Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa

Derruido

Colaborador
Es muy bajo, pero guarda que es el blanco nomás. Igual que nosotros en PFA, ellos tienen un montón de ítems (responsabilidad jerárquica seguro, como mínimo), que les infla el sueldo cuando están en actividad (después los pierden en el retiro, por eso tenés tipos con 40 años de servicio).
El tema es que ese blanco es el que se toma de base para después liquidar a los retirados, es decir cuando estás en actividad podés llegar a mediados del mes. Pero cuando sos retirado......... todos los extras ya no los tenés.

Besos
 
El error grosero del ejercito es que cuando gobernó, obviando las formas en como adquirió las riendas del país, lo hizo para el tuje. Si por lo menos hubiesen cometido los errores siguiendo una convicción propia y original uno podría entenderlo pero dejarse utilizar por un sector de la sociedad fue muy estúpido. Y si a eso le sumamos que también se dejo manipular para servir a intereses ajenos (Plan Condor) es normal que el ciudadano promedio dude seriamente sobre el nivel de patriotismo en los altos mandos del ejercito y sobre si se merecen una segunda oportunidad.

"Uno que se quemo con leche, ve leche y llora"

No veo la forma en que el ejercito pueda recuperar su honor que perdió por los impresentables que lo dirigieron. Creo que por ahi viene la mano, si algun dia encontraran la forma de redimirse con la sociedad podríamos hablar de una nueva vuelta de pagina.

Off-record: Si por algún motivo a algún "craneo" se decidiera en hacer un atentado de falsa bandera en suelo argentino y se conociera la verdadera autoria olvidense del ejercito para siempre, <strike>nos convertiriamos en Japon despues de la segunda guerra mundial.</strike>
 
Última edición:
es normal que el ciudadano promedio dude seriamente sobre el nivel de patriotismo en los altos mandos del ejercito y sobre si se merecen una segunda oportunidad.
Puntualmente, a que se refiere ud. por una "segunda oportunidad"?

No veo la forma en que el ejercito pueda recuperar su honor que perdió por los impresentables que lo dirigieron. Creo que por ahi viene la mano, si algun dia encontraran la forma de redimirse con la sociedad podríamos hablar de una nueva vuelta de pagina.
El asunto con las FF.AA. no pasa tanto por honores perdidos o credibilidad...o búsqueda de redención...si se da una vuelta por algun desfile o parada militar por ciudades del interior, le sorprendería el aprecio y admiración que siente el ciudadano de a pie por sus FF.AA...
La situación general (explicándola con manzanas) es a la de un matafuegos...esta allí, tal vez mucho lo tienen y lo mantienen por obligación, otros lo cuidan y jamas dejan que este vencido, porque tienen plena conciencia de lo que se puede perder...y esta el despreocupado que tiene cosas caras pero jamas le paso pelota total "no pasa nada"..."funciona igual !"... "esta todo bien!!!"...
el asunto es...que tipo de usuarios somos???
se nos prende fuego el auto y el matafuegos no funca o no esta...de quien es la culpa???
...y otra cosa , un extinguidor tiene una sola misión, apagar incendios...usarlo como martillo o palanca no hace mas que desvirtuarlo y estropearlo...
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
El error grosero del ejercito es que cuando gobernó, obviando las formas en como adquirió las riendas del país, lo hizo para el tuje. Si por lo menos hubiesen cometido los errores siguiendo una convicción propia y original uno podría entenderlo pero dejarse utilizar por un sector de la sociedad fue muy estúpido. Y si a eso le sumamos que también se dejo manipular para servir a intereses ajenos (Plan Condor) es normal que el ciudadano promedio dude seriamente sobre el nivel de patriotismo en los altos mandos del ejercito y sobre si se merecen una segunda oportunidad.

"Uno que se quemo con leche, ve leche y llora"

No veo la forma en que el ejercito pueda recuperar su honor que perdió por los impresentables que lo dirigieron. Creo que por ahi viene la mano, si algun dia encontraran la forma de redimirse con la sociedad podríamos hablar de una nueva vuelta de pagina.

