Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Creo que el Mi-171 va a ser para la FAA lo que los MB-1114 para el transporte: van a hacer de todo por laaaaargo tiempo (sin acoplado, con acoplado, volcador, frutero, cerealero, cargas generales, repartidor con camara de frio, sin camara de frio, colectivo...)

De "bondi" entre los ventiladores y los parasoles ya casi esta...falta el fileteado nomas :D
 
No, son para protección de la región maxilo-facial. El protector forma parte del casco balístico HGU-56/P

Una foto de mi archivo del casco HGU-56/P, me llamo la atencion claro esta las calcos



Saludos
 

nico22

Colaborador
Terminan de publicar esta noticia en el foro de interdefensa.

http://defensanacional.argentinaforo.net/t11029p175-novedades-de-la-faa

Tema: Re: Novedades de la FAA
Hoy a las 15:32

gracias a cierto contactos y amistades.....desde Holanda .....la empresa Fokker(en verdad el fondo residual de la vieja empresa holandesa hoy en manos del gobierno de ese pais,y que esta en proceso de liquidacion) donara....si..... donara(solo se debera pagar el costo de traslado) todo y el bastante importante stock de respuestos,rotables y aeropartes que tenian en deposito del avion fokker F28 a nuestro pais.....ellos limpian de fierros el deposito, se evitan gastos, y aca me parece vamos a tener F28 volando por varios años mas.....sobre esto el TC53 esta terminando pruebas de aceptacion en Fadea y ahora se habla de la posible recuperacion del TC 55 que tiene varios años durmiendo en deposito.....saludos
 
Terminan de publicar esta noticia en el foro de interdefensa.

http://defensanacional.argentinaforo.net/t11029p175-novedades-de-la-faa

Tema: Re: Novedades de la FAA
Hoy a las 15:32

gracias a cierto contactos y amistades.....desde Holanda .....la empresa Fokker(en verdad el fondo residual de la vieja empresa holandesa hoy en manos del gobierno de ese pais,y que esta en proceso de liquidacion) donara....si..... donara(solo se debera pagar el costo de traslado) todo y el bastante importante stock de respuestos,rotables y aeropartes que tenian en deposito del avion fokker F28 a nuestro pais.....ellos limpian de fierros el deposito, se evitan gastos, y aca me parece vamos a tener F28 volando por varios años mas.....sobre esto el TC53 esta terminando pruebas de aceptacion en Fadea y ahora se habla de la posible recuperacion del TC 55 que tiene varios años durmiendo en deposito.....saludos
No sé si es una buena o mala noticia...¿no será hora de jubilar al F28?
Por supuesto que si no hay reemplazo en vista, es mejor mantenerlo, pero ¿hasta cuándo seguiremos con material al borde de su vida útil?
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
LA FUERZA AÉREA ARGENTINA CONTINUA ASISTIENDO A LA COMUNIDAD


Personal de la Dirección General de Salud junto al Escuadrón Hercules C-130 realizó la segunda evacuación aeromédica de los afectados por el accidente vial ocurrido en Mendoza
--

ESTA FOTOGRAFIA ES LA SINTESIS DE LA CONJUNCION, NOBLEZA DEL AVION-VALORES ,MISTICA Y PROFESIONALISMO DEL EQUIPO MEDEVAC

El 1° de mayo de 1982 la Fuerza Aérea Argentina tuvo su Bautismo de Fuego en la Batalla Aérea por las Islas Malvinas y fue allí cuando se alistó el primer Equipo de Evacuación Aeromédica (MEDEVAC), cuyo principal vector aéreo de traslado sanitario en combate fue el Hércules C-130, permaneciendo activo durante la totalidad del Conflicto. Estos vuelos cumplían el doble propósito de llevar la logística de guerra hacia las islas y regresar con heridos hacia el continente, realizándose el último traslado sanitario el 13 de junio de 1982.

Transcurrieron 35 años de aquel hito histórico y el equipo de MEDEVAC y el sistema de armas Hercules C-130 se encuentren nuevamente prestando servicios a la sociedad.

El 26 de junio del 2017 a las 22:00 se activó un operativo de asistencia que consistió en el traslado de los niños, jóvenes y familiares que sufrieron el accidente automovilístico ocurrido el 25 de junio en San Rafael, provincia de Mendoza, realizándose con éxito la primera de las operaciones de Evacuación Aeromédica “en masa” con doce heridos.

