Búsqueda de ARA San Juan - discusiones paralelas

Derruido

Colaborador
Exacto, esa era una parte de la pelea. Había un plan de reestructuración y achicamiento, en el que la Royal Navy debía desprenderse de sus portaviones y activos mayores de superficie. Su rol en la OTAN iba a ser lucha anti submarina y la flota de submarinos.
Y acá Anaya se los dió servido en Bandeja.................. sin planficación e insistencia para que se haga el operativo Rosario. Los piratas no se hubieran llevado todo.

El que le propuso a Galtieri recuperar Malvinas, mediante una operación rápida y no sangrienta (como para decir que la cosa no vaya a escalar, recordemos se hizo mucho incapié QUE LA RECUPERACIÓN DEBIA SER NO SANGRIENTA DE PARTE DE LOS BRITÁNICOS). Ese es un detalle que al día de hoy muchos se han olvidado.

Besos
 

DSV

Colaborador
https://twitter.com/DaniMColu

Mal tiempo en zona de búsqueda del #AraSanJuan ; el destructor ARA La Argentina se replegó a aguantadero cercano a la costa. Tiene previsto zarpar hoy a las 14hs.para continuar rastrillaje en su area asignada donde los dos puntos dato de ayer se denominó DELA-1 y DELA-2.

La @Armada_Arg amplió información sobre puntos dato detectados ayer, a pesar de no tener ROV para inspeccionar. El primero DELA-1 a escasos 700mts del DESI-10 y el otro, el DESI-2, muy cercano al punto dato YANTAR-19, serán inspeccionados cuando se dispongan de medios.


Hoy, por estas horas está declarando en la causa de averiguación de paradero del #ARASanJuan , en calidad de testigo el Ex Jefe del Estado Mayor de la Armada, Alte Marcelo Srur, quien está en el juzgado de Caleta Olivia frente a la jueza de la causa, Dra Marta Yañez.

Persiste en la zona de búsqueda del #ARASanJuan vientos fuertes que van en disminución y un mar fuerza 8/9 con olas de 4.5mts en lenta disminución, mañana con mejores condiciones volverá a operar el destructor ARA La Argentina.

Aún no está la firma de la contratación de la empresa de servicios de AUV para rastrear y encontrar el #ARASanJuan tal lo conversado en @MindefArg el día lunes pasado. No obstante “de hecho” ya está avanzada la negociación, falta la plataforma de sostén para transportar AUV

Despues de 8hs de declaración testimonial el GEMDA Almirante Marcelo Srur, continúa declarando en Caleta Olivia.

Extraoficial, (“Ventilador”) el Almirante Marcelo Srur se “despachó” contra todos. Pidieron imputarlo pero no se pudo por falta de pruebas.
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
de https://twitter.com/DaniMColu
--------------
(Srur en el Juzgado) Dijo “el submarino #ARASanJuan estaba en condiciones de navegar, pero no estaba operativo” o sea podía navegar pero no estaba preparado para operaciones de combate..... en fin, 40 años de desidia, por qué no lo dijo antes...? Que lejos estan de este busto de bronce....
---------------

Bien, la novela recién empieza...
 
Hacer inteligencia y contrainteligencia es una actividad comun y propia de las FF.AA del mundo (desconozco la legislacion vigente y actual sobre estas actividades y sus limites operativos en nuestras FF.AA).
Revelar informacion secreta de estado sobre actividades de una FF.AA a un medio periodistico a cambio de por ej. dinero si es un delito, y hay que probarlo.


Correcto, me parece una aberración el que entrego la información, pero mas aberrante es jusgar por parte de un Diario las acciones de inteligencia de una fuerza de un País Soberano, interesado en preservar sus recursos, y por que no , celoso de su Territorio usurpado.
 
Y no veo mal, que el ARA haga inteligencia a cualquiera que sea un potencial problema. Aunque carezca de medios para hacerle frente a esas amenazas.

Así el día de mañana como dice el dicho. El que avisa no traiciona.......... si le llegan a decir a las FFAA como no hicieron inteligencia y no nos pusieron en alerta de lo que nos iba a pasar. Lo digo por la clase política que no pone un mango.


La verdad Derru, las Pel...........s que que hay que leer de un Diario son increibles,
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
Correcto, me parece una aberración el que entrego la información, pero mas aberrante es jusgar por parte de un Diario las acciones de inteligencia de una fuerza de un País Soberano, interesado en preservar sus recursos, y por que no , celoso de su Territorio usurpado.

