Noticias de la Fuerza Aérea Argentina


2015 -Los dos primeros Bell 412 -Ahora lucen esquema baja visibilidad como toda la flota


2018-Los cuatro últimos Bell 412 EP.
Muchas gracias.
Saludos!
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Teoricamente desde los M en adelante ya no se trabarian, al haber corregido el sistema de alimentacion, y con el cambio de motor les quedo lugar para duplicar la municion de 100 a 200 disparos por arma.
 

DSV

Colaborador
Yo no se si ayuda a la FAA publicar, como hizo hoy, que puso una huerta :rolleyes::

UNIDAD PRODUCTORA DE ALIMENTOS POSADAS: UNA SOLUCIÓN PARA REDUCIR COSTOS DE RACIONAMIENTO

La iniciativa prevé afrontar el racionamiento del Escuadrón Posadas a un precio más conveniente y mejorar la calidad del menú diario del destino






El Escuadrón Posadas, dependiente del Grupo III de Vigilancia y Control Aeroespacial Resistencia, de la Dirección de Vigilancia y Control del Aeroespacio (DirVyCA), inauguró la Unidad Productora de Alimentos (UPA) Posadas que tiene como objetivo mejorar la calidad del menú diario del destino. Asimismo, busca afrontar el racionamiento de los escuadrones aeromóviles que desplieguen a un valor más conveniente para las dotaciones.

Este proyecto que comenzó en agosto de 2017 tendrá como ventaja adicional el ahorro de costos presupuestarios que evitarían gastos en las licitaciones de alimentos.

LAS INSTALACIONES

La iniciativa se lleva a cabo en 6 hectáreas pertenecientes al Escuadrón Posadas que anteriormente se caracterizaba por ser un espacio ocioso que demandaba un costo de manutención. A partir de ahora este lugar tendrá un uso productivo.

Con el asesoramiento del Instituto Nacional de Tecnología Aeropecuaria (INTA), que también proporciona semillas y lleva el control sanitario de los animales, se construyó un gallinero, una huerta, un sector de árboles frutales y un lumbricario para la producción de abono orgánico.

EL PERSONAL INVOLUCRADO

La Institución llevó a cabo un plan de difusión en las escuelas aerotécnicas de la zona para incorporar soldados voluntarios con los conocimientos necesarios para realizar todas las tareas que requiere la UPA Posadas.

Además, se incorporaron soldados con conocimientos de albañilería para construir las instalaciones disminuyendo los costos de la implementación.

FUENTE: DirVyCA

http://www.noticiasenvuelo.faa.mil.ar/articulos.asp?idn=2828
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Yo no se si ayuda a la FAA publicar, como hizo hoy, que puso una huerta :rolleyes::

UNIDAD PRODUCTORA DE ALIMENTOS POSADAS: UNA SOLUCIÓN PARA REDUCIR COSTOS DE RACIONAMIENTO

La iniciativa prevé afrontar el racionamiento del Escuadrón Posadas a un precio más conveniente y mejorar la calidad del menú diario del destino






El Escuadrón Posadas, dependiente del Grupo III de Vigilancia y Control Aeroespacial Resistencia, de la Dirección de Vigilancia y Control del Aeroespacio (DirVyCA), inauguró la Unidad Productora de Alimentos (UPA) Posadas que tiene como objetivo mejorar la calidad del menú diario del destino. Asimismo, busca afrontar el racionamiento de los escuadrones aeromóviles que desplieguen a un valor más conveniente para las dotaciones.

Este proyecto que comenzó en agosto de 2017 tendrá como ventaja adicional el ahorro de costos presupuestarios que evitarían gastos en las licitaciones de alimentos.

LAS INSTALACIONES

La iniciativa se lleva a cabo en 6 hectáreas pertenecientes al Escuadrón Posadas que anteriormente se caracterizaba por ser un espacio ocioso que demandaba un costo de manutención. A partir de ahora este lugar tendrá un uso productivo.

