Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Yo no sugiero no disponer de caza, eso lo va a terminar imponiendo la realidad. Si es que YA no se empiezan a tomar medidas y a cambiar ciertas cosas.

Quienes no tomaron ni una acción concreta para que eso no suceda es éste gobierno. Porque ya hubo varios sistemas de armas que fueron dados de baja, y ni siquiera se procedió a incorporar algo en reemplazo. Hoy en día la Flomar se quedó prácticamente sin helos. Se dieron de baja los Alouette sin reemplazo, y el sistema Fennec . De 4 ahora solo quedan 3 y de los 3, la última data que había era que estaban en tierra F/S.

Y por otro lado, éste gobierno se está empeñando en hacerle la vida imposible a la siguiente administración. Porque adquirir algo, solo si hay financiación. De seguir por éste camino, vamos a convertirno en los parias del crédito internacional. Además de la situación económica muy complicada.


Entonces, el próximo verá como empieza a apagar incendios de un lado y del otro. Ergo como después del 2001, las FFAA no van a ser la prioridad. O comer o armas, van a decir nuevamente.

La realidad nos está imponiendo ésta situación. Por más que se usen los A4 AR, incoporar algo va a llevar mucho tiempo en relación a la vida posible y potencial de los A4 AR si se los empieza a utilizar en dos brigadas a la vez. Es decir, un sistema de armas casi ya se nos fue, y no se lo reemplazo. Ya hoy se debería hablar del reemplazo de los A4 AR...... y no se vé nada en el horizonte. Ya estamos casi en el 2015 y 5 años, para el 2020 pasan volando.



Besos
La estas pifiando en varias cosas y haces suposiciones falsas.
Primero estas hablando de una realidad real y que no es nada nuevo y es el desgaste natural de cualquier recurso hasta las personas nos desgastamos, siempre va a ser asi, en materia de equipos como mucho pasaran 40 años pero todo tiene su natural corrosión por ende decir que no vamos a tener nada de nada como siempre venis gutarreando es algo ya sabido y nada nuevo, sino se repone, el problema radica en la administraciòn y es hay donde si te doy la derecha en que este fue el único gobierno que no invirtió en materia de equipamiento salvo 2 helicópteros y un radar.
Y si, lo que pasa es cuestión de que no se reponen las cosas, pero te digo es consecuencia de la pésima administración, entonces no podes decir como va a ser la cuestion si estamos sabiendo que queda un año para que asuma un nuevo gobierno.... es un deber y parte de la agenda un reequipamiento al menos en los sistemas mas críticos de las FFAA... ahy veremos y estoy seguro que el cambio va a ser mas favorable por que no va a haber esa postura ideologica con respecto a lo militar.
Y en materia de reequipamientos , miren al turco con los a4, los tam, vehiculos etc, hasta Alfonsin repuso los mirage que faltaban, entonces no digas cosas que te parecen por una cuestión física del material por que hoy por hoy no llegamos a quedarnos sin grupos de caza sin FAA.
Con respecto al país, es una opinión tuya propia de tu persona por que ni por asomo estamos parecidos al 2001, recursos van a haber y en todo caso ya que te gusta las catastrofes si llega a pasar algo como el 2001 el país se va a recuperar como consecuencia lógica de la economía y de los sucesos productivos.
 
La estas pifiando en varias cosas y haces suposiciones falsas.
Primero estas hablando de una realidad real y que no es nada nuevo y es el desgaste natural de cualquier recurso hasta las personas nos desgastamos, siempre va a ser asi, en materia de equipos como mucho pasaran 40 años pero todo tiene su natural corrosión por ende decir que no vamos a tener nada de nada como siempre venis gutarreando es algo ya sabido y nada nuevo, sino se repone, el problema radica en la administraciòn y es hay donde si te doy la derecha en que este fue el único gobierno que no invirtió en materia de equipamiento salvo 2 helicópteros y un radar.
Y si, lo que pasa es cuestión de que no se reponen las cosas, pero te digo es consecuencia de la pésima administración, entonces no podes decir como va a ser la cuestion si estamos sabiendo que queda un año para que asuma un nuevo gobierno.... es un deber y parte de la agenda un reequipamiento al menos en los sistemas mas críticos de las FFAA... ahy veremos y estoy seguro que el cambio va a ser mas favorable por que no va a haber esa postura ideologica con respecto a lo militar.
Y en materia de reequipamientos , miren al turco con los a4, los tam, vehiculos etc, hasta Alfonsin repuso los mirage que faltaban, entonces no digas cosas que te parecen por una cuestión física del material por que hoy por hoy no llegamos a quedarnos sin grupos de caza sin FAA.
Con respecto al país, es una opinión tuya propia de tu persona por que ni por asomo estamos parecidos al 2001, recursos van a haber y en todo caso ya que te gusta las catastrofes si llega a pasar algo como el 2001 el país se va a recuperar como consecuencia lógica de la economía y de los sucesos productivos.