Disculpen, pero sólo por poner las cosas en perspectiva: acá lo aberrante no es lo que opina o "titula" un diario o medio online (cuando generalmente la nota no se suele corresponder con el titulo), ni las "filtraciones" desde el Juzgado, ni las opiniones de uno u otro "sabelotodo".

Lo ABERRANTE (así, con mayúsculas) es haber "perdido" una tripulación de un submarino. El resto son nimiedades.
 

Derruido

Colaborador
Lo ABERRANTE (así, con mayúsculas) es haber "perdido" una tripulación de un submarino. El resto son nimiedades.
Sacando los del Kurks, y los de ciertos submarinos que eran nuevos en su clase...... digamos prototipos.......

Que un Buque que estuvo en servicio desde el año 85, 86.......... salido de una reparación de media vida. Donde supuestamente se le hizo todo lo que hay que hacerle. Es tener una sal de aquellas, porque deben ser uno de los buques con más medidas de seguridad y sin incidentes en el mundo. No es habitual de que un submarino sin intervención de un tercero, naufrague.

Que ese Submarino, naufrague y al día de hoy no se sepa donde Catzo está. Creo que como sucedió después del Belgrano, donde se aconsejaron mejoras en cuanto al tipo de balzas, camunicaciones, etc. etc. Otra vez se va a tener que poner blanco sobre blanco, la colocación de elementos para señalar la ubicación de cualquier navio de la Armada con Problemas, aún cuando no exista intervención humana para disparar la señal.

Besos
 

Derruido

Colaborador
Eso no lo debe saber nadie publicamente... y no creo que nadie brinde estadísticas de navegación de subs.
Un error en un sub no perdona.
Por eso los standares de seguridad son altos.

Es muy raro, que un sub se pierda, sin intervención de un tercero. En más de 40 años lo que pasó, como el caso del Kurks....... es muy raro. Y si sumamos la cantidad de submarinos que hay navegando todos los días del año.

Es un medio tan seguro como la aviación comercial.

O más.

Besos
 
Es un medio tan seguro como la aviación comercial.
Es muy dificil de estimar eso JC....
Incluso estimo que un avión es mas seguro que un sub.
Imaginate que en avion te quedas sin motor..... minimamente podes planear a "algo".
En un sub... te quedaste sin energia ni nada y quedaste ahi.. como mucho liberar agua con aire comprimido.
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
Si buscan los incidentes de submarinos a nivel mundial se da un promedio de uno o dos incidentes (mportantes o graves) cada año en los últimos 18 años (colisión, incendio, etc). Parece bastante alto, considerando que no hay tantos submarinos.
 
En Dinamarca acaban de localizar los restos de un submarino alemán de la IIGM con la proa enterrada en el fondo marino. Las imágenes del sonar en 3D son realmente impresionantes:



Si bien solamente está a 123 metros de profundidad, esto demuestra que la actual tecnología no sólo posibilita detectar un submarino sino también incluso identificarlo (dependiendo de su estado).
 
Si buscan los incidentes de submarinos a nivel mundial se da un promedio de uno o dos incidentes (mportantes o graves) cada año en los últimos 18 años (colisión, incendio, etc). Parece bastante alto, considerando que no hay tantos submarinos.

No es por ser pesimista ni desalentar busquedas, solamente recordar que paises del primer mundo con otras capacidades como EE.UU, Francia e Israel perdieron submarinos y los encontraron 30 años despues y algunos como el frances nunca hasta el dia de hoy.
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
Las declaraciones de Srur en el Juzgado Federal.
Básicamente el titulo lo dice todo.
Según sus declaraciones la culpa no es él, sino de Lopez Mazzeo y Villamide que no le informaron.

Textual de la nota:
--------------------
Ellos, a diferencia del ex jefe de la Armada, no podrán expiar culpas en otros. Si lo hacen, deberán apuntar a quien lamentablemente no puede defenderse, el comandante del submarino desaparecido.
--------------------
(las negritas y resaltados son propias de la nota, no mias)

https://www.infobae.com/politica/20...ia-tenido-el-submarino-no-navegaba-nunca-mas/

El ex jefe de la Armada se defendió ante la Justicia: "Si me hubiera enterado de los problemas que había tenido el ARA San Juan, no navegaba nunca más"
Marcelo Srur respondió preguntas durante nueve horas en el juzgado de Caleta Olivia


Por Andrés Klipphan 13 de abril de 2018

"Si yo hubiese tenido en tiempo y forma lo que comunicó el comandante (Pedro Martín) Fernández después de la navegación anterior (por la del 1 al 19 de julio), el submarino no hubiese salido a navegar nunca más, o por lo menos hasta que se solucionaran todos los problemas que había informado el comandante".

