Noticias de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires

Avisales que apaguen las balizas de los móviles si lo que buscan es invisibilidad.... :confused:
Que si apagan las balizas no los ven ....

Hablando seriamente cosa que me cuesta mucho, en el ultimo asalto que sufrí con violencia, desde que accione el antipático (silencioso) hasta la llegada de la PFA pasaron 45 minutos ... (de donde venían .... de Carmen de Patagones o de la jurisdicción, que es la mas pequeña de CABA) escusa mucho trafico ... pero recién nos avisan .... los hice hablar con la central de monitoreo y la comunicación fue inmediata.

Otra vez estando por salir me intentaron hacer una salidera, como nos avivamos comenzaron a intentar romper las rejas, llamo al 911 y la pelodura de la operadora a pesar de decírsela, correctamente discutía mi ubicación y como seguía sin entender se la codifique con el código Q, hasta que le dije que en su box tenia dos pantallas frente a sus ojos que se fijara, y le termine diciendo que no se preocupe que a medida que se metan, les metía un plomo entre los ojos con la Ballester

No concurrió nunca la PFA, efectué la denuncia directamente en el ministerio, eso si preguntaba si yo pertenecía a alguna fuerza fue lo único que le preocupo a esta persona, a todo esto los vándalos, delincuentes desistieron y se fueron, cuando vieron que pele el viejo carro 45 ACP Bueno así estamos ....
Vizcacha
 

FerTrucco

Colaborador
Lo del uniforme es inentendible. Estéticamente, salvo a los hinchas de Arsenal, no veo que a nadie le cierre. Y tampoco leí o escuché argumentos a favor por algún tema técnico. Está claro que los uniformes no hacen a la calidad de la policía, pero tampoco ayuda en una etapa de cambio tan fuerte como esta.
En cuanto a los vehículos, conviven en una geografía tan diversa como la de la CABA desde algún patrullero 206 que todavía sobrevive a las Ranger. Lo de las camionetas tampoco es patrimonio de los Federales. En los barrios del conurbano la bonaerense anda con Hilux y Amaroks como si estuvieran patrullando zonas rurales de La Pampa.
 
Lo del uniforme es inentendible. Estéticamente, salvo a los hinchas de Arsenal, no veo que a nadie le cierre. Y tampoco leí o escuché argumentos a favor por algún tema técnico. Está claro que los uniformes no hacen a la calidad de la policía, pero tampoco ayuda en una etapa de cambio tan fuerte como esta.
En cuanto a los vehículos, conviven en una geografía tan diversa como la de la CABA desde algún patrullero 206 que todavía sobrevive a las Ranger. Lo de las camionetas tampoco es patrimonio de los Federales. En los barrios del conurbano la bonaerense anda con Hilux y Amaroks como si estuvieran patrullando zonas rurales de La Pampa.
Sí, a mí tampoco me gusta, pero este gobierno de la Ciudad sobreactúa progresismo todo el tiempo y ve esos colores más "friendly" (o tienen un negocio, vaya a saber, no se entienden las razones). Igual el malestar viene por otras cosas: el secretismo con el que se manejó todo, la forma de prepo con la que se les quitó a los policías y más que nada la forma de integrar los grados, tenés el problema de que un oficial de la Metropolitana con 2 años de antigüedad pasa a estar arriba de un Cabo 1º de la PFA con 10 años. Integrar dos cuerpos es muy complicado y no lo han hecho bien.
 
Sí, a mí tampoco me gusta, pero este gobierno de la Ciudad sobreactúa progresismo todo el tiempo y ve esos colores más "friendly" (o tienen un negocio, vaya a saber, no se entienden las razones). Igual el malestar viene por otras cosas: el secretismo con el que se manejó todo, la forma de prepo con la que se les quitó a los policías y más que nada la forma de integrar los grados, tenés el problema de que un oficial de la Metropolitana con 2 años de antigüedad pasa a estar arriba de un Cabo 1º de la PFA con 10 años. Integrar dos cuerpos es muy complicado y no lo han hecho bien.
Ayer decian en TN que el tema de los uniformes tmbn pesaba mucho como el hecho de pertenencia a una fuerza federal. Cae mal para los de la PFA pasar a ser una policia municipal con uniformes de seguridad de farmacity la verdad que es recontra entendible por que se supne que uno elije a que fuerza pertenecer y por que....quiero suponer ya que estos dicen admitir errores, que van a cambiar los uniforme en algun momento minimo.
 