Off-record: Si por algún motivo a algún "craneo" se decidiera en hacer un atentado de falsa bandera en suelo argentino y se conociera la verdadera autoria olvidense del ejercito para siempre, <strike>nos convertiriamos en Japon despues de la segunda guerra mundial.</strike>


Estimado ZeZe, con todo respeto, vamos a tratar de dejar de lado comentarios de èste tipo, que no suman nada positivo al hilo.


Recordar por favor, èsto es " Noticias desde el Ministerio de Defensa"....


Muchas gracias y un cordial saludo!


Merchant
 
Última edición:
Del artículo de La Nación, no entiendo que buscan con la hipótesis de un ataque de ISIS. Creen que van a venir 3000 tipos en Hilux artilladas? Como mucho serán 50 monos en la Triple Frontera, es laburo de la SIDE, Gendarmería y la Federal.

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
 
Puntualmente, a que se refiere ud. por una "segunda oportunidad"?

Considero como segunda oportunidad, en ese comentario, al rearme del ejercito y esplendor como lo tuvo a mitades del siglo XX.

El asunto con las FF.AA. no pasa tanto por honores perdidos o credibilidad...o búsqueda de redención...si se da una vuelta por algun desfile o parada militar por ciudades del interior, le sorprendería el aprecio y admiración que siente el ciudadano de a pie por sus FF.AA...

No niego que el ejercito despierte aprecio en el ciudadano de a pie pero ese aprecio no se traduce en confianza, no me mal entiendan, no estoy en contra de un ejercito nacional soberano de lo contrario no estaría en este foro. No me vean como enemigo sino como a un simple critico que quiere lo mejor para el ejercito y que reniega de su estado actual pero también se anima a apuntar al otro lado del umbral. Así que como ustedes conozco de la importancia de tener un ejercito competente.



Todos nosotros (los del foro para acotar) estamos al tanto del deterioro de nuestro ejercito y percibimos ese desarme sistemático que sufrió durante estos largos años y nos resulta lógico y fácil apuntar a los políticos, partidos, etc. Pero por otro lado también (resalto esta palabra porque no quiero poner el peso de responsabilidad en uno o en otro sino en ambos) deberíamos apuntar dentro de las filas de nuestro ejercito y recordar quienes nos llevaron a esta situación
¿Para que? porque después de todo esas ideologías siguen pululando por ahí y si algún día vuelve a pasar el tren no me gustaría que se echara todo a perder por lo mismo.
Ahora cuando y como volverá a pasar el tren no lo se pero si debo agregar algo es que estemos preparados para desempeñar un papel distinto a lo que se hizo
 

Eduardo Moretti

Colaborador
Buenos Aires, Martes, 07 de Marzo de 2017
Info de Prensa Nº 113/17
Militares Argentinos que participan de la misión de paz en Colombia acompañaron el desplazamiento de 4.900 guerrilleros que dejarán sus armas y se reincorporarán a la vida civil

El Ministerio de Defensa, que conduce Julio Martínez, infrorma que integrantes de las Fuerzas Armadas Argentinas que participan de la Misión de Naciones Unidas en Colombia tras la firma del histórico acuerdo de paz entre el Gobierno de ese país y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), acompañaron entre el 28 de enero y el 18 de febrero últimos el desplazamiento de 4.900 guerrilleros hasta las zonas en las que iniciarán su proceso de dejación de armas y su reincorporación a la vida civil.






Los militares argentinos que integran el grupo que debe verificar el cese de fuego y de hostilidades y la dejación de armas por parte de la guerrilla, junto con efectivos de otras naciones que participan de la misión, acompañaron 36 desplazamientos realizados en ese período, durante los cuales además de los integrantes de las FARC-EP se trasladaron a 102 niños y mujeres.

Para los desplazamientos se emplearon camiones, camionetas, motos, ambulancias y embarcaciones fluviales de distintos tipos. Se contó también con la seguridad proporcionada por la Policía de Colombia y por sus Fuerzas Armadas.

En noviembre pasado, el Gobierno de Colombia y las FARC-EP firmaron un acuerdo en Bogotá para dar por finalizado el conflicto más largo de América Latina, que duró más de 50 años, produjo 250.000 muertos, 40.000 desaparecidos y seis millones de desplazados internos.