—¿Y por qué no le informaron eso?

—Las comunicaciones son así. El comandante del submarino, le informa al Comando de Operaciones de la Fuerza de Submarinos (COFS) –a cargo del capitán de navío Claudio Javier Villamide-; y este lo trasmite al Comando de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada (COAA) –a cargo del contraalmirante Luis Enrique López Mazzeo-. Y este no tiene la obligación de informarme a mí. Ahora, como yo estuve dos años a cargo del COAA, si me entero de que el submarino tiene tantos problemas, le hubiera avisado al jefe del Estado Mayor. Pero eso es lo que hubiera hecho yo.

El que habla es Marcelo Srur, quien se desempeñaba como jefe de la Armada Argentina cuando desapareció el ARA San Juan, el 15 de noviembre de 2017.


Los que preguntan son la jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yáñez; y las querellas, la principal de ellas a cargo del abogado Luis Tagliapietra, padre de Alejandro, uno de los 44 tripulantes desaparecidos junto al buque de guerra.

La audiencia en la que el ex jefe de la Marina declaró en calidad de testigo, es decir bajo juramento de decir la verdad, tuvo una extensión de nueve horas. Aunque a ese lapso hay que restarle dos horas por un corte de luz, y otra que se extinguió entre cafés, agua y permisos para ir al baño.


En esas seis horas netas, Srur explicó el organigrama de la Armada. Intentó que los presentes entendieran que si bien como toda fuerza militar hay una cadena de mandos de arriba hacia abajo, también existen los responsables de áreas que son los que deciden sobre conveniencias y dificultades a la hora de que un buque salga a navegar o a realizar determinadas tareas.

—¿Es común el ingreso de agua en un submarino?— quisieron saber en el juzgado que investiga las razones y las presuntas responsabilidades de los funcionarios.

—No. Un ingreso de agua no es normal. Por eso digo que si yo me hubiese enterado de que eso ocurrió en la zarpada anterior del ARA San Juan, el submarino no salía a navegar.

El interrogatorio, relatan quienes asistieron a la medida judicial, se desarrolló de manera desapasionada. Tanto las preguntas como las respuestas fueron respetuosas.

Por momentos, las querellas interrogaban con filo de bisturí que intenta llegar al nervio; y como contrapartida obtenían largas explicaciones técnicas que intentaban despejar dudas sobre la responsabilidad del ex jefe de la Armada Argentina (ARA) ante la desaparición del submarino y su tripulación completa. Si lo logró o no, eso lo determinará la jueza que tuvo ante su presencia a la más alta autoridad con poder de mando en la Marina en momentos en que se desarrolló la peor tragedia de esa fuerza en tiempos de paz.

Según fuentes del juzgado federal de Caleta Olivia, Srur nunca aseguró sentirse "defraudado" por la decisión del ministro de Defensa, Oscar Aguad, de separarlo del cargo.



En cambio, aseguraron que el Almirante rememoró ese instante así: "En un momento determinado yo le pedí al ministro que me deje terminar la información disciplinaria (por el sumario interno) que él mismo había ordenado, para llegar a la verdad. El 1 de diciembre yo me había comprometido ante los familiares de los tripulantes del submarino que les comunicaría la verdad, cualquiera sea, para los familiares. Pero me fui antes y no pude terminar la información".

Srur también se distanció de las Órdenes de Operaciones que recibió el comandante del ARA San Juan para realizar fotografiar y filmar a pesqueros chinos y objetivos militares de Reino Unido que operan en la "Zona Malvinas".

"Yo no estaba en la distribución de las Órdenes de Operaciones. Puedo estar enterado de algunas Órdenes de Operaciones, pero no de todas. El Comando de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada (léase López Mazzeo) es el que determina la cantidad de naves, rutas y horarios que van a tomar no solo el submarino, sino todos los barcos que van a participar en los ejercicios o en las navegaciones".

En el modesto juzgado de Caleta Olivia, le mostraron a Srur las mismas Órdenes de Operaciones publicadas de manera exclusiva por Infobae, y después de observarlas y analizarlas dijo: "Esa Orden de Operación a mí no me llegó".