Es una cuestión psicológica. El hombre es un animal que vive en grupos y debe identificarse como parte de uno y diferenciarse de los otros. Yo soy de Racing y para identificarme como tal tengo una camiseta, colores, una cancha, un folklore y una historia. Si mañana Blanco y Moyano se juntan y dicen que van a fusionar a Racing e Independiente en el Club Atlético Avellaneda a mí me va a dar por las pelotas aunque con eso tengamos mejores jugadores y podamos competir de igual a igual con equipos de más nivel. Me estarían quitando mi pertenencia a un grupo.
Esto es lo mismo, de buenas a primeras te quitan un uniforme, una historia. Yo trabajo en PFA, por suerte no fui traspasado, y seguro no me hubiese gustado ya que hice la Escuela, después me dio la chance de estudiar en la universidad (algo que no hubiese podido hacer de no estar ahí), mi nena nació en el Churruca, mis amigos son de allá. Sin duda me hubiese dolido el cambio, aunque entienda que era algo necesario.

Enviado desde mi SM-J710MN mediante Tapatalk
 
Es una cuestión psicológica. El hombre es un animal que vive en grupos y debe identificarse como parte de uno y diferenciarse de los otros. Yo soy de Racing y para identificarme como tal tengo una camiseta, colores, una cancha, un folklore y una historia. Si mañana Blanco y Moyano se juntan y dicen que van a fusionar a Racing e Independiente en el Club Atlético Avellaneda a mí me va a dar por las pelotas aunque con eso tengamos mejores jugadores y podamos competir de igual a igual con equipos de más nivel. Me estarían quitando mi pertenencia a un grupo.
Esto es lo mismo, de buenas a primeras te quitan un uniforme, una historia. Yo trabajo en PFA, por suerte no fui traspasado, y seguro no me hubiese gustado ya que hice la Escuela, después me dio la chance de estudiar en la universidad (algo que no hubiese podido hacer de no estar ahí), mi nena nació en el Churruca, mis amigos son de allá. Sin duda me hubiese dolido el cambio, aunque entienda que era algo necesario.

Enviado desde mi SM-J710MN mediante Tapatalk
Digamos que es otro prestigio la PFA...pero de todas maneras el concepto original del traspaso esta bien por que la PFA se va a dedicar de lleno a su función primaria los delitos federales complejos y el despliegue por todo el pais un FBI......lo que no se en que va a quedar los grupos de asalto y las guardias de infanteria contra disturbios. Muchos coincidimos en como se hizo fue pesimo.
Hay que ver si no pasa a ser una policia de detectives la nueva PFA y pierde poder de choque.
 
Sí, de los Cuerpos, que son la principal fuerza de choque que tiene la PFA (Infantería, Montada, Tránsito) quedan casi íntegros (pasaron 230 de Montada, 308 de Infantería, y no más de 100 de Tránsito). DOUCAD pasó entero. Con respecto a transformarla una policía de investigaciones federales, es la idea, pero va a costar mucho tiempo reconvertir una policía que, más allá del nombre, era principalmente una policía de seguridad local (por esas razones tenemos a Gendarmería cubriendo lugares que deberían ser de la PFA), y todos sus recursos humanos estaban principalmente capacitados para ello. Muchos años y mucha decisión.
 
Sólo como dato: en el Presupuesto 2015 había destinados $7.896.561.576 para Seguridad Metropolitana y $3.220.195.751 para Seguridad Federal (más del doble).
En el 2017 tenés $7.732.837.408 en Seguridad Federal y $5.476.456.708 para "Seguridad Federal en el área metropolitana"
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
Lo del uniforme es inentendible. Estéticamente, salvo a los hinchas de Arsenal, no veo que a nadie le cierre. Y tampoco leí o escuché argumentos a favor por algún tema técnico. Está claro que los uniformes no hacen a la calidad de la policía, pero tampoco ayuda en una etapa de cambio tan fuerte como esta.
En cuanto a los vehículos, conviven en una geografía tan diversa como la de la CABA desde algún patrullero 206 que todavía sobrevive a las Ranger. Lo de las camionetas tampoco es patrimonio de los Federales. En los barrios del conurbano la bonaerense anda con Hilux y Amaroks como si estuvieran patrullando zonas rurales de La Pampa.

Hoy entendí el porqué de las Ranger en CABA...
Hacia años que venia preguntandome el porqué de estos vehiculos y hoy lo entendí, al ver en Saavedra la situación que más abajo describo.

Dado que las usan para ir haciendo el chequeo de los puestos de calle (ni idea como se llama esta tarea en la jerga) el personal que se encuentra en el interior del vehiculo solo debe girar la cabeza hacia el lateral para poder conversar con el efectivo de a pie, sin tener que levantar la mirada (cosa que si pasaria si estuvieran en un automovil común, más bajo). Eso hace que el stress que se genera sobre las vertebras cervicales en el personal de abordo sea inexistente.
Adicionalmente, al ser vehiculos altos, le permiten al personal de a pie poder apoyarse cómodamente sobre el borde de la puerta para poder conversar con el personal motorizado. :confused: palmface

Con respecto al conurbano, las pickups creo que SI se justifican: hay muchisimas zonas sin pavimento y si no tenés ese tipo de vehiculos sólo pasas de a caballo o en drone...
 
