Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Me habían llegado comentarios de este muchacho Lippi, combate AA sin misiles y solo con los cañones...que se traban...si, ponele.
Hoy publicó esta foto. Cumbre de las Américas en MdP.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Agentina ha dejado ya de ser una fuerza militar capaz


La cobertura aérea de la Cumbre del G20 reposará en los A-4Ar Fightinghawk e IA-63 Pampa II de la FAA. Imagen: Zona Militar


El medio de defensa UK Defense Journal en el día de hoy ha subido a su portal un nuevo articulo ligado a la situación de la Defensa en nuestro país. Si bien con informacion antigua, el horizonte que plantea se ata a la coyuntura actual.

Titulado “Argentina ha dejado ya de ser una fuerza militar capaz” el autor de la nota George Allison menciona algunos de los problemas con los que lidian nuestras fuerzas de manera diaria.

“Las fuerzas de tierra argentinas raramente tienen los recursos para entrenar y están muy poco equipadas, sus equipos datan de los años 70 y son muy escasos” fulmina el autor haciendo alusión a las enormes limitaciones para renovar material que poseen actualmente las distintas fuerzas nacionales.

En el caso de la Fuerza Aerea menciona que “consiste en gran parte en una colección de aviones obsoletos que se remontan principalmente a la década de 1970, que a menudo se quedan en tierra debido a la deficiente capacidad de servicio”. A su vez, y en relación a los cortes del año 2016 y 2017, sostiene que “La Fuerza Aérea Argentina está recortando drásticamente las horas de trabajo del personal y está desmantelando su último avión de combate en medio de continuos problemas presupuestarios. Una agenda diaria recientemente publicada indica que las horas de trabajo del servicio se han reducido significativamente, de 0800 a 1300; el racionamiento de alimentos, el consumo de energía y los suministros de oficina se ha dirigido al personal de la sede y a los residentes de la propiedad; y solo el personal mínimo requerido para las oficinas centrales, las direcciones y los comandos del personal están funcionando.” Si bien esta informacion se ata a la salida del sistema de armas Mirage durante el 2015, puede traspolarse a la situación actual de la fuerza.

Tambien menciona sobre los trabajos de Forecast International, que los planes de Argentina de comprar equipos militares no son realistas. El grupo dice que, por el momento, Argentina tendrá que depender de donaciones de otros países para llenar los vacíos en sus capacidades militares.

El articulo de UK Defense Journal acá
 
Agentina ha dejado ya de ser una fuerza militar capaz


La cobertura aérea de la Cumbre del G20 reposará en los A-4Ar Fightinghawk e IA-63 Pampa II de la FAA. Imagen: Zona Militar


El medio de defensa UK Defense Journal en el día de hoy ha subido a su portal un nuevo articulo ligado a la situación de la Defensa en nuestro país. Si bien con informacion antigua, el horizonte que plantea se ata a la coyuntura actual.

Titulado “Argentina ha dejado ya de ser una fuerza militar capaz” el autor de la nota George Allison menciona algunos de los problemas con los que lidian nuestras fuerzas de manera diaria.

“Las fuerzas de tierra argentinas raramente tienen los recursos para entrenar y están muy poco equipadas, sus equipos datan de los años 70 y son muy escasos” fulmina el autor haciendo alusión a las enormes limitaciones para renovar material que poseen actualmente las distintas fuerzas nacionales.

En el caso de la Fuerza Aerea menciona que “consiste en gran parte en una colección de aviones obsoletos que se remontan principalmente a la década de 1970, que a menudo se quedan en tierra debido a la deficiente capacidad de servicio”. A su vez, y en relación a los cortes del año 2016 y 2017, sostiene que “La Fuerza Aérea Argentina está recortando drásticamente las horas de trabajo del personal y está desmantelando su último avión de combate en medio de continuos problemas presupuestarios. Una agenda diaria recientemente publicada indica que las horas de trabajo del servicio se han reducido significativamente, de 0800 a 1300; el racionamiento de alimentos, el consumo de energía y los suministros de oficina se ha dirigido al personal de la sede y a los residentes de la propiedad; y solo el personal mínimo requerido para las oficinas centrales, las direcciones y los comandos del personal están funcionando.” Si bien esta informacion se ata a la salida del sistema de armas Mirage durante el 2015, puede traspolarse a la situación actual de la fuerza.