Como era de esperar, al ex jefe de la Armada también le preguntaron sobre las tareas de Inteligencia que realizó la Armada y/o el ARA San Juan sobre el Sistema de Defensa de Reino Unido en las Islas Malvinas.

Con extrema prudencia, Srur respondió: "Todo lo que sea inteligencia lo maneja la Dirección Nacional de Inteligencia Estratégica Militar (DNIEM), que depende del Ministerio de Defensa. Es decir, lo que sea inteligencia lo ordena el Ministerio de Defensa y a mí, el ministro no me ordenó nada".

En la audiencia también se abordó la relación que existía entre las autoridades militares y políticas en el máximo momento de crisis, esto es cuando se perdió contacto con el ARA San Juan y los días posteriores.

"Yo mantenía relación directa con el ministro (Aguad), pero no tenía comunicación directa con el Presidente (por Mauricio Macri). Con el Presidente hablaba el ministro. Yo al ministro le informaba todo lo que ocurría con la búsqueda del submarino en tiempo real".

Ante una repregunta sobre el mismo tema, Srur respondió: "Cuando leí los reportes del comandante Fernández sobre el estado del submarino en la navegación anterior, lo fui a ver al ministro y le expliqué que esto lo desconocía y nunca recibí esa información".

Srur también se refirió a las supuestas conclusiones a las que habría llegado la comisión especial del Ministerio de Defensa –publicada por el diario La Nación– que habría determinado que los tripulantes del ARA San Juan sufrieron una larga agonía antes de morir y que estaba en perfectas condiciones de navegabilidad.

"De ser así las conclusiones, son muy poco serias", concluyó.

En las próximas semanas, los mencionados jefes de áreas, Villamide y López Mazzeo, se sentarán frente a la jueza y ante la vista y las palabras de las querellas, como ya lo hizo Srur, intentarán defender su posición.

Ellos, a diferencia del ex jefe de la Armada, no podrán expiar culpas en otros. Si lo hacen, deberán apuntar a quien lamentablemente no puede defenderse, el comandante del submarino desaparecido.

Los próximos días serán claves para saber cómo sigue una de las causas más complejas que tramitan en la justicia federal.
 

joseph

Colaborador
Colaborador
En Dinamarca acaban de localizar los restos de un submarino alemán de la IIGM con la proa enterrada en el fondo marino. Las imágenes del sonar en 3D son realmente impresionantes:



Si bien solamente está a 123 metros de profundidad, esto demuestra que la actual tecnología no sólo posibilita detectar un submarino sino también incluso identificarlo (dependiendo de su estado).
Si el San Juan se enterró por alguna razón no lo encontramos más. No sé que tan factible es eso por el lecho marino del lugar.
 

Derruido

Colaborador
El ex jefe de la Armada se defendió ante la Justicia: "Si me hubiera enterado de los problemas que había tenido el ARA San Juan, no navegaba nunca más"
Marcelo Srur respondió preguntas durante nueve horas en el juzgado de Caleta Olivia
https://www.infobae.com/politica/20...ia-tenido-el-submarino-no-navegaba-nunca-mas/

Bueno, menos mal que no le pasaron el reporte del resto de la flota. Ahí sí que nos quedábamos sin la Flomar. Si es que era tan expeditivo en sus decisiones.

Besos
 

Derruido

Colaborador
Como si la Flomar fuera la USNAVY, tiene 4 buques locos para navegar y no sabe que pasa en su flota?

Yo no estaba en la distribución de las Órdenes de Operaciones. Puedo estar enterado de algunas Órdenes de Operaciones, pero no de todas. El Comando de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada (léase López Mazzeo) es el que determina la cantidad de naves, rutas y horarios que van a tomar no solo el submarino, sino todos los barcos que van a participar en los ejercicios o en las navegaciones".
 