Yo creo que justamente lo que vos decis es la realidad , pero bien veamoslo asi. En el 2001 , mas alla de la crisis y demás , había medios en las FFAA, todavía se salía al terreno. Hoy por hoy la realidad es distinta en todos los ámbitos , tanto en el civil como en el militar. El tema hay que ver que aquello que estaba años atrás ya no esta y ahora se utiliza lo viejo y mas viejo todavía, Osea el gobierno que viene , si le da bola a las FFAA tiene por decirlo asi cambiar prácticamente , lo que se va de baja , lo viejo que no se reemplazo y lo antiguo que tampoco se reemplazo , es decir que se tendrá que sentar con los Comandantes y Jefes de las Fuerzas a fin de ver que caminos agarramos y eso como dije suponiendo que quiera poner guita y modernizar, ahora el otro caso esque todo siga igual , ahí si se negro todo y para todos.
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Vuelo solo en la VII Brigada Aérea de Moreno.

En la mañana del miércoles 20 de agosto, una comitiva de invitados especiales partió a bordo de dos helicópteros MI-171E rumbo a la VII Brigada Aérea de Moreno, cuna de los helicopteristas, donde nuevos pilotos realizaron su primer “Vuelo Solo”, en el helicoptero HUGHES 500.


El comodoro Daniel Giménez, jefe de la Unidad se encontraba en la plataforma de aterrizaje junto al personal de la VII Brigada recibiendo a los invitados quienes disfrutaron del encuentro y la camaradería con una amena recepción.

Minutos antes del mediodía, un helicóptero BELL 412 arribó a Moreno trasladando al jefe de Estado Mayor General de la Fuerza Argentina (FAA), brigadier general “VGM” Mario Miguel Callejo, quien llegó acompañado del ministro de Defensa, Ing. Agustín Rossi e importantes autoridades de nuestra Institucion.

Una vez aterrizado el vuelo en la VII Brigada, los pasajeros se trasladaron a la entrada del hangar del Grupo 7, sitio donde estaba ubicado el palco central para la ceremonia.
Tras realizar para los presentes una demostración de “Vuelo Solo”, el teniente Facundo Bocchio recibió la tradicional “manteada”, al descender del helicóptero. Esta especie de “bautismo” consiste en lanzar al piloto al aire en una manta en señal de celebración por el logro alcanzado.
Esta escena fue coronada por el pasaje de dos aeronaves A4-AR, provenientes de la V Brigada Aérea de Villa Reynolds, en la provincia de San Luis que intervinieron visual y auditivamente (por el ruido imponente de sus motores) en este momento tan emotivo.
Con los efectivos perfectamente ubicados, el jefe de la Agrupación “Vuelo Solo”, comodoro
Fabián Riaña, saludó al ministro de Defensa y al brigadier general Callejo y les informó el comienzo de la ceremonia.
Luego, el capellán de la Unidad, Néstor Morón realizó una invocación religiosa y bendijo los escudos y pañuelos que los nuevos pilotos deberán portar en sus uniformes.
El comodoro Riaña, también fue el responsable de mencionar las palabras alusivas y dijo: “explicar la magia de volar, va más allá de las palabras” e insto a los pilotos a “ser verdaderos caballeros del aire”.