Tambien menciona sobre los trabajos de Forecast International, que los planes de Argentina de comprar equipos militares no son realistas. El grupo dice que, por el momento, Argentina tendrá que depender de donaciones de otros países para llenar los vacíos en sus capacidades militares.

El articulo de UK Defense Journal acá
Le pongo "Me gusta" porque coincido con el contenido de la nota y porque sigue faltando este botón:

Saludos.
Flavio.
 

Derruido

Colaborador
Tambien menciona sobre los trabajos de Forecast International, que los planes de Argentina de comprar equipos militares no son realistas. El grupo dice que, por el momento, Argentina tendrá que depender de donaciones de otros países para llenar los vacíos en sus capacidades militares.

El articulo de UK Defense Journal acá
Bueno, otra tanda de 4 Texan no es una compra realista...............

Besos
PD: Como dije en otra parte del foro, ese artículo lo he leído hace al menos un par de años. O es un calco. Hoy creo que estamos un cachito peor, que cuando se lo escribió.
 
Bueno, otra tanda de 4 Texan no es una compra realista...............

Besos
PD: Como dije en otra parte del foro, ese artículo lo he leído hace al menos un par de años. O es un calco. Hoy creo que estamos un cachito peor, que cuando se lo escribió.
Y continuan adquiriendo aviones sin armas...y no lo digo por que los Texan portarian "terribles armas"...sino por que se continua con la teoria hippie de Paz y Amor...se permite...
 
Y continuan adquiriendo aviones sin armas...y no lo digo por que los Texan portarian "terribles armas"...sino por que se continua con la teoria hippie de Paz y Amor...se permite...

El punto es que el actual armamento lanzable, es caro, requiere mantenimiento, muchos de sus componentes necesitan de constantes calibraciones y controles además que tienen vencimientos muy específicos.

Entonces en una fuerza aérea donde los recursos son cada vez más escasos, la prioridad es la disponibilidad del material aéreo, el combustible para volar, repuestos, etc. y el armamento queda relegado siempre al ultimo lugar. Lamentablemente algo muy común en la FAA.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
El punto es que el actual armamento lanzable, es caro, requiere mantenimiento, muchos de sus componentes necesitan de constantes calibraciones y controles además que tienen vencimientos muy específicos.

Entonces en una fuerza aérea donde los recursos son cada vez más escasos, la prioridad es la disponibilidad del material aéreo, el combustible para volar, repuestos, etc. y el armamento queda relegado siempre al ultimo lugar. Lamentablemente algo muy común en la FAA.
entonces cerremos, y que la faa sea un anexo de aerolineas argentinas.
si vamos a estar fijandonos en el tema de cuanto cuesta mantener un misil....pues, sinceramente cambiemos el nombre de la FAA, y saquemos la palabra "fuerza" de una vez.
 
entonces cerremos, y que la faa sea un anexo de aerolineas argentinas.
si vamos a estar fijandonos en el tema de cuanto cuesta mantener un misil....pues, sinceramente cambiemos el nombre de la FAA, y saquemos la palabra "fuerza" de una vez.

Entiendo tu posición y es más que aceptable porque hablamos de una "fuerza aérea" que debe tener el poder de fuego necesario para poder cumplir con su función. De nada sirve contar con una aeronave de las capacidades del A-4AR sólo armado con bombas tontas.

Pero en estos años de "vacas ultra-flaquísimas" la prioridad es otra. Sin aeronaves en condiciones de levantar vuelo o pilotos entrenados adecuadamente para qué querés sacar a pasear un par de misiles de dos millones de dólares cada uno cuando con ése dinero podés poner en condiciones de vuelo varias aeronaves o incrementar la cantidad de horas de vuelo...??