Con el asesoramiento del Instituto Nacional de Tecnología Aeropecuaria (INTA), que también proporciona semillas y lleva el control sanitario de los animales, se construyó un gallinero, una huerta, un sector de árboles frutales y un lumbricario para la producción de abono orgánico.

EL PERSONAL INVOLUCRADO

La Institución llevó a cabo un plan de difusión en las escuelas aerotécnicas de la zona para incorporar soldados voluntarios con los conocimientos necesarios para realizar todas las tareas que requiere la UPA Posadas.

Además, se incorporaron soldados con conocimientos de albañilería para construir las instalaciones disminuyendo los costos de la implementación.

FUENTE: DirVyCA

http://www.noticiasenvuelo.faa.mil.ar/articulos.asp?idn=2828


La iniciativa prevé afrontar el racionamiento del Escuadrón Posadas a un precio más conveniente y mejorar la calidad del menú diario del destino

Este proyecto que comenzó en agosto de 2017 tendrá como ventaja adicional el ahorro de costos presupuestarios que evitarían gastos en las licitaciones de alimentos.

Asimismo, busca afrontar el racionamiento de los escuadrones aeromóviles que desplieguen a un valor más conveniente para las dotaciones.

A este Escuadron despliegan todo el año los aviones asignados al Operativo Fronteras.
 
Una consulta que me quede colgado y me confundí leyendo diversas noticias:
Bell 412, había dos en servicio y llegaron estos cuatro nuevos?
Hay más pedidos?

Ampliando la respuesta de el señor @BIGUA82 te dejo videos de mi canal de Youtube del Bell 412 EP H-102, antes y después, que es uno de los 2 que llegaron en 2013 +/-


En un futuro se pretende comprar mas Bell 412 EP para estandarizar y reemplazar a los Bell 212

Saludos
 
M

Me 109

Yo no se si ayuda a la FAA publicar, como hizo hoy, que puso una huerta :rolleyes::

UNIDAD PRODUCTORA DE ALIMENTOS POSADAS: UNA SOLUCIÓN PARA REDUCIR COSTOS DE RACIONAMIENTO

La iniciativa prevé afrontar el racionamiento del Escuadrón Posadas a un precio más conveniente y mejorar la calidad del menú diario del destino






El Escuadrón Posadas, dependiente del Grupo III de Vigilancia y Control Aeroespacial Resistencia, de la Dirección de Vigilancia y Control del Aeroespacio (DirVyCA), inauguró la Unidad Productora de Alimentos (UPA) Posadas que tiene como objetivo mejorar la calidad del menú diario del destino. Asimismo, busca afrontar el racionamiento de los escuadrones aeromóviles que desplieguen a un valor más conveniente para las dotaciones.

Este proyecto que comenzó en agosto de 2017 tendrá como ventaja adicional el ahorro de costos presupuestarios que evitarían gastos en las licitaciones de alimentos.

LAS INSTALACIONES

La iniciativa se lleva a cabo en 6 hectáreas pertenecientes al Escuadrón Posadas que anteriormente se caracterizaba por ser un espacio ocioso que demandaba un costo de manutención. A partir de ahora este lugar tendrá un uso productivo.

Con el asesoramiento del Instituto Nacional de Tecnología Aeropecuaria (INTA), que también proporciona semillas y lleva el control sanitario de los animales, se construyó un gallinero, una huerta, un sector de árboles frutales y un lumbricario para la producción de abono orgánico.

EL PERSONAL INVOLUCRADO

La Institución llevó a cabo un plan de difusión en las escuelas aerotécnicas de la zona para incorporar soldados voluntarios con los conocimientos necesarios para realizar todas las tareas que requiere la UPA Posadas.

Además, se incorporaron soldados con conocimientos de albañilería para construir las instalaciones disminuyendo los costos de la implementación.

FUENTE: DirVyCA

http://www.noticiasenvuelo.faa.mil.ar/articulos.asp?idn=2828

Por lo que veo, hay maíz, lechuga, perejil, mamón, albahaca
 
Arriba