A continuación se dió lectura a la Resolución que autoriza el uso de las insignias y la entrega de los diplomas correspondientes. El jefe del Escuadrón HUGHES 500, el mayor Alejandro Mc Gaul fue el primero en bautizar a uno de los egresados del CEPAH (Curso de Estandarización de Procedimientos Aéreos para Aviadores de Helicopteros), entregándole su escudo, su pañuelo y además humedeciendo en un copón de bronce lleno de champang un rotor del sistema de armas que volarán mojando de este modo a los nuevos pilotos.

El 1° teniente Mauricio Sartori y los tenientes Cristian Calistro, Mauricio Francés, Pablo Chain, Lucas Quiroz y quien volara antes del comienzo de la ceremonia; Facundo Bocchio recibieron orgullosos su pañuelos y escudos como "chopper" (apodo que reciben los helicopteristas) nuevos pilotos del HUGHES 500.

El jefe de Estado Mayor General hace entrega de presentes a los pilotos que además reciben el saludo del Ministro, para cerrar al son de “Alas Argentinas” esta ceremonia tan emotiva.

Finalmente los nuevos helicpteristas, recibieron las felicitaciones de los invitados y todos compartieron un almuerzo de camaraderia en el hangar del Grupo Aéreo de la IIV Brigada Aérea.

Allí, el ministro Rossi y el brigadier Callejo tuvieron unas palabras mancomunadas en descartar la voluntad del servicio y el valor humano que siempre prima en cada una de las Unidades y Organismos de nuestra Institución.


Fotos y texto: 1° Teniente Sheila Lyall - Fuerza Aérea Argentina.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Primer vuelo solo en Grob y Tucano.

Durante la mañana del 21 de agosto, en las instalaciones de la Escuela de Aviación Militar (EAM) –ubicada en la provincia de Córdoba-, se desarrolló la ceremonia correspondiente al primer “Vuelo Solo" en aviones GROB G120 TP y EMB- 312 TUCANO de los oficiales alumnos del Curso Básico Conjunto de Aviador Militar pertenecientes a la Promoción LXXVII compuesta por oficiales de la Fuerza Aérea Argentina, de la Fuerza Aérea Paraguaya y del Ejército Argentino.


Presidió el evento el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier general "VGM" Mario Miguel Callejo, acompañado por el director de la Escuela de Aviación, brigadier Oscar Charadía; el subdirector de la EAM, brigadier Gustavo Testoni; directores generales, jefes de Unidades y Organismos, jefes de Grupo, personal militar, civil y Docente Civil del Grupo Aéreo Escuela y familiares de los cursantes.

Las palabras alusivas estuvieron a cargo del jefe de Grupo Aéreo, comodoro Walter Brun y el padre Sergio Fochesato bendijo pañuelos y escudos que fueron entregados por el brigadier general Callejo a los oficiales que volaron solos.

Para culminar el acto, aeronaves A4-AR, Pucará, Tucano, como así también planeadores, realizaron pasajes aéreos. Finalmente, todos los presentes fueron invitados a compartir un almuerzo.


Fotos y texto: Escuela de Aviación Militar - Fuerza Aérea Argentina.
 
Y sin la remotorización de los IA-58D Pucara habría que ver cuanto más puedan volar en cantidad suficiente para ser un SdA efectivo en su rol de control de fronteras.

En ésta década lamentablemente se van los Mirage, los Pucara si no los remotorizan y los Super Etendard.

Pregunto desda las mas pura ingnorancia, existiria, alguna posibilidad, de sin repotenciar, los Puca, ser transferidos, a la Aviacion de Ejercito (antes que se termine su vida útil), ya que de alas fijas estan flojos, pienso que sera util a sus fines, antes que chatarrearlos o que terminen como monumentos.-
 
No es decisión de la FAA qué quiere o puede transferir a otra fuera, o no. Y viceversa.
El Ministerio de Defensa y el Estado Mayor Conjunto puede ordenar este tipo de cosas sin contar con el beneplácito de la fuerzas afectadas.

