Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa

coalacion de paises regionales de peso
La única forma de contrarrestar una coalición de países regionales de peso es convertirse en uno de ellos.

O sea, reequipar, recuperar capacidades, equipararse con las potencias regionales y aliarse a ellas.

Luego la pertenencia a una coalición regional podría ser sumamente beneficiosa para Argentina.

Contra la OTAN solos es difícil. Si la OTAN quisiera entrar en Argentina se le dificultaría el hecho de que perteneciéramos a una coalición con Chile y Brasil.
 
Sorpresivo homenaje en el Colegio Militar a los caídos en la lucha contra la "guerrilla marxista"
Descubrieron una plaqueta al cumplirse 50 años del egreso del capitán Héctor Cáceres, fallecido durante un combate contra miembros del ERP en la selva tucumana, en 1975. “Fue un acto muy emotivo”, dijo el teniente coronel (R) Guillermo Nani a Infobae
http://www.infobae.com/politica/201...dos-en-la-lucha-contra-la-guerrilla-marxista/
no se que tiene de sorpresivo
Pasa que mezclan lo sucedido en Tucumán con el golpe del 76. Además de que es un título shockeante, que es lo que "garpa".
 
La única forma de contrarrestar una coalición de países regionales de peso es convertirse en uno de ellos.

O sea, reequipar, recuperar capacidades, equipararse con las potencias regionales y aliarse a ellas.

Luego la pertenencia a una coalición regional podría ser sumamente beneficiosa para Argentina.

Contra la OTAN solos es difícil. Si la OTAN quisiera entrar en Argentina se le dificultaría el hecho de que perteneciéramos a una coalición con Chile y Brasil.
el famoso ABC
 
La única forma de contrarrestar una coalición de países regionales de peso es convertirse en uno de ellos.

O sea, reequipar, recuperar capacidades, equipararse con las potencias regionales y aliarse a ellas.

Luego la pertenencia a una coalición regional podría ser sumamente beneficiosa para Argentina.

Contra la OTAN solos es difícil. Si la OTAN quisiera entrar en Argentina se le dificultaría el hecho de que perteneciéramos a una coalición con Chile y Brasil.
Esta bien pero hay que barajar hipotesis de alta intensidad por eso mi ejemplo... vos hablas del mejor de los escenarios asi si todos somos guapos.
Las otras hipotesis son conflictos muy localizados fronterizos donde a los sumo perdes algunos kilometros. Yo estudio aca la supervivencia del estado como fue la triple alianza para los paraguayos o que nos pongan como el eje del mal y vengan por todo y nos redibujen el mapa.
Entonces según pienso yo el mejor principio es que la mejor defensa es una buena ofensiva o si te tiran un golpe pegar dos veces.
Opinion personal nomas.
Saludos.
 
Esta bien pero hay que barajar hipotesis de alta intensidad por eso mi ejemplo... vos hablas del mejor de los escenarios asi si todos somos guapos.
Las otras hipotesis son conflictos muy localizados fronterizos donde a los sumo perdes algunos kilometros. Yo estudio aca la supervivencia del estado como fue la triple alianza para los paraguayos o que nos pongan como el eje del mal y vengan por todo y nos redibujen el mapa.
Entonces según pienso yo el mejor principio es que la mejor defensa es una buena ofensiva o si te tiran un golpe pegar dos veces.
Opinion personal nomas.
Saludos.
Pero para llegar a eso primero tenés que aislarte de los demás. Siendo una parte integral de una coalición entre los primeros tres países de Sudamérica nunca debería pasar algo similar. Pero primero tenemos que ser uno de los tres primeros y formar una coalición sólida sin roces de ningún tipo.
 
Hoy la unica capacidad contra un ejercito fuerte tipo RN/OTAN o coalacion de paises regionales de peso.... es una defensa territorial irregular replegarse bien al centro del pais forzar una gran movilización y utilizar nucleos urbanos y la diversidad topografica e hidrica para releentizar todo ademas de ataques de hostigamiento y batallas pantanosas en localidades....no tenemos fuerza aerea ni buques con sistemas modernos para detener algun avance que contrarrestre a una flota moderna o ejercito apoyado por una abrumadora superioridad aerea.

No tanto. Unos 48 aviones (si más mejor) con misiles ASM modernos, mejor si Yajont, unos 8/12 submarinos Diesel/AIP, buenas defensas antiaéreas y un Ejército bien entrenado y equipado.
Con eso el costo de entrar en rango de acción contra el país es altísimo en vidas y buques para cualquier enemigo (lo están parando con armas de denegación de acceso) Aunque queden con fuerzas para derrotar a la ARA al desembarcar van a tener menos fuerzas, agotados con menores márgenes de tolerancia y todavía les queda enfrentarse a un Ejército entero en un país con profundidad estratégica que si no es derrotado en menos de 1 año conquistando su centro poblacional y productivo va a crear la peor crisis alimentaria de la historia.
Si, si tocan Argentina, la falta de cosecha en el país dispararía por las nubes el precio de alimentos a nivel global causando hambrunas y dañando la economía mundial.

