Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

De nuevo, 62% de subsistemas no implica 62% de componentes. Nos tiraron solo una puntita.

Saludos.
No hay que comprar literalmente lo que dice el coronel , empezando porque del 28 % que dice que corresponde a la argentina , Argentina NO los produce (asiento eyectable ??, hélices ??).
En todo caso la noticia pareceria ser que Brasil participa del proyecto y que el BNDES aporta financiamiento.
No está mal, al menos es mejor a que se corten con su propio poryecto.
De la guita que nombran no cierran los porcentajes, por ejemplo cuanto vale el desarrollo basico.
 

Halcon_del_sur

Colaborador
Colaborador
No hay que comprar literalmente lo que dice el coronel , empezando porque del 28 % que dice que corresponde a la argentina , Argentina NO los produce (asiento eyectable ??, hélices ??).
En todo caso la noticia pareceria ser que Brasil participa del proyecto y que el BNDES aporta financiamiento.
No está mal, al menos es mejor a que se corten con su propio poryecto.
De la guita que nombran no cierran los porcentajes, por ejemplo cuanto vale el desarrollo basico.

Lo que mencionas de los porcentajes es lo que habia puesto en el post anterior al que citaste.
Para detalles en serio habria que preguntarle al jefe de proyecto en Fadea, que al menos en el area de ingenieria es el ingeniero Topa, que sale en la foto.

Saludos.
 
  • Like
Reactions: jmk

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Vuelo de Ceremonia de Ambientación Aeronáutica para los Cadetes de la E.A.M.

Bajo una tarde soleada e ideal para volar, el 3 de junio de 2014 se llevó a cabo en la Escuela de Aviación Militar la Ceremonia de "Vuelo de Ceremonia de Ambientación Aeronáutica para los Cadetes de la E.A.M.". Cadetes de I Año, como integrantes de la Fuerza Aérea Argentina, experimentaron su primer vuelo bautismo en las aeronaves de dotación de la VII Brigada Aérea, Helicópteros MI-171E, acompañados por expertos Instructores de vuelo.


El acto fue presidido por el Director del Instituto Brigadier Oscar CHARADÍA quien estuvo acompañado por el Subdirector Brigadier Gustavo TESTONI, los Jefes de Grupo, el Personal del Aeródromo, del Grupo Aéreo, Personal Subalterno, Instructores y Cadetes de I, II III y IV Año. Seguido la invocación religiosa a cargo del Capellán Castrense Sergio FOCHESATTO, Jefe del Servicio Religioso de la Guarnición Aérea Córdoba, los Cadetes divididos por grupos comenzaron a vivir su primera introducción al vuelo en dos Helicópteros MI-171E.





Durante la Ceremonia inaugural, el Brigadier CHARADÍA resaltó la importancia de dicho evento como incentivo para perpetuar el sueño de los Cadetes, muchos de ellos futuros aviadores militares de la Institución. Luego, junto a la presencia del Subdirector, realizó una breve charla alentadora a los Cadetes mientras esperaban para subir a las aeronaves. Casi al finalizar los vuelos de bautismo, los presentes disfrutaron de varios pasajes del avión A4-AR Skyhawk proveniente de la V Brigada Aérea, estimulando y animando aun más a los presentes.










Fuente: P.C. Jessica Codrington - Prensa E.A.M.
 

DSV

Colaborador
es triste ver que el "orgullo" de incorporaciones de aernaves...sea dos mi17...antarticos... y de por si...por que no estan en la antartida?
Mejor dicho, "¿en dónde no están?" Porque vienen apareciendo por todos lados, son irrompibles pero si los siguen castigando así... capaz con todo eso no les alcanza para convencerse de que hay que traer varios más, dan resultado de sobra.
 
¿No hacian exactamente lo mismo con los chinook? ¿En invierno en el continente y en verano en la antartida?
 
  • Like
Reactions: jmk

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Asi se van a vencer antes de diciembre

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk

También se vencen sin volar.
Prefiero que estén usándolos,y mostrándolos, a que estén guardados en un hangar.
Lo importante es que haya la cantidad de repuestos necesarios para que vuelen ahora y en Diciembre.
Y esto último va a depender de una buena planificación de compras de los mismos.
 
S

SnAkE_OnE

También se vencen sin volar.
Prefiero que estén usándolos,y mostrándolos, a que estén guardados en un hangar.
Lo importante es que haya la cantidad de repuestos necesarios para que vuelen ahora y en Diciembre.
Y esto último va a depender de una buena planificación de compras de los mismos.

Yo iba a lo segundo, indiscutidamente esta en lo cierto..
 
Arriba