Aunque es una opinión generalizada en los foros (yo inclusive), no parece existir ningún proyecto oficial de este tipo. Hasta donde sé, el Ejército nunca solicito los Pucara de la FAA, ni la FAA ha expresado su aceptación o rechazo. Ni ha habido ninguna iniciativa de este tipo por parte del Estado Mayor Conjunto y/o el Ministerio de Defensa.
Puede ser un tabú o un simple desinterés, pero me parece que no existe en los ámbitos correspondientes un debate de este tipo.

Igualmente, me parece que un eventual cambio en la jurisdicción u organigrama no influiría mucho ya que los Pucará entrenan en forma ordinaria con el Ejército. Que es lo que corresponde.
Quizás por ello, pienso, ninguno de los involucrado tendría interesen debatir sobre jurisdicciones.
 
EFDV, no creo que sea tan fácil, recordá sino el tema de las transferencias de los UH-1H de la FAA y COAN al EA, incluso recuerdo que la primera no los soltaba si no le daban el B-212 del EA (al final no se si fueron o no esos helos a EA, creo que solo algunos, los que estaban peor)
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Ni en los sueños la FAA les daria los Pucara a la DAE, es mas creo que hasta puso el grito en el cielo cuando le montaron una cohetera a un Mohawk
Ojalá que no pase nunca, pero hay que tener en cuenta que el que manda no es la FAA sino el poder ejecutivo, si el presidente/a quiere que la prefectura opere los mirage asi va a ser y al que no le guste lo sancionan, lo pasan a retiro o a su defecto lo dan de baja, lamentablemente es asi.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
EFDV, no creo que sea tan fácil, recordá sino el tema de las transferencias de los UH-1H de la FAA y COAN al EA, incluso recuerdo que la primera no los soltaba si no le daban el B-212 del EA (al final no se si fueron o no esos helos a EA, creo que solo algunos, los que estaban peor)
pero una cosa son este modelo de helicoptero operado por el EA y otro muy distinto es transferir un sistema de armas de combate que en si el Ejercito no los necesita, si necesita un helicoptero de ataque puro, y aviones de transportes como tambien necesita la FAA y el ARA ojalá que sea una maquina para los tres y que tiene todos los números incluso para prefectura es el modelo de Airbus.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Asi dicen ya que hay ofertas sobre esa aeronave, pero la toma de decisiones ya no pasa por el actual gobierno ni los actuales mandos.
 
EFDV, no creo que sea tan fácil, recordá sino el tema de las transferencias de los UH-1H de la FAA y COAN al EA, incluso recuerdo que la primera no los soltaba si no le daban el B-212 del EA (al final no se si fueron o no esos helos a EA, creo que solo algunos, los que estaban peor)
No dije que fuera fácil. Dije que es posible y que no depende de los deseos de un arma en particular.

En lo que a mi memoria reciente refiere. Durante la década de 1990 se recibieron 27 Huey estadounidenses a repartirse en tercios iguales entre las tres fuerzas: 8 para la Armada, 8 para la Fuerza Aérea y 8 para el Ejército. Finalmente, durante el nuevo siglo la totalidad de los Huey sobrevivientes se transfirieron al Ejército. Desconozco que recibió la FAA por ello y, menos aún, que recibió la Armada por ello. Pero no necesariamente les corresponden compensaciones.
Fue un caso especial porque cuando llegaron durante el gobierno de Menem se afirmo que la condición impuesta por Estados Unidos para la transferencia de dichos helicópteros es que se repartieran de la forma mencionada. Algo de dudosa legalidad. Pero finalmente se transfirieron todos al Ejército sin que hubiera que solicitar permiso a Estados Unidos, denunciar un acuerdo y/o alguna otra gestión diplomática.

Un segundo ejemplo, durante la última década se decidió que la administración de la aviación civil dejará de depender de la FAA para pasar a depender del Ministerio de Planificación.
Alguno puede decirme que esa iniciativa da dos pasos para atrás por cada uno que da para adelante, pero el punto es que la decisión en su momento no dependió de la opinión de la FAA ni necesariamente incluía una compensación por ello (que, según recuerdo, representaba 1/5 del presupuesto de dicha fuerza).