En cumplimiento de una nueva orden emanada por el Ministerio de Defensa, el 13 de julio por la mañana el Equipo de Evacuación Aeromédica nuevamente fue citado a la I Brigada Aérea para una segunda operación configurándose nuevamente una aeronave Hercules C-130, con destino a la ciudad de San Rafael.

Un grupo de profesionales concurrió al Hospital Teodoro J. Schestakow donde se procedió a evaluar y trasladar a dos pacientes. Por su parte, la policía de Mendoza custodió a las ambulancias con las cuales se transportó a los lesionados desde ahí hasta la aeronave haciendo que el tránsito sea más fluido y los tiempos más cortos.

Los pacientes fueron trasladados en versión Alfa, que equivale a una terapia intensiva con dos camillas acorde a sus patologías, para lo cual el Hercules contó con toda la tecnología sanitaria necesaria para estos casos.

Al arribar a El Palomar, se encontraban en apresto las ambulancias que los llevarían a los nosocomios acordes a sus patologías, a cargo ahora de los médicos de Buenos Aires.

La Dirección General de Salud de la Fuerza Aérea Argentina adiestra a sus médicos y enfermeros durante todo el año mediante ejercitaciones impartidas por el Instituto de Medicina Aeronáutico y Espacial (INMAE), unidad rectora en evacuación Aeromédica.

Fuente: Dirección General de Salud
 
Los que pretenden reducir el presupuesto de defensa, deberían leer notas como ésta...
El "problema" es que de la forma que sea las FFAA siempre responden como pueden y con lo que tienen. Los Hércules son pocos, pero increíblemente siempre están a disposición para lo que se les pide, haciendo parecer que con lo que hay "alcanza". Lo mismo con los MI 17 y otros sda
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
Terminan de publicar esta noticia en el foro de interdefensa.

http://defensanacional.argentinaforo.net/t11029p175-novedades-de-la-faa

Tema: Re: Novedades de la FAA
Hoy a las 15:32

gracias a cierto contactos y amistades.....desde Holanda .....la empresa Fokker(en verdad el fondo residual de la vieja empresa holandesa hoy en manos del gobierno de ese pais,y que esta en proceso de liquidacion) donara....si..... donara(solo se debera pagar el costo de traslado) todo y el bastante importante stock de respuestos,rotables y aeropartes que tenian en deposito del avion fokker F28 a nuestro pais.....ellos limpian de fierros el deposito, se evitan gastos, y aca me parece vamos a tener F28 volando por varios años mas.....sobre esto el TC53 esta terminando pruebas de aceptacion en Fadea y ahora se habla de la posible recuperacion del TC 55 que tiene varios años durmiendo en deposito.....saludos
Pero si no se consiguen un par de motores, de mucho no va a servir el resto.
 
Pero si no se consiguen un par de motores, de mucho no va a servir el resto.

Creo que si en nuestro país existiese normas o legislación tendiente a limitar el ruido de las aeronaves, el F-28 automáticamente quedaría impedido de poder operar, al menos desde aeropuertos civiles.

Hace poco ví en AEP un F-28 despegando y el nivel de ruido es altísimo en relación a los 737/A320. Para mi no hay problema, amo esa sordera temporal...:rolleyes: pero me parece que su emisión sonora (como de gases) está bastante excedida para el estandard existente.
 
Creo que si en nuestro país existiese normas o legislación tendiente a limitar el ruido de las aeronaves, el F-28 automáticamente quedaría impedido de poder operar, al menos desde aeropuertos civiles.

Hace poco ví en AEP un F-28 despegando y el nivel de ruido es altísimo en relación a los 737/A320. Para mi no hay problema, amo esa sordera temporal...:rolleyes: pero me parece que su emisión sonora (como de gases) está bastante excedida para el estandard existente.

Me parece que los MD hacen más ruido y siguen volando.

Saludos
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
Creo que si en nuestro país existiese normas o legislación tendiente a limitar el ruido de las aeronaves, el F-28 automáticamente quedaría impedido de poder operar, al menos desde aeropuertos civiles.

Hace poco ví en AEP un F-28 despegando y el nivel de ruido es altísimo en relación a los 737/A320. Para mi no hay problema, amo esa sordera temporal...:rolleyes: pero me parece que su emisión sonora (como de gases) está bastante excedida para el estandard existente.
Zafan por su matrícula militar!!
 
Arriba