Ya en 2016, a raíz de un pedido conjunto del Gobierno a y las FARC-EP, se había constituido una misión de paz de Naciones Unidas, integrada por observadores internacionales encargado de verificar el cese de fuego y hostilidades.

Más de 19 países, entre ellos la Argentina, pusieron a disposición de la ONU a los integrantes de sus Fuerzas Armadas.

Nuestro país no sólo es quien posee mayor cantidad de observadores desplegados -94 en total- sino que además, el jefe de los observadores de la ONU es el general de brigada Javier Pérez Aquino.


La Misión coordina un mecanismo tripartito que monitorea el cese de fuego y de hostilidades, bilateral y definitivo. Este mecanismo, único en su tipo, está compuesto por las Fuerzas Armadas y Policiales de Colombia, integrantes de las FARC-EP y observadores internacionales de la ONU. Este último componente, formado por militares, policías y civiles voluntarios de Naciones Unidas, es el responsable de recibir el armamento que dejarán las FARC-EP y de verificar su destrucción.

El grupo tripartito tiene además el rol de supervisar el respeto de los derechos humanos de la población civil en las zona de conflicto, la atención médica, el abastecimiento de alimentación, de medicamentos, de alojamiento y de comunicaciones a la guerrilla por parte del gobierno.

http://www.mindef.gov.ar/plantillaNoticia.php?notId=687
 
Considero como segunda oportunidad, en ese comentario, al rearme del ejercito y esplendor como lo tuvo a mitades del siglo XX.



No niego que el ejercito despierte aprecio en el ciudadano de a pie pero ese aprecio no se traduce en confianza, no me mal entiendan, no estoy en contra de un ejercito nacional soberano de lo contrario no estaría en este foro. No me vean como enemigo sino como a un simple critico que quiere lo mejor para el ejercito y que reniega de su estado actual pero también se anima a apuntar al otro lado del umbral. Así que como ustedes conozco de la importancia de tener un ejercito competente.



Todos nosotros (los del foro para acotar) estamos al tanto del deterioro de nuestro ejercito y percibimos ese desarme sistemático que sufrió durante estos largos años y nos resulta lógico y fácil apuntar a los políticos, partidos, etc. Pero por otro lado también (resalto esta palabra porque no quiero poner el peso de responsabilidad en uno o en otro sino en ambos) deberíamos apuntar dentro de las filas de nuestro ejercito y recordar quienes nos llevaron a esta situación
¿Para que? porque después de todo esas ideologías siguen pululando por ahí y si algún día vuelve a pasar el tren no me gustaría que se echara todo a perder por lo mismo.
Ahora cuando y como volverá a pasar el tren no lo se pero si debo agregar algo es que estemos preparados para desempeñar un papel distinto a lo que se hizo
Es interesante...y en parte coincido con vos...pero bueh...AVANZEMOS que el Ejercito Argentino ES NUESTRO...no de quienes Dijeron Ser y No fueron y ya fenecieron hace rato...por ende no podemos seguir con lo mismo dos generaciones despues...seriamos muy...¿Inutiles? :rolleyes:

FIN OT
 

Derruido

Colaborador
El error grosero del ejercito es que cuando gobernó, obviando las formas en como adquirió las riendas del país, lo hizo para el tuje. Si por lo menos hubiesen cometido los errores siguiendo una convicción propia y original uno podría entenderlo pero dejarse utilizar por un sector de la sociedad fue muy estúpido. Y si a eso le sumamos que también se dejo manipular para servir a intereses ajenos (Plan Condor) es normal que el ciudadano promedio dude seriamente sobre el nivel de patriotismo en los altos mandos del ejercito y sobre si se merecen una segunda oportunidad.

"Uno que se quemo con leche, ve leche y llora"

No veo la forma en que el ejercito pueda recuperar su honor que perdió por los impresentables que lo dirigieron. Creo que por ahi viene la mano, si algun dia encontraran la forma de redimirse con la sociedad podríamos hablar de una nueva vuelta de pagina.

Off-record: Si por algún motivo a algún "craneo" se decidiera en hacer un atentado de falsa bandera en suelo argentino y se conociera la verdadera autoria olvidense del ejercito para siempre, <strike>nos convertiriamos en Japon despues de la segunda guerra mundial.</strike>
 
Arriba