Noticias de la Prefectura Naval Argentina

EL POTERO CHINO ABANDONADO… ¿AL FONDO DEL MAR?
may 3, 2016
Compartir
Facebook
Twitter


El interventor de la administradora Portuaria, Ingeniero Osvaldo Sala dijo que existe la posibilidad de hundirlo si el juez que entiende en la causa lo libera. La novedad surgió durante la visita del Ministro de Transporte Guillermo Dietrich y el responsable de puertos a nivel nacional.

Audio Player
00:00
03:30
Use Up/Down Arrow keys to increase or decrease volume.
Recordemos que el potero chino fue abandonado a sus suerte junto con su tripulación por la empresa armadora, luego de ser detectado pescando ilegalmente en aguas argentinas en abril de 2015. Varios meses después la embajada china se hizo cargo de la mitad de los marineros, los restantes estuvieron varados hasta noviembre e incluso uno de ellos murió por hepatitis y las pésimas condiciones de higiene a bordo.

http://lu17.com/destacado/el-potero-chino-abandonado-al-fondo-del-mar


Muy buena las ultimas palabras, es un EMBLEMA DE LA MISERIA.
 

fanatikorn

Colaborador
A pintarle un hermoso blanco en el centro de la obra muerta, a la milla 199 y a tirarle hasta con las medias rotas que están para baja de la ARA.
 
Lei en otro lado que unas corbetas y el san juan estuvieron de maniobras podrían haberlo remolcado y hundirlo así probaban las mejoras del torpedo
 
*Prefectura Naval Argentina PA-40 Aerospatiale AS565MA Dauphine II cn. 6483 Obs. 19Abr2016 Comodoro Rivadavia. - El 26Abr2016 fue detectada en El Calafate, a disposición de autoridades del Ministerio de Justicia. El día 27Abr2016 fue afectado a las tareas de rastrillaje en diversas estancias de la provincia de Santa Cruz, buscando la pistas de la corrupción de la administración Kirchnerista. En particular sobre propiedades del empresario Lázaro Baéz. La aeronave operó desde Río Gallegos.

Me parece que es el que esta normalmente en Comodoro para SAR,
se sabe si llevaron algun reemplazo esa semana mientras lo usaban de taxi ?
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Culminó la modernización del guardacostas Prefecto Fique


Luego de un importante trabajo de modernización, el guardacostas Prefecto Fique vuelve al mar. La unidad patrullera de Prefectura Naval permaneció varios meses en el complejo CINAR, donde fue sometida a renovación de equipos, automatización de la sala de máquinas, reparaciones de casco, mejoramiento de habitabilidad y adaptación a las normativas actuales de navegación. Hasta el momento, tres de los guardacostas clase Halcón fueron modernizados.

Foto: Ministerio de Seguridad
http://argendef.blogspot.com.ar/2016/05/culmino-la-modernizacion-del.html
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
* Prefectura Naval Argentina PA-22 Beechcraft 350ER-MPA Super King Air cn. FL-795 Obs. 09May2016 Mar del Plata.
* Prefectura Naval Argentina PA-25 Beechcraft 350ER cn. FL-792 Obs. 09May2016 Mar del Plata.
* Prefectura Naval Argentina PA-43 Aerospatiale AS365N2 Dauphin II cn. 6479 Obs. 09May2016 Mar del Plata.
* Prefectura Naval Argentina PA-62 CASA 212-300 cn. A68-1-382 Obs. 08May2016 Posadas. Obs. 10May2016 Formosa. -ver Aeropuerto Formosa-.
* Prefectura Naval Argentina PA-81 Aerospatiale AS355NP cn. 5786 Obs. 30Abr2016 Goya
 

argie

Fernet Lover
Colaborador
Lei en otro lado que unas corbetas y el san juan estuvieron de maniobras podrían haberlo remolcado y hundirlo así probaban las mejoras del torpedo
Normalmente se los programa para que pasen varios metros por debajo del casco a hundir, porque los torpedos modernos son muy caros y países como el nuestro no se pueden dar el lujo de desperdiciarlos en prácticas. Aunque algunas veces se ha hecho.
Una práctica interesante es probar varios sistemas de armas en un solo blanco: torpedos (pasando por abajo), cañones (aéreos y navales), y finalizando con algún misil aéreo o naval (que implica la pérdida del misil).
Sin probar armas, podría servir para un ejercicio de demoliciones por ingenieros (o quienes sean los encargados en el arma naval).
 
Arriba