Fábrica Argentina de Aviones (FADEA)

Si FADEA hubiera tenido la intención de desarrollar al Pampa GT, lo hubiera hecho durante el gobierno anterior...pero eso ya fue y los resultados están bien a la vista.

No fantaseen mas con los Pampas que estos ya llegaron a su clímax (y muy pocos llegaron...¡¡ademas!!)...si salen algunos otros mas, estos serán en un números de ocho o diez como máximo, pues no dudo que hay un interés (de FADEA), por los productos de KAI o otro, para mantener la fabrica en funcionamiento...i

Igual seria interesante que: Sea lo que sea que se fabrique y/o ensamble, no vaya solo a su cliente cautivo (lease FAA), sino también se exporte y se generen divisas...

Ya veremos que ocurre con KAI o con quien sea

Aclaro que NO SE NADA y solo son meros deseos personales, nada mas (pero sin ningún Pampa GT...este murio hace rato)
Estimado, lei aca mismo que hay interes de los alemanes de comprar la licencia para fabricar el Pampa. Y que Fadea no acepto la propuesta. Si el Pampa no es mas un producto valido, tengo dos preguntas:
1) Por que hay interes de comprar la licencia para fabricarlo?
2) Por que Fadea no acepto la propuesta?

Saludos,

JT
 
Hasta donde llega mi conocimiento no existio nunca interés aleman en comprar la licencia de fabricación del Pampa.

Luego, partiendo de que la primicia es falsa, entonces sus preguntas no pueden obtener respuesta. No es posible explicar los motivos del supuesto interés en comprar la licencia de fábricación cuando ese interes de producción no existío.
Luego, tampoco es posible tratar de explicar un supuesto rechazo de FADEA a una solicitud que nunca recibío.

Me parece qué hay algún error en su interpretación de la información.
 
Vos decís que se vende como pan caliente en un mercado donde compiten el Súper Tucano, AT-6 Wolverine, Scorpion, Yak-130, M-346, L-15, Hawk?

Enviado desde mi ALE-L23 mediante Tapatalk

Si hay tanto oferta, debe haber mucha demanda. De nuevo el miedo a competir.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Si hay tanto oferta, debe haber mucha demanda. De nuevo el miedo a competir.

Imposible debatir con argumentos tan simplistas....para vos es como abrir un restaurante nuevo en la cuadra de los restaurantes top y mandar mozos a la calle a traer clientes.

El Pampa compite en un mercado donde está el K-8, M345, Super Tucano y Texan II....un poco más arriba pero para la misma misión tenés al L-15, FC-2000, M346, Yak-130 y Hawk....se cansaron de hacer giras con el Pampa por Latinoamérica, África, Europa, Israel...o sea salieron a competir y no exportaron ni uno (te recuerdo que en una época fue parte del portafolio de Lockheed Martín)

Entonces según vos, un Pampa GT si se desarrolla y sale al mercado sin miedo a competir se vende como pan caliente.

Los antecedentes contradicen tu frase markitenera de "miedo a competir"

No me gasto mas

Enviado desde mi ALE-L23 mediante Tapatalk
 
Última edición:
Infanteargentino en ningun momento le sugirió que lo sea...de hecho le contesto bien y con buenos términos...luego seria interesante "Mantener" un buen animo de discusión ya que Aca no se "compite"...se expresa, se debate y incluso se enseña. Beerchug

Abrazo
Yo considero que con la frase "Bue... No podés comparar a Corea del Norte con nosotros." es sobradora, cuando claramente no comparo ambos países, sino una situación muy específica.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Yo considero que con la frase "Bue... No podés comparar a Corea del Norte con nosotros." es sobradora, cuando claramente no comparo ambos países, sino una situación muy específica.
No hay Punto de comparación con Corea del Norte y vos hiciste esa comparación, a falta de argumentos sólidos canchereas o respondes con frases trilladas

Enviado desde mi ALE-L23 mediante Tapatalk
 
Hasta donde llega mi conocimiento no existio nunca interés aleman en comprar la licencia de fabricación del Pampa.

Luego, partiendo de que la primicia es falsa, entonces sus preguntas no pueden obtener respuesta. No es posible explicar los motivos del supuesto interés en comprar la licencia de fábricación cuando ese interes de producción no existío.
Luego, tampoco es posible tratar de explicar un supuesto rechazo de FADEA a una solicitud que nunca recibío.

Me parece qué hay algún error en su interpretación de la información.
Gracias por la informacion. Es que no habia visto ninguna contestacion sobre esa noticia, entonces pensaba que era verdadera.