Un tercer ejemplo, durante la última década también observamos un proceso de centralización. Cosas que estaban bajo las jurisdicción de cada fuerza ahora dependen del Estado Mayor Conjunto y/o del Ministerio de Defensa directamente. Vienen a mi mente la inteligencia estratégica, el servicio metereologico nacional, el instituto geográfico militar, el sistema de compras, antiguos edificios que habían funcionarios como centros de detención forzosa de personas y se transformaron en museos de la memoria, etc.
Esto implico la transferencia de bienes inmuebles con todo su bienes muebles (computadoras, instrumentos, bibliotecas, archivos, etc., etc., etc.) y parte del personal.
Nuevamente, la centralización se llevo a cabo independientemente de la opinión de cada fuerza y sin que por ello tuviera que recibir una compensación.

Se pueden aducir normas que establecen ciertos límites. Pero se pueden modificar si se considera necesario. Además de los ejemplos anteriores, la reglamentación de la ley de defensa nacional puede ser considerada otro ejemplo de ello.

Un quinto ejemplo, se afirma por estos lares que la compra de los helicópteros Mi-17 fueron decididos a nivel del Ministerio sin consulta a la FAA. Así como las compras de nuevo equipamiento no necesita necesariamente opinión, tampoco puede requerirlo la baja de ciertos sistemas y/o la transferencias desde un lugar a otro.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Pregunto desda las mas pura ingnorancia, existiria, alguna posibilidad, de sin repotenciar, los Puca, ser transferidos, a la Aviacion de Ejercito (antes que se termine su vida útil), ya que de alas fijas estan flojos, pienso que sera util a sus fines, antes que chatarrearlos o que terminen como monumentos.-

Olvidate.
Como dicen en la AE; El Pucara fue diseñado y fabricado por y para la FAA.
Antes de eso los dan de baja y los revientan a mazazos.
Y esto es independientemente que en el CAE No Lo Quieren.

es mas creo que hasta puso el grito en el cielo cuando le montaron una cohetera a un Mohawk

La FAA no puso en cielo nada.
Es mas,por ley el,ahora DAE, esta habilitado para incorporar aparatos de alas fijas de la categoría de hasta el Pucara,y la FAA en esto se tiene que quedar chita la boca.
Lo que no puede hacer el DAE es incorporar aparatos como un A-10 o transportes mayores a un G-222
En el CAE se quisieron mandar la "piolada" de artillar a los OV-1D sabiendo que desde el momento en que fueron cedidos,esto no se podía hacer.
Cuando uno nace ratón muere ratón.

EFDV, no creo que sea tan fácil, recordá sino el tema de las transferencias de los UH-1H de la FAA y COAN al EA, incluso recuerdo que la primera no los soltaba si no le daban el B-212 del EA (al final no se si fueron o no esos helos a EA, creo que solo algunos, los que estaban peor)

La FAA no los soltaba por que quería algo a cambio.
Mas Bell 212, o los LAMA del CAE,por ejemplo.
Terminaron cediendo todos los UH a la AE,eso si solo uno estaba en condiciones de volar(el que estaba en el MNA) el resto estaba prácticamente destruido.

En lo que a mi memoria reciente refiere. Durante la década de 1990 se recibieron 27 Huey estadounidenses a repartirse en tercios iguales entre las tres fuerzas: 8 para la Armada, 8 para la Fuerza Aérea y 8 para el Ejército.

Solo el Ejercito recibió mas de 20 UH-1H.
Aparte de los 8 del COAN,mas los 11 de la FAA(3 para repuestos y imposibilitados de volar por cortes que les hicieron en las estructuras en EE.UU)

Fue un caso especial porque cuando llegaron durante el gobierno de Menem se afirmo que la condición impuesta por Estados Unidos para la transferencia de dichos helicópteros es que se repartieran de la forma mencionada. Algo de dudosa legalidad. Pero finalmente se transfirieron todos al Ejército sin que hubiera que solicitar permiso a Estados Unidos, denunciar un acuerdo y/o alguna otra gestión diplomática.

Lo que no se puede hacer en este caso(cunado son cedidos) es transferirlos o venderlos a un tercer país.
Después adentro de Argentina,los podes usar en la fuerza que vos quieras.

Saludos
Walter
 
Arriba