No es tan fácil.
 
Pero para llegar a eso primero tenés que aislarte de los demás. Siendo una parte integral de una coalición entre los primeros tres países de Sudamérica nunca debería pasar algo similar. Pero primero tenemos que ser uno de los tres primeros y formar una coalición sólida sin roces de ningún tipo.
Todo es geopolitica, monopolio y problemas de recursos. Y ademas ya nos traicionaron lo que vos propones es lo mas cuerdo y el camino pero lo otro no se excluye. Hay que prepararse para lo peor hasta de una invasión aliegina...:eek:.
 
Todo es geopolitica, monopolio y problemas de recursos. Y ademas ya nos traicionaron lo que vos propones es lo mas cuerdo y el camino pero lo otro no se excluye. Hay que prepararse para lo peor hasta de una invasión aliegina...:eek:.
"Ya nos traicionaron" luego que casi los invadiésemos... Y en gobiernos dictatoriales de ambos lados...

Se debería haber terminado ese conflicto ya. Y si así no se hiciese, el peor de los casos es formar una coalición con Brasil y demás países de la región y tener como HHCC a Chile, pero con varios pesos pesados de nuestro lado también.

Pero viendo lo que se puede lograr con Cruz del Sur, creería que no es necesario llegar a esos extremos.
 
No tanto. Unos 48 aviones (si más mejor) con misiles ASM modernos, mejor si Yajont, unos 8/12 submarinos Diesel/AIP, buenas defensas antiaéreas y un Ejército bien entrenado y equipado.
Con eso el costo de entrar en rango de acción contra el país es altísimo en vidas y buques para cualquier enemigo (lo están parando con armas de denegación de acceso) Aunque queden con fuerzas para derrotar a la ARA al desembarcar van a tener menos fuerzas, agotados con menores márgenes de tolerancia y todavía les queda enfrentarse a un Ejército entero en un país con profundidad estratégica que si no es derrotado en menos de 1 año conquistando su centro poblacional y productivo va a crear la peor crisis alimentaria de la historia.
Si, si tocan Argentina, la falta de cosecha en el país dispararía por las nubes el precio de alimentos a nivel global causando hambrunas y dañando la economía mundial.

No es tan fácil.
buen punto el aspecto económico/alimenticio la verdad que nunca me lo había planteado
 
"Ya nos traicionaron" luego que casi los invadiésemos... Y en gobiernos dictatoriales de ambos lados...

Se debería haber terminado ese conflicto ya. Y si así no se hiciese, el peor de los casos es formar una coalición con Brasil y demás países de la región y tener como HHCC a Chile, pero con varios pesos pesados de nuestro lado también.
El conflicto con Chile vino de larga data, de nuevo, muestra que no todo hasta hace muy poquito estuvo taaan bien y distendido.
 
El conflicto con Chile vino de larga data, de nuevo, muestra que no todo hasta hace muy poquito estuvo taaan bien y distendido.
Lo se, bien entrados los 90 e incluso en el siglo XXI seguían ciertas tensiones.

Sin embargo pareciera que ahora la cosa está mucho mas amigable.

Recordemos el caso de Rusia y China, ambas potencias globales que han tenido muchos roces (y guerras también), hoy son aliados.
 
No tanto. Unos 48 aviones (si más mejor) con misiles ASM modernos, mejor si Yajont, unos 8/12 submarinos Diesel/AIP, buenas defensas antiaéreas y un Ejército bien entrenado y equipado.
Con eso el costo de entrar en rango de acción contra el país es altísimo en vidas y buques para cualquier enemigo (lo están parando con armas de denegación de acceso) Aunque queden con fuerzas para derrotar a la ARA al desembarcar van a tener menos fuerzas, agotados con menores márgenes de tolerancia y todavía les queda enfrentarse a un Ejército entero en un país con profundidad estratégica que si no es derrotado en menos de 1 año conquistando su centro poblacional y productivo va a crear la peor crisis alimentaria de la historia.
Si, si tocan Argentina, la falta de cosecha en el país dispararía por las nubes el precio de alimentos a nivel global causando hambrunas y dañando la economía mundial.

No es tan fácil.
Si pero tienen que llegar esos 48 en princpio y para que lleguen falta bastante, hoy tenemos pampa con pod colibri y 3 A4.
Tenes razón Argentina.. es un país muy complejo y dificil de invadir, pero no por su poderio militar precisamente.
 
Dias atras observaba el mapa de despliegue de la OTAN. Su creacion, su historia, los lazos politicos, la razon de su constitucion. Colorea los estados europeos adheridos y, obviamente, America del Norte. Miraba los paises del ex Pacto de Varsovia, idem. Los despliegues y las influencias mutuas en Medio Oriente. Su extension al norte Africano. La confrontacion en extremo Oriente, el caso de las dos Coreas, la Republica Popular China, la republica India. Hasta Australia, si bien en otra tonalidad, esta coloreada. De alli se desprende que todos tienen hipotesis de conflictos reales y palpables, sino ya desatadas, como ocurre hoy en Siria.
El unico punto del Planeta sin colorear es el Cono Sur.