Con relación al informe sobre la supuesta inteligencia ilegal de la armada, por lo visto,la prensa cuenta con un operador judicial que filtra los documentos que forman parte de la causa judicial, hecho que debe ser investigado y penado... hay alguien que esta cobrando una buena cantidad de pesos filtrando esta informacion. Ya sabemos como son los periodistas con la tan mentada primicia...si hunden al pais lo van a hacer. Sin perjuicio de lo expuesto y en caso que la documentacion sea legítima, el informe es correcto al declarar la ilegitimidad de esta acciones. La Armada Argentina no puede unilateralmente ejercer tareas como las señaladas en los documentos ya que hay una violacion directa de tratados internacionales suscriptos, a la propia constitucion nacional argentina y a los principios generales de derecho internacional.
La Ara no es un organo independiente y esta sometido a las ordenes del ministerio de defensa y del comandante en jefe de las FFAA. Con estas actividades si existia una duda para ejecutar el plan de disolucion de las FFAA por parte del poder politico ya se disiparon.Con respecto al ara san juan... la culpa la tiene la armada y el poder politico que desde 1989 dejo en una incuria total a las FFAA. Es conocido que el submarino salio sin los elementos de supervivencia necesarios y el informe emitido por auditoria a mediado del año pasado, fue lapidario... detalla todas las fallas del submarino. No se puede suponer un desconocimiento por parte del capitan, el jefe de la armada, el jefe de arsenales de esta situacion, seriamos ingenuos.Por mas orden que pudieran recibir del ministerio de defensa, debieron informar el estado del submarino y oponerse a su navegacion,denunciando su estado, pero eso era jugarse el puesto y nadie lo hizo.....a todas luces en principio existe una clara responsabilidad por omision.Se zarpo en esas condiciones y la tragedia sucedio. Ahora el ex jefe de la armada declara y prende el ventilador con tal de dar un manotazo de ahogado.La justicia existe y que salga a la luz, espero que sean enjuiciados y condenados todos aquellos que intervinieron y que aparezca el submarino.
 
Última edición:

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
Por lo visto,la prensa cuenta con un operador judicial que filtra los documentos que forman parte de la causa judicial, hecho que debe ser investigado y penado... hay alguien que esta cobrando una buena cantidad de pesos filtrando esta informacion. Ya sabemos como son los periodistas con la tan mentada primicia...si hunden al pais lo van a hacer. Sin perjuicio de lo expuesto y en caso que la documentacion sea legítima, el informe es correcto al declarar la ilegitimidad de esta acciones. La Armada Argentina no puede unilateralmente ejercer tareas como las señaladas en los documentos ya que hay una violacion directa de tratados internacionales suscriptos, a la propia constitucion nacional argentina y a los principios generales de derecho internacional.
La Ara no es un organo independiente y esta sometido a las ordenes del ministerio de defensa y del comandante en jefe de las FFAA. Con estas actividades si existia una duda para ejecutar el plan de disolucion de las FFAA por parte del poder politico ya se disiparon.Con respecto al ara san juan... la culpa la tiene la armada y el poder politico que desde 1989 dejo en una incuria total a las FFAA. Es conocido que el submarino salio sin los elementos de supervivencia necesarios y el informe emitido por auditoria a mediado del año pasado, fue lapidario... detalla todas las fallas del submarino. No se puede suponer un desconocimiento por parte del capitan, el jefe de la armada, el jefe de arsenales de esta situacion, seriamos ingenuos.Por mas orden que pudieran recibir del ministerio de defensa, debieron informar el estado del submarino y oponerse a su navegacion,denunciando su estado, pero eso era jugarse el puesto y nadie lo hizo.....a todas luces en principio existe una clara responsabilidad por omision.Se zarpo en esas condiciones y la tragedia sucedio. Ahora el ex jefe de la armada declara y prende el ventilador con tal de dar un manotazo de ahogado.La justicia existe y que salga a la luz, espero que sean enjuiciados y condenados todos aquellos que intervinieron y que aparezca el submarino.

Hola Diego.

Te invito a que pases a presentarte por el siguiente hilo
https://www.zona-militar.com/foros/threads/foristas-nuevos-presentarse-aqui.11407/page-308
¡Gracias!
 

Derruido

Colaborador
Balbi, sobre el espionaje, el Submarino siempre estuvo operando en Territorio Nacional y aguas jurisdiccionales. Bien, llevando todo a un tecnisismo :cool:

Por otra parte, confirmó. Diseño de TR 720 metros de profundidad antes del colapso. Acá habíamos leído que los constructores Alemanes antes de entregarlos, los llevaron a más de 600 metros. Ahora bien, el análisis acústico dice que el evento acústico se dió a los 550 metros. Dos puntos, la menor resistencia en relación al del diseño, puede ser porque ya no era nuevo, tuvo una reparación de media vida u otra causa. (Incendio en zona de torpedos en los noventas?). Pero lo que llama la atención, a él, es que la tripulación haya llegado a ese nivel sin haber podido realizar ninguna tarea para hacer subir el Sub a superficie.

Besos
 
Arriba