Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Pero a diferencia del Charlie, el Pampa si está homologado para usar coheteras LAU-61/A (19 cohetes FFAR de 70mm) y ARM-65/A Mamboretá (6 Aspide de 57mm)......que no se los vea montados no se a que se debe...pero homologados están (consultar página de FADEA).

La única foto que recuerdo ver a los PAMPA con coheteras montadas es esta:
No entendiste el concepto de la idea.... que esten colgadas en las alas de un avion en exposicion en tierra, no significa que esten operativas para su empleo en la misma.
 

Tronador II

Colaborador
No entendiste el concepto de la idea.... que esten colgadas en las alas de un avion en exposicion en tierra, no significa que esten operativas para su empleo en la misma.
Si están homologadas, están operativas para su empleo (caso LAU-61/A con el Pampa) .....sino, no están homologadas y no están operativas para su empleo (caso Magic con Puca Charlie)...no son el mismo caso.

Ahora, puede pasar lo del Pod de 30 mm, que está homologado, pero no tengas POD construidos.......(sólo el usado para homologar), pero coheteras en el arsenal debemos tener varias.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Si están homologadas, están operativas para su empleo (caso LAU-61/A con el Pampa) .....sino, no están homologadas y no están operativas para su empleo (caso Magic con Puca Charlie)...no son el mismo caso.

Ahora, puede pasar lo del Pod de 30 mm, que está homologado, pero no tengas POD construidos.......(sólo el usado para homologar), pero coheteras en el arsenal debemos tener varias.
No me entendiste lo que dije.
abrazo
 
No me entendiste lo que dije.
abrazo
Que no están operativaas las coheteras y que es exposición lo que vemos y me la deja picando que por algún motivo no se.las usa.
De todas formas por diseño del avión son, aptas para su uso....seguro saldrá el forista spiritt con sus análisis técnicos dedepero que no se puede pero que que queres que te diga les creo más a sus fabricantes que dicen que admite esas armas.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Que no están operativaas las coheteras y que es exposición lo que vemos y me la deja picando que por algún motivo no se.las usa.
De todas formas por diseño del avión son, aptas para su uso....seguro saldrá el forista spiritt con sus análisis técnicos dedepero que no se puede pero que que queres que te diga les creo más a sus fabricantes que dicen que admite esas armas.
me mea la culpa....me habias entendido.
abrazo
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
73° ANIVERSARIO DE LA CREACION DE INMAE



Durante la ceremonia se inauguró el aula y la sala de estar de residentes de Medicina Aeronáutica y Espacial
--











El 22 de febrero el Instituto Nacional de Medicina Aeronáutica y Espacial (INMAE) celebró el 73° Aniversario de su creación. Durante el evento se realizó el corte de cinta e inauguración de la sala de estar y aula de la Residencia de Medicina Aeronáutica y Espacial.

Al respecto, el director del INMAE, comodoro Horacio Hunicken, afirmó: “Este Instituto se caracterizó a lo largo de su evolución por la excelencia en la aplicación efectiva de la ciencia en la realización de los exámenes psicofisiológicos siempre en pos del máximo objetivo que es la Seguridad Operacional”.

El comodoro manifestó que la estructura del INMAE sigue vigente desde su creación y se conforma por los departamentos de Aptitud Psicofisiológica; Docencia e Investigaciones “para perfeccionar las máquinas que vuelan es necesario estudiar tanto la aeronave como al hombre, desde que en vuelo ambos se amalgaman hasta constituir un sistema integrado”.

Por su parte, el decano emérito del Gabinete Psicofisiológico, Dr. Alberto Lattanzio explicó qué significa para él el INMAE: “Su mejor definición se resume en dos palabras: investigación y docencia. Aquí cada uno de nosotros cumple su rol con responsabilidad y corrección, por ello INMAE ha logrado un gran y merecido prestigio internacional”.

Además de celebrar la historia de este Instituto, durante el evento se realizó el corte de cinta por parte del director general de Salud, brigadier "VGM" Eduardo Daghero, y se inauguró la sala de estar y el aula de la Residencia de Medicina Aeronáutica y Espacial.

Sobre este tema, la residente de tercer año de Medicina Aeronáutica y Espacial, primer teniente María del Valle Clua, manifestó: “En 2012 la Fuerza Aérea Argentina concretó un anhelo de larga data para todos los profesionales médicos militares de la Fuerza comprometidos con la medicina aeronáutica. La creación de la residencia en nuestra materia específica y singular, la medicina aeronáutica”.

Posteriormente, la oficial continuó: “A la fecha se han graduado dos promociones de médicos militares de Fuerza Aérea Argentina con los saberes teóricos y la práctica adquiridos en este ámbito nuestro. Como ejemplo para los que aún no hemos terminado el ciclo de la residencia, quienes nos precedieron culminando su especialidad con honores vienen demostrando su idoneidad y orgullo de pertenencia honrando permanentemente a quienes promovieron y dieron lustre a la medicina aeronáutica en la Patria. La inauguración de este sector nuestro en INMAE, nos obliga, en primer lugar, a ejercitar la mayor virtud: la gratitud”.

“A los maestros que con generosidad y tesón han venido transmitiéndonos su conocimiento y experiencia. A la totalidad del personal de este Instituto que con un pincel de brocha gorda o con una computadora han estado siempre junto a nosotros”, concluyó la primer teniente.

FUENTE: INMAE
 
Última edición:

LINCE 101

Colaborador


El Escuadrón de Demostración Aérea Fumaça de la Fuerza Aérea de Brasil se estará presentando en Argentina, más precisamente en Córdoba (11 de abril) y Buenos Aires (14 de abril) en el marco de sendos eventos "cívico-militares" según informó oficialmente la fuerza aérea del vecino país.

Fuente: http://www2.fab.mil.br/eda/index.php/2014-12-11-17-51-57/1175-fumaca-divulga-sua-pre-agenda

11 DE ABRIL, ESCUELA DE AVIACION MILITAR,CORDOBA
14 DE ABRIL,el lugar se está analizando.

SIIIIIII
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Pero esos no se homologaron.....hubieran estado buenos
No me cambies la bocha.
Vos dijiste esto:
"La única foto que recuerdo ver a los PAMPA con coheteras montadas es esta:"
Por eso subí la foto con las Zunni.
Si están o no homologadas, ya es otro tema.
 

Tronador II

Colaborador
No me cambies la bocha.
Vos dijiste esto:
"La única foto que recuerdo ver a los PAMPA con coheteras montadas es esta:"
Por eso subí la foto con las Zunni.
Si están o no homologadas, ya es otro tema.
Pero si seguís el hilo, estabamos hablando con el tano de las operativas.....yo también conocía la de los Zunni
 
Arriba