Lindos chiches de fabricantes no tradicionales

Mira el lado positivo:

Valla de contencion rayada de alta visibilidad, delimitando zona de trabajo y zona de circulacion.
Conito refractario, por si no viste la valla de contencion.
Chaleco refractario, para que no te golpees contra la punta de la tarima.

Miremos el vaso medio lleno tambien...mas positividad che!!! ajajaja

PD: y contrataron una mina!!!
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
A que le llaman gringos???

Un gringo es alguien de tez clara, generalmente un ricachon terrateniente. Un chacarero o estanciero con un cierto nivel adquisitivo.

En el cuarteto gringo es sinonimo de rubio, hijo de extranjero, extranjero, en el caso femenino se nombra asi a una rubia la cual casi siempre esta "riquisima la cachorrita" o algo similar.

No es peyorativo, como tampoco apodar a alguien "negro" por ser de tez oscura, morocho, o simplemente un albañil, empleado, cualquier oficio que tengas aca te dicen "che negro".

Para ampliar un poco el concepto, el vocablo "gringo" se solia utilizar para describir en forma genérica a los inmigrantes europeos (polacos, alemanes, italianos, croatas, etc) que llegaban a trabajar y poblar estas tierras. Y lo del nivel adqusivo y lo de terrateniente NO viene necesariamente relacionado....

Como era común lo de "tano", "gallego", "ruso" (por polaco), "turco" (por ejemplo sirio) en las zonas urbanas.

Y yo particularmente le suelo decir "che negro" absolutamente a cualquiera, ya sea senegalés o hijo de croatas...
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
La grua ciguena o banderita no tiene contrapluma....
De las 4 personas ninguna tiene casco.
De las 3 personas que se ven ninguna tiene lentes protectores.
De 2 personas ninguna tiene guantes.

Mira el lado positivo:

Valla de contencion rayada de alta visibilidad, delimitando zona de trabajo y zona de circulacion.
Conito refractario, por si no viste la valla de contencion.
Chaleco refractario, para que no te golpees contra la punta de la tarima.

Miremos el vaso medio lleno tambien...mas positividad che!!! ajajaja

PD: y contrataron una mina!!!

¿O sea que cuidan a "los demás" y no se cuidan "ellos"?huhh
 

fanatikorn

Colaborador
¿Y esta que tal?
Se la ve linda a la chica del mameluco.
 
¿Entonces ves que no tiene sentido poner arcos? solo sirven para hacer de un pueblo un laberinto para camiones.

Para que pasen despacio solo podes hacer 2 cosas: carteles y obstaculos seguidos. Ya sea zanja o lomada, pero cada 50 metros. Otra no hay. Pero despues no te quejes que aflojo el laburo...jajaja

Todos quieren tener choferes, pero ofrecen paga y trato para manejantes. A mi se me presiona para ir y volver en el dia, reparta lo que reparta y toque donde toque. Recien ahora aflojaron un poco, despues de suspender a todos los choferes y de descontar guita a 2 manos. Todos buscamos un trabajo mejor, o mejor paga, o mejor horario, o mejor trato. Una cosa es ser empleado y otra esclavo.

La municipalidad no debe trabajar en caminos rurales, esos corresponden al consorcio caminero, y tienen un inspector que los certifica y autoriza el pago de la provincia hacia el consorcio.

Si el consorcio no hace su trabajo, arma lista y presentate. Si la muni no hace su trabajo, lo mismo, postulate. Yo tengo 2 nenas, una de 1 año. Al lado hay un baldio, la gringa no corta el pasto, y aca hay alacranes. Llamo a la muni, hago la queja, la intiman a cortar o vienen ellos y despues le pasan la factura. Mi jermu tiene loco al que vive enfrente que es justamente el responsable de eso. No voy a esperar que un alacran pique la nena para salir a prender fuego el lote con dueña adentro...

Cualquier puente aguanta 2 camiones pasando simultaneamente...bueno casi todos, algunos los "estrecharon" para que pasen de a uno por vez.

La mayoria de los daños al safalto son por exceso de peso, derrames de gasoil (aflojan la brea), y justamente cuando esta blanda (como en verano), al frenar. Es como si "amasara" el asfalto y lo corre.

Tampoco se hace un camino acorde a los pesos que despues transitan, y tampoco consideran el volumen de vehiculos por hora. En Italia se quejaban de que las calles no aguantaban autos, pero todavia habia caminos hechos por los romanos. Simplemente los romanos hacian un camino que toleraba mucho mas transito y peso del que tenian, en cambio una calle actual, bajo esas premisas, saldria muy cara, pero duraria años.