La hipotesis en nuestra region es baja. Una prueba, si bien no terminante, fue la visita de Obama. Cuando vino Obama, a pesar de todas las especulaciones, comentarios, versiones, chismorrerios y fabulas, la seguridad del hombre mas poderoso del Planeta de visita en Buenos Aires y Bariloche... quedo en manos de dos secciones de Pucaras. No hubo CV de la US Navy, ni despliegues, ni nada ...
Si Obama en aquellos dias visitaba El Cairo, y solo por citar un ejemplo, hubiesemos asistido a un despliegue impresionante.

De Gaulle y Konrad Adenauer sentaron las bases de la Union Europea tras su encuentro en la Catedral de Reims. En la explanada de entrada puede leerse el concepto de la union y trasladarse de 1962 a lo que es hoy la unidad franco - alemana : cuando la integracion es economica, su peso es inversamente proporcional a la hipotesis de conflicto, ya que los dirigentes piensan muy, muy bien antes de tomar una medida precipitada, ya que el conflicto impacta en cientos de miles o millones de puestos de trabajo en ambos lados de la frontera. y la bravuconada de hoy se transforma en un enorme problema interno para el poder politico mañana.

Eso es lo que nos ocurre con Brasil : a pesar de las criticas, de los avances y retrocesos, las peleas comerciales, las divergencias macroeconomicas, el proceso de integracion esta en marcha. No digo que sea un ejemplo, que sea perfecto o que este completo : por el contrario. Hay mucho que resolver. Pero indiscutiblemente se esta en el camino. El beneficio sera mutuo.

Personalmente no veo conflicto con Brasil. Las cosas tendrian que ponerse muy, muy oscuras como para que ello ocurra. Si alguien viene para aca, y Brasil se pliega a ese alguien, me da la idea que ese alguien pondria a Brasil en la misma condicion que a nosotros a posteriori.

En cuanto a los alimentos, al amigo que cito el tema no esta en nada equivocado. Los stocks de cereales y oleaginosos ( base de la cadena de produccion de proteinas ) son inelasticos. Mas alla de una buena o mala cosecha en el hemisferio Norte, los stocks globales no van mas alla de cuatro ( 4 meses ), aunque parezca mentira .... la falta de 80 millones de toneladas no solo provocaria un alza enorme de precios sino que significaria lisa y llanamente desabastecimiento. Y no hay problema peor que administrar el hambre. En la Guerra Civil Española uno supo decir ... " hasta el mas cobarde se torna valiente y agarra el fusil cuando su hijo llora de hambre " ... El tema Argentina, por lo pronto, merece una atencion un poco mas especial para el eventual estratega agresor....

Y el que venga tendra que venir con una gran logistica. Por la distancia y por la necesidad de ocupar, controlar y administrar un territorio enorme y con una complejidad productiva muy grande. Necesitaria de gran colaboracion, con todo lo que ello significa.

Y Chile ... siempre el gran dilema. Desconfio profundamente. Y no por cuestiones emocionales. Eminentemente racionales. Es como que jamas logran integrarse. Uno percibe que buena parte de ellos desearian integrarse, mas alguien les impide integrarse. Es una hipotesis.

Saludos
 
Y Chile ... siempre el gran dilema. Desconfio profundamente. Y no por cuestiones emocionales. Eminentemente racionales. Es como que jamas logran integrarse. Uno percibe que buena parte de ellos desearian integrarse, mas alguien les impide integrarse. Es una hipotesis.
justamente de la misma forma que para ellos argentina Bolivia y peru son hipótesis nosotros deberíamos hacer lo mismo con Chile
 

Derruido

Colaborador
El tema es que ellos a más de 1mil kilómetros tienen capacidad de golpear, entonces; tenemos capacidad para contrarrestar eso?, me parece que no.
Y con un LIFT mucho menos................ por eso tenes que pensar y actuar en función de esa amenaza. Si planteas a mediano y largo plazo medios como los SU34. Se les va hacer dificil de lanzar un ataque desde tanta profundidad sin que tengan una merecida respuesta.

Besos
 

Derruido

Colaborador
seamos sinceros hoy en día no tenemos capacidad de casi nada . yo creo que derru apunta a trabajar a largo plazo para conseguirlo.
los ingleses no llegaron a donde están en dos días ni en dos años ni en 20
Mediano y largo plazo. Pero si vos hoy planteas una renovación completa de la Fuerza Aerea, para que dure al menos 30 años. Si lo haces con aviones ligeros con poca capacidad de proyección, te estás capando solo.

Aviones para volver a caminar SI, pero llenar a la FAA con esos aviones............. NO WAY. Simplemente para volver a caminar y YA pensando en el mediano plazo, tener algo a la altura de nuestra Historia.

Besos
 
Arriba