Hoy entendí el porqué de las Ranger en CABA...
Hacia años que venia preguntandome el porqué de estos vehiculos y hoy lo entendí, al ver en Saavedra la situación que más abajo describo.

Dado que las usan para ir haciendo el chequeo de los puestos de calle (ni idea como se llama esta tarea en la jerga) el personal que se encuentra en el interior del vehiculo solo debe girar la cabeza hacia el lateral para poder conversar con el efectivo de a pie, sin tener que levantar la mirada (cosa que si pasaria si estuvieran en un automovil común, más bajo). Eso hace que el stress que se genera sobre las vertebras cervicales en el personal de abordo sea inexistente.
Adicionalmente, al ser vehiculos altos, le permiten al personal de a pie poder apoyarse cómodamente sobre el borde de la puerta para poder conversar con el personal motorizado. :confused: palmface

Con respecto al conurbano, las pickups creo que SI se justifican: hay muchisimas zonas sin pavimento y si no tenés ese tipo de vehiculos sólo pasas de a caballo o en drone...

Te aseguro que en esas zonas sin asfalto servirían mas motos potentes que pickups...
 
Respecto a los vehículos en villas; La experiencia del conurbano dice:
Para ese tipo de zonas se requieren la doble tracción precisamente por carecer de asfalto; pero para el caso de las villas debe entenderse que son conglomerados de viviendas sin trazado urbano (no olvidar que se dieron de baja los FAL porque un solo disparo atravesaba cuarenta o mas casillas con inocentes adentro), por lo cual, no es viable el empleo de vehículos; dado el caso que lo haya (típico de los suburbios), la problemática mas común para los desplazamientos son las zanjas y obstáculos de veredas, senderos o pasadizos (rectoras de todas las batallas de las que hemos rescatado y rejuntado, patrulleros, auto-bombas, ambulancias, motos, caballos, perros, comisarios, oficiales bomberos, vigilantes, médicos (todos con elegante uniforme), civiles, ladrones y cuanta cosa que procure tomar velocidad ( ni hablar de los percances si los procedimientos son nocturnos). Por otra parte, el empleo de camionetas no solo responde a los HP necesarios para estas cuestiones particulares de terreno, además, se las emplea para el traslado de elementos incautados, rescate de bicicletas y/o motos accidentadas y por otras cuestiones, e inclusive en emergencias para el traslado de personas con riesgo grave de perder la vida.
P.D: Suburbio: viviendas y población asentada generalmente alrededor de las urbes, distante de su centro, carente de trazado urbano regular y servicios públicos en forma general o parcial.
Villa: Denominación común en el imperio romano de localidades carentes de muros y lejanas a ciudades fortificadas, usuales para descanso y esparcimiento. Argentina: conglomerado de viviendas, generalmente ubicadas en los suburbios, carentes de estructuras resistentes, divisiones catastrales, identificación, servicios y normalmente sin divisiones internas excepto los excusados.
En este tipo de terrenos una infantería bien entrenada es la mejor solución. (Infantería: Personal de una comisaria del GBA con los suficientes años y productos de ave para incursionar en cualquier circunstancia)
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Lo que me preocupa es que una vez que se termine el dinero de la nación por el traspaso, la ciudad se debe hacer cargo de toda la fuerza y más que seguro que para mantener el estandar van a tener que aumentar impuestos hasta para ir al baño.
 
Lo que me preocupa es que una vez que se termine el dinero de la nación por el traspaso, la ciudad se debe hacer cargo de toda la fuerza y más que seguro que para mantener el estandar van a tener que aumentar impuestos hasta para ir al baño.
No, la Nación modificó el año pasado la parte que transfiere a la CABA de la masa coparticipable de 1,40% a 3,75%. En general la Ciudad tiene buena recaudación de recursos propios y buen acceso al crédito (estamos hablando del distrito más rico por lejos del país), por lo que, si los gobiernos son responsables en el manejo de los recursos, no debería pasar.
 
Y... la Argentina nunca se caracterizó por tener gobernantes que sean responsables con los recursos públicos (ni tampoco un pueblo que les exija esa responsabilidad a esos gobernantes). Así tenemos provincias que son inviables, déficits infinanciables, un Estado que no brinda un solo servicio decentemente, impuestos altísimos, deudas impagables, etc. etc.
 
Los politicos se equivocan , no es cuestion de tener mas policias sino mejores, bien entrenados y motivados, para muchos entrar en la fuerza es una solucion economica y asi despues pasan las cosas.
 
Arriba