Aviación del Ejército Argentino.

emilioteles

Colaborador
Para aumentar la interoperabilidad de Fuerzas y garantizar un adiestramiento acorde sería muy bueno que el Escuadrón IV de Transporte Aéreo (F-27) sea reequipado con 6/8 C-295. Pero que la unidad sea reubicada en la BAM Córdoba, con misión de apoyo a la IVta Brigada Aerotransportada. Además estaría basada en un punto central del país para apoyo a la propia Fuerza Aérea. Tal cual el concepto yoni con su base dentro de Fort Bragg para apoyo a la 82 División.
Los C-130 quedarían para apoyo de transporte general en Palomar. Concurriendo a lanzamientos en forma periódica, sólo para mantener su aptitud.
El EA que se quede con 6 C212, 6 Cessna 208, 3/4 aviones para Elint/Comint/Exploración aérea, y 3/4 biturbohelices para enlace y comando y evacuación sanitaria (B-200, siendo el avión conjunto propuesto). El resto de los bifes que vayan a los Helos.

Estimado, en esos números que plantea ¿Se tienen en cuenta las Sec. Av. Ej. del interior del país? (C-208 y B-200 Comando/Enlace/Evacuación Sanitaria)
Para aumentar la interoperabilidad de Fuerzas y garantizar un adiestramiento acorde sería muy bueno que el Escuadrón IV de Transporte Aéreo (F-27) sea reequipado con 6/8 C-295. Pero que la unidad sea reubicada en la BAM Córdoba, con misión de apoyo a la IVta Brigada Aerotransportada. Además estaría basada en un punto central del país para apoyo a la propia Fuerza Aérea. Tal cual el concepto yoni con su base dentro de Fort Bragg para apoyo a la 82 División.
Los C-130 quedarían para apoyo de transporte general en Palomar. Concurriendo a lanzamientos en forma periódica, sólo para mantener su aptitud.
El EA que se quede con 6 C212, 6 Cessna 208, 3/4 aviones para Elint/Comint/Exploración aérea, y 3/4 biturbohelices para enlace y comando y evacuación sanitaria (B-200, siendo el avión conjunto propuesto). El resto de los bifes que vayan a los Helos.


Enviado desde mi LG-H735 mediante Tapatalk
 
Le pongo toda la seriedad disponible. El brochure de Viking Air lo dice bien claro:

Parachuting Special Ops. HALO jump.

http://info.vikingair.com

Respecto de si se podian realizar saltos sobre Malvinas, sobre una DZ en algun monte tipo Tumbledown seguramente seria riesgoso pero las "normas de seguridad" en plena guerra a no siempre se toman en cuenta sino no se ejecutaria ninguna mision.

De ultima se podia buscar una planicie cercana a la DZ original que resultara peligrosa.
Para entrenamiento te creo ...
Para inserción de FFEE, si la DZ no esta en cercanias de una fuerza con sistemas de defensa aerea, te creo ...
Pero Malvinas ....................... :eek:
 
Para aumentar la interoperabilidad de Fuerzas y garantizar un adiestramiento acorde sería muy bueno que el Escuadrón IV de Transporte Aéreo (F-27) sea reequipado con 6/8 C-295. Pero que la unidad sea reubicada en la BAM Córdoba, con misión de apoyo a la IVta Brigada Aerotransportada. Además estaría basada en un punto central del país para apoyo a la propia Fuerza Aérea. Tal cual el concepto yoni con su base dentro de Fort Bragg para apoyo a la 82 División.
Los C-130 quedarían para apoyo de transporte general en Palomar. Concurriendo a lanzamientos en forma periódica, sólo para mantener su aptitud.
El EA que se quede con 6 C212, 6 Cessna 208, 3/4 aviones para Elint/Comint/Exploración aérea, y 3/4 biturbohelices para enlace y comando y evacuación sanitaria (B-200, siendo el avión conjunto propuesto). El resto de los bifes que vayan a los Helos.
Alguien tiene en cuenta la realidad de la Aviación de Ejercito?? No hay personal especializado, y cada vez hay menos... se esta yendo mucho personal de baja porque la metropolitana es una oferta imposible de rechazar por el sueldo.... y nadie hace nada, planifican una aviación estratosferica cuando la capacidad de mantenimiento es muy pobre, y cada vez va a ser menor... formar un suboficial joven lleva mucho tiempo y para llegar a ser tan siquiera supervisor mucho mas... y la gente se va, y se va a seguir yendo porque no la cuidan, no les importan, son solo números..
 
:eek:....
Ni el Twin ni el CASA 212 son para lanzamiento operacional. Ya lo expliqué.
No existe la posibilidad de un lanzamiento en zona ocupada por el enemigo, al estilo Normandia.
Saltar sobre un cerro, encima rocoso, sólo garantiza que más de la mitad de la tropa quede fuera de combate en la caída. Sin contar los vientos, que superan todos los parámetros de seguridad....

Hablemos con seriedad. Porque para tirar frases por tirar....

@infanteargentino, cuando tengas un minuto libre pasame el link a la explicacion de por que no Twin Otter y C212 para lanzamiento operacional por favor ya que a traves del buscador no di con ella.

MuchasGracias

M.
 
