Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Juanma

Colaborador
Colaborador
No te se decir.
Y si se las estan robando a Fadea, que se curtan.
Bien que usaron las fotos de Santiago en su sitio y bien que tardaron en sacarlas ante los reclamos de el.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
No te se decir.
Y si se las estan robando a Fadea, que se curtan.
Bien que usaron las fotos de Santiago en su sitio y bien que tardaron en sacarlas ante los reclamos de el.

Ah que chantas, eso no lo sabia....pero el que armo el sitio poco y nada sabia porque en la página de inicio pusieron fotos del C-130H mejicano y de Super Tucanos brasileros, y en la parte "Productos" donde decia que estaban habilitados para mantenimiento de tucanos pusieron una foto del....AT-6 Texan II!!!

P.D.: Me fije y las sacaron
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
O pueden partir de un precio simbólico cercano a lo que tendría que pagar el Reino de España para desechar en forma ambientalmente responsable estos viejos sistemas de armas, de no concretarse esta venta.

Campo de tiro de Bardenas: coste 0€

 
Estimados,


Permitamen discrepar con su mensaje, pero si lo que muestra la fotografia es una aeronave utilizada como blanco en un campo de tiro, el costo de colocarla alli para funcionar como blanco no es Cero, pues de deben realizar diversas actividades, como ser el drenaje y disposicion de los fluidos de la aeronave, remocion de los components pirotecnicos, remocion del equipamiento militar tal como cañones, radios, trasponders, etc. Ademas se la debe inutilizar para el vuelo (generalmente cortando una serie de elementos estructurales principales).

Dicho trabajos, para convertior a la aeronave en un blanco, llevan dinero en Horas-Hombre y materiales. Al menos asi ocurriria en los casos que conozco.

Un Abrazo

Jorge
 

DSV

Colaborador
Alumnos de nuestro querido Biguá:

Vuelo de Instrucción y Adiestramiento de la Especialidad Sensores de Imágenes

Entre los días 1 y 2 de julio del corriente año, doce Aspirantes de II año de la Especialidad Sensores de Imágenes de la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea realizaron su primer vuelo de instrucción, cumpliendo con el Plan Curricular establecida en la asignatura Fotografía Aérea. Esta actividad se logro gracias a la colaboración del personal militar dependiente del Grupo de Reconocimiento Aéreo perteneciente a la II Brigada Aérea con asiento en la ciudad de Paraná.
La actividad aérea realizada demandó cuatro horas de vuelo aproximadamente en la zona de Punilla y Traslasierras.





http://esfa.iua.edu.ar/wordpress/no...cialidad-sensores-de-imagenes-02-07-2013.html
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Confirmó Rossi

El Ministerio de Defensa argentino negocia con España la transferencia de los Mirage F-1M

http://www.x.com/wp-content/uploads/Mirage1.jpg
02/08/2013
(x.com) Buenos Aires

El Ministerio de Defensa argentino se encuentra en negociaciones con el Gobierno español para la transferencia de aviones Mirage F-1M, extremo que confirmó el ministro Rossi durante su visita a la I Brigada Blindada Tandil y a la VI Brigada Aèrea, asiento de los Mirage III/V.

Según www.aviacionargentina.net, el ministro argentino afirmó que "estamos trabajando con el Gobierno de España, en una posibilidad importante como para tener en cuenta esto, que es exactamente así, los Mirage están cumpliendo un rol importante en el Escudo Norte, que funciona con un sistema de radares, donde aparece un Transporte Aéreo Irregular (TAI), la Fuerza Aérea que opera así activa dos señales, hacia las fuerzas de seguridad y otra señal hacia algunos aviones que tenemos disponibles, como Mirage o A4”. Rossi reconoció que “tenemos presente este tema” y garantizó que “estamos trabajando para ello”.

Los Mirage F-1M fueron dados de baja del Ejército del Aire en junio de este año de la Base Aérea de Los Llanos en Albacete (España). Estos aviones fueron modernizados en los años 90 (51 monoplazas y 4 biplazas), dicha modernización consistió en mejoras del sistema de navegación y tiro.
El Mirage F-1M dispone de un sistema inercial láser de última generación, que logra una navegación autónoma de gran precisión con ayuda de GPS el que està integrado a una computadora de misión lo cual le permite al avión, optimizar el alcanzar sus blancos, recuerda la citada publicación.

