Derruido

Colaborador
Las desventajas del sistema de pertiga,es el costo de mantenimiento de todo el sistema,tambien tener que operar con un boomman ya sea el fuselaje posterior o como los A330 MRTT desde la cabina de pilotaje,otra desventaja es que se adapta solo en aviones de gran porte,una desventaja en el campo tactico,
.
Hola Don Biguá, siempre es un lujo y un gusto leer sus post. Creo que otra desventaja de la pértiga, es que requiere de un alto entrenamiento de parte de ambas tripulaciones, para que el abastecimiento se concrete sin problemas. Me viene siempre el recuerdo de Dellepiane, y pienso en el stress de la misión, y la poca experiencia en el reabastecimiento. Con Pértiga, Piano (como le decian), hubiera logrado el reabstecimiento?.

Abrazo
PD: Aclaro, lo de arriba, son dichos de un ignaro, a partir de una observación que puede estar equivocada.
 
Son preguntas para escribir varias paginas
Todavía no pude entender las virtudes de uno u otro sistema REV.
El sistema de pertiga,botalon,o percha,segun mi consideracion es mas flexible ya que puede adaptarse en el extremo una canasta y de esta forma operar con los dos sistemas segun el que posea el avion receptor.
Tambien la pertiga permite abastecer con un caudal superior comparado con el sistema probe & drogue,al tener un caño o conducto de pasaje de combustible mayor a la de la clasica manguera.
Las desventajas del sistema de pertiga,es el costo de mantenimiento de todo el sistema,tambien tener que operar con un boomman ya sea el fuselaje posterior o como los A330 MRTT desde la cabina de pilotaje,otra desventaja es que se adapta solo en aviones de gran porte,una desventaja en el campo tactico,la pertiga y aun con canasta en su extremo no puede ser empleada por helicopteros,que si o si reabastecen con probe 6 drogue.






¿Tampoco entiendo que , si las aeronaves solo llevan uno de los sistemas, por qué USA utiliza los dos ?
EEUU posee los dos sistemas en sus KC-135/KC-10 porque de esta forma puede reabastecer cualquier avion de sus FFAA y tambien ,tal vez lo mas importante ser el soporte en reabastecimiento aereo para sus aliados en cualquier tipo de avion.


Volvamos a las noticias de la FAA...

Muchísimas gracias por su explicación Señor.
Como siempre muy didáctica.

Saludos
 
Arriba