Lamentablemente la escasez de fondo modifica la lógica. Mucho más en una fuerza aérea.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Pero en estos años de "vacas ultra-flaquísimas" la prioridad es otra. Sin aeronaves en condiciones de levantar vuelo o pilotos entrenados adecuadamente para qué querés sacar a pasear un par de misiles de dos millones de dólares cada uno cuando con ése dinero podés poner en condiciones de vuelo varias aeronaves o incrementar la cantidad de horas de vuelo...??
para permitir realizar el g20
para poder interceptar un b757 que se te va a estrellar contra un edificio
para defender tus fronteras ante un avion militar que cruce de malvinas a chile sin tu permiso.
para proteger a tus compañeros de la misma fuerza que deban mantener una logistica aerea en zona caliente
y un largo etc...que caen de maduro.
 

Derruido

Colaborador
para permitir realizar el g20
para poder interceptar un b757 que se te va a estrellar contra un edificio
para defender tus fronteras ante un avion militar que cruce de malvinas a chile sin tu permiso.
para proteger a tus compañeros de la misma fuerza que deban mantener una logistica aerea en zona caliente
y un largo etc...que caen de maduro.
No Tano a Maduro en ésta no lo metas que por ahora no tiene nada que ver. Esto que nos pasa, es culpa de varias generaciones de políticos, que confundieron Junta Militar, con tener un sistema de Defensa para la Nación Argentina.

Besos
 
para permitir realizar el g20
para poder interceptar un b757 que se te va a estrellar contra un edificio
para defender tus fronteras ante un avion militar que cruce de malvinas a chile sin tu permiso.
para proteger a tus compañeros de la misma fuerza que deban mantener una logistica aerea en zona caliente
y un largo etc...que caen de maduro.

Ok, 100% de acuerdo pero dejo picando la gran pregunta: no es la FAA la que establece las prioridades de las compras...?

Más allá del presupuesto, la disponibilidad de fondos, etc. tengo entendio que es la fuerza la que cursa el pedido de materiales (incluído el armamento) año a año.
 

Derruido

Colaborador
Entiendo tu posición y es más que aceptable porque hablamos de una "fuerza aérea" que debe tener el poder de fuego necesario para poder cumplir con su función. De nada sirve contar con una aeronave de las capacidades del A-4AR sólo armado con bombas tontas.

Pero en estos años de "vacas ultra-flaquísimas" la prioridad es otra. Sin aeronaves en condiciones de levantar vuelo o pilotos entrenados adecuadamente para qué querés sacar a pasear un par de misiles de dos millones de dólares cada uno cuando con ése dinero podés poner en condiciones de vuelo varias aeronaves o incrementar la cantidad de horas de vuelo...??

Lamentablemente la escasez de fondo modifica la lógica. Mucho más en una fuerza aérea.
2 millones de dolares, cuesta un misil Antibuque o un torpedo. Tal vez un cacho más.

Pero un misil AA, de corto alcance debe rondar por debajo de los 200000 dolares, y un misil BVR tal vez 500000.

Pero si al otro, le cuesta un avión de 100 millones de verdes. Es negocio comprar, operar y utilizar esa inversión pequeña, comparada con lo que le cuesta al otro perder un avión.

Besos
PD: Con ese pensamiento, si al salir con una señorita ya de entrada sabía que iba haber nulas posibilidades. Entonces bañarse para qué?
PD: Después sobre el tema de salir a pasear y de vez en cuando probar un misil del arsenal........... cuantos misiles la FAA dió de baja de su arsenal, sin haber hecho a sus pilotos prácticas de lanzamiento reales. Al menos sabiendo que se habían vuelto obsoleto, los hubieran quemado hasta el último. Antes de que queden como cenicero de moto.
 

Derruido

Colaborador
El punto es que el actual armamento lanzable, es caro, requiere mantenimiento, muchos de sus componentes necesitan de constantes calibraciones y controles además que tienen vencimientos muy específicos.

Entonces en una fuerza aérea donde los recursos son cada vez más escasos, la prioridad es la disponibilidad del material aéreo, el combustible para volar, repuestos, etc. y el armamento queda relegado siempre al ultimo lugar. Lamentablemente algo muy común en la FAA.
Y cuando lo vas a comprar?, cuando las papas quemen y nadie te lo quiera vender?

Besos
PD: Recordemos lo que pasó en Malvinas con los Exocets...............
 
Arriba