En tierra dispone del MIS (Mission Interface Station) que le permite el traslado de todos los datos de la misión desde la unidad en tierra al avión a través de un pequeño módulo portátil de datos (PDS). Dotados también de una pantalla multifunción (MFD). Disponde de un panel de mando totalmente digitalizado (UFCP). Complementando este equipamiento se incluyó un SHUD.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
llengua llengua llengua

Despues subo en seccion correspondiente una entrevista a Rossi de la revista XXIII, el gran logro es que estan por comenzar a fabricar vagones para ferrocarril
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Hay que lkenar la casilla de correo del ministerio de quejas, no pueden traer estas porquerias.
 

infanteargentino

Colaborador
Colaborador
Hay que lkenar la casilla de correo del ministerio de quejas, no pueden traer estas porquerias.
dale! Empezá a llenarla y nada vá a venir. Los deltas se van a ir y van a vender los predios de Tandil.
Dejen de quejarse por favor! Si vienen estos bichos para recuperar la nula capacidad de combate de la IV Brigada Aérea estaría bien.
Que aguanten 5 o 6 años hasta la siguiente administración, y que den tiempo a un programa de selección serio del futuro avión definitivo. Con eso bárbaro.

Ni que decir de que nuestros pilotos (VIta Br Ae) van a poder entrenarse en tecnologías que hoy día no tienen.
 

infanteargentino

Colaborador
Colaborador
Si se incorporan se continuaría teniendo nula capacidad de combate.
Acaso vienen sin motor y sin radar? Si tienen esos "detalles" sirven para combate. Los fierros se los ponemos nosotros. En una de esas viene con algo tambien.
Cuantos M-V y M-III vuelan hoy? Algunos no dimensionan el estado de emergencia que se vive en DIL. Los dedos de una mano sobran para contarlos.
 
Desde mi punto de vista, si se incorporan 12 F1 (ya que el resto serían para repuestos), entonces regresaríamos al año 2000 aproximadamente. No aportan ningún avance tecnológicos significativo que acorte la distancia frente a lo que vuela en la región. La distancia continúa siendo tan grande que es tan obsoleto como el avión que vendría a suceder.
Me parece que sería tirar dinero en los mismos y felices proveedores de repuestos y soporte técnico de los obsoletos e inútiles Mirage. Continuarían manteniendo sus empleos proveyendo repuestos y soporté técnico para los igualmente obsoletos e inútiles F1.

No me parecen sostenibles argumentos destinados a justificar cualquier cosa para mantener una brigada, su personal y partida presupuestaria. De hecho, si ese fuera el criterio entonces da lo mismo que sean cazas usados o cualquier otra cosa ¿por qué no más Pampas? ¿o F-14 Tomcat, Phantom, Mig 21 o 23? ¿Por qué no otra cosa que no sean cazas, como Camberras o B-737?

El criterio para comprar un sistema de armas es que contribuye a incorporar o mantener una capacidad de combate. El mantenimiento de una capacidad de combate es en cierta medida un criterio relativo, pues no basta que funcione, sino también que pueda ganar un combate.
Para ejemplificar burdamente ¿sirve remplazar lanzas de bronce gastadas por lanzas nuevas de acero cuando el resto del mundo compro fusiles?
¿Sirve remplazar Mirage por F1 casi agotados cuando estamos rodeados de F-5 modernizados, F-16, EF-2000 y las expectativas son de un eventual FX2? Esos F-1 ni siquiera serían una contribución creíble a una eventual participación de Argentina en una coalición internacional junto a nuestros vecinos.
¿Qué aportarían a la defensa nacional?

En este caso, comprar basura no aporta ni siquiera un mínimo de credibilidad. Es una forma elegante de continuar perdiendo capacidades. Y es elegante porque muchos creerán que realmente sirve. Para unos porque "nos permite continuar entrenando pilotos a velocidades supersónicas", para otros "porque permite mantener una brigada, su personal y partida presupuestaria", para un tercero "porque se compran aviones de guerra". No se escucha a nadie decir "ahora estamos a la altura de los aviones que vuelan en la región".
 
Es que parece que es eso... o nada!
Y no regresaríamos al año 2000, seguiremos igual que en 2013, solo que volando Mirage en aparentemente mejores condiciones operacionales que los MIII/V, pero casi con las mismas capacidades.
No aporta nada nuevo, solamente patear para adelante unos años más el reemplazo por algo digno y eficiente... espero.
 
Me había olvidado de ese argumento... "peor es nada". La versión breve de "nos permite mantener una brigada, su personal y partida presupuestaria".
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
Es que parece que es eso... o nada!
Y no regresaríamos al año 2000, seguiremos igual que en 2013, solo que volando Mirage en aparentemente mejores condiciones operacionales que los MIII/V, pero casi con las mismas capacidades.

Que más quisieras......

Solo por el Cyrano IVM, ALR 300, pod Barax, sistema inercial, HOTAS, Have Quick..... vaya, ya me he pasado.

Y ojo, no soy partidario de su venta a la FAA, prefiero que sirvan de blancos en Bardenas.
 
Arriba