Alguien tiene en cuenta la realidad de la Aviación de Ejercito?? No hay personal especializado, y cada vez hay menos... se esta yendo mucho personal de baja porque la metropolitana es una oferta imposible de rechazar por el sueldo.... y nadie hace nada, planifican una aviación estratosferica cuando la capacidad de mantenimiento es muy pobre, y cada vez va a ser menor... formar un suboficial joven lleva mucho tiempo y para llegar a ser tan siquiera supervisor mucho mas... y la gente se va, y se va a seguir yendo porque no la cuidan, no les importan, son solo números..
Derruido sos vos? jaj
 
Gente, si se tiene en cuenta la plataforma, y nos fijamos con que empresa se negocia la compra de los aparatos, una idea te podes llegar a dar. Yo pienso que lo que hay que esconder es como se va a utilizar una cosa, y no la cosa en si :D
 
Derruido sos vos? jaj
jajaja.... nooo... pero fijate, yo te hablo de la realidad y nadie sale a refutarla... prefieren seguir hablando de maquinas y no de hombres, porque el negocio va a ser tercerizar el mantenimiento....mas cometas por aqui y por alla...
 
jajaja.... nooo... pero fijate, yo te hablo de la realidad y nadie sale a refutarla... prefieren seguir hablando de maquinas y no de hombres, porque el negocio va a ser tercerizar el mantenimiento....mas cometas por aqui y por alla...
contra la vocación no hay nada que hacerle, no todo es dinero, podes hacerla mas facil o mas dificil y tener mas o menos gente, pero gente con ganas nunca va a faltar.
 

infanteargentino

Colaborador
Colaborador
jajaja.... nooo... pero fijate, yo te hablo de la realidad y nadie sale a refutarla... prefieren seguir hablando de maquinas y no de hombres, porque el negocio va a ser tercerizar el mantenimiento....mas cometas por aqui y por alla...
Estimado. Lo que usted comenta no es exclusividad de la aviación de Ejército.
La situación económica de los miembros de la fuerza es muy grave. Nadie de lo discute. Pero no es arbitrio interno, sino de nivel político. Hay capitanes con familia que deben subsistir con doce mil pesos por mes, o menos. Habrá que aguantar...
Sólo fue para aclarar y QUE NO SE DESVIRTUE EL HILO. FIN DEL OT.
Saludos
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Yo para lanzar paracaidista para entrenamiento semanal utilizo el C212, para transportar altos mandos, personal como ser mecanicos de apoyo a medios aéreos etc etc etc utilizo el twin otter, y si tengo que ir a la guerra a lanzarme en paracaidas utilizo los C130, no hay tanto que averiguar, cada aeronave tiene su función sino no se los necesita.
 
Yo para lanzar paracaidista para entrenamiento semanal utilizo el C212, para transportar altos mandos, personal como ser mecanicos de apoyo a medios aéreos etc etc etc utilizo el twin otter, y si tengo que ir a la guerra a lanzarme en paracaidas utilizo los C130, no hay tanto que averiguar, cada aeronave tiene su función sino no se los necesita.

Decir que el C212 se limita a entrenamiento es erroneo dado que el aparato permite lanzar 15 paracaidistas completamente equipados, de hecho se lo considera parte del programa "aeronaves no estandard" NSAV del AFSOC.

Este programa apunta a proveer a las FFEE de medios para entrenar y realizar lanzamientos en escenarios de conflicto donde se requiere discrecion. Muchas veces los C212 van con esquema de pintura civil.

Justamente apuntan a no tener que depender de los C-130 que son gigantes, costosos y requieren mayores esfuerzos para alistar.
 
Se acuerdan cuando les decía del personal?? Entre hoy y ayer éxodo de mecánicos en aviación... ni mecánicos de vuelo van a tener, menos mecánicos de mantenimiento.. que sigan planificando una aviación con Kiowa, UH-60, etc.....
 
Se acuerdan cuando les decía del personal?? Entre hoy y ayer éxodo de mecánicos en aviación... ni mecánicos de vuelo van a tener, menos mecánicos de mantenimiento.. que sigan planificando una aviación con Kiowa, UH-60, etc.....

Perdon Mr. Derrota, pero el personal se capacita en las empresas que construyen los Helos.

Si viene Kiowa y UH-60 se manda un contingente a Bell y a Textron para que aprendan todo lo referido a estas maquinas.

No hay que ser tan alarmista.
 
Se acuerdan cuando les decía del personal?? Entre hoy y ayer éxodo de mecánicos en aviación... ni mecánicos de vuelo van a tener, menos mecánicos de mantenimiento.. que sigan planificando una aviación con Kiowa, UH-60, etc.....

Perdón, alguna fuente del dato? Porque yo no escuché nada de eso...

Saludos,
Nemo
 
Perdon Mr. Derrota, pero el personal se capacita en las empresas que construyen los Helos.

Si viene Kiowa y UH-60 se manda un contingente a Bell y a Textron para que aprendan todo lo referido a estas maquinas.

No hay que ser tan alarmista.
Mi nick es sarmoro señor... y el tema es que personal va a ir a hacer esos cursos cuando no tiene personal... tiene idea que cantidad de mecánicos hay por línea ?. .. no tiene idea lo que pasa ahí adentro ni las dificultades que pasan para hacerle el mantenimiento , ya sea por falta de personal o de repuestos.
 
Arriba