Acá la comuna cobra una tasa de mantenimiento de caminos rurales, no hay consorcio caminero. Postularme?, con qué plata... no ganó Drovetta que está forrado en guita a todo el aparato peroncho de la Mónica, ja.

Yo se lo que son los choferes, laburo manteniendo los camiones (no mecánica motriz). Y justo el cliente que me dijo eso es uno de los que mejor paga. Con ver las roturas nomás ya se que hizo el camionero si se mandó una.

Lo del asfalto es porque hacen todo el compactado de la tierra solo del ancho de la carpeta asfáltica y no de las banquinas como debe ser, ese trabajo que no hacen lo cobran. Luego llueve y los lados ceden al peso del tránsito que tiene por donde escapar y quedan las típicas rutas cuya carpeta se hunde en el medio y los bordes se quiebran y levantan.
También se roban el material de la obra, entongados con los de vialidad que controlan. Ahora que están haciendo laruta 91, en el tramo adentro del pueblo, de hormigón, me contaba un cliente mío que es contratado de mantenimiento de la comuna y les brinda soporte al obrador Guerrechet; los que vienen a controlar están arreglados y van y sacan medidas y muestras de control de un pedazo que se hace bien, no de las partes pijoteadas, y listo. Y que cuando hicieron el tramo a Totoras la primera vez, el conocio a un empleado de la empresa que lo suspendieron 2 semanas por negarse a realizar la obra con el 50% de los materiales estipulados: lo suspendieron, pusieron a otro que hiciera ese tramo así y luego lo dejaron volver.
 
La grua ciguena o banderita no tiene contrapluma....
De las 4 personas ninguna tiene casco.
De las 3 personas que se ven ninguna tiene lentes protectores.
De 2 personas ninguna tiene guantes.

Casco innecesario sino hay nadie trabajando sobre ellos.
Antiparra para qué?, sino no están trabajando con ninguna herramienta de corte ni abrasiva ni químicos.
Los guantes, salvo contadas ocasiones para manipular ojetos con bordes cortantes, calientes o químicos, totalmente innecesarios.

A veces las medidas de seguridad son ridículas, los EPP no son para todo, todo el tiempo y casi nunca para usar todos juntos. Esos ahí parecen estar analizando o tomando medidas.
 
Para ampliar un poco el concepto, el vocablo "gringo" se solia utilizar para describir en forma genérica a los inmigrantes europeos (polacos, alemanes, italianos, croatas, etc) que llegaban a trabajar y poblar estas tierras. Y lo del nivel adqusivo y lo de terrateniente NO viene necesariamente relacionado....

Como era común lo de "tano", "gallego", "ruso" (por polaco), "turco" (por ejemplo sirio) en las zonas urbanas.

Y yo particularmente le suelo decir "che negro" absolutamente a cualquiera, ya sea senegalés o hijo de croatas...

Correcto, se le decía gringos a los que no hablaban español, y los primeros inmigrantes que fundaron las colonias agrícolas eran suizos e italianos. Así que gringo acá quedó relacionado a pálido/colorado y agricultor. Ahora si es rico no, es más a los terratenientes de grandes extensiones se les dice empresarios no gringos, no tienen ni la más pálida idea, solo van a ver cada tanto que hace el encargado y cobran, mientras que si se le dice gringo a personas de clase media con unas hectáreas pero que trabajan en el campo.
Ya es una actitud, ser gringo es hablar de cultivos, máquinas y hacienda todo el día, ir al campo, trabajarlo. Si tenés campo y no lo trabajás no sos gringo.
 
Casco innecesario sino hay nadie trabajando sobre ellos.
Antiparra para qué?, sino no están trabajando con ninguna herramienta de corte ni abrasiva ni químicos.
Los guantes, salvo contadas ocasiones para manipular ojetos con bordes cortantes, calientes o químicos, totalmente innecesarios.

A veces las medidas de seguridad son ridículas, los EPP no son para todo, todo el tiempo y casi nunca para usar todos juntos. Esos ahí parecen estar analizando o tomando medidas.
Los epp los tenes que usar si o si. Si en tu taller algún empleado tuyo se la pega y no tenes constancia de que le entregaste los EPP y lo demuestra cagaste. La ART se abre de gambas.
 
Arriba