Saludos,

JT
 
M

Me 109

Asi es, si es por baja productividad directamente deberian cerrar FADEA....ahora otro tema es dilucidar quién es el responsable de su baja productividad

Grulla, todos sabemos bien cuando se trata de baja productividad estamos hablando de otra cosa.
En todos los laburos hay tipos que tardan un 30/40% más en hacer "x" cosa, igual de capacitado que los otros, o también aquellos que son faltadores consuetudinarios.-
Supongo que en esa categoría están los rajados.-
 
P
Imposible debatir con argumentos tan simplistas....para vos es como abrir un restaurante nuevo en la cuadra de los restaurantes top y mandar mozos a la calle a traer clientes.

No me gasto mas

Enviado desde mi ALE-L23 mediante Tapatalk
No te enojes. La frase "como pan caliente", te doy la derecha: es exagerado, es solo un latiguillo que usé y no pensé que la iban a tomar tan literalmente. Más precisamente a lo que me refería, es que sería más fácil exportar el producto, más fácil que se definan Paraguay, Bolivia, y porqué no Uruguay?, que estuvo interesado en el YAK 130, si el Pampa tuviese mayor capacidad de ataque. Simplemente eso, quise definirlo en una frase hecha, y bueno, te admito que la frase fue exagerada. NO sé venderá como pan caliente, simplemente habrá más posibilidades de exportarlo.

Respecto de lo que decís del restaurante, etc. demostré cierto optimismo porque ví una actitud claramente exportadora en las autoridades de la fábrica y en el gobierno. Parece que se ha salido de un largo letargo. Es simplemente eso, no más.
 
No hay Punto de comparación con Corea del Norte y vos hiciste esa comparación, a falta de argumentos sólidos canchereas o respondes con frases trilladas

Enviado desde mi ALE-L23 mediante Tapatalk

Leí 35 veces el mensaje que cito, y lo noto canchero y falto de argumentos sólidos de los que hace alarde.

No me gasto más.
 
gas como parte de pago de los pampas??
BOLIVIA
Bolivia analiza trueque de gas por equipamiento militar con Argentina

Esta temática se aborda en las negociaciones entre ambos gobiernos. Bolivia está dispuesta a entregar el hidrocarburo por armamento del país vecino


Mauricio Macri es presidente de Argentina y Evo Morales de Bolivia. Foto: Internet



EL DEBER


compartir
HACE 24 HORAS

El cambio de gas natural por equipamiento militar es una de las temáticas que se aborda en las negociaciones entre los gobiernos de Bolivia y Argentina. El Gobierno boliviano está dispuesto a entregar el hidrocarburo a cambio de armamento fabricado en el país vecino.

El ministro de Defensa, Reymi Ferreira, informó que esta posibilidad está en la agenda bilateral, que será analizada por los presidentes Evo Morales y Mauricio Macri en noviembre.

“Tenemos una muy buena relación comercial con Argentina, incluso había la posibilidad de ver cambio de gas por equipamiento”, destacó Ferreira, quien luego añadió que ese trueque “es una posibilidad que la podemos ver”, ha argumentado el ministro.

Argentina ofreció a Bolivia los aviones IA-63 Pampa III, que son aeronaves de entrenamiento y de ataque ligero. Ferreira visitará la Fábrica Argentina de Aviones Brigadier San Martín S.A., que se encuentra en la ciudad de Córdoba.

Además, existe la posibilidad de la compra de armamento.
http://www.eldeber.com.bo/bolivia/B...ento-militar-con-Argentina-20170930-0006.html
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Hasta donde llega mi conocimiento no existio nunca interés aleman en comprar la licencia de fabricación del Pampa.

Si existió y existe interés de una compañía Europea de quedarse con el diseño del Pampa.
Y también hay un cierto interés de algunos del Gobierno, de vender los derechos del Pampa a esta empresa.
 
Es necesario analizar el "Gran" momento político que están teniendo las relaciones comerciales Argentinas con Bolivia , si bien en la época de la Ex Presidente CFK.
Existía amistad y entendimientos en ideales políticos , el estado Argentino tenia muchas deudas impagas con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos , lo que ocasionaba choques diplomáticos o reclamos. Las deudas sumaban mas de 300 millones de Dolares. Con MM se les fueron pagando de apoco hasta que en marzo del 2016 se les cancelo el total que faltaba que fueron 200 millones de dolares.

De echo cuando asume Macri se encontró con deudas impagas con Bolivia , Venezuela y no se cuantos otros...

La nueva administración esta tratando de forma mas adulta y visionaria las relaciones con ellos , esperemos que se llegue a un acuerdo.
En el 2015 Evo firmo un memorándum de entendimiento por coheteras , radares y medios marinos.
Veremos que pasa...


* Edito :

Deuda con Venezuela al 2015 : 250 Millones de dolares (Pagada en 2016)
Deuda con Paraguay al 2015: 4 Mil Millones de dolares (En Proceso de pago)
Deuda con Bolivia al 2015 : 300 millones de dolares (Pagada en 2016)
Deuda con Uruguay al 2015 : 75 Millones de dolares (Pagada en 2016)
 
Última edición:
Arriba